ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos De Profesión Docente, Disciplinas, Mercado De Trabajo, Competencias Docentes Y Académicos

ineslon6 de Enero de 2014

3.555 Palabras (15 Páginas)593 Visitas

Página 1 de 15

Producto 1. Fichas de trabajo

CLAUDIA INES LONDOÑO VEGA

Nombre:

Claudy9418@gmail.com

Correo electrónico:

Hermosillo

Campus:

10L

Grupo:

LEYVA CASTELLANOS ABEL

Docente:

INTRODUCCION

A través de las siguientes fichas se busca adquirir un conocimiento amplio de los conceptos e ideas de: profesión docente, disciplinas, mercado de trabajo, competencias docentes y académicos; todo a través de la información contenida en las revistas electrónicas de investigación educativas de renombre.

También se justifica la necesidad de capacitarnos constantemente en nuestra profesión lo que nos conlleva a obtener las competencias necesarias para desempeñarnos de manera eficiente.

Ficha de trabajo # 1

Tema:

Profesión

Subtema:

Profesión docente

Autor:

Elizondo Huerta, Aurora

Título de la obra

Una profesión difícil

Referencia bibliográfica

Nombre de la revista: Revista Mexicana de investigación Educativa

Volumen: 10

Número: 025

Año: 2005

Paginas: 301-302

Comentario personal sobre la cita

La profesión docente requiere de profesionales comprometidos, integrales, con espíritu investigativo, para enfrentar todos los retos y alcanzar la excelencia.

Ficha de trabajo # 2

Tema:

Profesión

Subtema:

Practicas Reflexivas

Autor:

Erazo, María Soledad

Título de la obra

Prácticas reflexivas, racionalidad y estructura en contexto de interacción profesional

Referencia bibliográfica

Nombre de la revista: Revista Perfiles Educativos

Volumen: XXXIII

Número: 133

Año: 2011

Paginas: 114 - 133

Comentario personal sobre la cita

El profesor como profesional reflexivo , con enfoque espiritual e idealista, como agente que toma decisiones racionales en la práctica guiado por el procesamiento de la información y el artista artesano que tiene que re-describir su técnica tecnicista y conductual demostrando todas las destrezas que lo ayudan a alcanzar el éxito.

Ficha de trabajo # 3

Tema:

Profesión docente

Subtema:

Retos y Condiciones

Autor:

Grediaga Kuri, Rocio

Título de la obra

Retos y condiciones de Desarrollo: La Profesión Académica en México en la Ultima Década

Referencia bibliográfica

Nombre de la revista: Revista Mexicana de Investigación Educativa

Volumen: 6

Número: 11

Año: 2001

Paginas:96 - 117

Comentario personal sobre la cita

El profesor debe estar consciente que le corresponde conservar y transmitir el conocimiento socialmente acumulado a las nuevas generaciones y con el fin de propiciar en ellas la interiorización de los hábitos de estudio, y los valores necesarios para su subsistencia en la sociedad enfocándolos hacia las distintas competencias laborales en función de su vocación y desempeño.

Ficha de trabajo # 4

Tema:

Profesión docente

Subtema:

Profesión docente, equidad y exclusión

Autor:

Arnove, Robert F.

Título de la obra

Profesión docente, equidad y exclusión social. Desafíos y respuestas

Referencia bibliográfica

Nombre de la revista: Revista Educar – Universidad Autónoma de Barcelona

Volumen:

Número: 39

Año: 2007

Paginas:11-37

Comentario personal sobre la cita

Se expone a la educación como eje vertebral de la equidad social, analizando el papel protagónico de los maestros en el desarrollo de su profesión el cual debe tener calidad profesional, excelente desempeño laboral y compromiso. Lo cual resulta clave para ayudar a los alumnos de las clases menos favorecidas a salir del círculo de pobreza y la exclusión.

Ficha de trabajo # 5

Tema:

Profesión docente

Subtema:

Maestros como segundos Padres

Autor:

Blasco, Maribel

Título de la obra

¿Los maestros deben ser como segundos padres? Escuela secundaria, afectividad y pobreza en México

Referencia bibliográfica

Nombre de la revista: Revista Mexicana de Investigación Educativa

Volumen: 8

Número: 19

Año: 2003

Paginas: 789 - 820

Comentario personal sobre la cita

Expone al maestro como ese líder dentro de la escuela, que es el ejemplo a seguir y cómo influye en la parte emocional de los alumnos y en sus decisiones de persistir o abandonar los estudios.

