ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA Y DINAMICAS DE GRUPO.

ksdfgEnsayo29 de Mayo de 2016

1.058 Palabras (5 Páginas)426 Visitas

Página 1 de 5

TEORIA Y DINAMICAS DE GRUPO.

En el presente trabajo hablaremos de los diferentes tipos de teorías y dinámicas de grupo. Los grupos son un conjunto de personas cuyos miembros actúan y se relacionan directamente los unos con los otros, que interactúen de cara a cara y el resultado es completamente diferente de la acción individual, existen diferentes tipos de grupos como son: los grupos formales, grupo informal, grupo primario, grupo secundario, grupo referencial, nivel grupal, grupo individual. Existen diversos tipos de grupos esto depende del punto de vista de cada autor y como lo defina.

 El psicólogo norteamericano de origen alemán kurt Lewin fue el pionero en el estudio de los grupos, el cual nos  permitió la interpretación de fenómenos grupales y sociales, de los cuales de no ser dirigidos  no logran su propósito, nos dice que para el  líder es una manifestación del orden grupal cumpliendo la función de ordenamiento, articulador y agenté de las manifestaciones grupales en todos los grupos siempre existen miembros que desarrollan un comportamiento que ejerce una influencia en los demás integrantes.

Esta influencia es la dependencia o confianza en un líder, el cual con su deducción solucionara problemas, es necesario una figura de líder que se encargue de la conducción y coordinación de este, dice que en una designación sociológica, para indicar los cambios en un grupo de personas cuyas relaciones mutuas son tan importantes que se hallan en contacto los unos con los otros, y que tienen un elemento en común con actitudes, colectivas, continuas y activas.

Por otro lado brodbeck quien define a los grupos como la suma de individuos situados en ciertas relaciones descriptivas, es decir observables  entre si donde las relaciones dependen del tipo de grupo y  no todo individuo puede pertenecer a cualquiera, para clasificarlo como tal debe relacionarse entre sí de algún modo definido. Debido a esto brodbeck considera la similitud, como un factor importante, permite clasificar a las personas bajo un mismo concepto abstracto, sin embargo, Lewin no piensa que es necesario la similitud lo que determina que si uno o dos individuos pertenecen al mismo o diferente grupo así que ambos realizan un enfoque  el cual definen a un grupo como un con junto de individuos cuyas relaciones  mutuas hacen a estas interdependientes en un  grado significativo, la mayoría de los grupos no son tan perturbadores por eso deben tener un buen clima grupal para que todo marche  bien.

A parte de estos autores que se han mencionado existen otros como sheidlinger, quien se basa en Freud y redl, y define a un grupo como dos o más personas constituyes un grupo psicosocial, si han escogido los mismos ideales y por consiguiente se identifican entre sí.

En la actualidad la sociedad y los diferentes ámbitos y ambientes de trabajo demandan el saber integrarse en un grupo de trabajo por lo que nosotros como personas debemos saber manejar a los diferentes tipos de estas, el trabajo de grupos fija su atención en el individuo para orientarlo a obtener el máximo de sus posibilidades sociales, espirituales, físicas y culturales.

 

La asociación de una persona a un grupo debe ser comprendida como una situación que es aprovechada para aumentar la capacidad social a través de las relaciones que va a establecer en el grupo, por otro lado el método de grupos es un proceso educativo que conduce a los individuos a establecer relaciones de grupo satisfactorias que les permita su crecimiento emocionalmente hablando y los capacita para actuar de acuerdo a las distintas circunstancias de su medio ambiente tanto social como familiar.

Existen  tres  etapas   perfectamente   identificables   de   la   vida   de  un   grupo, cuya duración varía de acuerdo a las características particulares de cada uno. Periodo de aparente grupo

Cada miembro inicia su actuación en un grupo tratando de traducir sus intereses. Esla etapa de aprendizaje y su duración depende de las habilidades que posea el líder formal o natural en conducir al grupo hacia la estabilización.

 El grado de alta relación   interpersonal   puede   llevar   a   confundir   y   creer   que   el   grupo   está   en condiciones de producir. Esto se debe a que en una primera etapa los integrantes no han transmitido al grupo los aspectos más fuertes de su personalidad. Periodo de organización El grupo reconoce valores y normas, apareciendo la figura del líder, quien permite que se desarrollen y el grupo las internalice. Aparecen los equipos de trabajo y la interacción en planos positivos de actuación con la percepción y aceptación del rol que desempeñan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (43 Kb) docx (248 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com