ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIA PARA EL LOGRO DE UN PROCESO DE EXCELENCIA DEL PERSONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA EN VENEZUELA

9 de Marzo de 2014

12.186 Palabras (49 Páginas)544 Visitas

Página 1 de 49

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA

DECANATO DE POST GRADO Y EXTENSIÓN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA

ANALISIS DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIA PARA EL LOGRO DE UN PROCESO DE EXCELENCIA DEL PERSONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA EN VENEZUELA

Autor: Gavidia Oreste

C.I: 7.081.302

Tutor: Adriana Romero

Caracas, Octubre 2009

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA

DECANATO DE POST GRADO Y EXTENSIÓN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA

ANALISIS DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIA PARA EL LOGRO DE UN PROCESO DE EXCELENCIA DEL PERSONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA EN VENEZUELA

Trabajo Especial de Grado como requisito para el Título de Especialista en Gerencia Educativa.

Autor: Gavidia Oreste

C.I: 7.081.302

Tutor: Adriana Romero

Caracas, Octubre 2009

*

DEDICATORIA

A Dios todo poderoso y a la Virgen María.

A mi familia por el apoyo brindado en todo momento.

A todas aquellas personas que de una u otra forma estuvieron presentes en este trabajo.

*

RECONOCIMIENTOS

a la universidad Santa María y a todos los profesores que allí laboran

*

INDICE GENERAL

* pp.

DEDICATORIA. iii

RECONOCIMIENTOS. iv

* INDICE GENERAL. v

LISTA DE CUADROS. vii

RESUMEN. viii

* INTRODUCCIÓN. 9

CAPITULOS. 13

I EL PROBLEMA. 13

1.1 Contextualización y Delimitación del problema. 13

1.2 Interrogantes de la Investigación. 19

1.3 Objetivos de la Investigación. 19

1.3.1 Objetivo General. 19

1.3.2 Objetivos Específicos. 19

1.4 Justificación. 20

1.5 Sistemas de variables. 22

1.6.1 Definición Conceptual. 22

1.6.2 Definición Operacional. 23

* II MARCO TEÓRICO. 26

2.1 Antecedentes Relacionados con la investigación. 26

2.2 Reseña histórica de Gestión por Competencia. 29

2.3 Características de Gestión por Competencia. 31

2.4 Evaluación de la Gestión por Competencia. 36

2.5 El logro de la Excelencia Profesional. 38

2.6 Habilidades que requieren los docentes de

educación básica para un proceso de

excelencia. 41

2.7 Relación entre la Gestión por Competencia

y la Excelencia docente. 45

III MARCO METODOLÓGICO. 48

3.1 Tipo y Diseño de la Investigación. 48

3.2 Procedimiento. 50

* IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 53

4.1 Conclusiones. 53

4.2 Recomendaciones. 55

* BIBLIOGRAFÍA 58

LISTA DE CUADROS

*

*

* pp.

*

* CUADRO

*

1 Identificación y definición de las variables. 23

* 2 Operacionalización de las variables. 25

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA

DECANATO DE POST-GRADO Y EXTENSIÓN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA

ANALISIS DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIA PARA EL LOGRO DE UN PROCESO DE EXCELENCIA DEL PERSONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA EN VENEZUELA

*

* Trabajo Especial de Grado

* Autor: Gavidia Oreste

Año: 2009

* RESUMEN

El mundo actual exige como profesionales de cualquier área, poseer y desarrollar un conjunto de habilidades orientadas al trabajo en equipo, respuesta proactiva ante situaciones del día a día y capacidad de liderazgo en el desarrollo de proyectos, lo cual constituye un reto para los docentes de educación básica. Desde hace muchos años, Venezuela atraviesa una crisis educativa evidenciándose en el doble turno que debe laborar un mismo docente, el bajo rendimiento en sus horas administrativas y el poco ánimo para su actualización, siendo todo esto necesario para un proceso de excelencia. El objetivo general de esta investigación es analizar la gestión por competencia para el logro de un proceso de excelencia del personal docente de educación básica en Venezuela. Tomando en cuenta que las competencias son propias de cada institución en particular y que cada docente que demuestre competencia en su puesto de trabajo, palpable a través de los instrumentos de evaluación, esto aunado a una buena gerencia propiciará un proceso de excelencia. Para Delgado (2001), la Gestión por Competencia es el proceso que consiste en administrar el activo intelectual e intangible que representan las competencias en las personas. Para ello se realizó una investigación documental con un diseño bibliográfico y nivel descriptivo donde se analizó el modelo de Gestión por Competencia y el Proceso de Excelencia, pudiendo de esta forma concluir que, la Gestión por competencia permite sistematizar el proceso de selección del personal, desarrollo de carrera y la evaluación del proceso, sugiriendo que se haga a través de la clara definición de los cargos de la organización, describiéndolos en base a las características, habilidades y cualidades que deben poseer los individuos que los ocupen para lograr los objetivos de la institución, en beneficio de la comunidad.

