Caso De Estudio Fundamentos De Administración
nelly19077723 de Junio de 2013
10.424 Palabras (42 Páginas)859 Visitas
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES :
1. PLANEACION:
Planeación debemos “definir objetivos, establecer estrategias y desarrollar planes para coordinar actividades” en el caso Cummins Filtration la planeación se lleva acabo de reuniones con los altos directivos del grupo como es el director general de la compañía y los directores generales de cada una de las áreas que conforman la empresa y el departamento
La planeación se lleva de manera correcta pues todos y cada miembro del grupo sabe cuales su corazón ideológico de la empresa: su misión , visión , así como cuáles son los objetivos de la organización así mismo la forma en la que deben de realizar sus unciones para lograr dichos objetivos creando una sinergia total entre las áreas.
La empresa Cummins Filtration es una organización que interrelaciona enfoques cuantitativos, conductuales y contemporáneos ya que como parte de su cultura organizacional su orientación es enfocada a resultados pero siempre a través de una calidad total y mejora continua pero enfocada a sus clientes, pues son su centro de negocio y busca siempre cumplir o superar sus expectativas.
1.1 CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
Cuando comparamos unas empresas con otras, podemos observar diferencias fundamentales entre ellas: la forma como desarrollan sus actividades, su forma de ser, como es la toma de decisiones, etc., aún entre empresas muy similares en tamaño, actividad y nivel tecnológico.
Para concretar, podemos citar algunas definiciones sobre el particular:
• Cultura organizacional es un sistema de valores, creencias y comportamientos que se consolidan y se comparten en el diario transcurrir de la empresa. El estilo de liderazgo de la gerencia, las normas, los procedimientos, los medios que usan, las actitudes, creencias y comportamientos de las personas que componen la organización, configuran el conjunto de elementos que integran la cultura de una empresa.
• Por cultura de la empresa se entiende el sistema de conducta, de rituales y de intenciones compartidas que es propio del personal de una empresa y que distinguen al grupo o a la organización de otras entidades similares.
• La cultura organizacional abarca todo aquello que sea expresión del sentir de la colectividad de los individuos de una organización, como por ejemplo,
los estilos de trabajo, las estructuras organizacionales, las relaciones sociales, internas, las decisiones administrativas fundamentales, su manera de reaccionar ante eventos imprevistos o problemas, los supuestos sobre
los que se opera en lo relacionado con las formas correctas o incorrectas de hacer las cosas, los criterios con los que se evalúa un comportamiento correcto o incorrecto en referencia a los estilos de dirigir, de organizarse, de relacionarse, etc. Todos estos aspectos conforman la cultura interna de una organización.
En la empresa Cummins Filtrations las actividades más que secuenciales, son iteractivas, lo que provee a las organizaciones con las habilidades para una contínua transformación y mejoramiento, es decir, para un autodiseño, que toma en cuenta las siguientes condiciones:
1).- La necesidad de procesos de cambio sistémico que implican la alteración de los sistemas organizacionales para luego lograr una nueva integración.
2).- El cambio es dinámico e iteractivo, siempre una constante en situaciones de incertidumbre que nunca se da por terminado, que modifica contínuamente las estructuras y procesos en las organizaciones para adecuarse a los cambios del entorno.
3).- La estrategia de autodiseño debe facilitar la información para el aprendizaje organizacional para la innovación de estructuras, procesos y conductas de acuerdo a las situaciones que las requieran.
4).- Los procesos de cambio deben atender a los intereses de todos los socios múltiples de la organización.
5).- La estrategia de autodiseño debe implementarse en todos los niveles de la organización, desde la visión organizacional que derive en el diseño estratégico en la alta dirección, hasta su operacionalización por los niveles medio y bajos de la pirámide organizacional.
Para la empresa Cummins el corazón ideológico en la cultura de la empresa , se estipula de la siguiente manera :
MISION:
1. Motivar a las personas a que se desenvuelvan como propietarios trabajando juntos.
2. Superar las expectativas de los clientes siendo siempre los primeros en llegar al mercado con los mejores productos.
3. Trabajar en sociedad con nuestros clientes para garantizar su éxito.
4. Exigir que todo lo que hagamos produzca un medio ambiente más limpio, saludable y seguro.
5. Crear riqueza para todas las partes interesadas.
VISION.
