Pruebas Psicológicas en la Infancia
Beatriz Villanueva LeónInforme5 de Junio de 2023
4.810 Palabras (20 Páginas)115 Visitas
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
Presentado a:
Profesor, Ruiz Pineda Lizet Guadalupe
Presentado por:
Villanueva León Gloria Beatriz
Materia:
Pruebas Psicológicas en la Infancia
Fecha de entrega:
14 de diciembre de 2022
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
1. DATOS PERSONALES
Nombre completo: Ethan Yael Soto Jiménez Edad: 11 años
Fecha de Nacimiento: 26 de junio de 2011 Edad cronológica: 11 años 05 meses
Grado escolar: 6to. Escolaridad: Primaria
Centro Escolar: “Guadalupe Nuñez y Parra” Lateralidad: Diestro
Fecha de elaboración: 14/diciembre/22 Información proporcionada por:
Valoraciones anteriores: Ninguno La madre
Medicamento actual: Ninguno
2. MOTIVO DE CONSULTA:
Apoyo para la estudiante Gloria Beatriz Villanueva León para realizar las prácticas
profesionales de la materia pruebas psicológicas en la infancia de la carrera en psicología.
Asimismo, la madre refirió en la entrevista querer conocer el C.I. de su hijo ya que considera
que es muy hábil y que en ocasiones la sorprende cuando realiza alguna tarea cotidiana en la que ella requiere ayuda o en algunas tareas escolares.
3. DESCRIPCIÓN Y ACTITUD DEL EVALUADO:
Ethan es un niño cuyo físico corresponde a su edad cronológica. Es de complexión delgada, de estatura superior a su edad, tez clara y cabello un poco largo y oscuro. Además, se expresa de modo adecuado para su edad. Se presentó a la primera sesión con su primo porque su mamá tenía que hacer unas cosas con sus amigas el niño llegó un poco desalineado pero limpio y fue puntual. El día que dio inicio la evaluación, se le pregunto sí sabía a qué venía y contesto que no, que su mamá solo le dijo que iba a ir a una sesión de psicología, Ethan de momento se mantuvo cauteloso, pero siempre atento y a la expectativa, es un chico abierto y colaborativo. Se le platicó de manera breve acerca de lo que se haría, y se le explicó que en ese espacio tendría que trabajar con algunos materiales y responder ciertas preguntas y, si terminaba rápido, podría jugar. Con estas indicaciones, Ethan se mostró dispuesto a cooperar en la aplicación de las pruebas. La evaluación se realizó en dos sesiones, el niño estuvo
cooperativo, en momentos se notaba su frustración cuando sentía que no lograba completar los reactivos de la prueba, sólo se sonreía y se echaba un poco hacia atrás.
4. HISTORIA PERSONAL:
• Antecedentes familiares
Con respecto al ámbito de la salud familiar su madre refiere que dentro de su familia materna existen antecedentes de Alzhéimer y ataques epilépticos el padre de Ethan presenta temas relacionados con la ingesta de alcohol y drogas no especificadas, de lo cual el evaluado desconoce; sólo sabe que su papá bebe alcohol y que fuma. La madre refiere que tal vez ha llegado a escuchar de los problemas de adicción de su papá con sustancias. También refiere que su papá era muy inquieto y que sufrió de muchos accidentes porque no podía controlar su “hiperactividad” por parte del lado paterno existen antecedentes de hipertensión, tiroides, ácido úrico elevado, problemas cardiovasculares.
• Datos evolutivos
El embarazo de Ethan no fue planeado, pero sí deseado por la madre, su madre tenía 19 años durante el embarazo mismo que trascurrió sin complicaciones a término con 40 semanas de gestación por parto vaginal, obteniendo una calificación en la prueba APGAR de 9. La madre refiere que fue su segundo embarazo.
En cuanto al desarrollo de Ethan, la madre refiere que la lactancia duro aproximadamente 2 años, no consumió formula, el alimento sólido comenzó después de los 6 meses de nacimiento, después de esa edad comenzó con leche entera de caja, también refiere que como a los 13 meses comenzó a caminar por sí solo, y casi a los 2 años comenzó a decir palabras de forma más clara y entendida, así mismo, a los 3 años el niño comenzó con el proceso de control de esfínteres, jugo con la pelota, le gustaba andar en patineta, subía y bajaba escaleras por sí sólo después de los 4 años, su lateralidad siempre la considero del lado derecho, por lo que en general se considera que se ubica dentro de los parámetros normales para su edad.
