La universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD en su propósito de formar ciudadanos críticos, constructivos, creativos, dispuestos al cambio, con alta capacidad de trabajo en equipo, responsabilidad y honestidad, propone el curso TELEMATICA
Jheyson Eduardo Galvis ValenciaEnsayo16 de Octubre de 2016
1.303 Palabras (6 Páginas)437 Visitas
TELEMATICA – 301120A_291
Grupo Colaborativo
Andrés Mauricio Mora Cod. 1105781419
Jheyson Eduardo Galvis Cod. 1109297181
Juan Camilo Amaya Cod. 1.111.200.235
Sandra Urrea Rodriguez Cod.1.11.200.796
Walter Mauricio Medina Cod. 1.111.192.474
JHONNIER YESID ZUÑIGA
Tutor
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNA)
Programa de Ingeniería de Sistemas – Psicología
Octubre de 2016
INTRODUCCIÓN
La universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD en su propósito de formar ciudadanos críticos, constructivos, creativos, dispuestos al cambio, con alta capacidad de trabajo en equipo, responsabilidad y honestidad, propone el curso TELEMATICA con el propósito de comprender la relevancia y trascendencia de sus conceptos en el mundo moderno, es así como este informe nos permite percibir la evolución que ha tenido la Internet y los demás innovaciones tecnológicas que favorecen y facilitan nuestras labores tanto en el trabajo personal y académico utilizando los servicios Telemáticos.
Además, nos permite conocer y profundizar en los diferentes protocolos, conexiones, características, funciones y utilidades de los sistemas de redes y tipos de transmisión de datos que se utilizan en la herramienta universal más conocida como la red.
OBJETIVOS
Objetivo general:
Elaborar un documento grupal y significativo con respecto a la introducción de los servicios telemáticos.
Objetivos específicos:
- Entender que la informática como una solución rápida y eficaz a problemas en la vida laboral.
- Conocer el entorno informático en el que vivimos, visualizar y reconocer los diferentes tipos de herramientas informáticas.
- Aprovechar al máximo la información y la experiencia adquirida en la lectura de la primera unidad, practicando en nuestro diario vivir.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
NOMBRE DE INTEGRANTE | TEMA ELEGIDO |
Andrés Mauricio Mora | Tema 2. Estándares WIFI: Limitaciones tecnológicas de la familia 802.11 Abordar: 802.11 a 802.11 b 802.11 g 802.11 n Link de acceso a la exposición: https://prezi.com/e_sgv3idnv_4/untitled-prezi/ |
Juan Camilo Amaya | Tema 5. COMPARACION TECNICA ENTRE WIMAX Y WI-FI Abordar: Alcance Cobertura Escalabilidad Velocidad Calidad de servicio Link de acceso a la exposición: |
Jheyson Eduardo Galvis Valencia | Tema 3. Tecnología Wimax, topología, estándares. Link de acceso a la exposición: |
Sandra Urrea Rodríguez | Tema 1. Arquitectura de Redes WiFi: Elementos, Topología, Alcance y Cobertura. Link de acceso a la exposición: https://prezi.com/d_-ryl-hnujl/arquitectura-de-redes-wifi/ |
Walter Mauricio Medina | Tema 4.Gestión de Redes: WiFi/WiMax Estándares de Autenticación y Autorización. Productos de Autenticación y Autorización. Link de acceso a la exposición: |
FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
Juan Camilo Amaya | Pregunta 1 a Andrés Mauricio Mora |
¿Cuál cree usted que es la desventaja en cuanto la calidad del servicio del estándar 802.11G cuando admite un cliente con tecnología 802.11b? | |
Pregunta 2 a Jheyson Galvis | |
¿Cuáles son las principales ventajas del Wimax? |
Respuesta de Andrés Mauricio Mora
El estándar 802.11G admite un ancho de banda elevado de 54 Mbps cuando admite un cliente con tecnología 802.11b su banda de ancha se limita a un total máximo de 11 Mbps, pues es la máxima capacidad que admite este último.
Respuesta de Jheyson Galvis
Las ventajas son numerosos servicios ya que es posible la utilización de otros servicios añadidos como datos, vídeos, VoiP, etc, la alta seguridad puesto que este tipo de internet incluye medidas de seguridad tanto a nivel de usuarios como en la encriptación. Gran ancho de banda y es que la tecnología WIMAX proporciona un gran ancho de línea llegando a admitir más de 60 conexiones y la Internet rural, esta tecnología es la más utilizada en aquellos lugares en los que resulta muy caro hacer llegar el ADSL o la fibra óptica.
Andrés Mauricio Mora | Pregunta 1 a Sandra Urrea Rodríguez |
¿En una arquitectura de red wifi se pueden crear diferentes topologías como, la red en bus, estrella, anillo, malla etc.? | |
Pregunta 2 a Walter Mauricio Medina | |
¿Cuál es la diferencia entre 40 y 64 bits WEP? |
Respuesta de Walter Mauricio Medina
WEP 40 Bits es lo mismo que WEP de 64 Bits, un cifrado WEP de 64 bits, utiliza una clave de 40 bits y un vector de inicialización de 24 bits, es decir la clave corresponde a 10 caracteres hexadecimales y 5 alfa numéricos.
Walter Mauricio Medina | Pregunta 1 a Juan Camilo Amaya |
¿Cuál es la diferencia de modulación entre las tecnologías WIFI/WIMAX? | |
Pregunta 2 a Sandra Urrea Rodríguez | |
¿Con una tarjeta de red de Área Local (CHAL) es posible acceder a la red Wifi (802.11) y Wimax (802.16)?? |
Respuesta de Juan Camilo Amaya
Wifi IEEE 802.11a/g: usan un sistema basado en OFDM para ofrecer ancho de banda teórico de hasta 54 Mbps. Se usan 64 frecuencias portadoras ortogonales usando modulaciones como BPSK, QPSK, 16-QAM Y 64-QAM. La versión g opera en la frecuencia de 2.4 GHz. Wimax utiliza distintos tipos de modulación y técnicas de acceso al medio, al igual que Wifi, usa OFDM, y para adicionar movilidad OFDMA. Entre ellas, Single Carrier, OFDM (256 portadoras) y OFDMA (2048) portadoras.
...