ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 145.501 - 145.575 de 190.279

  • PROYECTO “PAGINA WEB”

    PROYECTO “PAGINA WEB”

    Ossiel Garcia05 DE ABRIL DEL 2019 / VIERNES C:\Users\edgar\Desktop\Imagen1.png SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO ESCUELA SECUNDARIA GRAL. “JAIME NUNO” C.T. 24DES0108R PROYECTO “PAGINA WEB” AULA DE MEDIOS. DOCENTE. Ing. Edgar Ossiel García Iracheta INTEGRANTES. Víctor Huego Vázquez Torres Mariana Azeneth Alvizo Jiménez Mia Guadalupe Lázaro Guzmán Samanta Yareli González

  • PROYECTO “Plataforma web TECH APP para la Gestión de Soporte Escalado en una empresa de Software”

    PROYECTO “Plataforma web TECH APP para la Gestión de Soporte Escalado en una empresa de Software”

    soporte2021Módulo: Gerencia de Producto de Software Resultado de imagen para logo espol Maestrantes: Bolívar Castellanos, Omar Granizo y José Zambrano Tema: TECH APP Soporte Escalado Resultado de imagen para logo espol ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN MAESTRÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL PROYECTO

  • PROYECTO “PRODUCTO INNOVADOR: BETÚN A BASE DE CÁSCARA DE PLÁTANO”

    PROYECTO “PRODUCTO INNOVADOR: BETÚN A BASE DE CÁSCARA DE PLÁTANO”

    Bulmaro67 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN PROYECTO “PRODUCTO INNOVADOR: BETÚN A BASE DE CÁSCARA DE PLÁTANO” Autores Córdova Ruíz, Diana Mishell Merino Chávez, Diego Martín Iván Trigozo Paredes, Jessy Kristell Vargas Arévalo, Diana Vanessa Docente Pérez Hidalgo, Jhoanna Tarapoto - Perú 2019 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 2 II.

  • PROYECTO “PUENTE DE ESTRUCTURA HOWE” BASADO EN EL TEMA DE ESTRUCTURAS, ARMADURAS

    PROYECTO “PUENTE DE ESTRUCTURA HOWE” BASADO EN EL TEMA DE ESTRUCTURAS, ARMADURAS

    jose_malkun12bg.jpg selloAcreditación-01.png unipamplona.png PROYECTO “PUENTE DE ESTRUCTURA HOWE” BASADO EN EL TEMA DE ESTRUCTURAS, ARMADURAS STIVEN SALCEDO PADILLA 1052998486 JOSE ARTURO MALKUN MORON 1085034592 “Proyecto de aula, que pertenece al curso de estática de la universidad de pamplona, consiste en la elaboración de un puente construido a base de paletas

  • PROYECTO “RAD SECURITY”

    PROYECTO “RAD SECURITY”

    Mushu Centellas QuevedoPROYECTO “RAD SECURITY” INTRODUCCIÓN En el transcurso de los años el uso de internet ha ido incrementando a gran escala y los diferentes peligros informáticos que trae consigo. Nosotros como empresa, presentamos una alternativa para proteger la integridad y la privacidad de la información de las distintas empresas e instituciones

  • Proyecto “Reconfigurando entornos para las personas mayores en la ciudad de México”

    Proyecto “Reconfigurando entornos para las personas mayores en la ciudad de México”

    pumasjra Proyecto “Reconfigurando entornos para las personas mayores en la ciudad de México” Escuela Nacional de Trabajo Social y Facultad de Arquitectura UNAM Rosaura Avalos y Celia Facio   Presentación Los aspectos que se han puesto con mayor énfasis en la mesa de discusión con respecto al proceso de envejecimiento

  • Proyecto “StayHome”

    Proyecto “StayHome”

    Neonnn________________ Índice I. Introducción 3 II. Problemática Por Resolver 3 III. Análisis FODA 4 IV. Análisis de Mercado 5 V. Tipos de Recaudación de Requerimientos Utilizados 5 VI. Documento IEEE 830 7 VII. Objetivos 7 VIII. Solución Por Implementar 8 IX. Justificación de la Solución 9 X. Alternativas de Soluciones

  • Proyecto “Taller de iniciación en la batería”

    Proyecto “Taller de iniciación en la batería”

    Javiera PalmaPROYECTO “Taller de iniciación en la batería” Nivel iniciante - básico Propuesta del programa: ciclos formativos de batería. Clases de batería enfocadas a nivel iniciante y básico, para niños, niñas y adolescentes de entre los 12 años y los 18 años. Se formarán grupos de máx. 5 estudiantes, de duración

  • PROYECTO “UNICOMER”

    PROYECTO “UNICOMER”

    cefalissyProyecto Final UNIVERSIDAD GALILEO CEI: SAN JUAN TUTOR: LIC. RONALD CARACUN CURSO: TECNOLOGIA 2 Proyecto Final NOMBRE: CLAUDIA ELIZABETH FUENTES AGUILAR CARNE: IDE14002164 HORARIO: 07:00 a 09:00 A.m. FECHA: 14/11/2015 Contenido Proyecto Final PROYECTO “UNICOMER” DEFINICION DEL PROBLEMA NECESIDADES DEL USUARIO SOLUCION POLITICAS A IMPLEMENTAR: TABLAS: CLIENTE LINEA PRODUCTO DETALLE

  • Proyecto “Windows e Internet”

    Proyecto “Windows e Internet”

    Joselin MndzaInstituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Administración de Empresas Cátedra del Área de Tecnologías de Información y Comunicación Computación para Administración (AE-2703) I Semestre 2016 Proyecto: Windows e Internet I Avance Integrantes (grupo 05): Joseline Mendoza Rangel Sandra Oconitrillo Blanco Eyner Palacios Juárez Daniela Rodríguez Arrieta Allison Rojas Barquero

  • Proyecto, administracion de proyectos.

