Actividad 5 Derecho Laboral. Ley Federal del Trabajo
panfilo89Documentos de Investigación13 de Abril de 2019
781 Palabras (4 Páginas)694 Visitas
Matrícula | |
Nombre del curso: Derecho y relaciones laborales. | Nombre del profesor: |
Módulo: 3. | Actividad: 5 |
Fecha: lunes, 8 de abril de 2019. | |
Bibliografía: Ley Federal del Trabajo. |
Parte 1
- Piensa en una relación laboral común y descríbela:
- ¿Quiénes son los sujetos del Derecho laboral?
Los sujetos individuales del derecho laboral son aquellos que se pueden dedicar a la profesión u oficio que deseen dedicarse, siempre y cuando esta sea licita, y lo cual está establecido en el art. 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- ¿Cuáles consideras que son las obligaciones del patrón?
Ofrecer condiciones dignas para el trabajador, prestaciones, un salario digno y seguro y brindar las capacitaciones necesarias para que los trabajadores puedan desempeñar sus labores de manera correcta.
- ¿Cuáles consideras que son las obligaciones del trabajador?
Prestar servicios que cumplan las normas que pide el patrón, ser cumplido, entregar en tiempo y forma el trabajo pactado, honestidad, seguir las normas de sanidad y generales para salvaguardar su propia integridad.
- Establece las posibles condiciones de trabajo en esa relación laboral:
- Jornada laboral
Si es jornada diurna, no podrá ser mayor a 8 horas por día, a la semana 48 horas; si es nocturna tendrá que ser no mayor a 7 horas diarias sumando 42 horas semanales y en caso de ser mixta la jornada por día será de 7.5 horas, sumando 45 a la semana, en cualquiera de los tres casos, no se podrán sobrepasar 3 horas extra de trabajo, en caso de haberlas.
Art. 61 de la LFT.
- Salario
Se deberá cubrir el salario mínimo que es de 102.68, y en la zona fronteriza deberá ser de 176.72
Art. 91 de la LFT.
- Condiciones especiales de trabajo
Son las condiciones que se deben establecer para ciertos trabajos o trabajadores, que no entran dentro de las normas regulares o generales establecidas, es decir que no entran dentro del titulo tercero de la LFT.
- Consecuencias de no cumplir con las obligaciones
Para el patrón, es que el empleado puede hacer recisión de su contrato y dejar el trabajo, o puede recibir demandas laborales, sanciones por parte de las autoridades competentes si es que incumple en algún aspecto, como puede ser el sanitario, o el de tener instalaciones inseguras para los trabajadores.
Y para los trabajadores, si no cumplen con lo establecido por el patrón, pueden recibir cartas administrativas como advertencias, y si pasan las 3 puede el patrón prescindir de sus servicios. O en caso de realizar sus labores conforme a los pasos y normas a seguir, puede dañar su propia persona.
- Menciona por qué consideras que es importante establecer las condiciones de trabajo desde el inicio de la relación laboral.
Es importante que se establezcan las condiciones de trabajo, porque así tanto los trabajadores como los patrones, saben cuales son sus obligaciones para cada parte y así cada parte, tanto el patrón como el trabajador, pueden analizar y decidir si es justo y rentable para cada quien, el laborar bajo dichas condiciones.
...