ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sustentabilidad y Tecnología Verde En Las Empresas

osleyyyEnsayo26 de Enero de 2021

5.890 Palabras (24 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

Sustentabilidad y Tecnología Verde En Las Empresas

PRESENTA

Keyvin Osley Jimenez Manzano

Jazmìn Yaretzi Lazcano Romero

Ariadna Quintana Betancurt

Índice

Introducción        4

Capítulo I        5

1.1  Antecedentes        5

1.2 Objetivos de Investigación        9

1.2.1 Objetivo General        9

1.2.2 Objetivos Específicos        9

1.3 Justificación        9

Tecnología verde        10

Empresas verdes en México        12

Edificio verde        14

Clasificación de la tecnología verde        16

Computación Gris        16

Físico        16

Ciclo completo        16

Viabilidad        17

Cambio climático y sus innovaciones        18

Innovaciones para frenar el cambio climático        19

Vehículos eléctricos autónomos        19

Uso de iluminación LED        20

Paneles solares        22

Impacto en las organizaciones        24

Aplicaciones        24

Administrar la energía        24

Adquirir equipos de bajo consumo        24

Reducir al máximo la impresión de papel        24

Fomentar las video llamadas        25

Realiza auditorías energéticas cada cierto tiempo        25

Sustentabilidad ambiental        26

Conclusión        27

Bibliografía        28

Introducción

El modelo de producción de las diferentes innovaciones y su consumo se ha vuelto insostenible derivado de los efectos del cambio climático como el calentamiento global, la degradación de la biodiversidad, la concentración de la riqueza, el desempleo, empleos mal pagados, entre otros.

 En este sentido, derivado de la crisis ambiental se ha visto afectado el sustento alimentario de la población; por lo que la agricultura se ha convertido en una actividad importante en la medida en la que garantice la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras, por lo que representa una oportunidad de crecimiento para el sector agroindustrial al contemplar tanto la agricultura como el procesamiento de los insumos en productos terminados.

Capítulo I

1.1  Antecedentes

El origen del término comenzó a ser utilizado después de que la agencia de protección ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) desarrollara el programa de estrella de energía en Estados Unidos en el año 1992, diseñado para promover y reconocer la eficiencia energética de diversas tecnologías como computadoras.

 El término Green computing también conocido al español como tecnología verde no es más que el uso eficiente de los recursos computacionales minimizando el impacto ambiental.

 Estas tecnologías son una especie de campaña relacionada con el cuidado del ambiente a base de tecnología. De ahí se han sacado varios productos o recursos economizadores para reducir el exceso de luz y cuidar de forma más intensa la naturaleza.

 En las últimas décadas la contaminación ha aumentado ya que los desperdicios tecnológicos pocas veces son reutilizados y muchos de ellos creados a base de materiales altamente tóxicos para el ambiente alteran aún más la contaminación y por lo tanto se ve reflejada en los diferentes cambios de temperaturas.

Es por eso que muchas empresas y organizaciones se han preocupado por esta problemática por lo que han reutilizado muchos de estos desperdicios y creado nuevas tecnologías cien por ciento responsables con el ambiente dando así a la aclamada tecnología verde.

Tecnología Verde se puede definir como un conjunto de métodos que reducen el impacto informático sobre el medio ambiente e incluso se considera el reciclaje de muchos de los componentes utilizados en estos procesos permitiendo que otras personas continúen obteniendo provecho de estas tecnologías. Estas tecnologías están diseñadas para reducir costos.

El cambio climático es considerado uno de los problemas ambientales más fuertes que la tierra presenta ya que no está reflejado en una zona en específico si no en todo el mundo ya que es causado por todos los desechos que se generan al día como la basura, los desechos tóxicos de las empresas, la quema de llantas, la quema de combustible, la quema de basura etcétera.

 Con el paso de los años se ha ido reflejando el cambio de la tecnología que en cierto punto nos ayuda a poder cambiar el cambio climático El calentamiento global es la manifestación más evidente del cambio climático este se refiere al incremento que ha tenido las temperaturas terrestres y marinas a nivel global, en las tres últimas décadas la superficie de la tierra se ha vuelto más cálida y se han superado los registros de cualquier época procedente.

Los cambios climáticos han existido desde el inicio de la historia de la tierra Al ritmo que vamos, vivir en el planeta tierra para la humanidad va ser más difícil ya que contada la contaminación que este presenta es gracias a todos nosotros en el cual los seres humanos somos la principal amenaza para las diferentes especies que lo habitan ya que con el paso de los años hemos acabado con su hábitat y muchas especies están en peligro de extinción y todo esto se da a los incendios forestales en los bosques, aparte de que tenemos sobre explotada a la naturaleza.

Las temperaturas tan altas que nuestro planeta presenta los polos poco a poco se están derritiendo y no nos damos cuenta de que las especies que los habitan están desapareciendo porque no solo se están derritiendo sino que también se está acumulando demasiada basura las especies que se encuentran en los polos ya buscan su comida entre la basura.

Los seres humanos hemos acumulado al paso de los años y lo peor es que ya sabemos lo que está pasando en todas esas zonas y no hacemos nada al respecto al contrario seguimos acumulando más y más basura, pero no nos hemos puesto a pensar que conforme los polos se van derritiendo los ríos, mares y océanos están creciendo tanto en basura como en agua, están sobre explotados cada uno de ellos están llenos de botellas de plástico, bolsas, popotes entre muchas cosas más la pesca es la más sobreexplotada estamos acabando con nuestras especies marinas.

Con el cambio climático también hemos notado el gran abuso que se le han dado a los bosques principalmente con la tala de árboles donde al hacer eso le estamos quitando un hogar a las especies que lo habitan gracias a esta acción que el ser humano ha estado generando en acabar con los hogares de las especies que con el paso de los años.

 

Se están extinguiendo los árboles para los seres humanos es nuestro oxígeno, nos dan sombra, incluso por medio de los árboles tenemos hojas de papel para poder trabajar, tenemos lápices para poder escribir lo más triste es que todos nosotros sabemos de donde provienen todas estas cosas y en vez de hacer un reciclaje.

La degradación del medio ambiente se manifiesta con un aumento en el uso y escasez del petróleo, escasez del agua, contaminación de los océanos, la extinción de animales y plantas a todo esto se suma el cambio climático siendo el primer indicador de una problemática que está afectando a toda la humanidad a los pobres, ricos, a los países desarrollados y a los que están en vía del desarrollo.

 Las principales causas que dan a conocer al cambio climático son los cambios de la temperatura media de la tierra, el desnivel del mar, los efectos de las nubes, la emisión de aerosoles a la atmósfera, aumento de las emisiones de dióxido de carbono, gas metano, hidratos de metano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (277 Kb) docx (381 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com