ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diplomado Una Supervision Efectiva MOD01_ACT1

luzmariaolivazen9 de Marzo de 2015

2.429 Palabras (10 Páginas)1.000 Visitas

Página 1 de 10

DIPOMADO: UNA SUPERVISION EFECTIVA PARA LA MEJORA DE LO APRENDIZAJES DE NUESTROS ALUMNOS.

PRODUCTO: 1 MODULO I CAMBIOS EDUCATIVOS EN EL SIGLO XXI ¿QUÉ TIENE QUE VER CON EL SUPERVISOR?

CLIMA ESCOLAR: DOCENTE

Indicadores Muy de acuerdo De acuerdo Indiferente En desacuerdo

Muy en desacuerdo

1.-En clase predomina la competencia sobre la cooperación

2 4 1

2.-En el aula hay niños que son dominantes y agresivos

4 2 1

3.-En el aula hay niños que muestran comportamientos intimidatorios sobre los demás

2 3 2

4.-Los niños agresivos y dominantes no les gusta respetar las normas de convivencia

2 3 1 1

5.-Los niños con comportamiento intimidatorios no aceptan las normas de convivencia

1 2 1 2 1

6.-En general mi relación con los alumnos es satisfactoria

5 1 1

7.-En general las relaciones entre los alumnos son buenas

1 5 1

8.-En clase existen conflictos (peleas, insultos, amenazas, intimidaciones, conductas destructivas, etc.)

1 3 1 2

DIRECTORES

A B C D E F

1.- EN LA CALIDAD EN QUE ASPECTO DE SU QUEHACER LE APOYA MAS LA SUPERVISION 3 3 3 3

A B C D E F G H I

2.- CUAL ES LA MAYOR FORTALEZA DE LA SUPERVISION 2 2 2 2 2 2 2

A C D E F G H I

3.- CUAL ES LA MAYOR DEBILIDAD DE LA SUPERVISION 1 2 3 3 3 3 3 2 2

A B C D E F

4.- EN LO NORMATIVO/ADMINISTRATIVO QUE DEBE HACER LA SUPERVISION PARA APOYAR A LA ESCUELA 1 1 1 1

A B C D E F G

5.- EN LO TECNICO/PEDAGOGICO QUE DEBE HACER LA SUPERVISION PARA APOYAR A LA ESCUELA 1 1 1 1 1

CLIMA ESCOLAR: ALUMNOS

SIEMPRE BASTANTE MUCHO BIEN POCO AVECES REGULAR NUNCA NO LO SE

ME GUSTA LAS ACTIVIDADES QUE ME PREPARA MI PROFESOR /A

25 1

EN CLASE EL PROFESOR /A NOS ENSEÑA A SER AMIGOS

26

EN CLASE ME LA PASO

24 2

VENIR A LA ESCUELA ME GUSTA

26

EN CLASE TENGO ( AMIGO)

4 18 4

¿TE DEJAN TUS COMPAÑEROS JUGAR CON ELLOS?

12 14

EN LA CLASE EL PROFESOR NOS ANIMNA EN LOS TRABAJOS QUE HACEMOS

26

LOS PROFESORES NOS ENSEÑAN A LLEVARNOS BIEN ENTRE NOSOTROS

25 1

CON LOS COMPAÑEROS DE CLASE ME LLEVO

19 7

A MIS COMPAÑEROS /AS LES CAIGO

20 4 2

ME GUSTA JUGAR CON MIS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

7 17 2

EN MI ESCUELA , SI HAGO ALGO QUE NO DEBO (PEGAR,INSUTAL, FALTAR AL RESPETO, ETC) SE LO QUE ME VAN A SUCEDER

16 1 8 1

EN MI ESCUELA CUANDO UNO O VARIOS NIÑOS /AS PEGAN O INSULTAN LOS PROFESORES INTERVIENEN

21 5

EN CLASE HACEMOS TRABAJOS Y ACTIVIDADES PARA APRENDER A LLEVARNOS BIEN.

19 7

CLIMA ESCOLAR: ALUMNOS

]]]

SIEMPRE BASTANTE MUCHO POCO AVECES REGULAR

10 9 8 7 6 5

VALIENTE 6 9 2 4

ALEGRE 15 2 3 5 1

HABLADOR 4 7 6 5 2

NERVIOSO 3 4 3 4 3 1

PELEONERO 2 3 6 1 2 4

MIEDOSO 2 3

TRISTE

CALLADO 2

TRANQUILO 2 1 2 1 1

PASCIFICO 3 4 1

MUY DE ACUERDO DE ACUERDO INDIFERENTE EN DESACUERDO MUY EN DESACUERDO

1.- EN CLASES PREDOMINA LA COMPETENCIA SOBRE LA COOPERACION 5 21

2.- EN EL AULA HAY COMPAÑEROS/AS Y/O QUE SON AGRESIVOS/AS 9 12 3 2

3.- EN EL AULA HAY COMPAÑEROS/AS QUE MUESTRAN COMPORTAMIENTOS INTIMIDATORIOS SOBRE LOS DEMAS 5 14 2 4 1

4.-LOS COMPAÑEROS/AS AGRESIVOS TIENEN DIFICULTAD PARA ACEPTAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA 11 9 1 2 3

