IDENTIFICACIÓN DE COMO EL DESARROLLO EDUCATIVO DE LOS ALUMNOS DEL CENTRO EDUCATIVO FE Y ALEGRIA Nº 26 SE VE AFECTADO POR EL BULLYING
gleiser1090Monografía2 de Marzo de 2016
7.329 Palabras (30 Páginas)393 Visitas
FACULTAD: Ciencias Empresariales[pic 1]
ESCUELA: Administración de Empresas
PROYECTO DE TESINA
IDENTIFICACIÓN DE COMO EL DESARROLLO EDUCATIVO DE LOS ALUMNOS DEL CENTRO EDUCATIVO FE Y ALEGRIA Nº 26 SE VE AFECTADO POR EL BULLYING.
ASESOR: GUILLERMO SUAREZ ZAMBRANO
AUTORES:
- Vargas Hidalgo, Máximo Fernando
- Castañeda López, Gleiser Iván
- Córdova Saavedra, Darwin
- Benavides Santos, Sonny
LIMA, 29 DE MAYO DE 2013
"Convertid un árbol en leña
y podrá arder para vosotros;
Pero ya no producirá flores
ni frutos."
Tagore, Rabindranath
“Lo más atroz de las cosas malas,
de la gente mala
es el silencio de la gente buena "
Mahatma Gandhi
INDICE
INTRODUCCION
CAPITULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
1.3. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
1.4. ANTECEDENTES
1.5. OBJETIVOS
1.5.1. OBJETIVO GENERAL
1.5.2. OBJETIVO ESPECIFICO
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO
2.1. EL BULLYING: CAUSAS Y CONSECUENCIAS
2.1.1 DEFINICIÓN DEL BULLYING
2.1.2. ANTECEDENTES DE BULLYING
2.1.3. EL BULLYING EN EL PERÚ
2.1.4. ANTECEDENTES DEL DESARROLLO EDUCATIVO EN EL PERÚ
2.1.5. CLASIFICACIÓN Y PROBLEMAS EN SECTORES NACIONALES Y PRIVADOS
2.1.6. FACTORES SOCIALES Y CULTURALES DEL FENÓMENO BULLYNG EN LA ZONA DE BAYOVAR (SAN JUAN DE LURIGANCHO)
2.2. CAUSAS DEL BULLYING ESCOLAR
2.3. CONSECUENCIAS DEL BULLYING:
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO
3.1. HIPÓTESIS
3.2. VARIABLES
3.2.1. DEFINICIÓN CONCEPTUAL
3.2.2. DEFINICIÓN OPERACIONAL
3.2.2.1. Factores que afectan el desarrollo educativo
3.2.2.2. Mayor práctica del bullying en el C.E. Fe y Alegría Nro. 26:
3.3. METODOLOGÍA
3.3.1. TIPO DE ESTUDIO
3.3.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACION
3.4. POBLACIÓN, MUESTREO Y MUESTRA
3.4.1. POBLACIÓN
3.4.2. MUESTREO
3.4.3. MUESTRA
3.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
3.5. MÉTODO DE ANÁLISIS DE DATOS
IV. RESULTADOS
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXO
INTRODUCCIÓN
Ver correr a los niños mientras juega en el patio, es de seguro lo que más se nos viene a la memoria de cuando éramos pequeños, recordar los juegos, las amistades algunas que otras duraderas hasta la adultez, es algo grandioso. Pero, al unísono de este bello recuerdo se nos viene a la memoria algo mas capas más irónico, que dependiendo de la posición en la cual afrontaste el suceso se podría convertir en algo doloroso, capaz de amargar la hermosura de un recuerdo de infancia, hablo del bullying, una enfermedad social que hoy en día ha llamado mucho la atención de más de una persona en la sociedad adulta a la cual pertenecemos.
En esta oportunidad nos enfocamos al entorno que suelen abarcar las escuelas, lugares donde hemos solido pasar al menos 11 años de nuestras vidas, donde aprendimos y forjamos gran parte de nuestra personalidad y creencias que llevaremos con nosotros por el trayecto que nos toque recorrer en este mundo, sin embrago, no podríamos concebir la idea de que este fue un lugar donde todo fue color de rosa, tenemos que aceptar que siempre hubo algo que muchos de nosotros en nuestra inocencia hemos cometido, este algo vendrían a ser las bromas que nunca faltan entre seres que se aprecian y comparten mucho tiempo y que hacen ameno el convivir entre los pequeños estudiantes.
Pero que pasa cuando estas bromas sobrepasan el límite de lo aceptable, convirtiéndose en abuso o peor aun en un ensañamiento con un solo individuo, el cual se vuelve el blanco de todas las bromas, donde este deja de ser un compañero más para convertirse en el hazme reír de toda la clase. Donde se olvida que ese individuo que toman por motivo de burla también cuenta con sentimientos y sueños, haciéndolo perder como en muchas ocasiones la vida por el dolor de sentir que los demás no lo valoran y que solo ven en él, un motivo de las risas burlonas que se suelen disfrazar entre las risas inocentes que solemos imaginar.
Este trabajo es un afán por el cual tratamos de conocer y hacer conocer un poco más sobre lo que acontece en la actualidad sobre el bullying y cómo afecta al desarrollo de los menores
CAPITULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad está aconteciendo en la comunidad muchos casos de agresiones por parte de algunos estudiantes a otros, en los cuales las víctimas son alumnos que presentan algún tipo de característica o deficiencia, la cual según los agresores, los hace motivo del maltrato. Este acto se ha repetido una y otra vez sin poder aun identificar la causante de dicho comportamiento en la sociedad, pero en esta ocasión nuestro esfuerzo estará centrado en la identificación de las razones por las cuales este problema se ha hecho más grande, tomando como base el estudio de dicho fenómeno en un centro educativo de la comunidad.
...