ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MODELOS DE PLANEACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2013  •  12.365 Palabras (50 Páginas)  •  1.487 Visitas

Página 1 de 50

MODELOS DE PLANEACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

TEMA 1: CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN.

1. PLANEACIÓN RETROSPECTIVA…………………………………………………………………………… 05

2. PLANEACIÓN PROSPECTIVA………………………………………………………………………………. 06

3. PLANEACIÓN CIRCUNSPECTIVA………………………………………………………………………….. 06

4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA………………………………………………………………………………. 06

5. ATRIBUTOS DE LA PLANEACIÓN…………………………………………………………………………..

1. DIMENSIÓN SOCIAL………………………………………………………………………………………….. 08

2. DIMENSIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA……………………………...………………………………. 08

3. DIMENSIÓN POLÍTICA……………………………..………………………………………………………… 09

4. DIMENSIÓN CULTURAL…………………………………………………………..…………………………. 09

5. DIMENSIÓN ECONÓMICA…………………………………………………………………………………… 10

TEMA 2: PLANEACIÓN EDUCATIVA.

1. ANTECEDENTES……………………………………………………………………………………………… 11

2. ESTADO ACTUAL……………………………………………………………………………………………..

3. CONCEPTOS DE PLANEACIÓN……………………………………………………………………………. 12

1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN………………………………………………………………. 13

2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA……………………………………………………. 15

3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN………………………………………………………….. 16

4. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL……………………………………………………………………. 18

4. ATRIBUTOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA……………………………………………………………….. 18

1. CONGRUENCIA EXTERNA…………………………………………………………………………………..

2. CONGRUENCIA INTERNA…………………………………………………………………………………..

3. EFICIENCIA INTERNA……………………………………………………………………………………….. 20

4. EFICIENCIA EXTERNA………………………………………………………………………………………. 20

5. EFICIENCIA……………………………………………………………………………………………………. 21

6. COSTO-BENEFICIO………………………………………………………………………………………….. 22

7. COSTO-EFICACIA……………………………………………………………………………………………. 23

TEMA 3: MODELOS DE PLANEACIÓN.

1. CONSTRUCCIÓN DEL PARADIGMA……………………………………………………………………… 25

2. DEFINICIÓN DE ETAPAS, INSUMOS Y PROCESOS…………………………………………………… 27

3. ESTUDIOS DE CASO………………………………………………………………………………………… 29

1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN………………………………………………………………. 30

2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA……………………………………………………. 30

3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN………………………………………………………….. 31

4. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL…………………………………………………………………… 31

4. CONTRASTACIÓN DE MODELOS………………………………………………………………………… 32

TEMA 4: LINEAMIENTOS PARA LA PLANEACIÓN.

1. ANÁLISIS SITUACIONAL. 37

1. ELEMENTOS CONTEXTUALES. 37

2. ELEMENTOS

NORMATIVOS. 38

2. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS O METAS. 41

3. DISEÑO DE ESTRATEGIAS. 43

4. SISTEMA DE EVALUACIÓN. 43

1. DEFINICIÓN DE INDICADORES Y PERÁMETROS. 44

2. RESPONSABLES. 45

3. INSTRUMENTOS. 45

4. MOMENTOS. 46

5. PROGRAMACIÓN-PRESUPUESTACIÓN. 46

TEMA 5: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE PLANEACIÓN. 48

1. TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 48

1. PESCADO DE ISHIKAWA. 48

2. DIAGRAMA DE FUERZA. 49

2. TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA. 49

1. ESCENARIOS. 50

2. LÍNEA DE VIDA. 50

3. TORBELLINO DE IDEAS. 50

4. SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS COMO RETOS Y OPORTUNIDADES (SCPRO). 51

5. MÉTODO “DELPHOS”. 51

6. ANALOGÍA INUSUAL (A.I.). 52

7. IMAGINERÍA GUIADA (I.G.). 53

3. TÉCNICAS ESTRATÉGICAS.

1. D.A.F.O. 53

TEMA 6: RECAPITULACIÓN SOBRE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA. 54

ANEXOS 64

BLIOGRAFIA 67

COLABORADORES 68

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

EL ESTUDIANTE VALORARÁ LOS MODELOS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y SU REFERENTE CON LA FEDERACIÓN DE INSTITUCIONES MEXICANAS PARTICULARES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.

TEMA 1: CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN.

La planeación se refiere a planear sobre una actividad a realizar para obtener los mejores resultados con el mínimo de tiempo y de recursos. Es el resultado de hacer planes; es la acción de analizar una determinada situación, sus antecedentes y expectativas, para establecer los objetivos, políticas y la relación de actividades necesarias para que un sistema cumpla con sus necesidades sociales.

Planeación es la aplicación racional de la mente humana en la toma de decisiones anticipatoria, con base en el conocimiento previo de la realidad, para controlar las acciones presentes y prever sus consecuencias futuras, encausadas al logro de un objetivo plenamente deseado y satisfactorio.

Según Agustín Reyes Once:

“La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización”.

La planeación es la determinación de lo que va a hacerse, incluye decisiones de importancia, como el establecimiento de políticas, objetivos, redacción de programas, definición de métodos específicos, procedimientos y el establecimiento de las células de trabajo y otras más.

De ésta manera, la planeación es una disciplina prescriptiva (no descriptiva) que trata de identificar acciones a través de una secuencia sistemática de toma de decisiones, para generar los efectos que se espera de ellas, o sea, para proyectar un futuro deseado y los medios efectivos para lograrlo. En otras palabras la planeación es proyectar un futuro deseado y los medios efectivos para conseguirlo. Es un instrumento que usa el hombre sabio; mas cuando lo manejan personas que no lo son, a menudo se convierte en un ritual incongruente que proporciona, por un rato, paz a la conciencia, pero no en el futuro buscado.

Planeación: involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello se generarán “n” alternativas de solución, estas se evaluarán entre sí para conocer sus ventajas y desventaja, posteriormente se escogerá la mejor.

Plan: es el conjunto coherente de políticas, estrategias y metas. El plan constituye el marco general y reformable de acción, deberá definir las prácticas a seguir y el marco en el que se desarrollarán las actividades.

Programa: es la ordenación en el tiempo y el espacio de los acontecimientos.

1. PLANEACIÓN RETROSPECTIVA.

La visión retrospectiva explora el pasado para penetrar en el futuro.

La función de la planeación prospectiva busca influir en el futuro, tomando acciones predeterminadas y lógicas en el presente, por lo que representan la esencia de una operación efectiva

2. PLANEACIÓN PROSPECTIVA.

La planeación prospectiva se enfoca al diseño de un futuro deseado ideal, totalmente libre de las restricciones que pudieran provenir de tomar en cuenta el pasado y el presente.

La planeación prospectiva contiene elementos de la planeación estratégica y normativa, y es conocida bajo el nombre de adaptativa, interactiva, corporativa o transaccional. Lo que distingue a la planeación prospectiva es el énfasis en la formulación de los objetivos o futuro deseado y la búsqueda activa de medios para hacerlo posible. El proceso de planeación se extiende desde la formulación de los ideales sociales y económicos más generales, hasta los detalles de la elaboración e implantación de decisiones.

3. PLANEACIÓN CIRCUNSPECTIVA.

La concepción circunspectiva se distingue porque excluye la visión del futuro y se circunscribe a situaciones o problemas particulares del presente. En otros términos, se habla de previsión que generalmente toma acciones para dar respuesta a necesidades urgentes del presente. Esta concepción adopta dos modalidades la coyuntural y la correctiva.

• La primera se aplica cuando se presentan momentos favorables para ejecutar una acción o realizar un cambio.

• La segunda se utiliza para resolver problemas actuales o para corregir aspectos desfavorables.

La planeación circunspectiva atiende a problemas del momento, tiene limitada su libertad de elección entre diferentes alternativas.

4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

La planeación estratégica es un proceso que sienta las bases de una actuación integrada a largo plazo, establece un sistema continuo de toma de decisiones, identifica cursos de acción específicos, formula indicadores de seguimiento sobre los resultados e involucra a los agentes sociales y económicos locales a lo largo de todo el proceso. Los administradores consideran a la organización una unidad total y se preguntan a sí mismo qué debe hacerse a largo plazo para lograr las metas organizacionales.

Como tendencia general en la planeación actual se encuentra la planeación estratégica. Este tipo de planeación contiene elementos que pudiesen hacer que se considere de ella un método; considerando que éste se refiere tanto al enfoque de la dirección, como al proceso.

Otro aspecto importante es que considera que un plan debe operacionalizarse (elemento fundamental para hacer funcionar un plan) y además hace énfasis en la efectividad del mismo (finalidad de todo plan).

Según George A. Steiner, la planeación estratégica no puede estar separada de funciones administrativas como: la organización, dirección, motivación y control. Además, este tipo de planeación está proyectada al logro de los objetivos institucionales de la empresa y tienen como finalidad básica el establecimiento de guías generales de acción de la misma.

Este tipo de planeación se concibe como el proceso que consiste en decidir sobre los objetivos de una organización, sobre los recursos que serán utilizados, y las políticas generales que orientarán la adquisición y administración de tales recursos, considerando a la empresa como una entidad total.

Otro elemento fundamental dentro de la planeación estratégica es que su parámetro principal es la efectividad.

Fernández Güell considera que los instrumentos de su evaluación más utilizados en la Planeación Estratégica son:

• Sistema de indicadores para evaluar el progreso de los programas y proyectos estratégicos.

• Sistema de indicadores para evaluar el grado de impacto de la puesta en marcha de las actuaciones del Plan Estratégico sobre el desarrollo socioeconómico de la ciudad.

• Sistema de indicadores para evaluar la evolución de los factores eternos a la ciudad y para explorar escenarios futuros.

• Seminarios anuales para efectuar una evaluación global del progreso del Plan.

En la perspectiva estratégica, la pregunta básica se relaciona con el negocio mismo de la entidad u organización y su futuro crecimiento.

