ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Organizacional

jufex_7330 de Noviembre de 2014

867 Palabras (4 Páginas)2.303 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD MAIMÒNIDES

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL-

.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3

DOCENTE: LIC. ABALLAY JOSÈ

ALUMNAS: FARIAS RAFAELA

MOLINA NANCY JULIETA

QUINTEROS MARIA EUGENIA

CÒRDOBA 25 DE NOVIEMBRE 2014

A Vuelva a leer el caso que figura en el trabajo práctico de la unidad 1 (caso Analía).

Realice un cuadro con los distintos vínculos de poder que aparecen en el caso. Tome como modelo el cuadro que se incluyó con las relaciones de poder que se podían identificar en el caso Ángela.

VINCULO TIPO DE PODER FUNDAMENTACIÓN

Supervisor- Analia legitimo Normativas de organización

Analia- Rocío coercitivo Se apoya en su antigüedad laboral para la llamada de atención

Analia - participantes de ateneos liderazgo referencia e identificación

Aníbal – personal de laboratorio coercitivo Manipulador. Se abusa porque tiene contactos

B Describa una situación que haya observado en una organización en que usted participe o haya participado en la que puedan verse ejemplos de distintas relaciones de poder (por lo menos dos).

Señale a continuación de cuáles se trata y fundamente

La enfermera G toma la guardia 5:45 AM., siendo las 6:05 su compañera de turno, la enfermera Rosa, no llega al servicio .La enfermera Silvia, que ya termina su turno la espera 15 minutos más. Al ver que ésta no se hace presente pide una comunicación con la supervisora de turno, quien le responde que la enfermera G se haga cargo de la sala hasta la llegada de su compañera. Siendo las 9:45 la enfermera L llega al servicio molesta porque la supervisora la había llamado y porque no había desayunado, entonces deja su bolso y se retira al comedor a desayunar regresando 10:45. Al día siguiente, la enfermera G discute lo sucedido con la supervisora porque lo ve injusto. Porque cuando ella llego 10 minutos tarde se lo descontaron del sueldo y además porque las llegadas tardes son frecuentes en esta compañera (con mas antigüedad y q realiza tareas q debería realizar la supervisora.)

VINCULO |TIPO DE PODER |FUNDAMENTACIÓN

Enfermera Silvia - supervisora | Legitimo | Normas de la institución

Enfermera Rosa - supervisora | Recompensa | Realiza actividades de la supervisora y obtiene beneficios

C Vuelva a leer el caso que figura en el trabajo práctico de la unidad 1 (caso Analía).

1. Qué roles aparecen?

Aparecen los roles de las enfermeras, del supervisor, del farmacéutico, del grupo de ateneo, del secretario.

2. Qué ejemplos de conflicto de roles?

Conflicto de roles entre Analìa y Rocío, conflicto interpersonal

3. En el rol del paciente y en el del enfermero qué cambios se produjeron en estos últimos años? Con qué factores o causas los puede relacionar?

Ejemplo:

ROL PACIENTE FACTORES

Son más demandantes

participan de sus cuidados

Son más autónomos Hay un mayor acceso a la información sobre cuidados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com