    Proyecto, administracion de proyectos.

    fabianamayaxdhttp://tectijuana.edu.mx/wp-content/uploads/2014/11/Logo-Ingenieria-Industria2l-300x296.png Instituto Tecnológico de Tijuana http://tectijuana.edu.mx/wp-content/plugins/website-logo/images/logo_ITT1.png Nombre de la Materia: Nombre del Proyecto: Elaborado Por: Administración de Proyectos Optimización de procesos por medio de un Kanban Eder payan Solicitud de Propuesta (SDP) 25 de Junio del 2016 Proyecto: Implementación de un código de colores o kanban en todas las áreas

  • Proyecto, Desarrollo de un sistema de información para el control de registros de los visitantes en institución La fundación hospital de especialidades pediátricas de Maracaibo

    Proyecto, Desarrollo de un sistema de información para el control de registros de los visitantes en institución La fundación hospital de especialidades pediátricas de Maracaibo

    Hugo RuizREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA ARQUIDIOCESANA “MANOLO MUCHACHO” “Desarrollo de un sistema de información para el control de registros de visitantes en la institución La Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo” Proyecto de Investigación para optar al Título de Técnico Medio

  • Proyecto- ALCANCES Y LIMITACIONES.

    Proyecto- ALCANCES Y LIMITACIONES.

    Berta12UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA http://cdn.umg.edu.gt/images/logo/256.png INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION CAMPUS JUTIAPA ING. HEBER JOEL BUENAFE CHINCHILLA ANALISIS DE SISTMAS PROYECTO: SOFTWARE DE GESTION DE BASE DE DATOS PARA MANTENER EL ORDEN EN MERCADERIA Y GESTIONES CONTABLES. BERTA LIDIA RAMOS CORDERO CARNET: 0905-11-1484 FECHA: 08 DE NOVIEMBRE DE 2014

  • Proyecto-Modulo Mejores Ofertas

    hockzerINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física

  • Proyecto-taller-investigacion

    Jerr22{ Nos quedamos impresionados con la velocidad de la adopción e implementación de la tecnología big data, así como con el apoyo que los sponsors siguen recibiendo de sus colegas, tanto en niveles superiores como inferiores de la jerarquía empresarial. l pasado verano, el International Institute for Analytics publicó el

  • Proyecto-TEORIA DE LA COMPUTACION

    Proyecto-TEORIA DE LA COMPUTACION

    Gabriel Garcia QuinteroUNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Proyecto-TEORIA DE LA COMPUTACION POR * Gabriel Arturo García Quintero-1151654 * Angel Leonardo Vivas Andrade-1151646 AUTOMATAS PRESENTADO A: ING. Carme Janeth Parada INTEGRANTES: * Gabriel Arturo García Quintero-1151654 * Angel Leonardo Vivas Andrade-1151646 Grupo B UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER San José de Cúcuta, Colombia.

  • Proyecto-tesis Desarrollar una aplicación que permita a los estudiantes registrar su asistencia mediante códigos de barras

    Proyecto-tesis Desarrollar una aplicación que permita a los estudiantes registrar su asistencia mediante códigos de barras

    DIEGO MAURICIO ROJAS RODRIGUEZFundación Escuela Tecnológica de Neiva - Jesús Oviedo Pérez PROYECTO-TESIS Diego Mauricio Rojas Rodríguez Ingeniería de Software, Fundación Escuela Tecnológica de Neiva Cuarto Semestre Opción de Grado Lic. Jorge 9 de agosto del 2023 INTRODUCCIÓN En el sistema educativo actual, la tecnología desempeña un papel fundamental en la optimización de

  • Proyecto. CoMa 2.1

    AtrackerFASE 1 ANÁLISIS DEL SISTEMA 1. INTRODUCCION El negocio tiene como nombre “CoMA”, la principal actividad de este negocio es la producción de bases de datos para una mayor eficiencia dentro de un negocio y/o empresa. Sra. Teresa María Hernández Sánchez No tel. 4421869378 • Teresa María Hernández Sánchez (Vecina

  • Proyecto. La Ingeniería de Software

    Proyecto. La Ingeniería de Software

    Bryan Noé Prado JuárezInstituto Tecnológico de Durango Ingeniería en Sistemas Computacionales Fundamentos de Ingeniería de Software Un dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja Unidad 3: Proyecto Docente: Rocío Valadez Acosta Alumnos: -Anand Muñoz Espinoza -Fabio Alejandro Hernández Rodríguez -Jorge Paredes Ortega -Daniela Deshiré Tinoco Ceniceros -Bryan Noé Prado

  • Proyecto. Máquinas eléctricas

    Proyecto. Máquinas eléctricas

    pacj47Abstract - Este articulo explica acerca del contenido, utilización y resultados de aplicación de los programas de Matlab presentados entre las páginas 340 y 364 del capítulo 6 del libro “Electric Machines: Analysis and Design Applying MATLAB” de Jimmie J. Cathey. Palabras clave - aplicaciones, motores, iducción trifásicos, programación, Matlab.

