ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN

macovoxo25Apuntes8 de Julio de 2019

3.188 Palabras (13 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL

TRABAJO FINAL

PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN

ISIDRO VERA

CONTRERAS OCHOA MARIO ALBERTO

7 de Enero del 2019

PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE 1

Actividades semanales 30%

Portafolio de evidencias 10%

Trabajo Final 20%

Examen 1er. Parcial 15%

Examen 2do. Parcial 25%

Total:                         100%

2 retardos = 1 falta

5 a 7 faltas = extraordinario

8 o más faltas = repetir la materia

4 justificaciones = 1 falta

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

El alumno conocerá los principios y las teorías del aprendizaje y del desarrollo infantil, mismas que podrá utilizar en su práctica profesional como sustento teórico para proponer métodos de enseñanza-aprendizaje acordes a la necesidades de la población con la que trabaje.

TAREA – Anexar glosario al final

+ Naturaleza de las teorías del aprendizaje

  1. Introducción
  2. Definición del aprendizaje
  3. Problemas en las teorías del aprendizaje
  4. Divergencias teóricas

PERFIL DEL EGRESADO

  • Planeara e implementara procesos educativos de manera eficiente
  • Desarrollará eficazmente una práctica docente presencial y a distancia (nivel medio superior y superior)
  • Realizara diseños curriculares innovadores que respondan a las expectativas de la sociedad
  • Desarrollará y propondrá criterios, parámetros e instrumentos que permitan evaluar distintas situaciones y momentos educativos

9 de Enero del 2019

EL CONEXIONISMO

Es un conjunto de enfoque en los ámbitos de la inteligencia artificial, psicología cognitiva, esencia cognitiva.

  • Principio central del conexionismo: Estudio de los fenómenos mentales, sinapsis
  • Realismo biológico: Enlaza el conexionismo con la neurociencia y el sistema biológico
  • Aprendizaje: El aprendizaje implica la modificación de los procedimientos y procesos de conexión.

EL CONDUCTISMO CLASICO

  • Modulo estimulo- respuesta
  • Implica respuestas automáticas o conductas no voluntarias
  • Condicionamiento plavloviano
  • Pavlov invento el “reflejo condicionado”

TEORIA SISTEMATICA DE LA CONDUCTA

  • Clark Hull, psicólogo americano
  • Teoría sobre controlar el comportamiento
  • Su modelo tiene 3 variables
  1. Independientes
  2. Dependientes
  3. Interventores (Impulso, fuerza de habito, inhibición)
  • Su concepto central es el habito

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

  • Skinner
  • Es formar actitudes por medio de estímulos positivos
  • Facilitar el proceso de aprendizaje
  • Una desventaja es que a veces demora conseguir resultados
  • No puede haber castigo en algunos sectores

CONDICIONAMIENTO CONTIGUO

  • Hacer que algo o alguien dependa de alguna condición
  • El comportamiento lo determina el ambiente

10 de Enero del 2019

APRENDIZAJE DE SIGNOS DE TOLMAN

  • La unidad de conocimiento es la relación entre dos o más eventos
  • A estas unidades se les llama expectancia  
  • El sujeto configura signos hacia una meta
  • Edward Chance Tolman

Tarea: Control de lectura

  • 2 cuartillas
  • Teoría matemática del aprendizaje
  • Apuntar puntos importantes

TEORIA DE LA GESTALT

  • Se basa en estudiar los procesos mentales del ser humano, está basado en la percepción de las formas
  • Max Wertheimer

CONDICIONAMIENTO

  • Asociación de patrones bastante específicos de comportamientos en presencia de estímulos definidos

CONEXIONISMO

  • Conjunto de enfoques en ámbitos de la inteligencia que implica procesos de conexión llamados sinapsis

CONDUCTISMO CLASICO

  • Es un modelo estimulo-respuesta, implica respuestas automáticas o conductas no voluntarias. También llamado condicionamiento Plavlovliano o reflejo condicionado

EL CONDICIONAMIENTO CONTIGUO

  • Es una psicología de la asociación estimulo-respuesta utilizando los términos de Pavlov para designar la respuesta condicionada y tiene un carácter pacifico

TEORIA SISTEMATICA DE LA CONDUCTA

  • Habla sobre controlar y predecir el comportamiento y depende de 3 variables: independiente, dependiente e interventora
  • Su concepto central es el habito

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

  • Obtener una conducta mediante estímulos positivos, Skinner fue el representante de esta teoría.

