ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo y género. BARRERA LIDERAZGO MASCULINO

waps1984Informe19 de Noviembre de 2018

751 Palabras (4 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 4

Liderazgo y Género

Walter Alexi Pacheco Sáez

Liderazgo y Trabajo en Equipo

Instituto IACC

18-11-2018

Desarrollo

Refiérase a 3 barreras que presentan las mujeres que desean incorporarse a cargos de liderazgo. Señale un ejemplo para cada barrera referida por usted.

BARRERA LIDERAZGO MASCULINO.

No necesitamos, un estudio a fondo para entender que el mundo está dominado por los hombres y esto es en casi toda área de la vida incluida la laboral. Es por esto por lo que al momento de necesitar los servicios para que alguien lidere un área o se requiera un alto mando, esta opción por lo general está destinada a ser tomada por un hombre. Esta barrera es tal para las mujeres, que de una forma u otra se cree que ellas no son capaces de asumir este rol a la perfección como el hombre, ya que se considera que el hombre si tiene esas cualidades para asumir tal cargo y ha enfatizado que el hombre viene con estas cualidades por el solo hecho de ser hombre o masculino.

BARRERA SISTEMA EMOCIONAL EN LA MUJER.

Grandes empresas, grandes desiciones. Puede ser un gran lema o es lo que han requerido las empresas hasta el día de hoy. Las grandes compañías requieren desiciones fuertes y poco emocionales al momento de decidir. Es por eso por lo que se ve como una barrera el sistema emocional para una mujer, ya que a ella se le considera una persona muy humana y cercana al personal en el caso de que esta fuera jefa o líder de alguna área. La mujer puede escuchar y aconsejar temas muy personales en los trabajadores y crear un vínculo cercano con ellos, pero esto tiene su lado positivo y negativo, ya que las empresas hoy en día no son emocionales y la mayoría son con fines de lucro, esto quiere decir que si algo está fallando y se debe tomar una decisión que en este caso fuera el despido de una persona, la figura femenina se vería muy afectada por esta situación, provocando un estado emocional terrible en ella por la decisión que tuvo que tomar, y creo que es aquí la diferencia con el líder masculino o hombre, ya que este último aunque deba tomar este tipo de desiciones, el momento de afectación es mínimo y menos emocional para él y es algo que requieren las empresas hoy en día y que sus líderes tengas estas cualidades.

BARRERAS INTERPERSONALES.

Esta es una barrera que le impide a la mujer una oportunidad a la par con el hombre o las diferencias que hay en los trabajos que ejecuta un hombre al de una mujer. Se puede ver hoy en día que las mejores oportunidades de desarrollo laboral son para el hombre, esto lleva a una discriminación hacia la mujer, por que se le hace ver incompetente para realizar trabajos en los cuales deban hacerlos un hombre y una mujer.

Estudios recientes demuestran que la mujer esta tan capacitada como el hombre para realizar todo tipo de trabajos o profesión. Lo que antes era poco creíble, por ejemplo, que una mujer trabajara en el ámbito científico y sea capaz de aportar a este, se ha visto hoy en día, cuanto es el aporte al estudio científico por parte de la mujer y en muchos casos se han vuelto pioneras en muchas investigaciones. Trabajos como el transporte eran rubros que nunca se pensó o creyó que una mujer fuera capaz cumplir y hoy tenemos mujeres, trabajando en maquinaria pesada (grúas, tractores, etc), manejando buses, de hecho, ha habido un aumento enorme al ver mujeres como capitanes de vuelo en muchas aerolíneas.

Conclusión.

En la vida laboral de la mujer, existe muchas barreras que se han impuesto a través de los años, donde también se les impedía ejercer alguna labor remunerada o profesión. Esto llevo a que hombre lidere sin ningún problema, y asuma todo rol de líder y laboral en la vida, pero con el paso del tiempo la mujer ha demostrado que, si tiene cualidades para obtener un trabajo, ejercer como líder o jefatura y cumplir de igual manera los roles que cumple un hombre hoy en día. Esto no quiere decir que no existan diferencias en estos dos géneros en todo ámbito de la vida, lo que si podemos ver es que el aumento de la mujer líder en nuestro país y el mundo es cada vez mayor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com