ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias Contemporaneas

ANMABOGA11 de Mayo de 2015

941 Palabras (4 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 4

“Chrysler se reinventa”

1. Desde las teorías del entendimiento organizacional ¿cuál fue la estrategia que utilizó CHRYSLER para ingresar al mercado?

Chrysler utiliza la metáfora como instrumento principal para comprender y explicar sus procesos organizativos, además como estrategia de análisis de su realidad, puesto que el uso de la metáfora le permitió construir nuevos conocimientos, interpretar nuevas formas de organizar el trabajo, organizar las relaciones interpersonales, las formas de comunicación entre otros muchos aspectos importantes. De otro lado la aplicación de las metáforas le permitió desarrollar nuevos aprendizajes, que por ende permitieron implementar nuevos estilos de conducción y liderazgo integrando nuevos procesos creativos e innovadores que beneficiaran significativamente la organización, nuevos modos de comportamiento organizacional y nuevos caminos para el logro de sus metas, objetivos y la satisfacción de las expectativas que existían para que la compañía sobreviviera ante la crisis que afrontaba.

2. ¿Cuál metáfora organizacional aplica mejor a la empresa multinacional CHRYSLER?

Considero que la organización puede encajar en varias de las metáforas organizacionales que se abordan en el curso, sin embargo a mi manera de ver considero que la metáfora que mejor aplica en el estudio del caso es la de la Organización como flujo de cambio y transformación, pues como primera medida debemos ser conscientes de que nos encontramos inmersos en un mundo de permanentes cambios, para nuestro interés, el cambio en las necesidades de los clientes, además por el carácter dinámico que se denota en la empresa, por sus grandes e importantes transformaciones en el diseño y funcionamiento de la organización, pues la compañía entendió que necesitaba un cambio que le permitiera a su vez ganar la delantera frente a sus competidores.

En el caso de Chrysler efectuó un rediseño organizacional basado en la reingeniería de sus procesos.

3. A la luz de las teorías contemporáneas, analice y explique cuál es el problema que del caso “Chrysler se reinventa”.

Una vez analizado el caso “Chrysler se reinventa”, considero que su principal problema está en el enfoque prioritario que da a la reunión de información primaria, pues si bien es cierto el cliente constituye un papel muy importante para el desarrollo de la organización, es también importante complementar de manera óptima cada uno de los procesos inherentes al oficio de la organización, en este caso observamos que se dan algunas demoras en los procesos productivos puesto que en el pre diseño depende en gran medida de la influencia del mercado meta, dejando de esta manera a la competencia en un punto altamente favorable pues sus tiempos de respuesta son más eficientes.

4. Explique cómo sería la responsabilidad de valor compartido de la empresa multinacional CHRYSLER.

La organización con sus sanas prácticas se ha diferenciado por la capacidad que ha tenido de generar valor y riqueza económica, ambiental y social, mediante su redefinición en sus modelos de negocio para competir estratégicamente, incrementando su ventaja competitiva mediante modelos de negocio innovadores que suplan necesidades a nivel social. Chrysler ha implementado estrategias de negocio que combinan el desarrollo empresarial con el beneficio social. Si bien la empresa se ha interesado en generar utilidades, también ha demostrado su interés por la generación de mejores condiciones sociales y ambientales para el país, el ideal de la empresa es que sus utilidades vayan a la par con el desarrollo sostenible y el progreso social del país.

5. Establezca cuál es la teoría contemporánea de administración más evidente en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com