APRENDIZAJE DE SIGNOS DE TOLMAN

  • La unidad de conocimiento es la relación entre 2 o más eventos
  • El sujeto configura signos hacia una meta

14 de Enero del 2019

CONTROL DE LECTURA

TEORIAS MATEMATICAS DEL APRENDIZAJE

El objetivo de la enseñanza de las matemáticas no es solo que lo niños aprendan las tradicionales reglas, las unidades y las figuras, si no su principal finalidad es que puedan resolver problemas y aplicarlos en la vida diaria. Las primera teorías sobre el aprendizaje matemático fueron respuestas por Thorndike y el postulaba en ellas que el aprendizaje de las matemáticas debía ser memorístico, se le llamo una teoría tipo socialista. Browell estuvo en contra de dicha teoría ya que decía que las matemáticas se deben de comprender no solo memorizar. Con el tiempo otros autores se interesaron por el aprendizaje de las matemáticas y tratar de descubrir los procesos cognitivos internos. Ya no estaban tan interesados en la conducta del individuo si no en los mecanismos cognitivos.

La teoría de la asociación nos habla sobre como el conocimiento se graba en la menta por medio de la visualización, esta teoría se parte en 5 maneras de aprendizaje. El primero nos dice que la mente aprende por medio de asociaciones, también existe el aprendizaje pasivo y receptivo en el que vemos como el individuo recolecta datos y técnicas que constantemente repite y pone en práctica.

En la teoría cognitiva nos dice que el conocimiento adquirido no es exacto ya que sabemos que la mayoría de las veces la memoria no es fotográfica y para poder recordar las cosas tenemos que asociarlas con algo más.

Muchas de las teorías del aprendizaje están establecidas o más bien están basadas en el conocimiento asociativo. Busca hacer que logres asociar conocimientos previamente adquiridos con uno nuevo y a partir de ahí crear nuevos conocimientos.

El objetivo de las matemáticas básicas es lograr aplicarlo en la vida diaria, lo más curioso de esto es que los mismos niños son quienes buscan retos cada vez más difíciles al aburrirse de lo mismo siempre.

La matemática siempre requiere constante práctica incluso la matemática básica y siempre debe ser paso a paso ya que para poder contar miles primero tienes aprender a contar unidades.

CONTRUCTIVISMO

  • Parte de la psicología de la educación
  • Piaget, Brunner
  • Explica la naturaleza del conocimiento humano
  • Conocimiento por medio de experiencias
  • Proceso interno

TEMA PENDIENTE

  • Es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa
  • Piaget
  • Vigotsky
  • Ausubel
  • Brunner
  • Psicología cognitiva
  • El constructivismo plantea que cada alumno del mundo a través de un patrón único, conectando cada nuevo hecho experiencia a entendimiento en una estructura que crece de manera subjetiva y que lleva el aprendiz a establecer relaciones racionales y significativas con el mundo.

Piaget era un epistemólogo.

15 de Enero del 2019

TEORIA DEL PSICOANALISIS

  • Sigmund Freud
  • Nos enseña la parte inconsciente de la personalidad
  • La conciencia es un órgano receptor, vista, oído
  • Estudia la manera en que la gente reacciona con sus emociones ante diferentes situaciones
  • Método que permite que la persona conozca su parte inconsciente de su personalidad

¿Quién es el autor de la teoría del psicoanálisis?

  1. Sidmund Froid
  2. John Locke
  3. Sigmund Freud
  4. B. F. Skinner

¿Qué permite el psicoanálisis?

