“DISEÑO DE UN SISTEMA DE REGISTRO DE INGRESO DE DOCENTES, ESTUDIANTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y CONTROL DE PRÉSTAMOS DE MEDIOS AUDIOVISUALES Y SALAS DE ESTUDIO A LA BIBLIOTECA CENTURIA EN LA CIUDAD DE CHIQUINQUIRÁ-BOYACÁ”
EDISON FABIAN DURAN JIMENEZInforme30 de Noviembre de 2017
8.251 Palabras (34 Páginas)404 Visitas
“DISEÑO DE UN SISTEMA DE REGISTRO DE INGRESO DE DOCENTES, ESTUDIANTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y CONTROL DE PRÉSTAMOS DE MEDIOS AUDIOVISUALES Y SALAS DE ESTUDIO A LA BIBLIOTECA CENTURIA EN LA CIUDAD DE CHIQUINQUIRÁ-BOYACÁ”
DAVID FERNEY CRUZ CRUZ
EDISON FABIAN DURAN JIMENEZ
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL - UNISANGIL
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS
SAN GIL
2017
“DISEÑO DE UN SISTEMA DE REGISTRO DE INGRESO DE DOCENTES, ESTUDIANTES, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y CONTROL DE PRÉSTAMOS DE MEDIOS AUDIOVISUALES Y SALAS DE ESTUDIO A LA BIBLIOTECA CENTURIA EN LA CIUDAD DE CHIQUINQUIRÁ-BOYACÁ”
DAVID FERNEY CRUZ CRUZ
EDISON FABIAN DURAN JIMENEZ
Proyecto de grado presentado como requisito fundamental
Para optar al título de Ingeniero de sistemas
Director
WILLIAM ALEXANDER MATALLANA PORRAS
DIRECTOR PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL - UNISANGIL
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS
SAN GIL
2017
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA 1
1.1 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 1
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1
2. JUSTIFICACIÓN 2
3. OBJETIVOS 3
3.1 OBJETIVO GENERAL 3
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3
4. MARCO DE REFERENCIA 4
4.1 MARCO TEÓRICO 4
4.2 ANTECEDENTES 5
4.3 ANTECEDENTE CONCEPTUAL 9
4.4 MARCO LEGAL 10
4.5 MARCO TECNOLÓGICO 10
5. DISEÑO METODOLÓGICO 13
5.1 LOCALIZACIÓN 13
5.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 14
5.3 VARIABLES E INDICADORES 14
5.4 POBLACIÓN Y MUESTRA 15
5.5 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 15
5.6 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 15
5.7 TRATAMIENTO ESTADÍSTICO 15
5.8 ESQUEMA METODOLÓGICO (SÍNTESIS) 16
6. ESQUEMA TEMÁTICO 18
7. RECURSOS DISPONIBLES 19
7.1 PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO 19
7.2 MATERIALES INSTITUCIONALES Y FINANCIEROS 20
8. CRONOGRAMA 21
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 22
ANEXOS 25
ENCUESTA PARA ESTUDIANTES 25
ENCUESTA PARA DOCENTES 27
FICHA TÉCNICA DEL BIOMÉTRICO 29
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Variables e indicadores. 15
Tabla 3. Participantes del proyecto 19
Tabla 4. Presupuesto del proyecto 20
Tabla 5. Cronograma de actividades 21
LISTA DE ILUSTRACIONES
Img 1. (Biometrico). Recuperado de http: ¡Error! Marcador no definido.
- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
- DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
En la Fundación Universitaria San Gil Unisangil sede Chiquinquirá, se identificó que la biblioteca CENTURIA (Centro Universitario de Recursos para la Investigación y el Aprendizaje) no cuenta con un sistema de registro de estudiantes adecuado, porque la informacion de los usuarios se registra en libros externos y manualmente, dado a esto no se brinda la facilidad en el manejo de datos personales de estudiantes, docentes y personal administrativo que frecuentan el ingreso a la biblioteca, además los préstamos de medios audiovisuales y salas de estudio no se realizan de forma ágil y ordenada porque se llena en formatos en papel los cuales no agilizan el proceso y además se tiende a perder la informacion.
El realizar un registro de ingreso a la biblioteca en muchas ocasiones es muy tedioso tanto para la persona que ingresa, como para la persona encargada de administrar la biblioteca, porque la información de las personas que frecuentan la biblioteca se encuentra almacenada en hojas de cálculo de Excel[a], además, para la solicitud de los préstamos de medios audiovisuales y salas de estudio se utiliza un documento en DRIVE y en el peor de los casos se solicita de forma manual donde es necesario acercarse a la biblioteca (centuria) y esta solicitud se almacena de forma escrita en hojas de papel las cuales tienen el riesgo de extraviarse.
- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo generar una estrategia para el registro adecuado de docentes, estudiantes y personal administrativo al momento de ingresar a la biblioteca permitiendo agilizar la reserva de espacios académicos y audiovisuales en CENTURIA para la sede Chiquinquirá?[b]
- JUSTIFICACIÓN
Es conveniente realizar un software, puesto que trae múltiples beneficios en el funcionamiento de la biblioteca, dado que pretende implementar un sistema para el ingreso a la biblioteca, donde se maneja un control de acceso con el dispositivo biométrico de huella dactilar, el cual permite realizar el registro de forma automática, además es factible para gestionar de forma adecuada los préstamos de medios audiovisuales y salas de estudio.
Con la elaboración de este sistema se va traer diversos beneficios como evitar la utilización de métodos antiguos, la acumulación de documentos y redundancia, dado que el software llevará un control y orden de los datos sistematizado, agiliza el proceso de llenado de información para el registro, controlará el ingreso del personal que accede a la biblioteca, además va facilitar la gestión para los préstamos que se hacen de forma manual y poco efectivo.[c]
Con el dispositivo Biometrico se capturara la huella dactilar y se registrara el personal que ingrese a CENTURIA (estudiante, docente, administrativo o personal externo); el aplicativo almacenara información personal y adicional mostrara fecha y hora de ingreso, esta fecha y hora se maneja con respecto al sistema; de igual manera se pretende generar reportes de las personas que visitan la biblioteca.
...