  • Proyecto. Nivel Inicial

    noevelProyecto: “El niño y la televisión” Objetivos: - Brindar información acerca de las influencias que ejerce la televisión en los niños. - Favorecer que los adultos adquieran una mirada crítica en el momento de seleccionar los programas que ven los chicos. - Que los adultos tomen conciencia de la importancia

  • Proyecto.Clasificaciones de los proyectos

    Proyecto.Clasificaciones de los proyectos

    miguelsauzProyecto: Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas;1 la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.1 La gestión de proyectos

  • Proyecto:  MACROBUTTON

    Proyecto:  MACROBUTTON

    felipe9vhg7 Especificación de requisitos de software Proyecto:  MACROBUTTON  Sistema de información Web para la gestión de Procesos Administrativos y Académicos del Centro de Formación Socialista Metalminero de La Victoria, Edo. Aragua  Abril del 2012 Instrucciones para el uso de este formato Este formato es una plantilla tipo

  • Proyecto: Acueducto P.H. Aguamilpa-Tepic

    piquico1004NOMBRE DEL PROYECTO: ACUEDUCTO P.H. AGUAMILPA-TEPIC DESCRIPCION: En este proyecto se contempla la construcción de: • Obra de toma • línea de conducción de 35.2 km con tubería de acero de 18” de diámetro, con una capacidad de conducción de 1,473 lts/seg • 7 macrotanques con capacidad de 2,000 m

  • Proyecto: Aplicacion Movil Medica

    Proyecto: Aplicacion Movil Medica

    Hazel Dominguezgráfico de la esquina Universidad Autónoma de la Ciudad de México San Lorenzo Tezonco Metodología de la Investigación Proyecto: Aplicacion Movil Medica Nombre : García Dominguez Agueda Hazel Índice Enunciado 3 Problematización 3 Justificación 6 Marco Teórico 7 Metodología 7 Interfaz de Usuario 7 Base de datos 7 Oracle Sql

  • Proyecto: Aplicación móvil para la Fundación Universitaria Konrad Lorenz

    Proyecto: Aplicación móvil para la Fundación Universitaria Konrad Lorenz

    Juan Felipe Jiménez PhotosProyecto: Aplicación móvil para la Fundación Universitaria Konrad Lorenz Especificación de Requisitos Versión: 0100 Fecha: 30/09/2021 [Versión : 1.00] Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier medio, de este documento sin el previo consentimiento expreso y

  • PROYECTO: APLICACIÓN MÓVIL R&P

    PROYECTO: APLICACIÓN MÓVIL R&P

    Soporte IslenaUNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO: DISEÑO DE SISTEMAS PROYECTO: APLICACIÓN MÓVIL R&P ESTUDIANTES: KATHERINE RUIZ MARTINEZ DANNY TRIGUEROS GUERRERO JUAN PABLO HERRERA CHAVES KAROLAIN VARGAS CHAVES FRANCISCO JESUS PUERTAS MESTAYER SERGIO ALEXANDER MOYA GUTIERREZ PROFESOR: MSC. ALEJANDRO BOGANTES SALAZAR II CUATRIMESTRE, 2021 Tabla de contenido Introducción 3 Justificación 4 Acta

  • PROYECTO: ÁREA 5: VESTUARIO Y TEXTILES

    PROYECTO: ÁREA 5: VESTUARIO Y TEXTILES

    karla0577MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLANEAMIENTO DIDÁCTICO SEMANAL SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DOCENTE: KARLA DÍAZ GRADO: 4º Trimestre: I Semana: 22 al 27 de febrero de 2016 PROYECTO: ÁREA 5: VESTUARIO Y TEXTILES OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN EVIDENCIAS CRITERIOS TIPO DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS Justifica la impor- tancia del

  • Proyecto: Arriendo Mi Estacionamiento (MyParkingApp)

    Proyecto: Arriendo Mi Estacionamiento (MyParkingApp)

    aaaaaanocreopoFormulario de Metodología ATAM Un dibujo de un perro Descripción generada automáticamente con confianza media DUOC UC – ESCUELA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Formulario de Metodología ATAM Proyecto: Arriendo Mi Estacionamiento (MyParkingApp) Versión: 1.0 Contenido Ficha del documento 3 Información del Proyecto 4 Integrantes 4 Documento validado por las partes

  • PROYECTO: ASCENSOR MANUAL CON POLIPASTO

    Davidsantis08I.E JOSE JOAQUIN VELEZ TECNOLOGIA POYECTO: ASCENSOR MANUAL CON POLIPASTO POR ELVER DAVID BORJA SANTIS RESUMEN A continuación se presenta la elaboración de un Polipasto (un aparejo de una polea fija y una polea móvil) la cual está diseñada en forma sencilla para poder visualizar mejor la fuerza y las

  • Proyecto: Aumentar y mejorar la comunicación interna de la Universidad Simon Bolivar con los estudiantes

    Proyecto: Aumentar y mejorar la comunicación interna de la Universidad Simon Bolivar con los estudiantes

    Santiago Celin¿COMO AUMENTAR Y MEJORAR LA COMUNICACIÓN INTERNA DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR CON LOS ESTUDIANTES? INTEGRANTES: SARA YADIRA CORZO DAUTH PEDRO JAVIER RODRIGUEZ RODRIGUEZ SERGIO SANTIAGO CELIN MANJARRES UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR INGENIERÍA INDUTRIAL 9° SEMESTRE BARRANQUILLA- COLOMBIA 2016 *JAIME ENRIQUE GARCIA CASTRO ________________ PROJECT CHARTER Proyecto: AUMENTAR Y MEJORAR LA

  • Proyecto: Aumento eficiencia en la elaboración de varilla en maquina roscadora en área de primarios