Es importante que el maestro cree un ambiente afectivo como dimensión complementaria al trabajo académico, este ambiente afectivo no debe quedar a un lado por promover eficiencia escolar.

Ficha de trabajo # 1

Tema:

Disciplinas

Subtema:

Ciencias naturales

Autor:

López y mota, Ángel. Rodríguez Pineda, Diana Patricia. Bonilla Pedroza, María Xóchitl

Título de la obra

¿Cambian los cursos de actualización las representaciones de la ciencia y la práctica docente?

Referencia bibliográfica

Nombre de la revista: Revista Mexicana de Investigación Educativa

Volumen: 9

Número: 022

Año: 2004.

Paginas: 699-719

Comentario personal sobre la cita

Los Cursos Nacionales de Actualización (CNA) con enfoque en ciencias naturales hacen que el docente profundice sus conocimientos, además promueva el análisis, la participación del alumno y el desarrollo cognitivo. Aunque queda claro que las transformaciones profundas se dan en la experiencia de la práctica docente

Ficha de trabajo # 2

Tema:

Disciplinas

Subtema:

Ciencias sociales

Autor:

Chavoya Peña, María Luisa

Título de la obra

Institucionalización de la investigación en ciencias sociales en la Universidad de Guadalajara

Referencia bibliográfica

Nombre de la revista: Revista de la Educación Superior

Volumen: XXXI (1)

Número: 121

Año: 2002.

Paginas:

Comentario personal sobre la cita

A pesar de todo el esfuerzo por parte de las universidades por apoyar la investigación, todavía falta más apoyo. La investigación en el área de las ciencias sociales ha aportado mucho en el ámbito nacional como en el alma máter debido a que existe un grupo idóneo informado sobre aspectos locales y regionales que plantean un horizonte de expansión y crecimiento para las mismas.

Ficha de trabajo # 3

Tema:

Disciplinas

Subtema:

Disciplina Académica

Autor:

Viñao, Antonio

Título de la obra

La Historia de la Educación en el siglo XX. Una mirada desde España

Referencia bibliográfica

Nombre de la revista: Revista Mexicana de Investigación Educativa

Volumen: 7

Número:

15

Año: 2002.

Paginas: 223-256

Comentario personal sobre la cita

La educación como disciplina académica y campo de investigación ha evolucionado en análisis más pormenorizados de sus contenidos, libros, carreras profesionales siendo los protagonistas: los profesores e investigadores. La formación constante de maestros, la abundante publicación, los cambios metodológicos, son rasgos característicos de la historia de la educación como disciplina académica. Actualmente se busca motivar las nuevas generaciones para que continúen aportando al proceso investigativo.

Ficha de trabajo # 4

Tema:

Disciplinas

Subtema:

Grupos de investigación en Ciencias de la salud

Autor:

Hamui Sutton, Mery

Título de la obra

Ethos en la trayectoria de dos grupos de investigación científica en ciencias de la salud

Referencia bibliográfica

Nombre de la revista: Revista de la Educación Superior

Volumen: XXXIV (2)

Número: 154

Año: 2010.

Paginas: 51-74

Comentario personal sobre la cita

Los grupos de trabajo orientan sus actividades a contribuir a un proyecto colectivo, fincado en la experiencia y la competencia de alto rendimiento.

El conocimiento científico y las pautas de interacción se hacen necesarias ante la complejidad de los problemas que genera la disciplina científica por eso el análisis y desarrollo de investigación permiten contribuir y reflexionar en estas áreas.

Ficha de trabajo # 5

Tema:

Disciplinas

Subtema:

Reformas e innovaciones

Autor:

Barrera de Aragón, María. Vasco, Carlos Eduardo y otros.

Título de la obra

Reformas e innovaciones: De la Teoría a la práctica en la formación de maestros en Ciencias y Matemáticas en Colombia.

Referencia bibliográfica

Nombre de la revista: Revista de la Educación Superior

Volumen: XXXIII (2)

Número: 130

Año: 2004

Paginas:

Comentario personal sobre la cita

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com