5.- EN GENERAL MI RELACION CON LOS PROFESORES DE LA ESCUELA ES SATISFACTORIA 11 12 3 1

6.-EN GENERAL, LA RELACIONES ENTRE LOS COMPAÑEROS/AS DE CLASE SON BUENAS 6 18 1 1

7.- EN GENERAL, LAS RELACIONES ENTRE LOS ALUMNOS/AS DE LA ESCUELA SON BUENAS 4 21 1

8.- EN CLASE EXISTEN CONFLICTOS, AMENAZAS, INTIMIDACIONES, CONDUCTAS DISRUPTIVAS, ETC 6 9 3 6 2

9.- LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CONOCEMOS LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y LAS CONSECUENCIAS DE SU TRANSGRESION 3 21 1 1

10.- LOS ALUMNOS Y ALUMNAS ACATAMOS SIEMPRE LAS NORMAS 5 16 2 3

11.- TODOS LOS PROFESORES DE LA ESCUELA EXIGEN LAS MISMAS NORMAS DE CONVIVENCIA 3 22 1

12.- TODOS LOS PROFESORES DE LA ESCUELA APLICAN IGUAL CRITERIO A LA HORA DE SANCIONAR LAS INFRACCIONES. 2 19 3 2 0

13.- SIEMPRE QUE TIENE LUGAR ALGUN CASO DE ABUSO LOS PROFESORES TOMAN MEDIDAS PARA ATENDER A LA VICTIMA 5 21

RESULTADOS DE CUESTIONARIOS APLICADOS A DOCENTES

La Supervisión de Jardines de Niños Zona 15, Sector Nueva Creación, Región Chapulhuacán, Hgo., integrada por 12 Jardines de Niños, 1 de organización completa, 4 bidocentes y 7 unitarios; se realizaron las encuestas del cuestionario Clima Escolar a un total de 7 docentes. Al realizar los cuestionarios, resultó fundamentalmente analizar y valorar los resultados porque me permitió conocer el clima escolar que se vive en cada una de las aulas y tener una visión general de las relaciones que se establecen entre educador/educando. Como se puede evidenciar, la gráfica nos muestra con mayor porcentaje, lo referente a la relación de los educadores con los alumnos es satisfactoria, el 28% de los docentes así lo manifestaron, mostrando que el trato no solamente es pedagógica sino también afectivo, brindándole su lugar a cada niño, haciéndolo sentir aceptado, creando un clima de amistad y confianza que les permite tener un mejor acercamiento, vinculo que sirve como trampolín para avanzar en la mejora de los aprendizajes. Aunque esta relación no es fácil, porque existe un alto índice (22%) de alumnos dentro de las aula que son dominantes y agresivos, los cuales presentan conductas hostiles recurrentes (físicas y/o verbales) en la resolución de conflictos o consecución de objetivos, sin que éstas respondan a una provocación hostil real, cabe mencionar que estos niños se mueven en ambientes donde hay problemas matrimoniales, familias disfuncionales, coercitivas, abandonos, lo cual trae como consecuencia estas conductas, además el 11% no respetar las normas de convivencia, observándose durante la jornada diaria que algunos alumnos se dispersan al momento de realizar las actividades, en el momento de intervenir en clase no permiten hablar al compañero, todos desean hablar al mismo tiempo, en lo que se refiere al cumplimiento de las normas establecidas en el aula, los alumnos salen sin pedir permiso, hay gritos y peleas entre los alumnos por cualquier situación.

El valor de la convivencia, se desglosa en el respeto a las normas y el respeto a las personas, para ello se considera pertinente diseñar estrategias que permitan fomentar la convivencia en las escuelas, tomando en cuenta las necesidades e intereses de la comunidad educativa ya que todo esto atañe en la educación de los niños.

DIRECTORES

Se realizó el cuestionario Clima Escolar a un total de 7 directivos de la zona escolar 15 de Jardines de Niños, de Jacala de Ledezma, Hgo.

En el primer cuestionamiento existe un empate en cuanto a la transmisión de indicaciones, asesoría en aspecto normativo y administrativo, medición y resolución de diversos conflictos, apoyo en aspectos técnico-pedagógico, lo cual significa que se está apoyando a los docentes de manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com