Gestion De Los Costos Y La Calidad Del Proyecto
titiachikitabebe2 de Abril de 2013
2.983 Palabras (12 Páginas)542 Visitas
{Nombre del proyecto}
Presentado por:
Versión 1.0
Abril de 2006
TABLA DE CONTENIDO
1. DEFINICIÓN DE LAS ACTIVIDADES 4
1.1 OBJETIVO 4
1.2 ALCANCE 4
1.3 DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4
1.4 PROCEDIMIENTO 5
1.4.1 Definiciones. 5
1.4.2 Técnicas y Herramientas. 5
1.4.3 Desarrollo. 5
2. DETERMINACIÓN DE LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES 10
2.1 PROCEDIMIENTO 10
2.1.1 Definiciones. 10
2.1.2 Técnicas y Herramientas. 10
2.1.3 Desarrollo. 10
3 ESTIMACION DE RECURSOS DE LAS ACTIVIDADES 12
3.1 PROCEDIMIENTO 12
3.1.1 Definiciones. 12
3.2 Técnicas y Herramientas. 12
3.3. Desarrollo. 12
4. ESTIMACIÓN DE LA DURACION DE ACTIVIDADES 14
4.1 OBJETIVOS 14
4.2 PROCEDIMIENTO 14
4.2.1 Definiciones. 14
4.2.2 Técnicas y Herramientas. 14
4.2.3 Desarrollo. 14
5. DESARROLLO DEL CRONOGRAMA 15
5.1 OBJETIVOS 15
5.2 ALCANCE 15
5.3 PROCEDIMIENTO 15
5.3.1 Definiciones. 15
5.3.2 Técnicas y Herramientas. 15
5.3.3 Desarrollo. 16
CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha Descripción del cambio Responsable
1.0 Versión inicial de la plantilla de Gestión del Tiempo
2.0 Propuesta final de la plantilla de Gestión del Tiempo
1. DEFINICIÓN DE LAS ACTIVIDADES
1.1 OBJETIVO
Identificar y documentar el trabajo que se planifica realizar. El proceso Definición de las Actividades identificará los productos entregables al nivel más bajo de la estructura de desglose del trabajo (WBS), que se denomina paquete de trabajo. Los paquetes de trabajo del proyecto están planificados (descompuestos) en componentes más pequeños denominados actividades del cronograma, para proporcionar una base con el fin de estimar, establecer el cronograma, ejecutar, y supervisar y controlar el trabajo del proyecto. La definición y planificación de las actividades del cronograma están implícitas en este proceso, de tal modo que se cumplan los objetivos del proyecto.
1.2 ALCANCE
{Escriba las restricciones, supuestos, requisitos y entregables del proceso “Definición de Actividades}
1.3 DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
{Análisis y descripción de entradas. Para este proceso resulta fundamental contar fundamentalmente con la siguiente información de referencia:
• Enunciado del Alcance del Proyecto: Los productos entregables del proyecto, Las restricciones y las suposiciones documentadas en el enunciado del alcance del proyecto.
• Estructura de Desglose del Trabajo (WBS)
• Diccionario de la WBS
• Plan de Gestión del Proyecto: El plan de gestión del proyecto contiene el plan de gestión del cronograma (que proporciona orientación sobre el desarrollo y la planificación de las actividades del cronograma y del plan de gestión del alcance del proyecto.
• Factores Ambientales de la Empresa: Disponibilidad de los sistemas de información de la gestión de proyectos y Herramientas de software para la elaboración de cronogramas.
• Activos de los Procesos de la Organización:
Políticas formales e informales existentes relacionadas con la planificación de actividades
Procedimientos y las guías que se tienen en cuenta al desarrollar las definiciones de las actividades.
La base de conocimientos de lecciones aprendidas contiene información histórica respecto a Listas de actividades utilizadas en proyectos anteriores similares que pueden tenerse en cuenta al definir las actividades del cronograma del proyecto.
