ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como es la Despenalizacion del aborto en el estado de nayarit

brendadeleonbglbDocumentos de Investigación24 de Agosto de 2017

6.316 Palabras (26 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 26

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

[pic 1]

Tema: Aborto

Titulo:

“Despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, en el Estado de Nayarit”.


INTRODUCCIÓN:

El aborto es un tema que lleva años en discusión hablar de aborto es abrir un debate y más aún se hablamos de la despenalización del mismo, hablar de aborto voluntario es desatar una avalancha de opiniones sociales y sobre todo religiosas, en nuestra legislación mexicana el aborto se encuentra penado a menos por escasas excluyentes como son cuando el feto es producto de una violación, por alguna mal formación en el producto o en caso de que esté en peligro la vida de la madre, no fue hasta en 2007 cuando el distrito federal logro dar un avance argumentando lo derechos de las mujeres y sobre todo que aunque este se encontrara tipificado no se dejaba de practicar clandestinamente y en condiciones que ponían en riesgo la vida de la madre.

A continuación hago el desarrollo de mi protocolo de investigación acerca de “la despenalización del aborto en el estado de Nayarit”, desde una perspectiva positiva, evaluando los factores sociales, religiosos y jurídicos de nuestro estado; otorgando así más libertad a la mujer de decidir sobre su cuerpo, respetando el artículo 4to constitucional, porque aunque el ámbito social y religioso influye mucho en la leyes, no hay nada como lo escrito lo que de verdad está reconocido y cada mujer es libre de decidir cuantos hijos decide tener.

ÍNDICE:

1.Planteamiento del problema……………………………….…….4

2.Preguntas de investigación………………………………….…...4

3.Justificación………………………………………………….…….5

4.Hipótesis…………………………………………………….……..5

5.Objetivos…………………………………………………..……….6

6.Antecedentes generales………………………………..………..7

7.Marco teórico…………………………………………………….10

8.Capitulado……………………………………………….………..21

9.Metodología……………………………………………….……..22

10.Cronograma……………………………………………….……22

11.Referencias…………………………………………….………23

1.PLANTEAMIENTO:

Puedo observar que aunque el aborto se encuentre tipificado no existen mucho casos en el estado de Nayarit donde se prive a la mujer de su libertad por abortar, esto se debe a que lo hacen clandestinamente y solo acuden al médico como causa accidental, poniendo en riesgo su vida o su salud al contraer alguna infección, lo que busco resolver es que se modifique el artículo 368 de nuestro código penal, modificando la temporalidad del aborto es decir que no sea desde cualquier momento de la preñez, si no que se dé un lapso de tiempo para que la mujer decida si quiere realmente tener el producto o no, así como en el Distrito Federal que se permite un lapso de doce semanas para que la mujer acuda a interrumpir voluntariamente su embarazo, pudiendo ella elegir si ya se encuentra preparada o no para ser madre.

2.PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:

¿Cuáles son los principales factores que inducen a abortar voluntariamente? 

¿Qué es un aborto?

¿Por qué motivos se comenzó se despenalizo el aborto en el Distrito Federal?

¿Qué tipo de abortos existen?

¿Cuáles son las condiciones por las que se permite el aborto en el estado de Nayarit?

¿Dónde se encuentra legalizado el aborto en México?

¿Cuáles son los bienes jurídicos tutelados en la despenalización del aborto?

3.JUSTIFICACIÓN:

Decidí realizar mi tema de investigación sobre la despenalización del aborto en el Estado de Nayarit,  porque considero que el aborto es un tema que tiene muchos años debatiéndose sin lograr tener muchos cambios, veo este tema como algo que si realmente se logra despenalizar en el estado de Nayarit sería un avance para proteger algunos derechos de las mujeres como aquellas que aún no están realmente preparadas para tener hijos por distintas cuestiones ya sean sociales, económicas, psicológicas o familiares.

