ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental

valegc77Documentos de Investigación20 de Septiembre de 2013

11.998 Palabras (48 Páginas)476 Visitas

Página 1 de 48

Número de referencia

ISO 19011:2002

(traducción certificada)

© ISO 2002

NORMA

INTERNACIONAL

Traducción certificada

Certified translation

Traduction certifiée

ISO

19011

2002-10-07

Directrices para la auditoría de los sistemas

de gestión de la calidad y/o ambiental

Guidelines for quality and/or environmental management systems auditing

Lignes directrices pour l’audit des systèmes de management de la qualité

et/ou de management environnemental

ISO 19011:2002 (traducción certificada)

© ISO 2002

Reservados los derechos de reproducción. Salvo prescripción diferente, no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación

bajo ninguna forma y por ningún procedimiento, electrónico o mecánico, fotocopias y microfilms inclusive, sin el acuerdo escrito de ISO

solicitado a la siguiente dirección o del comité miembro de ISO en el país del solicitante.

ISO copyright office

Case postale 56 • CH-1211 Geneva 20

Tfn: + 41 22 749 01 11

Fax: + 41 22 749 09 47

E-mail copyright@iso.ch

Web www.iso.ch

Impreso en Suiza

ii

Traducción certificada / Certified translation / Traduction certifiée

© ISO 2002 – Todos los derechos reservados

PDF – Exoneración de responsabilidad

El presente fichero PDF puede contener pólizas de caracteres integradas. Conforme a las condiciones de licencia de Adobe, este fichero

podrá ser impreso o visualizado, pero no deberá ser modificado a menos que el ordenador empleado para tal fin disfrute de una licencia que

autorice la utilización de estas pólizas y que éstas estén instaladas en el ordenador. Al descargar este fichero, las partes implicadas aceptan

de hecho la responsabilidad de no infringir las condiciones de licencia de Adobe. La Secretaría Central de ISO rehusa toda responsabilidad

sobre esta cuestión.

Adobe es una marca registrada de Adobe Systems Incorporated.

Los detalles relativos a los productos software utilizados para la creación del presente fichero PDF están disponibles en la sección General

Info del fichero. Los parámetros de creación PDF han sido optimizados para la impresión. Se han adoptado todas las medidas pertinentes

para garantizar la explotación de este fichero por los comités miembros de ISO. En la eventualidad poco probable de surgir un problema de

utilización, sírvase comunicarlo a la Secretaría Central en la dirección indicada a continuación.

ISO 19011:2002 (traducción certificada)

Traducción certificada / Certified translation / Traduction certifiée

© ISO 2002 – Todos los derechos reservados

iii

Índice

Prólogo................................................................................................................................................................ iv

Prólogo de la versión en español........................................................................................................................ v

Introducción........................................................................................................................................................ vi

1 Objeto y campo de aplicación................................................................................................................. 1

2 Referencias normativas .......................................................................................................................... 1

3 Términos y definiciones.......................................................................................................................... 1

4 Principios de auditoría ............................................................................................................................ 3

5 Gestión de un programa de auditoría..................................................................................................... 4

5.1 Generalidades.......................................................................................................................................... 4

5.2 Objetivos y amplitud de un programa de auditoría................................................................................ 6

5.3 Responsabilidades, recursos y procedimientos del programa de auditoría ........................................ 7

5.4 Implementación del programa de auditoría............................................................................................ 8

5.5 Registros del programa de auditoría...................................................................................................... 9

5.6 Seguimiento y revisión del programa de auditoría................................................................................ 9

6 Actividades de auditoría ....................................................................................................................... 10

6.1 Generalidades........................................................................................................................................ 10

6.2 Inicio de la auditoría .............................................................................................................................. 12

6.3 Revisión de la documentación.............................................................................................................. 14

6.4 Preparación de las actividades de auditoría in situ. ............................................................................ 14

6.5 Realización de las actividades de auditoría in situ.............................................................................. 15

6.6 Preparación, aprobación y distribución del informe de la auditoría................................................... 20

6.7 Finalización de la auditoría ................................................................................................................... 21

6.8 Realización de las actividades de seguimiento de una auditoría........................................................ 22

7 Competencia y evaluación de los auditores ........................................................................................ 22

7.1 Generalidades........................................................................................................................................ 22

7.2 Atributos personales............................................................................................................................. 23

7.3 Conocimientos y habilidades................................................................................................................ 23

7.4 Educación, experiencia laboral, formación como auditor y experiencia en auditorías ..................... 26

7.5 Mantenimiento y mejora de la competencia......................................................................................... 29

7.6 Evaluación del auditor........................................................................................................................... 29

ISO 19011:2002 (traducción certificada)

iv Traducción certificada / Certified translation / Traduction certifiée

© ISO 2002 – Todos los derechos reservados

Prólogo

ISO (la Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de

normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de las normas internacionales

normalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en una

materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho de estar representado en dicho

comité. Las organizaciones internacionales, públicas y privadas, en coordinación con ISO, también participan en el

trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) en todas las materias de

normalización electrotécnica.

Las Normas Internacionales se redactan de acuerdo con las reglas establecidas en la Parte 3 de las Directivas

ISO/CEI.

La tarea principal de los comités técnicos es preparar Normas Internacionales. Los Proyectos de Normas

Internacionales aceptados por los comités técnicos son enviados a los organismos miembros para votación. La

publicación como Norma Internacional requiere la aprobación por al menos el 75% de los organismos miembros

requeridos para votar.

Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de esta Norma Internacional puedan

estar sujetos a derechos de patente. ISO no asume la responsabilidad por la identificación de cualquiera o todos

los derechos de patente.

La Norma ISO 19011, ha sido preparada conjuntamente por el Comité Técnico ISO/TC 176, Gestión y

Aseguramiento de la Calidad, Subcomité 3, Tecnologías de apoyo y el Comité Técnico ISO/TC 207 Gestión

ambiental, Subcomité 2, Auditoría ambiental e investigaciones ambientales relacionadas.

Esta primera edición de la Norma ISO 19011 anula y reemplaza a las Normas ISO 10011-1:1990, ISO 10011-2:1991,

ISO 10011-3:1991, ISO 14010:1996, ISO 14011:1996 e ISO 14012:1996.

ISO 19011:2002 (traducción certificada)

Traducción certificada / Certified translation

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (91 Kb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com