    Proyecto: Aumento eficiencia en la elaboración de varilla en maquina roscadora en área de primarios

    gamebredEn esta actividad se pide que se realice una justificación del proyecto que se está realizando, situación actual del problema, el propósito del ofrecimiento de mejora, que beneficios tendrás al solucionar el problema. Proyecto: Aumento eficiencia en la elaboración de varilla en maquina roscadora en área de primarios Situación ,

  • Proyecto: automatización en aserradero para maquinarias Mill-CULTEX S.A

    Proyecto: automatización en aserradero para maquinarias Mill-CULTEX S.A

    frfernando7Documento técnico Proyecto: automatización en aserradero para maquinarias Mill-CULTEX S.A. Objetivos: * Elaborar el levantamiento de información en los procesos para el área de corte, verificación y clasificación de madera con el fin de realizar el diagnóstico de la situación actual en la empresa CULTEX S.A. * Determinar alternativas de

  • Proyecto: Automóvil Auto-estacionable Descripción y planificación del proyecto:

    Proyecto: Automóvil Auto-estacionable Descripción y planificación del proyecto:

    asadaasProyecto: Automóvil Auto-estacionable Descripción y planificación del proyecto: El proyecto se desarrollará en tres grandes etapas, las cuales ser evaluadas en las semanas 7, 10 y 12 del trimestre abril-julio del 2013. * Primera etapa: Movimiento del automóvil y detectar posible puesto. Desde la semana 4 hasta la semana 7

  • PROYECTO: AUTOPARTES & REPAIR.

    PROYECTO: AUTOPARTES & REPAIR.

    juan16587TRABAJO: EN EQUIPO (se evaluará también individual). Resultado de imagen para escudo rudolph diesel Práctica MODIFICACIÓN DE MENÚ TITULO DEL PROYECTO: AUTOPARTES & REPAIR. REQUERIMIENTOS PREVIOS: -TENER INSTALADO EL PROGRAMA PSEINT (http://pseint.sourceforge.net/?page=descargas.php) -COPIAR EL CODIGO QUE SE ENVIA HASTA EL FINAL DE ESTE DOCUMENTO EN PSEINT. META DENTRO DEL CODIGO

  • PROYECTO: Base de Datos en Sql Server de la Veterinaria (Pet Shop Huesitos)

    PROYECTO: Base de Datos en Sql Server de la Veterinaria (Pet Shop Huesitos)

    DΛMӨПUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Universidad Peruana Los Andes - UPLA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION BASE DE DATOS I PROYECTO: Base de Datos en Sql Server de la Veterinaria (Pet Shop Huesitos) ALUMNOS: DOCENTE: RAFAEL EDWIN GORDILLO FLORES HUANCAYO – 2022 PET_SHOP_ HUESITOS Es

  • Proyecto: Bastón Inteligente Ingeniería de Estándares del Trabajo

    Proyecto: Bastón Inteligente Ingeniería de Estándares del Trabajo

    Xoch ValdezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Proyecto: Bastón Inteligente Ingeniería de Estándares del Trabajo (Entrega final) Secuencia: 3IV43 Profesor: Francisco Rivera Rubio Alumna: García Valdez Xóchitl Fernanda Boleta: 2016600603 2018-11-28 ÍNDICE: Introducción …………………………………………………. 3 Justificación …………………………………………………. 4 Ficha técnica ………………………………………………… 5 Misión, visión,

  • PROYECTO: Brazo seleccionador de residuos: infecciosos-orgánicos

    PROYECTO: Brazo seleccionador de residuos: infecciosos-orgánicos

    ANDRY YULISSA BASTIDAS GRANDAPROYECTO: Brazo seleccionador de residuos: infecciosos-orgánicos. Yakeline Vélez Monsalve Fernando Arbeláez Yulissa Bastidas Granda Institución Universitaria Pascual Bravo Facultad de producción y diseño Tecnología en Producción Industrial Medellín, Colombia 2016 *Juan Esteban Castaño Velázquez CONTENIDO 1. Introducción……………3 2. Objetivos…………..4 1. General…….4 2. Específicos………….4 1. Marco histórico y teórico………….5-6 2. Opciones

  • Proyecto: CAMBIO DE ILUMINACIÓN OFICINAS

    Proyecto: CAMBIO DE ILUMINACIÓN OFICINAS

    Edison OrtegaMEMORIA DESCRIPTIVA Resultado de imagen para cervecería nacional No.: 2017001-DOI001-1-DOC-001 Rev. 0 Fecha: 24-Feb-2014 Página de Proyecto: CAMBIO DE ILUMINACIÓN OFICINAS Cliente: SIEMENS Ubicación: QUITO - ECUADOR CONTENIDO 1. MEMORIA DESCRIPTIVA 3 1.1 OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO 3 1.2 NORMAS 3 1.3 INFORMACIÓN DEL SITIO 4 1.4 ALCANCE DEL PROYECTO.

