Actividades UPN 8 Semestre
karinamanzo11 de Marzo de 2013
1.009 Palabras (5 Páginas)913 Visitas
Describa lo más detalladamente posible las características de un niño que usted considere tiene “problemas de aprendizaje” y que haya tenido en el ciclo pasado interior. Para la consideración debe de considerar:
• Identificación de niño (edad, sexo, situación socioeconómica y constelación familiar).
El niño tiene seis años de edad, cursa el primer grado, su situación socioeconómica es acomodada, es decir, cuentan con lo necesario para vivir, sus padres cuentan con un negocio, el cual atienden los dos. Su familia está conformada por papá, mamá, una hermana y él.
• Descripción de los principales rasgos de comportamiento del niño.
Los principales rasgos de comportamiento del niño son: no trabaja en clase, pelea todo el tiempo, se enoja, si se le quedan viendo cierto tiempo, al momento de atacar tira mordidas, patadas y hace sonidos raros, avienta piedras a sus compañeros, al momento de llamarle la atención parece que somos ignorados. Cuando he hecho esto siempre es de forma pacífica, hablando con él explicando él porque no debe de hacer lo que hace y cuáles serían las posibles causas; aun cuando sus compañeros hayan empezado y siempre tiene que avisarle aún profesor. Y por último en la hora del receso nunca faltan las quejas de que apedreó a un niño, lo mordió, etc.
Al momento de que se está platicando con él, no quiere que no lo mire porque según él se enoja más, la plática que se logra entablar es siempre con su cabeza agachada mirando el piso.
• Características de la familia.
Dentro de las características de su familia, como se mencionó antes cuentan con un pequeño negocio propio, el cuál atienden los dos (el padre y la madre), a lo que tengo entendido su madre, se encuentra por las mañanas, y a la hora de la salida de los niños, en ocasiones llega a ir por ellos, sino ellos se van solos a sus casas. Se está un rato con ellos y a las seis de la tarde se vuelve a ir al negocio con su esposo, en ese tiempo los niños se quedan solos. Su padre regresa a casa solo a comer y tiene que regresar a trabajar, y a lo que cuenta la hermana del niño las veces que se les da queja de su hijo son regaños, le pegan, lo insultan psicológicamente.
• Relación con el maestro y compañeros de clase.
La relación con el maestro, en este caso hablare solamente de los días que estoy trabajando con ellos.
Es un niño que al momento de dejarles una actividad sino entiende el no busca la ayuda, se queda haciendo otras cosas, hasta que pasa uno a checar por sus lugares qué tanto han trabajado, si lo están haciendo mal se les hace saber, pero él siempre con su libreta limpia, su libro sin contestar, le explicó lo que tiene que hacer, me quedo un rato con él, logra trabajar y al momento de dejarlo solo no hace nada, en ocasiones lo cambio de lugar, teniéndolo más cercas de mi escritorio y ni así pone empeño.
Con sus compañeros si convive pero a la vez lo tienen catalogado como el niño peleonero, por cómo es; se habla muy bien con los niños que se distraen al momento de trabajar en el aula, pero a deferencia de ellos si se logra tener control.
• Problemas principales que presenta, indicando: área y problema observado.
El problema del alumno es la de leer.
Describa una situación escolar en la cual usted haya observado que algunas de las características problemáticas del niño influyan en su rendimiento escolar. Su descripción debe abarcar:
• Comportamientos y ejecución académico del niño.
Dentro de los comportamientos, ya se dijo que es un niño que no entiende de razones, en lo académico no conoce las letras, mucho menos leer y las dos tres letras que conoce un día lo sabe al otro se le olvida, además de que al momento de ponerlo a leer está adivinando lo que dicen, y si el libro tiene dibujos
...