Analisis Pelicula Lolita
citlallideras6 de Marzo de 2015
807 Palabras (4 Páginas)1.094 Visitas
INTRODUCCION
En este trabajo trate de analizar ciertas características, rasgos, de los protagonistas de la película “Lolita”. Primero comenzamos hablando de la famosa “Lolita” una adolescente quien a pesar de su corta edad es intensamente sensual y tiene gran fuerza emocional, por otro lado está Humbert que es un europeo culto, brillante y atractivo que se instala en una ciudad de Nueva Inglaterra como profesor. Una vez allí, se hospeda en casa de Charlotte, una voluptuosa viuda, que ve en Humbert la encarnación de sus fantasías provincianas. Pero Humbert oculta una herida envenenada: el recuerdo de un frustrado amor de adolescencia. Por eso, Lolita, la hija de Charlotte, se le aparece a Humbert como la materialización de sus sueños. Es aquí donde la vida de los protagonistas se cruzan y nosotros comenzamos a analizar aspectos tales como la organización de la personalidad, estructura de la personalidad, mecanismos de defensa y la etapa psicosexual a la que pertenecen estos personajes.
DESARROLLO
Empezaremos analizando a” Lolita”.
Organización de la personalidad: deduje que pertenece a la organización Limítrofe ya que cuenta con ciertas características tales como:
*Madre fría, rechazante, ambivalente
*Son personas impulsivas
*Es una persona inestable, inmadura
*Narcisismo primario: extrae del otro lo que le sirve, satisface sus necesidades
Estructura de la personalidad: predomina la estructura del ELLO ya que es la que rige en la organización limítrofe y porque esta persona se deja llevar por sus impulsos, solo busca satisfacer sus necesidades sin importarle lo demás, no tiene superyó, esta estructura es la que llaman principio del placer y era lo que hacía Lolita.
Mecanismos de defensa:
*Distorsión: remodela la realidad externa y la adapta a sus necesidades, a lo que le conviene, por ejemplo no se ve de su edad al momento de querer algo mas con su padrastro.
*Acting out: Como ya lo dije Lolita actuaba impulsivamente, satisfacía sus fantasías inconscientes.
*Bloqueo: afecta los afectos y los impulsos. Es como si se bloqueara la mente e hiciera las cosas impulsivamente así como lo hacia ella.
*Disociación: modificaba drásticamente de repente su carácter, podía parecer una inofensiva niña y cambiaba en minutos podía ser la mejor amante.
*Escisión: aquí es cuando veía a su padrastro bueno pero podía cambiar de opinión repentinamente y pensar que era completamente malo. Lo podía querer y en un segundo odiar.
Etapa Psicosexual: pienso que está en la etapa Fálica por ciertas características de esta etapa con las que Lolita también cuenta como:
*Niñas= ausencia de pene=castración. Lolita era una persona muy castrante
*Fantasías inconscientes en las que participa el padre del sexo opuesto
*Distorsión de patrones de identificación
*Focalización del interés, la excitación y la estimulación sexual en la zona genital.
Ahora proseguimos con el análisis del barón llamado Humbert
Organización de la personalidad: deduje que pertenece a la organización Neurótica por ciertos rasgos con los que cuenta y que pertenecen a esta fase tales como:
• Sexualidad afectada
• Relación objetal, tiene un apego: tal como le paso con Lolita
• Se relacionan con personas mayor o menos que el (relaciones incestuosas)
Estructura de la personalidad: deduje que sobresale mas el superyó, en casi toda la película siento que se vio mas esta estructura porque sino hubiera sido por eso se hubiera dejado llevar más por sus impulsos como lo hacía Lolita, pero el si pensaba más las cosas antes
...