  • Proyecto: Capacitacion tecnica sobre construccion e ingenieria en la ciudad de Juliaca

    Proyecto: Capacitacion tecnica sobre construccion e ingenieria en la ciudad de Juliaca

    SnowstormDIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CAMPUS JULIACA ________________ PROYECTO: “Proyecto: “CAPACITACION TECNICA SOBRE CONSTRUCCION E INGENIERIA EN LA CIUDAD DE JULIACA” 1. Información general 1. Proyecto : “Proyecto: “CAPACITACION TECNICA SOBRE CONSTRUCCION E INGENIERIA EN LA CIUDAD DE JULIACA” 2. Gestor : Ing. Ecler Mamani Chambi 3. Área /

  • PROYECTO: CARGADOR SOLAR PARA TELEFONOS MOVILES

    PROYECTO: CARGADOR SOLAR PARA TELEFONOS MOVILES

    J Jmzhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/00/ITO.png/220px-ITO.png INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA PROYECTO: CARGADOR SOLAR PARA TELEFONOS MOVILES C:\Users\Zsazz\Downloads\como-funciona-cargador-solar.png ELABORADO POR: JIMÉNEZ MARTÍNEZ ERICEL LUGAR Y FECHA: OAXACA DE JUÁREZ, OAX. A 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 ANTECENDENTES El efecto fotovoltaico fue descubierto por el francés Alexandre Edmond Bequerel en 1838 cuando estaba experimentando con una pila

  • PROYECTO: CARRERA DE INGENIERIA MECANICA

    PROYECTO: CARRERA DE INGENIERIA MECANICA

    irvinlmInstituto Tecnológico del Oaxaca Profesor: Bernal Ricoy Abid Alumnos: Caballero Herrera Enrique Mario, Estrada Garzón Eduardo Antonio, Hernandez Lucas Cristian Alejand, Rodríguez Aquino Leonardo Materia: fundamentos de la Investigación Grupo: D Fecha: 30 de Noviembre del 2012 PROYECTO: CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ANTECEDENTES El InstitutoTecnológico de Oaxaca parte de tres

  • PROYECTO: CASA HABITACION

    PROYECTO: CASA HABITACION

    AnaliliaIBGEMPRESA PROYECTO: CASA HABITACION UBICACIÓN PROYECTÓ: INTEGRANTES CROQUIS CLAVE CONCEPTO ESPECIFICACIONES CANTIDAD UNIDADES 001 OP DESMONTE REMOCIÓN DE LA VEGETACIÓN EXISTENTE EN LAS ÁREAS DESTINADAS A INSTALACIONES O EDIFICACIONES CON OBJETO DE ELIMINAR LA PRESENCIA DE MATERIAL VEGETAL. * TALA DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS. * ROZA. CONSISTE EN CORTAR Y

  • PROYECTO: CASA INTELIGENTE

    PROYECTO: CASA INTELIGENTE

    Paola1505PROYECTO: CASA INTELIGENTE Nombre del alumno: Agüero López Cindi Paola Cruz Bonilla Erick Daniel Hermosillo Escalante Dayana Mendoza Salas José Ramón Nombre de la maestra: Alba Guadalupe Gómez Rodríguez. Materia: Implementa CM. Grupo: 5-A electrónica vespertino. Fecha: 26/11/19 Índice Introducción …………………………………………………………………………… Planteamiento del problema………………………………………………………… Justificación …………………………………………………………………………… Hipótesis ..…………………………………………………………………………….. Objetivos ……………………………………………………………………………….

  • Proyecto: Casa-Habitación. Memoria descriptiva

    Proyecto: Casa-Habitación. Memoria descriptiva

    Itzel Salgado3.2 PROCESO CONSTRUCTIVO BASADO EN LAS CARACTERISTICAS DEL PROYECTO, LOS REQUERIMIENTOS DEL USUARIO INCLUYENDO LAS NORMAS VIGENTES. Memoria descriptiva 1.0 Generalidades Proyecto: Casa-Habitación Propietario: Orlando Robles Rodríguez El presente proyecto, corresponde a una casa habitación de una planta que se desarrolla en un lote con un área de terreno de

  • Proyecto: Circuito De Control De Inversión De Giro En Motor De Corriente Continúa Con Uso De 2 Relevadores Tipo 3PDT.

    yessicaveronicaCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No 135 Especialidad: Electrónica Módulo: Mantiene sistemas electrónicos automatizados Su módulo: Mantiene sistemas automatizados de aplicación industrial Unidad temática: 1 Proyecto: Circuito de control de inversión de giro en motor de corriente continúa con uso de 2 relevadores tipo 3PDT. Maestro: ING.

  • Proyecto: Concientización sobre el aprovechamiento de la energía solar

    Proyecto: Concientización sobre el aprovechamiento de la energía solar

    Kevin SantosColegio de bachilleres del estado de Chihuahua C:\Users\pc-981\Downloads\logo-cobach-letra.jpg Plantel 19 Metodología de la investigación Profesor: Guillermo Téllez Proyecto: Concientización sobre el aprovechamiento de la energía solar Integrantes Kevin Betancourt Brandon Morales Martha Hernández Diana rodríguez Abraham Vázquez Denisse Morales Grupo 654 Índice Introducción……………………………………………………………………3 Propósitos……………………………………………………………………..6 Objetivos………………………………………………………………….……7 Hipótesis…………………………………………………………………….…8 Marco Metodológico………………………….…………………..….....…..10 Marco Teórico……………………………………………………………….13

  • PROYECTO: CONS. CENTRAL GEOTERMICA LAGUNA COLORADA

    PROYECTO: CONS. CENTRAL GEOTERMICA LAGUNA COLORADA

    Kawhi LeonardEN EJECUCIÓN PROYECTO: CONS. CENTRAL GEOTERMICA LAGUNA COLORADA Introducción Hoy en día para un mayor desarrollo de energía eléctricas emplean perforaciones adicionales para una posterior conexión a la red del sistema conectado Internacional. https://www.ende.bo/public/proyectos/main_img/100.jpg Descripción Para la construcción de una planta de 100 MW de potencia, incluyendo la subestación y