El proceso gira alrededor de la pregunta: ¿Qué haríamos si creciéramos?

[pic]

5. ATRIBUTOS DE LA PLANEACIÓN.

1. DIMENSIÓN SOCIAL.

La educación no puede realizar al margen de la sociedad. La escuela crea y sostiene los mitos de la sociedad tecnológica, cualquier cambio al margen de ello afectará a los integrantes de la sociedad.

El proceso de planeación se ampara en la colaboración de una pluralidad de individuos que se encuentran tanto en el seno del sistema objeto de planeación, como en su entorno. Ellos serán afectados por la ejecución de los programas del plan. Por consiguiente, el proceso reúne un conjunto de intereses, necesidades, problemas y soluciones, totalmente vinculados a las particularidades del caso. Además, el proceso de planeación refleja una dimensión social, dado que su desarrollo y resultados repercuten directamente en las condiciones sociales al interior del sistema y, de manera substancial, en su ambiente. Pero hablemos más sobre ese ambiente y los cambios que ha sufrido (aunque el tema pertenece en realidad a la dimensión económica, pero cuya repercusión es inminentemente social).

La trascendencia de la dimensión social de la planeación ha aumentado dado que las sociedades y sus organizaciones conviven en un mundo globalizado. Las naciones abaten voluntariamente sus fronteras formando bloques comerciales de increíble poderío y sus organizaciones siguen el mismo derrotero a través de convenios, alianzas, fusiones y tratados tanto nacionales como internacionales.

Pero no veamos la situación con un sesgo positivista. La realidad de nuestro país no es absoluta con relación a las posibles ventajas de ser parte de la “aldea mundial” de la que tanto se habla.

El mercado global está dominado por países industrializados como Estados Unidos y Japón, quienes han desarrollado nuevas técnicas de producción, relaciones comerciales globalizadas y cuyos problemas de gobernabilidad fueron resueltos hace décadas. Nuestro país, en cambio, vive una integración incipiente a este mercado globalizado. Nuestras organizaciones en su gran mayoría no tienen acceso a la tecnología que surge de la globalización para mejorar sus productos y servicios y si a este hecho sumamos los problemas de corrupción, falta de dirección de nuestro gobierno, y otros tantos que mencionaremos en las otras dimensiones de la planeación, francamente estamos en total desventaja frente a nuestros socios y obviamente frentes a nuestros competidores. Esta es una de las razones principales para generar tecnología propia en el renglón de modelos administrativos.

2. DIMENSIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.

Esta dimensión supone en su base tradicional, la aplicación de conocimientos científicos y técnicos en función de un proceso de cambio; la realización de estudios de diagnóstico; la selección de prioridades y el establecimiento de metas; la formulación de programas y proyectos en el planteamiento de opciones de asignación de recursos; el control y la evaluación del proceso; el diseño y la aplicación de modelos. En otras palabras, lo que se busca es la migración de la administración empírica hacia una administración basada en conocimiento científico.

Esta dimensión al igual que la anterior y sin perder su concepción original, se ve drásticamente afectada por los cambios del inicio del siglo XXI. Donde... “el conocimiento generado por la ciencia, la tecnología y la alta gerencia es la fuerza y el medio de producción determinante o el recurso económico básico. Por conocimiento se entiende la información que cambia a algo o a alguien para la acción o para una acción diferente y más efectiva; o también, la información eficaz en la acción y enfocada en la obtención de resultados”. (Drucker, 1996, pág. 50).

En este momento, debemos construir un puente de doble sentido entre la dimensión social y esta dimensión. La sociedad, su problemática y necesidades se han mudado, ahora parecen seguir una línea basada en el conocimiento, creando condiciones para que predomine la acción de conocer, nuestras sociedades comienzan a aplicar el conocimiento para transformar al mundo de una nueva forma. Esa aplicación genera al menos dos productos: la mejora continua de procesos, productos y servicios; y la explotación del conocimiento para crear nuevos productos, procesos y servicios. Consecuentemente, nuestra sociedad es denominada la sociedad de la información y la actividad del planeador deberá seguir el mismo lineamiento.

La planeación y de hecho, la administración en general, están fundadas actualmente en la innovación tecnológica, en los resultados de la investigación aplicada, en el desarrollo de paradigmas provenientes de las empresas y universidades, y en la integración de las nuevas tecnologías como son las redes de comunicación y bases de datos masivas como el Internet.

3. DIMENSIÓN POLÍTICA.

Conjunto de marcos normativos que orientan hacia el futuro para la cristalización de los fines y las metas deseados que ayudaran promover el cambio.

Un proceso de planeación se desarrolla dentro de un marco jurídico institucional establecido. En los planes, programas y proyectos que se elaboran, siempre subyace una concepción política. Esto es decisivo en el momento de concebir las estrategias para desarrollar el futuro. Esta dimensión puede llegar a ser un obstáculo en empresas cuya normatividad es severa y rígida. En la era que vivimos, las empresas tienden a planear cambios adecuados a las condiciones de tal era, lo que se traduce en cambios dinámicos que muchas veces ponen en jaque a la normatividad y políticas de la organización.

El equipo encargado de la planeación, por lo tanto, debe conocer con antelación, las limitaciones que desde la normatividad de la organización surgirán, o en su defecto, debe proponer cambios al marco institucional como parte del plan mismo. La parte central de este asunto se encuentra en la presentación clara de escenarios factibles que demuestren los riesgos que se corren de no hacer el cambio tanto político como el propuesto por el plan.

4. DIMENSIÓN CULTURAL.

Está orientado a la comprensión del proceso referencial, la identidad nacional y el conjunto de valores que están inmersos en el planeamiento educativo.

En el sentido clásico de este término, los administradores saben que se debe tomar en cuenta la cultura del país y de la región en que se está llevando a cabo la planeación. La cultura propia genera distintas concepciones de hombre, de sociedad, de la función que desempeña la organización, y otras más. Pero además, es innegable que alrededor y dentro de una organización siempre ha existido una cultura. De hecho, el concepto de cultura es inherente por naturaleza al hombre, es decir, el hombre es el único ser capaz de engendrar cultura, de interpretar su realidad y de obrar en consecuencia. Sin embargo, dentro de las organizaciones y los modelos que existen para dirigirlas, no fue sino hasta el fin de los 70 que el concepto de cultura organizacional vino a ser principio teórico y epistemológico suficiente para crear una escuela administrativa que girara alrededor del concepto.

Las relaciones entre los trabajadores de una organización y los demás elementos operativos y administrativos, así como la normatividad, políticas y procedimientos crean comportamientos y creencias que son adoptadas por el recurso humano como verdades no escritas y que son aceptadas por nuevos trabajadores al ingresar a esa empresa. El encargado de planear debe conocer los principios explícitos e implícitos de la cultura de la compañía, dado que ellos pueden convertirse en muros de resistencia a cambios propuestos o caminos que faciliten el avance de esos mismos cambios.

5. DIMENSIÓN ECONÓMICA.

Dependiendo de los recursos con que cuenten, además, mediante la planeación, se busca dar un uso óptimo a los recursos disponibles. Cabe señalar que a nivel de una institución de estado, buena parte de la planeación se destina a racionalizar el proceso de producción, distribución de bienes y servicios.

Se considera que la planeación tiene una dimensión económica en dos direcciones:

• En primer lugar, debemos recuperar algunos conceptos de la dimensión social y asentar una íntima relación entre ambas desde el pensamiento fundado en términos globales. “La economía nacional ya no podrá ser entendida (ni se podrá operar en ella) si no se le ve en relación con todas las demás economías. Las islas han dejado de existir”. Esta premisa de corte neoliberal, no hace justicia a la realidad de nuestro país, pero la situación es contradictoria, dado que existen diferentes industrias e instituciones mexicanas que sí han entrado a la competencia global, conjuntamente, otras empresas que son extranjeras, operan en México en iguales condiciones de globalización y sin profundizar más, existen otros casos de empresas que sí están enfrentando el reto de la globalización.

Los planeadores de estas organizaciones, por lo tanto, deberán tomar en cuenta factores de estandarización y normalización, políticas de importación/exportación, costos de mano de obra, investigación aplicada y un largo etcétera en el mismo tenor.

• Por otras parte, en el ámbito interno de cualquier organización, los planes, programas y proyectos pueden convertirse en realidad o bien quedarse en nivel de documento que nunca se llevan a la práctica o permanecen inconclusos dependiendo de los recursos con que cuenten, además, mediante la planeación, se busca dar un uso óptimo a los recursos disponibles. Cabe señalar que a nivel de una institución de estado, buena parte de la planeación se destina a racionalizar el proceso de producción, distribución de bienes y servicios.

TEMA 2: PLANEACIÓN EDUCATIVA.

1. ANTECEDENTES.

Antecedentes de la planeación educativa en México (1950-1970).

La planeación debe permitir el establecimiento de metas concretas cualitativas, cuantitativas, a plazos determinados y programas de acción que permitan alcanzarlas. Este proceso está en continua revisión para ser modificado si las circunstancias lo ameritan.

En México la planeación tuvo sus inicios en el ámbito de la política, como medio para dar respuesta a la necesidad de dirigir acciones en beneficio del desarrollo del país y en consecuencia de la sociedad.

Lázaro Cárdenas elaboró el primer plan sexenal orientado a resolver problemas tales como la distribución de tierra, agua, conducción fundamental de actividades económicas básicas y de infraestructura, educación primaria agrícola, etc. desafortunadamente éste como muchos otros planes sólo quedaron en un discurso político.

Los presidentes postcardenistas realizaron varios intentos fallidos de planeación para mejorar la situación del país, uno de los grandes problemas ha sido la explotación de trabajadores a cambio de salarios sumamente bajos, que les impiden mejorar sus condiciones de vida. Mucho desgaste físico, poco ingreso, nulas oportunidades de acceso a la educación y oportunidades de trabajo.

“La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Alianza para el Progreso (ALPRO) y la Organización de Estados Americanos (OEA); impulsaban con argumentos la obligatoriedad de adopción de planes para el desarrollo económico y social por parte de los gobiernos latinoamericanos, acorde a las necesidades y ritmo de desarrollo de cada país”.