  1. Que la persona conozca el porqué de sus sentimientos
  2. Que la persona conozca el porqué de su vida
  3. Conocer sus memorias
  4. Conocer sus tipos de aprendizaje

¿Qué es el inconsciente?

  1. Órgano receptos
  2. Sentimientos
  3. Memorias
  4. Recuerdos

¿Qué es la conciencia?

  1. Sentimientos
  2. Cambios de sentimientos
  3. Órgano receptor
  4. Inconsciente

¿Qué sucede si la persona no comprende sus sentimientos?

  1. Es alegre
  2. Causa ansiedad, depresión y angustia
  3. Vista, sentido y oído
  4. Entendimiento de sus realidad

Tarea

  • 5 preguntas sobre la teoría de la Gestalt
  • 5 preguntas sobre la teoría matemática del aprendizaje

16 de Enero del 2019

CONDICIONAMIENTO

  1. ¿Los humanos estamos biológicamente preparados para?
  1. Aprender estímulos
  2. Aprender
  3. Aprender ciertos sucesos
  4. Aprender ciertas cosas especificas
  1. ¿La observación es una manera de aprender por?
  1. Experiencia
  2. Relación
  3. Condicionamiento
  4. Todas las anteriores
  1. ¿Experiencia etapa inicial de?
  1. Madura
  2. Niñez
  3. Aprendizaje
  4. Juventud
  1. Es una respuesta aprendida:
  1. Todas las anteriores
  2. Reflejo
  3. Reflejo incondicionado
  4. Empírico
  1. ¿Qué dura indefinidamente?
  1. Estimulo-respuesta
  2. Aprender por asociación
  3. Series complementarias
  4. Funciones cognitivas

GESTALT

  1. ¿Qué estudia la teoría de la Gestalt?
  1. Procesos mentales
  2. La memoria
  3. El comportamiento
  4. La vista
  1. ¿Quién es el mayor referente en esta teoría?
  1. Max Wertheimer
  2. Jacobo Rousseau
  3. B.F. Skinner
  4. Piaget

  1. ¿Qué significa Gestalt?
  1. Vista
  2. Percepción
  3. Formas
  4. Oído
  1. ¿En que está basada la teoría?
  1. Comportamiento
  2. Aprendizaje
  3. Percepción
  4. Visión
  1. ¿En dónde nació esta teoría?
  1. Francia
  2. Alemania
  3. Italia
  4. Rusia

MODELOS DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

  1. ¿En que se enfocan los modelos del procesamiento de la información?
  1. En cómo piensan las personas
  2. En la forma que la gente presta atención a los sucesos
  3. En la felicidad de las personas
  1. ¿Con que se comparan la mente humana?
  1. Con un ordenador
  2. Con un foco
  3. Con una tv
  4. Con un teléfono
  1. ¿En qué función del cerebro hacen énfasis?
  1. En la memoria
  2. En los sentimientos
  3. En la conciencia
  4. En las operaciones mentales
  1. ¿Cuáles son las 3 divisiones de la memoria en el modelo multialmacen de Atfinson y Shiffrin?
  1. Encéfalo, cráneo y medula espinal
  2. Sistema nervioso, cerebro, lóbulo
  3. Registro sensorial, almacén de corto y larga duración
  4. Lenguaje, planificación y conciencia
  1. ¿Cuáles son los dos elementos de aprendizaje que intervienen en los modelos?
  1. La atención y la motivación
  2. La tristeza y la rabia
  3. La alegría y la supervivencia
  4. El juego y la dinámica

