ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Participación de la familia en la Catequesis

keboEnsayo29 de Abril de 2013

754 Palabras (4 Páginas)434 Visitas

Página 1 de 4

Buenas Nuevas

sitio: http://www.buenasnuevas.com << >> email: correo@buenasnuevas.com

La Catequesis de Niños

7) La Participación de la familia en la Catequesis

Por Luis M. Benavides

Los padres de familia, primeros educadores en la fe de sus hijos

El testimonio de vida cristiana, ofrecido por los padres en el seno de la familia, llega a los niños envuelto en el cariño y el respeto materno y paterno. Los hijos perciben y viven gozosamente la cercanía de Dios y de Jesús que los padres manifiestan, hasta tal punto, que esta primera experiencia cristiana deja frecuentemente en ellos una huella decisiva que dura toda la vida. Este despertar religioso infantil en el ambiente familiar tiene, por ello, un carácter insustituible.

Esta primera iniciación se consolida cuando, con ocasión de ciertos acontecimientos familiares o en fiestas señaladas, se procura explicitar en familia el contenido cristiano o religioso de esos acontecimientos. Esta iniciación se ahonda aún más si los padres comentan y ayudan a interiorizar la catequesis más sistemática que sus hijos, ya más crecidos, reciben en la comunidad cristiana.

Los padres reciben en el sacramento del matrimonio la Gracia y la responsabilidad de la educación cristiana de sus hijos, a los que testifican y transmiten a la vez los valores humanos y religiosos, la misma vida de familia se hace itinerario de fe y escuela de vida cristiana. Esta acción educativa, a un tiempo humana y religiosa, es un verdadero “ministerio" por medio del cual se transmite e irradia el Evangelio hasta el punto de que incluso, a medida que los hijos van creciendo, el intercambio es mutuo y en un diálogo de este tipo, cada uno recibe y da.

Por ello es preciso que la comunidad cristiana preste una atención especialísima a los padres. Mediante contactos personales, encuentros, cursos e, incluso, mediante una catequesis de adultos dirigida a los padres, ha de ayudarles a asumir la tarea, hoy especialmente delicada, de educar en la fe a sus hijos.

La familia es un ámbito o medio privilegiado de crecimiento en la fe. La comunidad cristiana familiar es "lugar" de catequesis. En efecto, la familia como "lugar" de catequesis tiene un carácter único: transmite el Evangelio enraizándolo en el contexto de profundos valores humanos. Sobre esta base humana es más honda la iniciación en la vida cristiana: el despertar al sentido de Dios, los primeros pasos en la oración, la educación de la conciencia moral y la formación en el sentido cristiano del amor humano, concebido como reflejo del amor de Dios Creador y Padre.

La familia cristiana o "iglesia doméstica" como la llama Juan Pablo II, constituye el núcleo fundamental de la sociedad y de la Iglesia; el núcleo donde nace y crece la fe. Ella es la que debe velar por el crecimiento en la fe, educar en los valores esenciales de la vida humana y se constituye en la primera evangelizadora de sus hijos. No hay educación en los valores posible si no hay plena participación de los padres en la misma.

La colaboración entre los catequistas y los padres (intercambio de ideas acerca del programa, los métodos, las dificultades) es necesaria para que la educación de los niños tenga un proceso adecuado y concorde. Esta colaboración es útil tanto a los catequistas como a los padres, en el sentido de ayuda al ejercicio de sus responsabilidades específicas.

En todo momento habrá que pensar en actividades que integren a la familia a la catequesis: celebraciones con la presencia de los papás, los abuelos, los hermanos; trabajos hechos en conjunto por toda la familia; reuniones de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com