Nuestro país se vio en la necesidad de elaborar estos planes, en 1961 se elaboró el primer plan económico nacional. Sin embargo la planificación aparece como una solución a todos los problemas, pero no sólo se requiere planeación, sino ejecución, seguimiento y retroalimentación para cumplir con las metas trazadas en el plan.

2. ESTADO ACTUAL.

En lo que va de esta década, el sistema educativo mexicano ha logrado expandir la matrícula escolar en todos sus niveles y ampliar sus demás servicios. Aunque se mejoraron en la mayoría de los casos los índices de satisfacción de la demanda potencial, no ha sido posible cubrir totalmente las necesidades. Para evaluar los resultados es necesario ver a la educación como un mecanismo efectivo de distribución de los bienes y servicios de la sociedad y como un factor de disminución de las desigualdades.

La educación constituye una de las claves del ascenso social, y un factor de justicia en la distribución de oportunidades, sin embargo, por sí sola tiene poco efecto en el mejoramiento de las condiciones de vida de los grupos socialmente desfavorecidos. Es cierto que, individualmente, facilita la movilidad a través de los distintos estratos sociales, pero también por falta de una estrategia integral, tiene poco impacto en la vida de los núcleos sociales de menores recursos, en los que alimenta expectativas a las cuales no siempre responde el sistema socioeconómico del país, manteniéndose, con ello, la estratificación.

Una política encaminada a ofrecer más y mejores oportunidades educativas, no puede ignorar el papel que desempeña la educación preescolar en la disminución de las desigualdades sociales, ya que contribuye a mejorar el desempeño de los niños en la escuela primaria. Evaluaciones recientes muestran que los niños que no cursaron la educación preescolar alcanzan dos años más tarde un nivel global de madurez equivalente al de los niños que si la cursaron.

Por lo que respecta a la educación primaria, aun cuando se han logrado avances considerables, el precepto constitucional que la hace obligatoria para toda la población no ha podido cumplirse cabalmente. La escolaridad de los mexicanos es inferior a cuatro grados.

La educación secundaria ha experimentado una amplia expansión en esta década. Se han diversificado las alternativas de educación secundaria con escuelas tecnológicas agropecuarias, industriales y pesqueras, pero en la mayoría de los casos, el tipo de escuela no corresponde a las actividades económicas y características sociales de las regiones en que se ubican.

3. CONCEPTOS DE LA PLANEACIÓN.

La planeación educativa se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias.

La planeación educativa implica la interacción de diversas dimensiones. Por ejemplo, desde el aspecto social, hay que tener en cuenta que la escuela forma parte de una sociedad y, como tal, los cambios que experimente la trascenderán.

De acuerdo a la dimensión técnica, la planeación educativa debe considerar el uso de la tecnología en la pedagogía, mientras que en cuanto a su dimensión política, debe atender a los marcos normativos existentes.

Por otra parte la planeación educativa se desarrolla en una serie de pasos. La primera etapa es el diagnostico, donde se vinculan las necesidades educativas, las condiciones de aprendizaje y los factores externos que afectan al proceso educativo.

El paso siguiente es el análisis de la naturaleza del problema, que supone la comprensión integral de la complejidad de la realidad educativa.

La planeación continúa con el diseño y la evaluación de las opciones de acción. Lo que hace la planeación es tratar de anticipar el resultado de las posibilidades consideradas, a fin de seleccionar la más acorde para el cumplimiento de los objetivos.

Una vez elegida la acción a seguir, llega el momento de implantación, que es la puesta en marcha del planeamiento educativo. Finalmente es el turno de la evaluación, donde se establecen balances para analizar el éxito del proceso y sus resultados.

FASES DE LA PLANEACION

La planeación educativa requiere de un proceso lógico y sistemático para establecer las mejores condiciones posibles para su construcción:

Diagnóstico:

Constituye el 1er eslabón de vinculación con el contexto referencial, las necesidades educacionales, las condiciones de aprendizaje y los factores que afectan el proceso educativo permitiéndonos una aproximación para establecer la nueva programación.

Análisis de la naturaleza del problema:

Es la comprensión integral de la complejidad de la realidad educativa para captar las relaciones externas e internas del entorno educativo, los factores sociales, económicos, políticos y culturales a fin de formular un planteamiento prospectivo.

Diseño y evaluación de las opciones de acción:

La planeación como respuesta de anticipación futurista tiene que desprenderse de la baraja de posibilidades que son más acordes con la realidad educativa deseada en la participación de los actores sean protagónicos y estelares que permitan la transformación de la realidad educativa.

Implantación:

Es la aplicación del planeamiento educativo en una realidad concreta con el fin de resolver las necesidades manifiestas y necesarias de la comunidad educativa que presentó ciertas deficiencias en su evolución.

Evaluación:

Pretende abarcar la variedad de aspectos del plan educativo con la finalidad de establecer balances desde un contexto de proceso, resultados y producto a fin de elaborar marcos teóricos y derivaciones metodológicas para que el programa logre resultados de eficiencia y de optimización del planeamiento educativo.

1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN.

Misión:

“La formación integral y humanista de personas, con carácter profesional y científico, en todos los campos del conocimiento, sectores de la sociedad, análisis y reflexión crítica sobre los problemas mundiales, nacionales y regionales, aplicando el conocimiento en valores universales.

Incorpora cuatro principios básicos: aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir y a convivir”.

Visión:

Su identidad y finalidad deberá ser su quehacer sustantivo y estratégico, un compromiso con la sociedad, la dirección y su desempeño futuro, logar un desarrollo armónico que tenga un balance social, económico y ecológico; congruencia entre pensamiento, sentimiento y acción.

El proceso de planeación consta de tres etapas principales:

1a. La evaluación de necesidades. En esta primera etapa se evalúan conjuntamente las necesidades de planeación y los deseos de llevar a cabo este tipo de actividades. Se realizó mediante una encuesta a los principales funcionarios de la Universidad Autónoma de Yucatán, a quienes se les preguntó sobre la situación actual de la misma, y se les solicitó que señalaran los puntos fuertes y débiles para jerarquizar, posteriormente, las áreas prioritarias.

2a. Supuestos y contextos para la planeación. Estos supuestas y contextos para la planeación lo forman los factores internos y externos que afectan, de alguna manera, a la organización. Para identificar los factores internos se realizaron estudios institucionales como el análisis de las funciones de la universidad, el comportamiento de la matrícula, las tendencias de la misma, la situación actual y la prospectiva del personal académico, etcétera. Respecto a los factores externos, se revisaron los planes y programas educativos de los gobiernos federal, estatal y municipal; además, se analizaron los estudios realizados acerca de los sectores productivos del Estado, con el objeto de determinar la tendencia de cada uno de ellos. Con base en la evaluación de necesidades y en los estudios institucionales se elaboró el plan educativo institucional, donde se prescriben los lineamientos generales y las metas de la institución para los próximos tres años.

3a. Organización y presupuestación de los recursos. Esta etapa se inicio con la formación de unidades de planeación en las dependencias universitarias; una vez establecidas estas unidades, se les invitó a participar en un taller de planeación que fue organizado en el mes de octubre de 1987 por la Dirección General de Planeación.

El ciclo de planeación comprende cuatro años: en cada uno de ellos se formulan planes detallados para el año inmediato siguiente (Programa Anual de Actividades) y planes menos detallados, pero sustantivos, para los dos años posteriores (Plan a Mediano Plazo).

Conforme el ciclo avanza, el segundo año se convierte en el año próximo siguiente, y es entonces cuando recibe atención inmediata. En este momento, los planes menos detallados, que originalmente fueron formulados para el tercer año, son revisados. En el cuarto año es necesario actualizar los estudios institucionales para reformular los objetivos y las metas del Plan Educativo Institucional, y es aquí cuando finaliza e inicia nuevamente este ciclo de planeación.

Además, se les presentó a los participantes las recomendaciones para la planeación, las cuales sirvieron a las unidades como documento guía al elaborar su propio plan de desarrollo, así como su Programa Anual de Actividades. Posteriormente los planes y programas de todas las dependencias fueron integrados por la Dirección General de Planeación dando como resultado el "Plan Institucional de Desarrollo 1988-1990 y el Programa Anual de Actividades 1988". Este documento se diseñó al corto y mediano plazo.

El corto plazo se traduce en el Programa Anual de Actividades, y consta de cuatro programas:

1) Docencia.

2) Investigación

3) Difusión de la Cultura y Extensión de los Servicios

4) Apoyo Administrativo

Los que se dividen a su vez en cinco subprogramas:

1) Crecimiento

2) Recursos humanos

3) Recursos económicos

4) Planeación y coordinación

5) Diversos.

Bajo estos subprogramas se agrupan los objetivos y metas por realizar, describiendo a los responsables, así como también los recursos necesarios para lograr las metas. En este último concepto (los recursos necesarios) es precisamente donde se efectúa la vinculación del programa anual de actividades con el presupuesto. De esta forma, la distribución de recursos y las decisiones presupuestales que emanan de la planeación sistemática, son medios para lograr los fines, y no los fines en sí.

2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA.

Misión:

Administrar, gestionar y vigilar con calidad los recursos de la Universidad Autónoma de Baja California, para que desempeñe las funciones señaladas en la legislación universitaria y su Plan de Desarrollo Institucional.

Visión:

En el 2012, ser líder en la administración, gestión y vigilancia de los recursos utilizando procesos de calidad, para que la UABC destaque en el campo de la educación superior. Conformado por un equipo de trabajo eficiente, con espíritu de colaboración y servicio, desarrollo laboral armónico y comunicación abierta al desarrollo integral buscando superación constante con principios de calidad y excelencia.