* INTRODUCCIÓN

La globalización es un proceso que paulatinamente va generando cambios no sólo en el ámbito gubernamental sino en los diferentes niveles de la sociedad, exigiendo a las instituciones una organización de la producción y del trabajo más flexible, que les permita adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, la exigencia de una mayor capacitación hacia adentro como hacia fuera de la empresa. Por ello, los principales retos que enfrentan las empresas son: modernización tecnológica, reorganización de sus procesos de producción y trabajo y formación permanente de sus recursos humanos. Las empresas que prestan mayor atención en estos asuntos, son las que logran producir con mayor calidad.

La realidad de la sociedad actual hace que la escuela se convierta en uno de los medios más importantes para el desarrollo de la sociedad donde lo académico no es el único elemento de formación. El docente de educación básica tiene la tarea de formar al educando en el área emocional, sicológica, afectiva y moral, convirtiéndose en un modelo principal para los estudiantes. Los docentes de educación básica tienen la responsabilidad de aprender su área y transmitirla, también deben formarse integralmente para poder liderar los diferentes proyectos y programas, adaptándose a los cambios que exige el entorno.

A través del tiempo se ha reflejado el poco ánimo de los docentes en el desenvolvimiento de sus labores profesionales, llevando consigo el deterioro de la educación. Se busca devolver la mística de servicio a un gran número de docentes de educación básica que la han perdido, dándoles confianza en sus capacidades, en la posibilidad de enfrentar con firmeza las múltiples vicisitudes, creer en sí mismo y decidirse a dar el gran paso para la superación personal y por ende a la educación básica, a través del adiestramiento y actualización según las necesidades de la sociedad.

Esta investigación presentó la Gestión por Competencias, la cual obedece a la necesidad de acortar la distancia entre esfuerzo de formación y resultado efectivo, como una alternativa en la gerencia educativa, para desarrollar y evaluar al personal docente, dentro de las exigencias actuales.

Lo que pretende la Gestión por Competencias es darle al recurso humano docente de educación básica un valor preponderante en la organización, a través de la capacitación permanente en concordancia con las necesidades de la institución educativa, elevando así los niveles de competitividad y excelencia para enfrentar los retos presentes y futuros, todo esto deberá ser supervisado constantemente basándose en las necesidades propias de la organización.

La gestión por competencia es un modelo gerencial que contribuye con el logro de los objetivos planteados por la institución educativa, reflejándose el esfuerzo continuo y sobre todo compartido por los sectores que en ella interviene, incrementando el rendimiento del alumnado convirtiéndolo en aspectos positivos que llevan un justo reconocimiento por parte de la sociedad inmersa en el proceso de excelencia.

Los docentes de educación básica a través de la Gestión por Competencia son incentivados a una formación continua que los prepare para los cambios del futuro, con su calidad personal y profesional animará al proceso de enseñanza aprendizaje y por ende el sistema educativo. La gestión por competencia no es una moda, es una necesidad y una forma de mejorar el proceso de excelencia; es sin duda la mejora continua, involucrando a toda la sociedad.

Argüelles (1999), señala a la Gestión por Competencia como las conductas observables en el lugar de trabajo, sin importar la manera en que el trabajador adquiriere los conocimientos, destrezas o habilidades, por lo que será necesario que este demuestre haber cumplido las expectativas planteadas. En el mismo texto, se señalan algunas características que se encuentran expresadas en cualquier definición de Gestión por Competencia.

Peña (2002), señala que un proceso de excelencia es utilizar al máximo las capacidades y adquirir estrategias para el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (80 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com