“mejorar las vidas de las personas dando rienda suelta al poder de Cummins”
VALORES
De acuerdo a los valores que tienen como empresa:
• Integridad: Luchar por hacer lo correcto y cumplir lo que prometemos.
• Innovación: Aplicar el ingenio creativo necesario para ser mejores, más rápidos y los primeros.
• Entregar resultados superiores: Superar consistentemente las expectativas
• Responsabilidad Corporativa: Servir y mejorar las comunidades en que vivimos
• Diversidad: Acoger las diversas perspectivas de todas las personas, honrándolas con dignidad y con respeto
• Participación Global: Buscar una visión mundial y actuar sin fronteras
1.2 Estrategia Corporativa
Las estrategias que se opera en lo relacionado con las formas correctas o incorrectas de hacer las cosas, los criterios con los que se evalúa un comportamiento correcto o incorrecto en referencia a los estilos de dirigir, de organizarse, de relacionarse, etc. Todos estos aspectos conforman la cultura interna de la organización.
En la empresa Cummins Filtrations las actividades más que secuenciales, son iteractivas, lo que provee para una contínua transformación y mejoramiento, es decir, para un autodiseño, que toma en cuenta las siguientes condiciones:
• 1).- La necesidad de procesos de cambio sistémico que implican la alteración de los sistemas organizacionales para luego lograr una nueva integración.
• 2).- El cambio es dinámico e iteractivo, siempre una constante en situaciones de incertidumbre que nunca se da por terminado, que modifica contínuamente las estructuras y procesos en las organizaciones para adecuarse a los cambios del entorno.
• 3).- La estrategia de autodiseño debe facilitar la información para el aprendizaje organizacional para la innovación de estructuras, procesos y conductas de acuerdo a las situaciones que las requieran.
• 4).- Los procesos de cambio deben atender a los intereses de todos los socios múltiples de la organización.
• 5).- La estrategia de autodiseño debe implementarse en todos los niveles de la organización, desde la visión organizacional que derive en el diseño estratégico en la alta dirección, hasta su operacionalización por los niveles medio y bajos de la pirámide organizacional.
La empresa Cummins Flitration tiene como estrategia de cambio cuktural de la organización en el modelo “Puntos de apalancamiento de acceso” para la administracipon del cambim organizacional compleo
Este modelo ha sido desarrollado por Pearce y Osmond (1996) basado en aquéllos "aspectos críticos de la cultura que con frecuencia pueden ayudar, pero algunas veces impedir, la introducción y el manejo de los esfuerzos de cambio organizacionales". Su implementación incrementa la conciencia cultural del agente de cambio y le permite desarrollar estrategias específicas de intervención., fundamentándose en la premisa de que el cambio organizacional es fundamentalmente un proceso "táctico", en el que la atención a los aspectos clave de la cultura pueden ayudar a manejar el proceso". Este proceso se desarrolla en tres pasos:
El primer paso consiste en el desarrollo de una METÁFORA que represente la cultura meta.
El segundo paso es la identificación de los puntos de apalancamiento de acceso. La metodología propuesta por Pearce y Osmond (1996), refuerza la clara delimitación de dichos puntos de apalancamiento de acceso, para "identificar los puntos claves de vulnerabilidad o resistencia en la cultura", que determinan y facilitan la implementación de los cambios en la cultura.
El tercer paso consiste en desarrollar las estrategias de intervención para resolver cada uno de los puntos de apalancamiento de acceso
1.3 Internacionalización
Cummins ha sido siempre líder en red de soporte post-venta, brindando al usuario final el respaldo y confiabilidad de una sólida marca con presencia en todo el territorio Nacional, siendo la única empresa de motores que cuenta con plantas de manufactura y un Centro de Distribución de Partes estratégicamente ubicadas en México. Además, sus 4 Distribuidores con toda su infraestructura y sus 15 puntos de servicio, brindan el soporte oportuno a la red de más de 140 Dealers Certificados Cummins en toda la República, que atienden a su motor las 24 horas, los 365 días del año.
2.
ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
La organización maneja una estructura lineal de abajo hacia arriba para casi todas sus áreas, pues también cuenta con áreas staff o de apoyo; y su estructura lineal consiste en concentrar todo desde su más alto rango e ir bajando la información de los lideres ejecutivo o directores de área para que estos
...