  • Proyecto: Construcción de Infraestructura Vial

    Proyecto: Construcción de Infraestructura Vial

    david9804Fecha: 06 – May – 2019 Proyecto: Construcción de Infraestructura Vial Trabajo: Concesiones viales de cuarta generación Autores: Oscar Flechas; Harold Serrano; Nathalie Moreno Paginación: de 3 Concesiones viales 4G * CARACTERISTICAS TÉCNICAS * Se debe definir una red vial nacional que permita una correcta conectividad entre las grandes ciudades

  • PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMAS PARA LAS AREAS DE LA QUINUA

    PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMAS PARA LAS AREAS DE LA QUINUA

    Eduardolimay| PLAN DE CAPACITACIÓN COMPRADOR: BECHTEL PERU SRL NOMBRE PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMAS PARA LAS AREAS DE LA QUINUA CODIGO DE CONTRATO: N° 26280-220-HC3-CE00-00239 ÁREA: CONSTRUCCION PROCEDIMIENTO PLAN DE CAPACITACIÓN NUMERO DE PRESENTACION: 001 Fecha Motivo de emisión Por Revisado Por Aprobado 14/03/22 Emitido para aprobación Pedro Calvo Julio Silva

  • PROYECTO: CONTRAT0 No. N°434 DEL 2015 CUYO OBJETO ES: CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE EDUCATIVO DEL MUNICIPIOS DE YOLOMBO Y CAICEDO EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.

    PROYECTO: CONTRAT0 No. N°434 DEL 2015 CUYO OBJETO ES: CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE EDUCATIVO DEL MUNICIPIOS DE YOLOMBO Y CAICEDO EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.

    Kevin Alberto Vasquez RodriguezYolombó, junio 07 del 2016 OF-2016-039 Señores EMPRESA DE VIVIENDA DE ANTIOQUIA -V I V A Arq. Fredy Rodríguez Agudelo Coordinador zonal Medellín PROYECTO: CONTRAT0 No. N°434 DEL 2015 CUYO OBJETO ES: CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE EDUCATIVO DEL MUNICIPIOS DE YOLOMBO Y CAICEDO EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. ASUNTO: SOLICITUD DE

  • Proyecto: controlador de voz por medio de un arduino (instalación en casa )

    Proyecto: controlador de voz por medio de un arduino (instalación en casa )

    strokleo| Página Instituto tecnológico nacional de Oaxaca http://187.191.56.194/web/wp-content/uploads/2015/02/LogoITO.png Administración de proyectos Proyecto: controlador de voz por medio de un arduino (instalación en casa ) Héctor Leonel Martínez Hernández Peña caballero Luis Leoncio 16 de noviembre del 2016 Índice: Introducción…………………………………………………3 Objetivos del proyecto………………………………….....3 Lista de actividades….…………………………………….4 Diagrama de actividades………………………………….4 Red de

  • PROYECTO: CREACIÓN DE LA PLAZA DE ARMAS DE LA LOCALIDAD DE ANDAMARCA

    PROYECTO: CREACIÓN DE LA PLAZA DE ARMAS DE LA LOCALIDAD DE ANDAMARCA

    Fernando Tipte GarciaMunicipalidad Distrital Carmen Salcedo LUCANAS – AYACUCHO “Patrimonio Cultural de la Nación” “Año de la universalización de la salud” INFORME DE LIQUIDACION DE OBRA - SUPERVISION OBRA: “CREACIÓN DE LA PLAZA DE ARMAS DE LA LOCALIDAD DE ANDAMARCA - DISTRITO DE CARMEN SALCEDO - PROVINCIA DE LUCANAS - DEPARTAMENTO DE

  • Proyecto: Desarrollo de un cargador solar de celulares económico y ecológico

    GamexCAPITULO II MARCO DE REFERENCIA MARCO TEORICO Los autores al iniciar esta investigación, primeramente identificaron la problemática para buscar la mejor manera de resolverlo, basándose en lo expresado por Hayman, J.L. (1974), "la primera tarea de una persona que va a emprender una investigación, consiste en identificar un problema”. De

  • Proyecto: Desarrollo de un sistema de gestión académica para una Universidad

    Proyecto: Desarrollo de un sistema de gestión académica para una Universidad

    Karol TTALLER I Forma Descripción generada automáticamente con confianza baja Programa: Ingeniería de Sistemas Curso: Desarrollo de Software I Docente: Esp. Didiany Sáenz Hurtado Karol Tatiana Burbano Nasner - 2359305 Ejercicio #1: Instrucciones: Lea detenidamente el proyecto y divídalo de manera estructurada teniendo en cuenta el ciclo de vida del software:

  • PROYECTO: DISEÑO DE UN POKA YOKE

    PROYECTO: DISEÑO DE UN POKA YOKE

    Jesús GarcíaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRÓNICA Y SISTEMAS PRODUCTIVOS NOMBRE DEL PROYECTO: DISEÑO DE UN POKA YOKE MATERIA: MANUFACTURA ESBELTA CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS NOMBRE DEL PROFESOR: M. EN S.H.O EDGAR SAUCEDO LEYVA PRESENTA: ESPINOSA GARCÍA JESÚS IGNACIO FLORES VALENCIA SARA ANGELICA SALADINO AGUILAR

  • PROYECTO: DISEÑO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PARA AREAS DEPARTAMENTALES

    PROYECTO: DISEÑO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PARA AREAS DEPARTAMENTALES

    victordaftINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERIA ELECTROMECÁNICA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO: DISEÑO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PARA AREAS DEPARTAMENTALES ELABORO: ORTA GARCIA VICTOR JESUS DOCENTE: ING. GARCÍA GALVÁN RAQUEL MERARI METEPEC, ESTADO DE MÉXICO,2 DE JUNIO DE 2019 SITUACIÓN En el taller IAEM desarrollan variedad de piezas para maquinas