Es justo ahora cuando la Universidad Autónoma de Baja California, inicia un nuevo reto en la transformación de su modelo pedagógico basado en la formación integral del estudiante, que se busca proporcionar al personal académico las herramientas teóricas–metodológicas, que le permitan insertarse en este reto como el actor protagónico en la planeación del proceso de enseñanza-aprendizaje, es por ello proporcionarle información acerca del modelo de se desarrollará en la búsqueda de estimular el desarrollo de habilidades y valores en los estudiantes universitarios, para ello será necesario centrar los esfuerzos en los aprendizajes de los estudiantes, guiándolos por medio de estrategias que les permitan ser protagónicos en sus propios procesos formativos.

Con base en lo anterior, es importante recalcar la importancia en el estudiante la necesidad de aprender a aprender, ya que el sujeto se desarrolla, respira, camina, piensa y resuelve problemas por necesidad, así mismo la educación debe ser producto de la necesidad que el estudiante siente por aprender y formarse profesionalmente, tomado esto como una acción que viene desde dentro del sujeto mismo, y que sólo es decisión de él llevarlas a cabo o no como por ejemplo: el análisis, la reflexión, la actitud crítica, son acciones que el estudiante debe aprender a desarrollar por convicción no por obligación.

La responsabilidad del docente en cambio será la de seleccionar, planear y aplicar las estrategias más adecuadas que propicien en el estudiante los aprendizajes significativos necesarios que los lleven a la solución de problemas propios de su profesión, para que pueda verse y ser visto como un profesional exitoso, propositivo, que es capaz de transformar el medio profesional que lo rodea y presentar alternativas de solución a los problemas que se le presentan, en lo personal y laboral.

Para ello a continuación se presenta el modelo pedagógico que la Universidad Autónoma de Baja California, pone a disposición del personal académico, para la planeación de su curso basado en el desarrollo del pensamiento crítico, habilidades y valores.

3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN.

Entendemos por el Sistema de Planeación de la Universidad al conjunto de programas educativos de guiados por principios generales, contribuyen ordenadamente y de manera articulada entre sí, a la formación integral de los estudiantes, a la generación y/o aplicación innovadora del conocimiento, a la Misión de la institución y a hacer realidad su Visión 2012.

Principios generales del sistema:

Todas las actividades académicas, de investigación, de aplicación del conocimiento, desarrollo tecnológico, de innovación, culturales y humanísticas que se realicen en el Sistema de la UANL tendrán como guía los principios generales siguientes valores:

• Equidad

• Responsabilidad

• Objetividad

• Disciplina

• Competitividad

• Identidad institucional

• Ética profesional

Misión:

Formar profesionales, científicos y humanistas altamente competentes mediante la investigación y la práctica profesional de alto nivel, capaces de contribuir a la generación del conocimiento y su aplicación innovadora en la solución de problemas locales, regionales, nacionales e internacionales.

Visión:

El Sistema de Posgrado de la UANL es reconocido en el año 2012, como aquel entre las universidades públicas de México con el más alto prestigio nacional e internacional.

Objetivo estratégico:

Asegurar la operación de un Sistema de buena calidad, reconocido nacional e internacionalmente, que coadyuve a posicionar a la Universidad como un polo de desarrollo científico, tecnológico y humanístico de alto impacto social y académico y que contribuya al logro de la misión y visión 2012 de la UANL.

Estrategias institucionales para iniciar la conformación de la UANL:

1. Construir un nuevo modelo educativo centrado en el aprendizaje, sustentado en un currículum flexible, diseñado con base en competencias, privilegie la equidad, formación integral, l movilidad, internacionalización y la colaboración académica multi e interdisciplinaria entre facultades e institutos de la Universidad y con otras instituciones, y que incorpore las mejores prácticas nacionales e internacionales.

2. Adecuar el currículo de los programas con base en el nuevo modelo educativo de la Universidad.

3. Fomentar la cooperación académica entre las facultades,

4. Establecer convenios de colaboración con organismos, instituciones, centros de investigación, de desarrollo tecnológico, cultural y humanístico, nacionales y extranjeros, para fortalecer permanentemente la operación de los programas.

5. Adecuar el reglamento para sustentar apropiadamente la operación del nuevo modelo educativo y del Sistema.

6. Fomentar la incorporación de los profesores que participen en la impartición de los programas. a cuerpos académicos.

7. Propiciar la participación de los cuerpos académicos y en la certificación.

8. Desarrollar un modelo estratégico de gestión para la operación, la mejora continua y el aseguramiento de la calidad

9. Gestionar los recursos que aseguren la operación del nuevo modelo educativo, del Sistema y de su modelo estratégico de gestión para la mejora continua y el aseguramiento de su calidad.

10. Impulsar que los procesos administrativos del sistema logren la certificación por la norma correspondiente.

Políticas institucionales para el desarrollo del sistema:

1. Asegurar que el sistema de posgrado se conforme por programas educativos actualizados, con estándares de calidad.

2. Garantizar que los programas del Sistema operen con base en un modelo educativo de la Universidad, competente a nivel nacional e internacional.

3. Asegurar que cada uno de los programas que conforman el Sistema cuente con un plan de desarrollo a 5 años, se actualice anualmente y que propicie su mejora continua y el aseguramiento de su calidad.

4. Impulsar la superación académica del profesorado que participa en la impartición de los programas y su reconocimiento por organismos nacionales e internacionales.

5. Asegurar que el plan de desarrollo de los cuerpos académicos de la universidad tenga un fuerte impacto en el funcionamiento del Sistema.

6. Evaluar periódicamente (3-5 años) el funcionamiento y la pertinencia de los programas.

7. Asegurar que la operación del Sistema cuente con un modelo estratégico de gestión para la mejora continua y el aseguramiento de su calidad.

8. Garantizar que la operación del Sistema se sustente en una normativa institucional adecuada que se actualice.

Hacia la construcción del sistema; acciones estratégicas:

Cuatro acciones estratégicas:

I. Construir el esquema de evaluación institucional. (lineamientos, ámbitos, y estándares).

II. Conformar un Comité de Evaluación Multidisciplinario con miembros del Consejo de Estudios de la UANL.

III. Generar el Plan de Desarrollo de cada uno de los programas que ofrece la Institución.

IV. Adecuar el Reglamento para sustentar:

i. la operación del sistema y su modelo educativo.

ii. el diseño y operación del modelo de gestión estratégica para la mejora continua y el aseguramiento de la calidad.

Acciones paralelas:

I. Creación de Programas de Posgrado Interfacultades y “Paraguas”.

II. No autorizar la apertura y/o modificación de programas de posgrado que no vayan acompañados de su auto evaluación y de su plan de desarrollo a cinco años.

III. Reglamentar la movilidad de profesores de una dependencia a otra dentro del la UANL.

IV. Homologar la imagen institucional promocional de los programas.

Objetivo: Conocer la efectividad de los programas a través de estándares.

Autoevaluación:

I. Estructura del programa.

II. Estudiantes.

III. Personal académico.

IV. Infraestructura y servicios.

V. Resultados.

VI. Cooperación con otros actores de la sociedad.

4. INSTITUTOPOLITÉCNICO NACIONAL.

En el caso concreto del Instituto Politécnico Nacional, IPN, se diseñó en 1999 el Sistema de Planeación de las Actividades Académicas y del Investigación que fue una experiencia valiosa para el Instituto, pero dado su carácter restrictivo para ese ámbito, resulta insuficiente para un alcance holístico que impulse la formación, capacitación, consolidación del cuerpo docente, la formación integral del educando, la consolidación del campus virtual, la vinculación e internacionalización, así como la renovación y la infraestructura educativa, entre otras.

Misión:

Es la Institución educativa laica y gratuita del Estado, rectora de la educación tecnológica pública en México, líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico, creada para contribuir al desarrollo económico, social y político de la nación.

Visión:

Como una institución innovadora, incluyente, flexible, de calidad, con impacto en el desarrollo nacional, amplio reconocimiento por la excelencia profesional de sus egresados, tecnología e innovación. Institución que fomenta la justicia, la cultura y el respeto a la diversidad.

4. ATRIBUTOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

La identidad de algo. Aquello que lo caracteriza, lo hace específico y lo diferencia.

▪ Conjunto de características que permiten:

▪ Reconocer en sus particularidades una Institución.

▪ Posibilidad de apropiación por parte de los estudiantes del Saber y el Saber-Hacer gracias a un proceso de formación integral y ser.

▪ Capacidad de mantenerse como espacio de formación según los valores aceptados por la cultura académica.

Para que se dé la calidad educativa se necesita:

▪ Clima institucional propicio, en tanto medios y fines.

▪ Condiciones adecuadas de organización, administración y gestión.

▪ Supone el esfuerzo continuo para cumplir con sus funciones sustantivas: Docencia, Investigación y Proyección Social.

Componentes:

▪ Registro Simple.

▪ Registro Calificado (Condiciones Mínimas).

▪ Acreditación de Alta Calidad (Excelencia).

Condiciones o estándares mínimos de calidad:

▪ Denominación académica

▪ Justificación

▪ Aspectos curriculares.

▪ Créditos académicos

▪ Formación investigativa

▪ Proyección social

▪ Selección y Evaluación de estudiantes

▪ Personal académico

▪ Medios educativos

▪ Infraestructura

▪ Estructura académico-administrativa

▪ Autoevaluación

▪ Seguimiento de egresados

▪ Bienestar universitario

▪ Recursos financieros

La acreditación es un testimonio que da el Estado sobre la calidad de un programa o institución académica con base en un proceso de evaluación en el cual intervienen la institución, las comunidades académicas y el Consejo Nacional de Acreditación.

Acreditación de alta calidad:

La institución deberá comprobar

▪ Misión conocida y logros verificables.

▪ Contar con un equipo docente suficiente en cantidad, calidad y dedicación.

▪ Contar con estatuto docente y reglamento estudiantil.

▪ Estructura organizacional acorde con su tamaño y complejidad.

▪ Infraestructura locativa y logística suficiente.

▪ Estabilidad financiera y administrativa.

▪ Ambiente y bienestar institucional apropiados.