1.4 PROCEDIMIENTO
1.4.1 Definiciones.
{Enumere y explique aquellos términos usados dentro de la Definición de Actividades que considere de sustancial importancia}
1.4.2 Técnicas y Herramientas.
{Escriba el listado de los objetos físicos y lógicos que facilitan el desarrollo del procedimiento de esta fase. Las herramientas y técnicas básicas que puede considerar son las siguientes:
• Descomposición
• Juicio de Expertos
• Plantillas
• Planificación gradual
• Software de Gestión de Proyectos.
Puede emplear una combinación apropiada de ellos para producir los resultados de este proceso.
}
1.4.3 Desarrollo.
{ Enuncie la forma en la que combinó y aplicó las herramientas y técnicas sobre la información de referencia para obtener los resultados del proceso “Definición de Actividades”.}
Como resultado de todo el procedimiento descrito, se obtienen las siguientes salidas
1.4.3.1 Lista de Actividades
{La lista de actividades es una lista completa que incluye todas las actividades del cronograma planificadas para ser realizadas en el proyecto. La lista de actividades incluye el identificador de la actividad, y una descripción del alcance del trabajo para cada actividad del cronograma lo suficientemente detallada como para permitir que los miembros del equipo del proyecto entiendan qué trabajo deben completar. El alcance del trabajo de la actividad del cronograma puede expresarse en términos físicos, como por ejemplo, líneas de código de programas de ordenador. }
Luego de analizar la documentación de referencia y de aplicar las herramientas y técnicas mencionadas en el numeral anterior se obtuvo la siguiente lista de actividades:
LISTA DE ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO {XXXXXXXX}
CODIGO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCION ALCANCE RESULTADOS
{Estos atributos de la actividad son una extensión de los atributos de la actividad incluidos en la lista de actividades e identifican los múltiples atributos relacionados con cada actividad del cronograma. Los atributos de la actividad para cada actividad del cronograma incluyen el identificador de la actividad, los códigos de la actividad, la descripción de la actividad, las actividades predecesoras, las actividades sucesoras, las relaciones lógicas, los adelantos y los retrasos, los requisitos de recursos, las fechas impuestas, las restricciones y las suposiciones. Los atributos de la actividad también pueden incluir a la persona responsable de la ejecución del trabajo, la zona geográfica o el lugar donde se debe realizar el trabajo y el tipo de actividad del cronograma, tal como nivel de esfuerzo, esfuerzo discreto y esfuerzo prorrateado. }
{coloque aquí el formato con los atributos de las actividades, que puede ser obtenido de los activos de los procesos de la organización, o a través de algún software de gestión de proyectos
1.4.3.2 Atributos de las Actividades
ATRIBUTOS DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES ATRIBUTOS
CODIGO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DURACIÓN RECURSOS
ACTIVIDAD PREDECESORA REQUERIMIENTOS FECHA DE INICIO FECHA FINAL
MATERIALES HUMANOS
ATRIBUTOS DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES ATRIBUTOS
CODIGO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DURACIÓN RECURSOS
ACTIVIDAD PREDECESORA REQUERIMIENTOS FECHA DE INICIO FECHA FINAL
MATERIALES HUMANOS
1.4.3.3 Lista de Hitos (milestone list)
{La lista de hitos del cronograma identifica todos los hitos e indica si el hito es obligatorio (exigido por el contrato) u opcional (sobre la base de los requisitos del proyecto o la información histórica)}
{Coloque aquí la lista de hitos}
1.4.3.4 Cambios Solicitados
El proceso Definición de las Actividades generó solicitudes de cambios que pueden afectar al enunciado del alcance del proyecto y la WBS. {Los cambios solicitados se procesan para su revisión y disposición a través del proceso Control Integrado de Cambios }
{Liste y describa aquí los cambios solicitados como producto de las actividades de este proceso}
DESCRIPCIÓN SOLICITANTE
{Descripción del Cambio Solicitado} {Nombre solicitante} - {Cargo solicitante}
2. DETERMINACIÓN DE LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES
2.1 PROCEDIMIENTO
2.1.1 Definiciones.
{Enumere y explique
...