La despenalización de dicha práctica no quiere decir que cada mujer del estado va a ir a que le realicen un aborto, en dicho caso también influyen los principios y valores de una persona, el que esto se despenalice no afecta en nada mas a la población ya que son cuestiones personales, si bien como lo dicen varias asociaciones civiles se atenta contra la vida del embrión, también sabemos que el derecho a la vida no es lo máximo porque si esto fuese así no tendrían por qué darnos otros derechos como el elegir cuantos hijos queremos tener, o el derecho a la salud, a realizar su legrado en un lugar que cuente con las condiciones sanitarias e higiénicas adecuadas en clínicas que cuenten con personas aptas para practicar estos procedimientos, personas con experiencia; nuestro estado dejaría de practicar una vez más discriminación a la mujer, porque eso es, el no dejar a una mujer elegir sobre su cuerpo le están quitando un derecho por lo tanto esta pasaría a ser una víctima más de la discriminación.

4.HIPÓTESIS

Se busca conseguir una reforma al artículo 368 y 369 del Código Penal del Estado de Nayarit para despenalizar el aborto voluntario que a su letra dice. - Aborto es la interrupción del embarazo en cualquier momento de la preñez y; 369.- Se impondrá de cuatro meses a un año de prisión y multa hasta de veinte días de salario, a la madre que voluntariamente procure un aborto o consienta en que otro la haga abortar dentro de los primeros tres meses de embarazo.  después de los tres meses de embarazo, se aplicará de uno a tres años de prisión y multa de veinte a cincuenta días de salario; considerando lograr una modificación para que se permita un determinado lapso de tiempo para que la mujer decida conservar el producto o no, evaluando cuestiones que suceden en la vida real como las infecciones o muertes que trae como consecuencia el practicarse un aborto clandestino, o el derecho que se le vulnera a la mujer sobre decidir sobre su cuerpo y cuantos hijos quiere tener, o que tal el rechazo social que muchas veces sufren las madres solteras; exponiendo lo anterior se podría considerar lograr una despenalización al aborto voluntario siendo así un derecho reservado para la madre esta decidirá de acuerdo a sus valores y principios si decide practicarlo o no: por lo tanto corresponde al estado como ente protector de derechos humanos, instalar clínicas donde puedan practicarse un legrado con las condiciones sanitarias correspondientes.

5.OBJETIVOS:

Objetivo general:

Modificar el artículo 368 y 369 del código penal del estado de Nayarit con el fin de despenalizar la práctica del aborto voluntario durante un determinado lapso de tiempo.

Objetivos específicos:

-Evitar la práctica clandestina del aborto.

-Lograr que haya menos niños que sean abandonados o no reciban los cuidados adecuados por su madre.

6.ANTECEDENTES GENERALES:

-CARPIZO Jorge, VALADÉS Diego. Derechos humanos aborto y eutanasia. Universidad Nacional Autónoma De México, México, 2008.

Este libro me sirvió para la valorización sobre el tema que elegiría, los aspectos sociales o culturales que tomaría en cuenta.

Para la mujer, decidir un aborto es complicado en virtud de que la confronta con factores sociales, culturales, religiosos; de salud y de responsabilidad, así como con un proyecto de existencia individual y familiar.

 La mujer toma generalmente la decisión después de una amplia reflexión, tanto racional como afectiva. No es una resolución a la ligera; conoce que están involucrados diversos valores que debe ponderar. En esta forma, dicha determinación involucra su intimidad como ser humano y a diversos derechos fundamentales suyos como son la dignidad, la libertad de decisión, la igual dad de género, el derecho a no ser discriminada y la protección a la salud, tanto física como síquica.

La mujer que aborta en la clandestinidad —por qué el aborto es todavía ilegal— conoce además que está exponiendo su vida, su salud, su libertad y, con frecuencia, sufre alteraciones o trastornos sicológicos más fuertes que cuando lo realiza bajo la protección de la ley, y sabe que cuenta con servicios médicos y sanitarios adecua dos. Es decir, cuando está protegida por un aborto seguro.

 

-BUSTOS CERVANTES, Cándida, “La Despenalización del Aborto en el Distrito Federal y la Educación Sexual”, México, 2008.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (329 Kb) docx (106 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com