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

  1. ¿Qué es condicionamiento operante?
  1. Es una forma de enseñanza con consecuencia positiva
  2. Probabilidades de problema negativo
  3. No tiene probabilidades de repetir formas de conducta
  4. Tipo de técnicas
  1. ¿Una de sus ventajas del condicionamiento operante seria?
  1. Existe alguna demora
  2. La presencia de una castigo
  3. Facilita el proceso de aprendizaje
  4. No es visto en ningún sector
  1. ¿Cuáles son los conceptos de condicionamiento operante?
  1. Refuerzo positivo, refuerzo primario
  2. Refuerzo negativo, refuerzo presencial
  3. El castigo positivo y negativo, extinción
  4. Castigo refuerzo
  1. ¿Cuáles son los tipos de reforzadores?
  1. Refuerzo neutro, refuerzo extinción, refuerzo de castigo, refuerzo positivo
  2. Refuerzo negativo, refuerzo positivo, refuerzo primario, refuerzo secundario
  3. Refuerzo primario, refuerzo extinción, refuerzo positivo, refuerzo negativo
  4. Refuerzo positivo, refuerzo negativo, refuerzo primario, refuerzo de castigo
  1. Una de sus desventajas son:
  1. Hace una conducta nueva
  2. Facilita el proceso de aprendizaje
  3. Ayudan a desarrollar rápido algún refuerzo
  4. Existe alguna demora para conseguir algún resultado

NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE

  1. ¿Qué es la neurofisiología del aprendizaje?
  1. Sinapsis
  2. Memoria y aprendizaje
  3. Almacenar conocimiento y conductas
  4. Tiene procesos en su organismo
  1. ¿Qué es aprendizaje?
  1. Permite diferenciar en distintos sitios
  2. Es una conocimiento que adquirirlo con experiencia
  3. Cambio del sistema
  4. La adaptación de algún organismo
  1. ¿Cuáles son los 3 tipos de memorias?
  1. Memoria a corto plazo, largo plazo, intacta
  2. Memoria a corto plazo, intermedia, de sinapsis
  3. Memoria a corto plazo, largo plazo, de adaptación
  4. Memoria de corto plazo, intermedio, largo plazo
  1. ¿Qué es un recuerdo?
  1. Proceso de conocimiento
  2. Adquisición de conocimiento
  3. Se produce por variaciones de sensibilidad
  4. Conecta estímulos de organismo
  1. ¿Quiénes fueron los fundadores de la neurofisiología del aprendizaje?
  1. Shepherd, Kuffler
  2. Skinner, Rousseau
  3. Aristóteles, Kuffler
  4. Skinner, Shepherd

CONDICIONAMIENTO CONTIGUO

  1. Autor que menciona que el mecanismo clave para el aprendizaje es la contigüidad:
  1. Gatherie
  2. Bob
  3. William
  4. James
  1. ¿En que se convierte el estímulo?
  1. En el proceso de aprendizaje
  2. En una señal para dar una respuesta
  3. Entendimiento de la realidad
  4. Atención a las diferencias
  1. En la teoría de la contigüidad no desempeña ningún papel importante en el aprendizaje:
  1. Recompensas y castigos
  2. Estímulos-respuesta
  3. Enseñanzas
  4. Comportamiento
  1. Es una característica fundamental del aprendizaje escolar:
  1. Ley de a contigüidad
  2. Condicionamiento
  3. Condicionamiento contiguo
  4. Teoría epismatica
  1. El castigo no es eficaz para:
  1. Ser feliz
  2. Movimiento
  3. La enseñanza
  4. Modificar hábitos

FUNCIONALISMO

  1. ¿En dónde surgió el funcionalismo?
  1. Londres
  2. EUA
  3. México
  4. Holanda
  1. ¿Qué pretendía estudiar el funcionalismo?
  1. La enseñanza mediante una personas
  2. El estímulo-respuesta
  3. Procesos de conexión
  4. Comprender el desenvolvimiento en su medio
  1. ¿El funcionalismo esta por la influencia de?
  1. Charles Darwin
  2. Peter Turner
  3. Jaso Houten
  4. Liam Bean
  1. Es el percusor o primer gran funcionalista:
  1. Joe Astin
  2. Briett Gelman
  3. William James
  4. Rob Morgan
  1. Es el proceso de método científico del funcionalismo:
  1. Introspección, observación de la conducta y experimentación
  2. Estimulo, sujeto y respuesta
  3. Proceso de conexión
  4. Percibe las figuras, palabras que dan el mensaje

CONDUCTIVISMO CLASICO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (111 Kb) docx (57 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com