  • Proyecto: diseño estructural de una mesa flotante

    Proyecto: diseño estructural de una mesa flotante

    paulperalta8751I Término 2022 - 2023 Profesor: Ing. Danilo Dávila, MSc. Materia: Estatica FIMCP PROYECTO: DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA MESA FLOTANTE Fecha de envío: 2022-08-18 Fecha de entrega: 2022 1. OBJETIVO Diseñar una mesa flotante, aplicando conceptos de estatica. 2. DESCRIPCIÓN Realizar el diseño de una mesa flotante. Los alumnos deberán

  • Proyecto: Diseño organizacional

    Proyecto: Diseño organizacional

    jfomonteroPlan de mejoramiento Escala Gráfica Jesús Angulo José Osorio Marlon Bermúdez Moisés Pérez ________________ Introducción La empresa emerge en la ciudad de Santa Marta a principios del año 2013, ubicada en la carrera 22 N° 10ª -38 del barrio Alfonso López prestando los servicios de formas comerciales, señalética publicidad e

  • Proyecto: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial

    Proyecto: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial

    geraldinmaria99EXPLORANDO EL SENA – grupocga Identificación de la necesidad de sistemas de información Spectra Ingeniería Programa: Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. Proyecto: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. Actividad de aprendizaje: IE-AP01-AA1-EV01 Identificación Necesidad SI Ficha 2176013 Grupo 6 *

  • PROYECTO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE EXHIBICIÓN EFIMERA - P.O.P.

    careanoDescripción del proyecto: Este proyecto pretende la conceptualización (apropiación de conocimientos), diseño, construcción e implementación de un sistema de exhibición efímera modular, para un producto de consumo masivo, en grupos de tres estudiantes, con material reciclable como (cartón, pegante, vinilo y / o impresión en plotter el cual es opcional).

  • Proyecto: Diseño y construcción de una máquina hiladora semiautomática

    Proyecto: Diseño y construcción de una máquina hiladora semiautomática

    kathorynLOGO-UPS - yqsigo UNIVERIDAD POLITECNICA SALESIANA CUENCA Asignatura: Diseño Mecatrónico Participantes: Bryam Meza Paulo Suquilanda Proyecto: Diseño y construcción de una máquina hiladora semiautomática Introducción. Durante el desarrollo de nuevos productos existen diferentes métodos que buscan localizar buenas ideas y desechar las malas. El esquema RGV define tres preguntas básicas

  • Proyecto: diseño y fabricación de una góndola altamente funcional

    Proyecto: diseño y fabricación de una góndola altamente funcional

    SEBASTIAN GRANJA CASTROPROYECTO FORMATIVO INTEGRADOR 2023 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Sebastian Granja Castro Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza baja Universidad Autónoma de Occidente Facultad de ingeniería Santiago de Cali 2023 Concepto de proyecto El proyecto consiste en el diseño y fabricación de una góndola altamente funcional y versátil para la exhibición de

  • Proyecto: diseños eco-tela

    Proyecto: diseños eco-tela

    Javier eduardo Huasasquiche romeroPROYECTO: DISEÑOS ECO-TELA Presentación: buenas noches docentes y compañeros en esta Ocasión le presentaremos nuestro emprendimiento de bolsas y mochilas de tela. Mediante nuestra empresa DISEÑOS ECO-TELA. Introducción Sabemos que la moda sostenible está ganando popularidad en todo el mundo, y los diseños de TELA son una excelente opción para

  • PROYECTO: DRONE ¿Qué vamos hacer?

    PROYECTO: DRONE ¿Qué vamos hacer?

    Nicolás GagliardiPROYECTO: DRONE ¿Qué vamos hacer? : Realizaremos como proyecto final el proceso de diseño y fabricación de un cuadricóptero comandado a distancia. Paso a paso: 1. Investigar la electrónica y características constructivas de un cuadricóptero, funcionamiento y programación de arduino. 2. Presupuesto del prototipo. 3. Hacer un plano del prototipo.

  • Proyecto: Eco Campus

    Proyecto: Eco Campus

    Dilan Picado - Hybrid WarriorProyecto: Eco Campus Tienen política desde el 2011 que es hacer un campus ecológico; también tienen un plan maestro donde diseñan desde el punto de vista de ingeniera ecológica, para tener construcciones amigables, como ejemplo el módulo 6 que es mucho más “fresco” y con menos iluminación artificial y más

  • PROYECTO: EDIFICIO MARINA DE MONTEMAR II

    PROYECTO: EDIFICIO MARINA DE MONTEMAR II

    Gonzalo CordovaMEMORIA EXPLICATIVA R-R&G-006-PR Página de 14 REV.00 MEMORIA EXPLICATIVA ACOMETIDAS Y EMPALMES EDIFICIO MARINA DE MONTEMAR II B 17-03-2021 D. CONTRERAS A 23/08/2018 F. OLMOS H. PERALES O. HERRERA REV. FECHA REDACTO REVISÓ APROBÓ R&G0013-2018 CLIENTE:INMOBILIARIA VINAMA PROYECTO: EDIFICIO MARINA DE MONTEMAR II INDICE 1. OBJETIVO 3 2. normativa 3

  • PROYECTO: EDIFICIO MULTIFAMILIAR “LAS MAGNOLIAS”

    PROYECTO: EDIFICIO MULTIFAMILIAR “LAS MAGNOLIAS”

    Fernando AurichReporte Semanal de Actividades PROYECTO: EDIFICIO MULTIFAMILIAR “LAS MAGNOLIAS” (Del 02 al 07 de diciembre 2023) CHECOR INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C. Fecha de inicio: 01/12/2022 SSOMA: ISRAEL HUAYCHANI HUANUCO ING. RESIDENTE: EVER DIAZ Equipos: Excavadora, Mixer de concreto, Herramientas Manuales, equipos eléctricos. ACTIVIDADES DE LA SEMANA: * Perfilado de talud.