1. CONGRUENCIA EXTERNA.

2. CONGRUENCIA INTERNA.

3. EFICIENCIA INTERNA.

En el ámbito educativo hace referencia a la relación entre inputs y outputs dentro del sistema educativo o dentro de determinadas instituciones. Por tanto, el output se mide, en este caso, en función del resultado, en la consecución de los objetivos del sistema educativo o de la institución y no por la forma en que han sido conseguidos los objetivos de la sociedad.

A la hora de analizar la eficiencia interna en el sector de la educación, hay que tener en cuenta tanto los inputs como los outputs para evitar la existencia de errores. Así señala Bowen (1980: 230): “en muchas de las discusiones sobre eficiencia de la educación se han cometido dos frecuentes errores. El primero, común entre quienes critican la educación superior, es juzgar la eficiencia sólo en relación a los costos. Evidentemente, la cuestión de qué es más eficiente sólo puede ser respondida si sabemos algo acerca de los resultados. El segundo error, común entre los defensores de la educación superior, es juzgar la eficiencia sólo en relación con los resultados. Se supone que la mejora de los resultados es lo deseable al margen de lo que ocurra con los costes. Ambos enfoques fallan al no reconocer que la eficiencia es una relación entre dos variables, costes y resultados”.

Una vez realizada una aproximación general al concepto de eficiencia y sus diferentes acepciones, nos hemos de centrar en el enfoque microeconómico de eficiencia, referido a la educación, en el ámbito interno, realizando a continuación una descripción detallada de dicho concepto y de sus diferentes dimensiones.

El concepto de eficiencia que se utiliza en los trabajos implicados en la valoración de la actividad pública es el de eficiencia productiva, es decir, el análisis de la eficiencia se centra en determinar si el Sector Público está siendo eficiente desde el punto de vista productivo. Así, una unidad será catalogada como eficiente si opera de acuerdo a la función de producción, o lo que es lo mismo, si obtiene el máximo rendimiento de los factores productivos que utiliza, sin derrochar recursos. Por tanto, la idea general contenida en el concepto de eficiencia es que no existe desaprovechamiento, obteniéndose la máxima productividad en relación con los recursos empleados o, alternativamente, que la cantidad utilizada de recursos para obtener un determinado nivel de producción sea mínima.

En general, podemos afirmar que, la búsqueda de la eficiencia es la búsqueda de la combinación más apropiada de costes y beneficios, de sacrificios y utilidades, en el sentido de que hay que descubrir la combinación que: “1) genere la mayor cantidad posible de beneficios de entre las que tienen idéntico coste, o 2) haga incurrir en menos costes de entre las que producen idénticos beneficios, o 3) presente la mejor relación proporcional entre los costes en los que se incurren y los beneficios que se obtienen” (Moreno Becerra, 1998: 105).

4. EFICIENCIA EXTERNA.

En el ámbito educativo, se suele medir a través de los objetivos que persigue la sociedad y puede valorarse por la relación entre costes y beneficios sociales. Dicho de forma muy general, el objetivo de eficiencia, en este caso, se traducirá en la aportación de una cantidad de educación que maximice el beneficio social neto. Para ello debemos identificar tanto los costes como los beneficios de la educación.

Blaug y Moreno Becerra (1984) y Moreno Becerra (1998: 98) diferencian entre partidas individuales y partidas sociales, considerando sociales “aquellos costes y beneficios que trascienden de la esfera individual y afectan a un amplio conjunto de personas, produciéndoles externalidades positivas o negativas, según sea el caso”.

Los costos sociales de la educación postobligatoria serían aquellos en los que incurre el conjunto de la sociedad para brindar educación a sus miembros (en general, los costes de producción directa de las actividades educativas, los costes de mantenimiento de los estudiantes y los costes de oportunidad de los alumnos).

Los beneficios sociales de la educación postobligatoria (aumento de la participación social en los asuntos públicos, cambios en las actitudes y valoraciones de la sociedad y mejora de la eficiencia y del crecimiento de la economía, entre otros) implican algo más que la simple suma de los beneficios individuales que aporta la educación, pues, como apunta Quintas, “hay rendimientos sociales si, más allá de los beneficios del propio sujeto educado, se manifiestan ventajas de cualquier clase o naturaleza en otros miembros de la sociedad, o en toda ésta de forma indiscriminada”.

En ambos casos, beneficios y costes sociales, no resulta fácil la cuantificación e incluso, en muchas ocasiones, su enumeración. Pero no cabe duda de que la educación postobligatoria supone no sólo beneficios y costes individuales, sino también sociales (Moreno Becerra, 1998).

5. EFICIENCIA.

Del latín efficientia, quiere decir, acción, fuerza, producción. Es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado. Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles: no siempre eficacia es sinónimo de eficiencia.

La eficiencia constituye uno de los objetivos teóricos y de contrastación empírica de los Sectores Públicos modernos. En el caso del Sector Público español, la Constitución de 1978 señala en su art. 31.2 puntos importantes como son:

"El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía".

Por tanto, este mandato constitucional respalda, desde la máxima altura jurídica, todo lo positivo que puede proporcionar el fomento de la eficiencia económica.

Asimismo, en el ámbito educativo, y por tanto en la educación superior, los objetivos perseguidos por el Sector Público pueden reducirse a dos:

a. Producir con eficiencia (objetivo de eficiencia).

b. con un resultado equitativo (objetivo de equidad.

Por su parte, otros artículos hacen referencia, en su exposición de motivos, a la necesidad de ser eficientes, estableciendo que: “las universidades necesitan incrementar de manera urgente su eficacia, eficiencia y responsabilidad, principios todos ellos centrales de la propia autonomía universitaria”; a lo que añade: (la Ley) diseña un mayor autogobierno de las Universidades, lo que implica una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos”.

A la hora de analizar el término eficiencia en la economía, nos encontramos con distintas acepciones, según nos refiramos al contexto macroeconómico o microeconómico.

Desde el punto de vista macroeconómico la acepción de eficiencia utilizada es la de eficiencia económica o eficiencia en el sentido de Pareto, considerando que un sistema económico es eficiente cuando se ha alcanzado una situación, esto es, una combinación de bienes producidos o consumidos o una combinación de factores utilizados, en la que ningún individuo podría mejorar su bienestar sin empeorar el bienestar de algún otro.

Dicho de otro modo, si podemos encontrar una manera de mejorar el bienestar de algún individuo sin empeorar el de cualquier otro, estaremos ante una asignación ineficiente en el sentido de Pareto.

Desde el punto de vista microeconómico, el concepto de eficiencia utilizado relaciona los recursos (inputs) empleados por una unidad productiva con los resultados obtenidos (outputs). En este contexto, se dice que una unidad productiva es eficiente cuando se obtiene la máxima productividad de acuerdo con los recursos empleados o, alternativamente, cuando la cantidad utilizada de recursos para obtener un determinado nivel de producción sea mínima. Por tanto, el concepto de eficiencia, desde el punto de vista microeconómico, suele vincularse al de función de producción.

I. Eficiencia externa, que trata de maximizar el beneficio que la educación reporta a la sociedad.

II. Eficiencia interna, que trata de producir el output al menor coste posible (Efficiency).

6. COSTO-BENEFICIO.

El análisis de costo-beneficio es un término que se refiere tanto a:

• una disciplina formal o técnica a utilizarse para evaluar, o ayudar a evaluar, en el caso de un proyecto o propuesta, que en sí es un proceso conocido como evaluación de proyectos; o

• un planteamiento informal para tomar decisiones de algún tipo, por naturaleza inherente a toda acción humana.

Bajo ambas definiciones, el proceso involucra, ya sea explícita o implícitamente, un peso total de los gastos previstos en contra del total de los beneficios previstos de una o más acciones con el fin de seleccionar la mejor opción o la más rentable. Muy relacionado, pero ligeramente diferentes, están las técnicas formales que incluyen análisis coste-eficacia y análisis de la eficacia del beneficio.

El costo-beneficio es una lógica o razonamiento basado en el principio de obtener los mayores y mejores resultados al menor esfuerzo invertido, tanto por eficiencia técnica como por motivación humana. Se supone que todos los hechos y actos pueden evaluarse bajo esta lógica, aquellos dónde los beneficios superan el costo son exitosos, caso contrario fracasan.

Técnica de decisión:

El análisis de costo-beneficio es una técnica importante dentro del ámbito de la teoría de la decisión. Pretende determinar la conveniencia de un proyecto mediante la enumeración y valoración posterior en términos monetarios de todos los costes y beneficios derivados directa e indirectamente de dicho proyecto. Este método se aplica a obras sociales, proyectos colectivos o individuales, empresas privadas, planes de negocios, etc., prestando atención a la importancia y cuantificación de sus consecuencias sociales y/o económicas.

El análisis de coste-beneficio se utiliza en la biología evolutiva para evaluar los costes y beneficios de los rasgos. Por ejemplo, un ecologista de comportamiento puede utilizar el enfoque de coste-beneficio para explicar la evolución del juego en el comportamiento de los animales jóvenes. Los costes incluyen el perjuicio y el aumento de la vulnerabilidad de la depredación, mientras que los beneficios pueden incluir la mejora de una determinada habilidad importante en futuros éxitos. Desviaciones de las predicciones basadas en el análisis de coste-beneficio pueden poner de relieve los factores no considerados por el investigador.

En la escuela austríaca, existe un axioma de la praxeología similar aunque no idéntico al coste-beneficio. Este dice que la finalidad de toda acción humana voluntaria es "pasar de un estado menos satisfactorio a otro más satisfactorio".

7. COSTO-EFICACIA.

Los gobiernos de todo el mundo se enfrentan a restricciones presupuestarias que les obligan a tomar decisiones difíciles sobre la mejor forma de invertir los fondos de salud pública, por lo que necesitan una forma de evaluar qué inversiones responderán a las necesidades más acuciantes y redundarán en los mayores logros en salud.

