Actividad Integradora Unidad 2
Enviado por madreteresadeca • 23 de Febrero de 2012 • 1.777 Palabras (8 Páginas) • 2.797 Visitas
Actividad integradora de la unidad 2
Lic. Ma. Concepción Martínez Luévanos
Fisica II
Bloque I: Explicas el comportamiento de los fluidos.
Subtemas.
1.1. Hidráulica
1.2. Hidrostática
1.3. Hidrodinámica
Objetivo: Comprender la aplicación de los principios de Arquímedes, mediante la resolución de problemas sobre la presión hidrostática y presión atmosférica relacionados con su entorno inmediato, estableciendo la importancia de estos principios en el diseño de aparatos y dispositivos que se utilizan en la industria, hogar y escuela.
Indicadores de desempeño
• Identifica las características de los fluidos que los diferencian de los sólidos.
• Resuelve cuestionamientos y/o problemas sobre la presión hidrostática y presión atmosférica
relacionados con su entorno inmediato.
• Comprende los principios de Arquímedes y Pascal y su importancia en el diseño de ingeniería y
de obras hidráulicas en general.
• Utiliza las leyes y principios que rigen el movimiento de los fluidos para explicar el funcionamiento de aparatos y dispositivos utilizados en el hogar, la industria, etc.
Tiempo asignado: 20 horas clase
Competencias disciplinares:
° Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos
históricos y sociales específicos
° Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo
consideraciones éticas.
° Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas
de riesgo e impacto ambiental
Actividades de Aprendizaje
Estrategias
Tabla comparativa
Organizador gráfico
Reporte de práctica de laboratorio
Reporte de Lectura
Ejercicios prácticos
Ambientes de aprendizaje
Información
° Se proporciona información a los estudiantes acerca de las principales características de los fluidos y se les solicita que complementen la información proporcionada mediante una investigación bibliográfica.
° Mediante prácticas sencillas y con los medios o materiales didácticos que se disponga, se explica al grupo las fuerzas de cohesión, adhesión así como los fenómenos de capilaridad y tensión superficial y se pide que mención ejemplos de su entono en los cuales se pueden apreciar las características antes explicadas.
° Se da una breve explicación al grupo acerca de los principios de Pascal y de Arquímedes y se organiza a los estudiantes en equipo para que realicen experimentos sencillos que demuestren la presencia o existencia de la presión hidrostática o atmosférica y principio de Arquímedes.
° Elaborar cuestionamientos y/o problemas relativos a la presión, presión hidrostática y presión, atmosférica, principio de Pascal y de Arquímedes, para ser resueltos por los estudiantes.
Interacción
Trabajo en equipo
Asesoría grupal
Plenaria
Producción
° Tabla comparativa de las características de los fluidos.
° Organizador gráfico de presión, presión hidrostática,
presión absoluta y presión atmosférica, principios de Arquímedes y de Pascal.
° Reporte de prácticas de laboratorio sobre el principio de Arquímedes y de Pascal.
° Reporte de lectura sobre flujo, gasto, ecuación de continuidad y del principio de Bernoulli propuestos.
° Resolución de problemas sobre presión hidrostática, atmosférica, principios de Arquímedes y de Pascal, gasto, flujo y teorema de Bernoulli
Exhibición
Docente y estudiantes organizan una demostración de prototipos construidos para la demostración de los principios de Arquímedes y de Pascal.
Bloque II: Identificas diferencias entre calor y temperatura:
Subtemas.
2.1. Calor y la temperatura
2.2. La dilatación térmica
2.3. El calor específico
2.4. Procesos termodinámicos
Objetivo: Resaltar la importancia del calor y la temperatura así como de los mecanismos de transferencia de calor, mediante la observación de situaciones vida cotidiana , en los que se manifieste la trasferencia de calor y como se contrae y dilatan algunos cuerpos y sustancias
Indicadores de desempeño
• Define conceptos básicos relacionados con el calor y la temperatura así como sus unidades de medida.
• Identifica y analiza las formas de intercambio de calor entre los cuerpos.
• Describe, en base a sus características el fenómeno de la dilatación de los cuerpos.
• Analiza y comprende el fenómeno del calor cedido y ganado por las sustancias o cuerpos.
• Comprende la transformación del trabajo en energía y de la energía en trabajo.
Tiempo asignado: 20 horas clase
Competencias disciplinares:
°
...