Planificacion Curricular Anual Matematicas
karly3320 de Junio de 2013
3.978 Palabras (16 Páginas)1.017 Visitas
PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL
6°S AÑOS 2013 MATEMATICA :
MES : MARZO UNIDAD : 1
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA ACTIVIDADES
Demostrar que comprende los factores y múltiplos: determinando los múltiplos y factores de números menores de 100, identificando números primos y compuestos, resolviendo problemas que involucran múltiplos.
Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas, utilizando la calculadora en ámbitos superiores a 10 000.
Demostrar que comprende el concepto de razón de manera concreta, pictórica, simbólicay/o usando software educativo.
Demostrar que comprende el concepto de porcentaje de manera concreta, pictórica, simbólica y/o usando software educativo.
Determinación de múltiplos
Descomposición en factores primos
Concepto de razón
Concepto de porcentaje
- Explican por medio de ejemplos qué es un múltiplo de un número e identifican múltiplos en secuencias numéricas.
- Determinan múltiplos de números.
- Determinan todos los factores de un número dado.
- Explican qué es un número primo y dan ejemplos.
- Identifican los factores de un número dado y explican la estrategia usada. Por ejemplo, diagramas, árboles, división por números primos.
- Explican qué es un número compuesto y dan ejemplos calculan el mínimo común múltiplo entre números naturales.
- Resuelven problemas que involucran factores y múltiplos.
- Estiman la solución de un problema que involucra sumas y restas y verifican la estimación, resolviéndolo.
- Estiman la solución de un problema que involucra multiplicaciones y divisiones y verifican la estimación, resolviéndolo.
- Determinan lo razonable de una respuesta para un problema.
- Realizan cálculos con la calculadora en el contexto de la resolución de problemas.
- Dan una representación pictórica de una razón.
- Describen la razón de una representación concreta o pictórica de ella.
- Expresan una razón de múltiples formas, como 3:5, o 3 es a 5.
- Identifican y describen razones en contextos reales.
- Explican la razón como parte de un todo.
- Identifican razones equivalentes en el contexto de la resolución de problemas.
- Resuelven problemas que involucran razones, usando tablas.
- Explican el porcentaje como una parte de 100.
- Explican el porcentaje como una razón de consecuente100.
- Usan materiales concretos o representaciones pictóricas para ilustrar un porcentaje.
- Expresan un porcentaje como una fracción o un decimal.
- Identifican y describen porcentajes en contextos cotidianos, y lo registran simbólicamente.
- Resuelven problemas que involucran porcentajes.
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Semana 5
 Relacionan múltiplos y divisores.
 Resuelven problemas en diversos contextos donde identifican y relacionan múltiplos y divisores de un número.
 Resuelven ejercicios multiplicaciones de números naturales.
 Resuelven divisiones exactas e inexactas, es decir, con y sin resto.
 Verifican los resultados obtenidos con calculadora. En el caso de aquellas divisiones no exactas, comprueban su resultado multiplicando el divisor y cociente y sumando el resto.
 Resuelve problemas que involucran multiplicación, división por un dígito o combinación de estas, realizando la operación adecuada de acuerdo al contexto.
 Calculan multiplicaciones y divisiones.
 Conocen definición de múltiplos.
 Determinan múltiplos de un número.
 Determinan múltiplos de un número en un intervalo dado.
 Calculan el mínimo común múltiplo entre dos o más números.
 Conocen definición de divisores.
 Determinan los divisores de un número.
 Calculan el máximo común divisor entre dos o más números.
 Conocen la definición de números primos.
 Descomponen números en sus factores primos.
 Determinan, a través del análisis individual, las características que debe cumplir un número para que sea divisible por otro número.
 Resuelven problemas que involucran adición, sustracción, multiplicación y división.
 Escriben porcentajes y sus equivalencias.
 Relacionan un porcentaje con su forma decimal y fraccionaria.
 Resuelven problemas que involucran razones.
 Resuelven problemas que involucran porcentajes menores que 1 y mayores de 100, e interpretan su resultado.
 Calculan descuentos e intereses.
 Resuelven problemas cotidianos que involucran cálculo de porcentajes.
 Utilizan distintas formas para escribir razones e identifican el nombre de sus elementos.
 Ejemplifican las razones en la vida cotidiana.
 Crean fichas grandes con conceptos claves.
 Investigan sobre el uso y la utilidad de los porcentajes.
 Realizan cálculo de porcentajes.
 Interpretan información de textos que contengan porcentajes.
 Crean afiches de con los conceptos vistos: razón, proporción, porcentaje.
MES : ABRIL UNIDAD : 1
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA ACTIVIDADES
Demostrar que comprende las fracciones y números mixtos: identificando y determinando equivalencias entre fracciones impropias y números mixtos, usando material concreto y representaciones pictóricas de manera manual y/o software educativo, representando estos números en la recta numérica.
Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores y denominadores de hasta dos dígitos.
Adiciones y sustracciones con fracciones.
Caracterización de números mixtos.
- Demuestran, usando modelos, que una fracción impropia representa un número mayor que 1.
- Expresan fracciones impropias como números mixtos.
- Expresan números mixtos como fracciones impropias.
- Identifican en la recta numérica fracciones impropias y los números mixtos correspondientes.
- Ubican un conjunto de fracciones, que incluyan fracciones impropias y números mixtos, en la recta numérica y explican la estrategia usada para determinar la posición.
- Identifican fracciones equivalentes en la recta numérica.
- Resuelven problemas relativos a la identificación de fracciones y números mixtos en la recta numérica.
- Suman y restan fracciones de manera pictórica.
- Suman y restan fracciones mentalmente, amplificando o simplificando.
- Suman y restan fracciones de manera escrita, amplificando o simplificando.
- Explican procedimientos para sumar números mixtos.
Semana 6
Semana 7
Semana 8
Semana 9
 Conocen la definición de fracciones y decimales.
 Representan fracciones.
 Realizan lectura de textos que involucran números fraccionarios positivos y decimales positivos.
 Realizan dictados.
 Amplifican fracciones.
 Simplifican fracciones.
 Realizan comparaciones de fracciones.
 Calculan de forma escrita adiciones y sustracciones de fracciones.
 Calculan de forma mental adiciones y sustracciones de fracciones.
 Ordenan fracciones y números decimales en la recta numérica.
 Transforman números mixtos.
 Representan números decimales.
 Realizan lectura de textos que involucran números fraccionarios positivos y decimales positivos.
 Realizan dictados.
 Ordenan fracciones y números decimales en la recta numérica.
 Indican antecesores y sucesores de números decimales.
 Transforman números decimales a fracciones y viceversa.
 Calculan de forma escrita adiciones y sustracciones de números decimales.
 Calculan de forma mental adiciones y sustracciones de números decimales.
 Resuelven problemas que involucran fracciones y números decimales.
MES : MAYO UNIDAD : 1
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA ACTIVIDADES
Demostrar que comprende la multiplicación y la división de decimales por números naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la milésima de manera concreta, pictórica y simbólica.
Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren adiciones y sustracciones de fracciones propias impropias, números mixtos o decimales hasta la milésima.
...