• Historia clínica
De forma general la salud de Ethan ha sido buena hasta el momento, antes de los 5 años padeció continuamente de problemas respiratorios. La madre menciono que estuvo internado
tres veces siendo la primera a los 8 meses, la segunda al año cuatro meses y la tercera a los dos años y medio por bronquiolitis, sin presentar crisis convulsivas, sólo crisis febrículas antes de los 12 meses hasta aproximadamente a los 4 años que los problemas respiratorios comenzaron a disminuir en tiempo y frecuencia. La madre no refiere que el niño haya padecido de Covid-19 durante el periodo a la pandemia o posterior.
• Antecedentes escolares
Actualmente se encuentra cursando 6to de primaria en una escuela de tiempo completo, en un horario de 8:00 a 16:00 hrs. de lunes a viernes, algo importante a señalar es que la madre refiere que no le toma mucho interés a la escuela, aunque si aprende, si hace sus actividades escolares por sí solo que ella no tiene tiempo para apoyarlo con las actividades, en ocasiones es su tío David quien lo apoya para hacer la tarea o actividades escolares, pero por lo regular prefiere hacer cosas creativas, dibujos cosas más relacionadas con las artes que con los aspectos curriculares base, a su vez la madre refiere que no realiza ninguna actividad extracurricular por no tener los medios económicos para llevarlo, la madre refirió que Ethan necesita indicaciones directas cuando se trata de actividades dentro del aula o fuera de ella, de lo contrario no tiene iniciativa para realizar las actividades que tiene pendientes; su madre refiere que los profesores suelen decirle que platica y habla mucho en el salón de clases, que da su opinión o cuestiona a los profesores o a sus compañeros sobre dudas o cuestiones en las que no está de acuerdo, considera que es un poco distraído en asuntos escolares.
• Antecedentes sociales
Su madre refiere que Ethan es muy directo y suele expresar sin filtros ni pena lo que piensa sobre los demás. También menciono que a Ethan le gusta relacionarse con niños más grandes que él, que con los de su edad, si alguien no le cae bien dice porque, por lo regular le gusta observar y analizar las conductas de sus pares. Con relación a las niñas, la madre comenta que suele ser protector con las más pequeñas, a su vez refiere que con las niñas de su edad sobre todo con las de la escuela se comporta amable y respetuoso, y que le agradan las niñas que juegan videojuegos tienen más afinidad que con las que juegan a otras cosas. La madre refiere que no tiene novia y que cuando lo cuestiona al respecto él contesta que eso no le interesa que no entiende cómo los niños de su edad tienen novia o se masturban en el salón delante de todos, que eso no está bien.
En cuanto a relaciones más cercanas la madre refiere que su mejor amigo se llama Cedric y que se visitan para jugar videojuegos, también menciono que tiene otro amigo cercano que se llama Erick que siempre habla de él, pero no se frecuentan mucho fuera de la escuela. A su
vez menciono a una niña que no dijo su nombre pero que Ethan la considera su amiga, aunque en ocasiones pelean mucho porque la niña lo quiere obligar a besarse con otras niñas o porque se junta con niñas que, desde el punto de vista del niño, no son buenas compañías porque hablan de sexo o de alcohol.
Además, la madre refiere que el niño la toma en cuenta o cuestiona su aprobación con relación a las amistades que elige.
Su madre lo describe como un niño directo, sensible, muy gracioso, creativo, un tanto explosivo en algunas ocasiones, de acuerdo con el relato de su madre, el niño sabe regularse cuando se enoja, suele ser analítico, empático, suele evadir algunas situaciones cuando no tiene ganas de hacer algo en particular, es carismático y educado.
5. ASPECTOS SOCIOFAMILIARES:
• Familiograma
• Composición Familiar
La casa donde vive el usuario está dividida en 2 departamentos en el primer nivel vive el con su madre, su hermana, su abuela materna y su tío hermano de su mamá, en el segundo nivel
vive su tía hermana de su mamá con sus dos hijos, se llevan todos bien, y se frecuentan seguido.
Su madre menciona que tiene una relación cercana con su madre y que aún y cuando ella es la responsable directa de sus hijos, su mamá la apoya mucho en cuestiones económicas y en ocasiones de crianza, siendo esta su primer y mayor sostén en la vida.
• Interacción Familiar
La madre refiere que está separada del papá del evaluado desde que él tenía 2 años, que lo ve poco porque vive en Cancún, que la última vez que fue a visitarlo fue hace 4 años. El papá de Ethan se llama Edgar Gustavo Soto Pesquera, tiene 36 años es el segundo hijo de una familia monoparental, se dedica a trabajar en un restaurante-bar su ocupación es de Bar ténder, la madre refiere que tiene problemas
...