Los análisis de costo-eficacia son una herramienta esencial de evaluación que permite a las autoridades normativas y a los planificadores del sector comparar los logros en salud de diferentes intervenciones con relación a un nivel de gasto específico. El objetivo principal del análisis presentado en Disease Control Priorities in Developing Countries (Prioridades de control de enfermedades en los países en desarrollo), 2a edición, fue obtener el mayor provecho de los fondos disponibles.

A continuación se describen los conceptos básicos de dicho análisis y las mejoras que todavía quedan por hacer. ¿Qué es un análisis de costo-eficacia? Es el principal instrumento para comparar el costo de una intervención en salud con los logros que se esperan de la misma. La intervención puede ser cualquier actividad a la que se contribuyen recursos humanos, financieros y de otro tipo para mejorar la salud.

El beneficio para la salud puede ser reducir el riesgo de algún problema, la gravedad o duración de una enfermedad o discapacidad, o la prevención de la muerte. Si el resultado es el mismo, al prevenir la muerte de sarampión ya sea mediante la vacunación o el tratamiento de la enfermedad, los analistas tienen que comparar los costos de diferentes intervenciones que logran dicho fin. Así se obtiene un índice de costo-eficacia, expresado en forma del costo por el resultado, lo que permite comparar diferentes tipos de servicios o lugares de servicio que realizan la misma función. Dicho índice siempre se presenta en términos relativos, ya que no existe un nivel absoluto de costo-eficacia, ni “el mejor” nivel.

Por ello, dependiendo de la comparación que se haga, el analista puede considerar el índice de costo eficacia en promedio o el índice incremental. Para obtener el promedio se consideran los costos totales y los resultados totales, partiendo de cero, mientras que en el incremento se comparan los costos adicionales y logros adicionales, partiendo del nivel actual de cobertura o servicios.

Si una alternativa es más efectiva y menos costosa, las autoridades encargadas de la toma de decisiones generalmente deberían pronunciarse a favor de la misma y abandonar otras opciones más caras y menos efectivas.

TEMA 3: MODELOS DE PLANEACIÓN.

3.1. CONSTRUCCIÓN DEL PARADIGMA.

Un paradigma se puede valorar como un esquema de interpretaciones, que comprende supuestos teóricos generales, leyes y técnicas que adopta una comunidad concreta de científicos. El esquema se presenta de la siguiente manera:

Teorías

Creencias Interpreta y explica la realidad

Valores

Leyes

Técnicas Guía el accionar y la toma

Hipótesis de decisiones.

En 1962, Thomas Samuel Kuhn publicó La estructura de las revoluciones científicas, en donde exponía la evolución de las ciencias naturales básicas de un modo que se diferenciaba de forma sustancial de la visión más generalizada entonces.

Según Kuhn, las ciencias no progresan siguiendo un proceso uniforme por la aplicación de un hipotético método científico. Se verifican, en cambio, dos fases diferentes de desarrollo científico.

En un primer momento, hay un amplío consenso en la comunidad científica sobre cómo explotar los avances conseguidos en el pasado ante los problemas existentes, creándose así soluciones universales que Kuhn llamaba “paradigmas”.

En un segundo momento, se buscan nuevas teorías y herramientas de investigación conforme las anteriores dejan de funcionar con eficacia. Si se demuestra que una teoría es superior a las existentes entonces es aceptada y se produce una “Revolución científica”.

Tales rupturas revolucionarias y traen consigo un cambio de conceptos científicos, problemas, soluciones y métodos, es decir, nuevos “paradigmas”.

3.2. DEFINICIÓN DE ETAPAS, INSUMOS Y PROCESOS.

La definición de etapas de desarrollo de un proyecto consiste en la identificación y organización de todas las actividades y procesos importantes que intervienen en la búsqueda de una meta u objetivo, estas etapas deben ser definidas en función de sus características e importancia que presenten.

Las actividades resultantes deben ser descritas y desarrolladas para conocer sus características, posteriormente debe de asignarse un nivel de importancia a cada una de ellas considerando aquellas actividades estrictamente necesarias para alcanzar el objetivo deseado. Esta prioridad a nivel de importancia debe de ser considerada más importante dentro de un modo eficaz (llegar al objetivo).

 

 Ahora debe de asignarse un rango o nivel aprobatorio para cada actividad que permitirá eliminar directamente aquellas que no cumplan con el criterio asignado. Este nivel mínimo será asignado considerando los niveles más bajos que hayan sido puestos a las actividades para minimizar su impacto en el resultado final.

Los principales insumos del proceso se orientan hacia tres aspectos: marco normativo; análisis de fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas; y, categorías programáticas. 

• El primer elemento se define como el conjunto de políticas públicas, leyes, reglamentos, normas, lineamientos y demás disposiciones jurídico-administrativas, que establecen las atribuciones, responsabilidades y organización de las dependencias y entidades de la Administración Pública, así mismo permite delimitar el alcance de las atribuciones y compromisos del poder ejecutivo para ubicar el quehacer institucional.  

• El segundo elemento, el análisis de fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas, (FODA’s), considera los factores económicos, políticos, sociales y culturales que representan las oportunidades y amenazas relativas al ámbito externo de la dependencia o entidad, al incidir en su quehacer institucional. La previsión de las oportunidades y amenazas posibilita la construcción de escenarios anticipados que permiten reorientar el de escenarios anticipados que permiten reorientar el rumbo institucional, mientras que las fuerzas y debilidades corresponden al ámbito interno de la institución. En el proceso de planeación estratégica, la institución debe realizar el análisis de cuáles son las fuerzas con que cuenta y cuáles las debilidades que obstaculizan el cumplimiento de sus objetivos estratégicos.

• El tercer insumo es el referente a las categorías programáticas, cuya importancia reside en la clasificación funcional del gasto público, es decir, en función, subfunción, programas sectoriales y especiales, y proyectos institucionales y de inversión.

La conjunción de estos insumos facilita el análisis del quehacer institucional desde una perspectiva de su marco jurídico y de los compromisos establecidos en las políticas públicas, es decir, la misión, visión y objetivos estratégicos, para permios, para permitir un diagnóstico que sirva de plataforma para el diseño de escenarios a futuro que reorienten el rumbo institucional al identificar la posición actual y la capacidad de respuesta de la dependencia o entidad.

Para algunas instituciones educativas, el proceso de planeación tiene como base la misión, los principios y los estatutos que rigen las actividades principios y los estatutos que rigen las actividades institucionales. Esos elementos constituyen la planeación normativa que orienta o guía la definición de proyectos en periodos razonablemente cortos, asociados con la duración de las administraciones.

3. ESTUDIOS DE CASOS.

Los estudios de caso se comprenden de la siguiente manera:

• Son resúmenes escritos ó síntesis de casos de la vida real basados en datos e investigación.

• Requieren que Ud. se aísle y piense sólo en los temas puntuales involucrados en contra tanto de la teoría y el mayor entorno comparativo.

• Identifique apropiadamente estrategias para la resolución del 'caso'.

• Considere los pros y contras de las opciones/estrategias de solución.

• Recomendar y presentar un análisis razonado para la mejor resolución.

El proceso para desarrollar un Estudio de Caso:

• Definir el objetivo del Estudio de Caso.

• Identificar los actores importantes dentro de la organización, las "partes interesadas".

• Identificar otros grupos de la organización, ya sean clientes o proveedores.

• Establecer la misión oficial de la organización estudiada.

• Establecer la misión histórica de la organización.

• Establecer la misión de los interesados en la organización.

• Escalar la importancia de los interesados, ya sea en la toma de decisiones o en los efectos de las consecuencias.

• Diagramar el proceso formal de la toma de decisiones.

• Notar el proceso informal de la toma de decisiones.

• Identificar el proceso de producción o servicio de entrega.

• Identificar los mecanismos de soporte.

• Identificar competidores.

Cuál es el contexto organizacional de la profesión ó de los competidores:

• Establecer el mayor problema.

• Problemas subsecuentes e implicaciones.

• Rol de los proveedores de producción/servicios.

• Identificar temas estratégicos.

• Identificar decisiones que necesitan tomarse. 

• Identificar factores de riesgo.

• Definir soluciones opcionales

• Comparar las opciones en cuanto a los pros y contras, teoría, factores de riesgo.

• Hacer recomendaciones y justificar.

1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN.

2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA.

3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN.

4. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.

4. CONTRASTACIÓN DE MODELOS.

Descripción de elementos.

Planeación del plan de curso: Esta integrada por los elementos que constituyen la estrategia que la universidad ha propuesto como modelo de programa de curso, es importante conocer y entender cada uno de ellos, puesto que es ahí en donde maestros y alumnos se apoyan o guían durante el curso, para realizar adecuadamente el trabajo académico.

a) Datos generales.

En este apartado se hace mención de los elementos básicos de identificación de un curso los cuales cubrirán la función informativa para alumnos, profesores y administradores. Es importante hacer hincapié en la actividad que estos datos debe tener para que realmente cumplan su función informativa.

Elementos:

1. Institución a que pertenece la unidad académica

2. Nombre de la unidad académica donde se imparte el programa

3. Vigencia del plan

4. Nombre de la asignatura

5. Clave de la asignatura

6. No. de horas prácticas

7. No. de horas teóricas

8. Total de horas de que consta el curso

9. No. de crédito

10. Ciclo escolar

11. Etapa formativa a la que pertenece el curso

12. Carácter de la asignatura

13. Requisitos o recomendaciones para cursar la asignatura.

b). Propósitos del curso:

La finalidad de éste apartado, es ofrecer una panorámica general del curso, en él que se establece la finalidad del programa y la relación que guarda con respecto a otros cursos.

Elementos básicos de los propósitos generales

➢ Información básica (aspectos generales que se pretenden): dentro de este rubro se hace mención de manera global de los contenidos del curso. (se relaciona con el QUE)

➢ Categoría cognoscitiva de los objetivos a lograr: es aquí donde se establece el nivel de aprendizaje que se pretende lograr. (se relaciona con el nivel: Comprensión, análisis, manejo, etc.).

➢ Aquí se establece la importancia que reviste el curso para quién lo cursa en relación al presente y futuro uso del mismo y se relaciona con el PARA QUE.