  • Proyecto: Elaboracion de motor de correinte alterna

    Proyecto: Elaboracion de motor de correinte alterna

    Hahaciel Herrera ortegaPROYECTO: ELABORACION DE MOTOR DE CORREINTE ALTERNA GRUPO: IMT-805 MATERIA: CONTROL DE MOTORES MAESTRO: JOSE ANTONIO SANCHEZ FLORES INTEGRANTES: * NOE ZAMUDUIO JORGE EDUARDO * ROSAS BONILLA JORGE CARLOS * MARTINES CARRION JOSE FRANCISCO * BARRON NAVARRO JOSE ALEJANDRO ANTECEDENTES: El funcionamiento de un motor AC comienza con la entrada

  • Proyecto: Ensamblaje de pantallas de 50 y 32

    Proyecto: Ensamblaje de pantallas de 50 y 32

    Leslie L HerreraResultado de imagen para logo de panasonic Panasonic DECLARACION DE VIABILIDAD DE PROYECTO DE INVERSION. Proyecto: Ensamblaje de pantallas de 50 y 32 En la Cd. de Monterrey, Nuevo León a 27 del mes de Noviembre del año 2018 El presente informe se elabora a solicitud de la Compañía Daimler

  • Proyecto: Envío de señales

    Proyecto: Envío de señales

    Jennifer Guadalupe Aguado WongImagen que contiene parado Descripción generada automáticamente C:\Users\luis.perezgr\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\SEP_HOTIZONTAL_FB.PNG TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A. MADERO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES TÍTULO DEL TRABAJO Proyecto Unidad 1 ASIGNATURA Telecomunicaciones PRESENTA: Aguado Wong Jennifer Gpe. González Montiel Jazmari García Carrera Bryan Martin Mora Trejo Erik Axel PROFESOR

  • PROYECTO: EPC ELÉCTRICO PROYECTO FOTOVOLTAICO VALLE DEL SOL PROCEDIMIENTO PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION

    PROYECTO: EPC ELÉCTRICO PROYECTO FOTOVOLTAICO VALLE DEL SOL PROCEDIMIENTO PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION

    Victor Alejandro Moraga Riquelme{"HashCode":-75512786,"Height":842.0,"Width":595.0,"Placement":"Header","Index":"Primary","Section":1,"Top":0.0,"Left":0.0} Engineering & Construction EGP CODE GRE.EEC.Z.99.CL. P.07823.00.177.00 PAGE 1 di/of 42 TITLE: AVAILABLE LANGUAGE: ES PROYECTO: EPC ELÉCTRICO PROYECTO FOTOVOLTAICO VALLE DEL SOL PROCEDIMIENTO PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION GRE.EEC.Z.99.CL. P.07823.00.177.00 File: PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION GRE.EEC.Z.99.CL.P.07823.00.177.00 0 03-07-2021 APROBADO Tabahta Ebed- Julia Escobar Carlos Wagner APR Calidad

  • PROYECTO: ESCÁNER 3D ALTA RESOLUCIÓN

    PROYECTO: ESCÁNER 3D ALTA RESOLUCIÓN

    pikashuiResultado de imagen para instituto tecnologico de nuevo leon INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON FORMULACIÓN Y EVAL. DE PROYECTOS MAESTRO: JESUS HECTOR SILVA GARCIA Reporte del proyecto EQUIPO: JOSE FELIPE RODRIGUEZ MARTINEZ 14480104 ANGEL ALAN PALOMO MENDEZ 14480702 FOTSO KAMGA GHISLAIN 15480656 ADRIAN CORPUS PINEDA 14480381 JOSÉ ALFONSO DÍAZ HERNÁNDEZ

  • Proyecto: Establecer políticas de respaldo en Softech para datos de índole crítica para la operación

    Proyecto: Establecer políticas de respaldo en Softech para datos de índole crítica para la operación

    Jhoenis MarvalProyecto: Establecer políticas de respaldo en Softech para datos de índole crítica para la operación Políticas de Respaldo de Datos Unidad Servicio al Cliente Fecha: 15-10-2009 Responsable: Rafael Barrero Gerente: Germán Acevedo Información a Respaldar Nombre: Base de Datos del Sistema de Help Desk Descripción: Archivos de Base de Datos

  • Proyecto: Estudio de tiempos a corte de tuberia

    Proyecto: Estudio de tiempos a corte de tuberia

    Marin LisNOMBRE DEL PROYECTO: ESTUDIO DE TIEMPOS A CORTE DE TUBERIA GERENTE DEL PROYECTO: ARTEMIO EDUARDO MERINO HERNANDEZ FECHA DE CREACCION 02/10/2020 NOMBRE DEL APROBADOR NIVEL ORGANIZACIONAL DEL APROBADOR 1. Generalidades a) Determinar las características de la utilización del corte pescado en tuberías industriales. b) Calcular promedios de resultados obtenidos de