➢ Circunstancias de operación: Se refiere a las condiciones bajo las cuales se pondrá en operación dicho curso (líneas de acción y límites del curso, se relaciona con el COMO). Se entiende por líneas de acción las actividades de las que se ha de valer el maestro para la impartición del curso. Los límites del curso sirven de guía tanto para quien imparte el curso como para quien lo recibe, de manera que se establezca un marco de entendimiento mutuo sobre el alcance de los contenidos.

➢ Aquí se informa de las características que deberán cumplir los alumnos que deseen ingresar o cursar la materia o asignatura y se relaciona con el QUIEN.

c). Objetivos generales del curso.

Este es uno de los apartados de más relevancia dentro de la planeación de un programa de curso, ya que significan las líneas generales que orienten el trabajo docente. Por medio de los objetivos se establecen los aprendizajes que se desean logre el estudiante. Estos hacen referencia a la adquisición de conocimientos temáticos, la formación en habilidades y valores que habrá de desarrollar el alumno.

Elementos de los objetivos:

➢ Receptor: es la persona a quién están dirigidos los objetivos (alumno, trabajador, etc.).

➢ Nivel del aprendizaje: ésta es la parte sustancial del objetivo, ya que indica al receptor el nivel cognoscitivo que deberá alcanzar a lo largo del curso.

➢ Condiciones de ejecución: aquí se establecen los criterios bajo los cuales se conseguirá el objetivo.

La institución busca no sólo formar en conocimientos (conjunto de saberes que constituyen la curricula de cada una de las carreras) sino incorporar también la formación en habilidades y valores, por lo cual a continuación se describen los objetivos informativos y formativos.

• Objetivos informativos:

Estos se refieren los conocimientos que ha de adquirir el receptor durante el curso. En ellos se establece el grado cognitivo que alcanzarán dichos conocimientos. Dentro de éstos objetivo se pueden determinar seis niveles cognoscitivos de acuerdo con la propuesta de Benjamín Bloom (1974) o la distribución en tres niveles que plantea Zarzar Charur (1994), de la tabla de Bloom, así mismo podrá utilizar la distribución que propone Isauro Blanco de la misma tabla en dos niveles en (1997). En los tres casos es importante que se observe que se está haciendo referencia al tabla de verbos de Bloom, sólo se anexan las distribuciones que a lo largo del tiempo y por otros autores se ha hecho de la misma.

Por otro lado es importante que quién realiza la planeación de los aprendizajes tenga claridad del nivel de aprendizaje que el alumno requiere para ser aplicados posteriormente en su práctica.

A continuación se presenta a manera de ejemplo la redistribución que han realizados los autores arriba mencionados de la tabla de verbos cognoscitivos de Benjamín Bloom.

EJEMPLOS

Isauro Blanco 1997

Nivel Básico:

Conocer: consiste en la adquisición pura de información sin llegar a la profundización de la misma.

Comprender: se refiere a la comprensión de los contenidos temáticos de acuerdo como los presenta el autor.

Nivel de Competencia:

Aplicación: Consiste en el correcto manejo y uso de la información

Análisis: Estos objetivos, permiten diferenciar cosas, desglosarlas, relacionarlas y estructurarlas para construir ideas propias

Síntesis: Permite trabajar conceptos o cosas distintas y esquematizarlas de forma clara.

Evaluación: Permite construir juicios de valor.

Zarzar Charur Carlos 1994

Conocer: se refiere al conocimiento de cosas, hechos, procesos, etc. Sin llegar a la profundización.

Comprender: se refiere a la comprensión detallada de las ideas.

Manejar: Se refiera a la aplicación de los contenidos traduciéndose en conocimiento susceptible de ser utilizado en distintas situaciones.

Benjamin Bloom 1974

Conocer: Consiste en la adquisición de información sin llegar a profundizar.

Comprender: Se refiere a la comprensión de la información tal y como se presenta.

Aplicación: consiste en el correcto manejo de la información en la solución de problemas.

Análisis: Permiten diferenciar cosas, categorizar, relacionarlas, estructurarlas etc.

Síntesis: Permite trabajar conceptos o cosas distintas y esquematizar de forma clara.

Evaluación: Permitirá formar juicios de valor.

• Objetivos formativos

Son todos aquellos que están dirigidos a la integración de las habilidades y los valores estos últimos relacionados con la personalidad profesional del receptor. Estos objetivos deberán desarrollar los siguientes aspectos según el planteamiento realizado por Zarzar Charur (1994).

1. El ámbito de la razón: pensar, razonar, analizar, sintetizar, abstraer e inducir.

2. Valores humanos: honestidad, responsabilidad, valor civil, sentido de justicia, búsqueda de la verdad y respeto.

3. Actitudes y habilidades sociales: trabajo en equipo, espíritu de colaboración y participación.

4. Formación profesional: ética, espíritu responsable y creativo.

d). Conocimientos, habilidades y valores

En éste apartado se hace la presentación de los conocimientos, habilidades y valores que se estimularan en el alumno durante el curso.

Conocimientos: Son aquellos contenidos que se pretende que el receptor adquiera en un curso determinado.

➢ Construcción conceptual

➢ Fundamentos teóricos

➢ Problemáticas actuales

➢ Relación con otras asignaturas

➢ Otros.

Habilidades: son las que adquiere y desarrolla el receptor al ponerse en contacto con el conocimiento.

➢ Innovación

➢ Transformación

➢ Extrapolación

➢Recolección de información

➢ Deducción

➢ Abstracción

➢ Evaluación

➢ Otras.

Valores: Son aquellas conductas que se manifiestan en el receptor a partir del contacto con el conocimiento y las actividades de aplicación del aprendizaje.

➢ Valores Humanos

➢ De compromiso social

➢ Formación profesional

➢ Solidaridad

➢ Respeto

➢ Honestidad

➢ Éticas

➢ Intelectuales

➢ Otros.

e). Contenidos:

Se refiere a los contenidos que se abordarán en el transcurso de la materia. Estos deberán ser expresados de manera general como una guía para el maestro quien a partir de los temas genéricos elaborará su programa. Es importante mencionar aquí que estos contenidos son los que sirven de base para ser transformados en conocimientos posteriormente entre maestros y alumnos.

Es necesario, orientar al estudiante en la realización de la acción antes mencionada, de lo contrario el estudiante sólo almacena información en su cabeza que difícilmente puede ser reconocida como conocimientos producto de un aprendizaje previo. Es decir que el alumno no aportara sus propias ideas a la información recibida. Es decir que no hay un valor agregado a la información adquirida que se identifica como conocimiento. Los cuales nos ayudan en la solución de los problemas.

La organización de los contenidos debe de realizarse con base a temas y subtemas que deberán ser tratados durante el curso.

f). Estrategias o actividades de aprendizaje:

Son aquellas acciones o actividades que el alumno realizará poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la solución de problemas propios de su profesión, estas actividades o estrategias son determinadas por los métodos y técnicas, por medio de los cuales el alumno da muestras del manejo de la materia, así como actividades de investigación y ejercicios en los cuales no sólo practica los conocimientos adquiridos sino también las habilidades y actitudes.

a. Materiales y equipo de apoyo:

En este apartado se realiza la revisión de los materiales y equipo necesario que servirá de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como estrategia para facilitar el aprendizaje de los alumnos.

b. Retroalimentación del alumno

c. Criterios y actividades de evaluación y seguimiento:

Son aquellas valoraciones cuantitativas y cualitativas que realiza el docente para verificar si se cumplieron los objetivos de aprendizaje y considerando todo el proceso informativo y formativo que lleva a cabo el alumno para su formación. Se dividen en requisitos institucionales como la: evaluación, la acreditación y calificación.

➢ Requisitos institucionales: Son los criterios que el docente establece dentro de la clase para que el alumno pueda aprobar la materia, como por ejemplo el porcentaje de asistencia, la presentación de trabajos.

➢ Evaluación: Es la valoración que da el docente hacia el conocimiento de sus alumnos al ver si se cumplieron los objetivos de aprendizaje, como por ejemplo la retroalimentación, al finalizar cada unidad, al finalizar el curso proponer como se podría mejorar, por ejemplo: un examen ya sea oral o escrito, un ensayo escrito, que es un análisis de un tema; se puede evaluar también por medio de un trabajo fina donde se recopile toda la información generada durante el semestre y se analice, la evaluación puede dar por medio de las prácticas propias de la materia. Hay muchas formas de evaluación que el docente puede crear conforme a las necesidades del curso.

➢ Calificación: implica una medición, es el porcentaje de valor que el maestro otorga a cada actividad y la suma de todo esto da como resultado la calificación.

Son aquellos acuerdos y actividades que se tomarán en cuenta para realizar el seguimiento del desarrollo de habilidades y actitudes del alumno.

g). Bibliografía

Son los textos en los que el maestro que se tomarán en cuenta para proporcionar la información que se manejará dentro de una materia. La información que nos otorga la bibliografía es; el nombre del autor, iniciando por los apellidos, año de edición. Título del libro, país de edición, editorial y página. También dentro de la bibliografía pueden identificarse revistas, artículos y otros medios y apoyos necesarios como fuentes de información. Así como Internet, videos, reportajes, etc.

TEMA 4: LINEAMIENTOS PARA LA PLANEACIÓN.

1. ANÁLISIS SITUACIONAL.

Se refiere al análisis de datos, pasados, presentes y futuros, que proporciona una base para seguir el proceso de la planeación estratégica. También llamada “premisas de planeación”, “evaluación actual”, etc.

Propósitos fundamentales del análisis de la situación:

✓ Identificar y analizar tendencias, fuerzas y fenómenos claves que tienen un impacto potencial en la formulación e implantación de estrategias.

✓ Examinar y evaluar en forma apropiada los cambios del medio ambiente. Hace hincapié en la importancia de la evaluación sistemática de los impactos ambientales

✓ Es un foro para compartir y tratar puntos de vista divergentes acerca de cambios ambientales relevantes.

Propósitos fundamentales del análisis de la situación

✓ Las opiniones indefinidas acerca de diferentes partes  del análisis de situación pueden hacerse más explícitas en el proceso.

✓ El ejercicio intelectual junto con el análisis de la situación debería servir para estimular el pensamiento creativo

✓ Proporciona una base para el proceso de PE en todas sus fases.

“SI PUDIERAMOS SABER PRIMERO DONDE ESTAMOS Y HACIA DONDE VAMOS, PODRÍAMOS JUZGAR MEJOR QUE HACER Y CÓMO HACERLO

1. ELEMENTOS CONTEXTUALES.

Expectativas de elementos externos:

• sociedad

• comunidad

• accionistas

• clientes

• proveedores

• acreedores

 

 Expectativas de los elementos internos: 

• alta dirección

• otros directores

• empleados por hora

• personal

Lineamientos para tomar en cuenta:

▪ Existe una cantidad considerable de literatura no técnica y fácil de leer acerca de pronósticos.

▪ Los directivos no deberían fijarse en los pronósticos del personal y otros directivos, sino que deberían basarse en una presentación clara y breve de las suposiciones que sirven de base para un pronóstico.

▪ Los directivos deberían exigir pronósticos que no sean demasiado calificados.

▪ El pronóstico debe resultar económico.

2. ELEMENTOS NORMATIVOS.

Los ordenamientos normativos federales

La clasificación propuesta de los ordenamientos vigentes, relacionados directa o indirectamente con la educación pública mexicana, comprende, para el ámbito federal, los siguientes ordenamientos específicos:

a) Normas constitucionales:

aa) directamente relacionadas con la función educativa. Tal es el caso de los siguientes artículos constitucionales: 3º; 31; 73, fracción XXV; 123, fracción XII, y 130.

ab) indirectamente relacionadas con la función educativa, pero cuya aplicación reglamentaria tiene una intervención importante en la planificación y administración del sector educativo público. Tal es el caso de los artículos constitucionales siguientes: 25, 26, 89, 90 y 123, apartados A y B.

b) Normas sustantivas de la educación. Incluimos en este grupo aquellos ordenamientos que regulan directamente la función educativa pública, como es el caso de:

1. Ley Federal de Educación, D.O. 29-XI-1973;

2. Ley para la Coordinación de la Educación Superior, D.O. 29-XII-1978;

3. Ley Nacional de Educación para Adultos, D.O. 31-XII-1975;

4. Ley del Ahorro Escolar, D.O. 7-IX-1945;

5. Reglamento de la Ley del Ahorro Escolar, D.O. 8-VI-1946;

6. Ley Federal de Reforma Agraria (capítulo cuarto, artículos 101 y 102);

7. Reglamento de la Parcela Escolar, D.O. 10-XI-1944;

8. Ley General de Sociedades Cooperativas (artículo 13), D.O.;

9. Reglamento de Cooperativas Escolares, D.O. 16- III-1962;

10. Ley que establece la Educación Normal para los profesores de centros de capacitación para el trabajo, D.O. 20-XII-1963;

11. Reglamento para la constitución y funcionamiento de las asociaciones de padres de familia en las escuelas dependientes de la Secretaría de Educación Pública, D.O. 22-I-1949.

c) Leyes orgánicas y decretos que crean instituciones educativas. Sin entrar al detalle de la naturaleza jurídica de los organismos creados (centralizados, desconcentrados o descentralizados), lo que a su vez nos daría un nuevo criterio de clasificación, mencionaremos los siguientes:

1. Ley Orgánica de la UNAM, D.O. 6-I-1945;

2. Ley Orgánica de la UAM;

3. Ley Orgánica del I.P.N., D.O. 16-XII-1974;

4. Ley que crea la Universidad Autónoma de Chapingo, D.O. 30-XII-1977;

5. Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia, D.O. 3-II-1939;

6. Ley que crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, D.O.

30-XII-1946;

7. Ley que crea el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología;

8. Decreto de creación del Colegio de Bachilleres;

9. Ley del Consejo del Sistema Nacional de Educación Técnica, D.O. 4-XI-1975;

10. Ley que crea el Comité Administrativo del Programa Federal de Construcción de Escuelas, D.O. 10-VI- 1944;

11. Reglamento de la Ley que creó el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, D.O. 18-VII-1947;

12. Decreto que crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, D.O. 13-II-1959.

d) La administración pública de la educación: organización y descentralización:

1. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, D.O. 29-XII-1976;

2. Reglamento Interior de la S.E.P., D.O. 30-VIII-1973;

3. Decreto Presidencial sobre la programación de la descentralización administrativa;

4. Decreto que establece los lineamientos a que se sujetarán las acciones de descentralización de los servicios federales de educación básica y normal.

e) Planeación, programación y presupuestación. Si bien se trata de ordenamientos que no están destinados ni exclusiva ni expresamente al sector educativo, éste, en tanto que parte integrante de la administración pública federal, está sujeto a las disposiciones siguientes, cuyo conocimiento es indispensable para los planificadores y administradores de la educación:

1. Ley de Planeación, D.O. 5-I-1983;

2. Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público;

3. Reglamento de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, D.O. 18-XI-1981.

f) El patrimonio: obras públicas, adquisiciones y arrendamientos. Al igual que el caso anterior, no se trata de ordenamientos explícita o exclusivamente destinados al sector educativo, pero necesarios para la gestión de su patrimonio:

1. Ley de Obras Públicas, D.O. 30-XII-198V;

2. Ley General de Bienes Nacionales, D.O. 8-I-1982; 3. Ley de Adquisiciones y Arrendamiento, D.O. 8-II- 1985.

g) Normatividad laboral. Las relaciones jurídico-laborales entre los organismos centralizados, descentralizados y desconcentrados del sector educativo se encuentran reguladas por alguno de los dos ordenamientos derivados de los apartados A y B del artículo 123 constitucional. Al apartado A y su ley reglamentaria corresponden los trabajadores de las universidades autónomas por ley, en tanto que los trabajadores de base al servicio de los órganos centralizados, desconcentrados y demás organismos descentralizados, se encuentran regulados en su relación laboral por el apartado B, su ley reglamentaria y los demás ordenamientos citados:

1. Ley Federal de Trabajo;

2. Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado;

3. Ley del I.S.S.S.T.E.;

4. Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la S.E.P., D.O. 29-I-1946;

5. Reglamento de Escalafón de los Trabajadores al Servicio de la S.E.P., D.O. 14-XII-1973.

h) La Función Pública: servicio civil, estímulos y recompensas. Los siguientes ordenamientos regulan la situación de los funcionarios públicos:

1. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos;

2. Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, D.O.;

3. S.P.P. Sistema General de Administración y Desarrollo de Personal;

4. Acuerdo por el que se crea la Comisión Intersecretarial del Servicio Civil de Carrera;

5. Código Penal para el Distrito Federal (título décimo).

i) Otras actividades controladas administrativamente por el sector educativo federal. Incluimos en este grupo ordenamientos que regulan otras actividades que las tradicionalmente consideradas propias de la función educativa, pero que están controladas administrativamente por el sector educativo federal:

1. Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, D.O. 8-II-1984;

2. Ley federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, D.O. 6-V-1972;

3. Ley Reglamentaria del Artículo 5º constitucional, D.O.;

4. Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º constitucional, D.O. 8-V-1975;

5. Ley Federal sobre Derechos de Autor, D.O. 31-XII- 1956; reformada, D.O. 21-XII-1963.

j) Los lineamientos de la política educativa pública. Puesto que en los términos de la Ley de Planeación deberá ser elaborado al inicio de cada sexenio un plan nacional de desarrollo con sus programas correspondientes (sectoriales, regionales, especiales), es indispensable señalar tales documentos como parte fundamental del marco normativo de la educación pública en México. Tal es el caso de:

1. Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988.

2. Programa Nacional de Educación, Cultura, Recreación y Deporte 1984-1988.

Un capítulo especial merece el estudio de los llamados planes de la educación superior adoptados por la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior que, si bien son documentos normativos de la educación superior, no son expedidos formalmente por un órgano estatal, lo cual hace necesario un estudio particular de su naturaleza jurídica. Por escapar del propósito esencial de este trabajo, no examinamos aquí el referido apartado.

Los ordenamientos normativos locales (estatales y municipales).

Habida cuenta de la federalización de la educación pública en nuestro país, tanto por la vía de los hechos (recursos disponibles, capacidad técnica, etc.), como por la vía formal (reforma del artículo 73 constitucional, fracción XXV, leyes reglamentarias que privilegian el rol federal, etc.). Es natural que el número de ordenamientos normativos de la educación pública impartida por los Estados de la República sea mucho menor que el acumulado en el ámbito federal, en tanto que la normatividad en el nivel municipal es prácticamente inexistente.

Ahora bien, los criterios de clasificación enunciados en cuanto al ámbito material de las normas vinculadas directa o indirectamente con la educación pública, y señalados ya para el ámbito federal, son perfectamente aplicables al caso de las entidades federativas. Sin embargo, en virtud de la dificultad para recopilar todos los ordenamientos vigentes en los diferentes Estados de la República (recopilación inexistente hasta la fecha), nos vemos en la necesidad de remitir a los lectores locales interesados en el tema a la búsqueda de los ordenamientos normativos en su entidad, siguiendo los agrupamientos propuestos.

Un ordenamiento local que por razón natural no tiene equivalente en el nivel nacional, es el relativo al convenio único de desarrollo que concerta el esfuerzo de Federación y Estado, y norma la acción de ambos en el nivel local.

La importancia de este documento es evidente para el sector educativo y, por lo tanto, su estudio es obligado al estudiar el marco normativo de la educación pública en el nivel local.

2. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS O METAS.

Implica seguir una metodología lógica que contemple algunos aspectos importantes para que los objetivos reúnan algunas de las características señaladas.

Para establecer objetivos tenemos que tener en cuenta:

...

Descargar como  txt (89.3 Kb)  
Leer 49 páginas más »
txt