ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMEN TRANSVERSAL ASIGNATURA BPC1101 NOMBRE PROYECTO “MI PERSONAL BRANDING”

Ricardo Esteban rodriguez sandovalInforme5 de Julio de 2017

3.026 Palabras (13 Páginas)484 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

ESCUELA DE COMUNICACIONES


CARRERA RELACIONES PÚBLICAS (M) MARKETING

EXAMEN TRANSVERSAL ASIGNATURA BPC1101

NOMBRE PROYECTO  “MI PERSONAL BRANDING”

Alumno: Ricardo Rodríguez Sandoval

Profesora: Marisol Sánchez Sanhueza

Fecha entrega: 11-07-2016

ÍNDICE                                                                         N° PÁG.

INTRODUCCIÓN                                                                                                3

OBJETIVOS                                                                                4

AUTOCONOCIMIENTO Y ANALISIS DEL ENTORNO                                        5

DEFINICIONES ESTRATÉGICAS                                                        10

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA                                                        14

CONTROL Y EVALUACIÓN                                                                21

CONCLUSIÓN                                                                                22


INTRODUCCIÓN

En este examen, realizaremos un autoconocimiento y análisis del entorno, sabiendo cómo me ven, realizando un diagnóstico de nuestras propias debilidades y fortalezas. Haciéndonos plantear nuestras futuras aspiraciones, analizaremos nuestro mercado meta y futuras competencias.

En base a la previa recopilación de información, definiremos nuestras propias ventajas competitivas, mercado meta. Crearemos nuestra propia visión y misión, y a la vez bajo que principios y valores nos regimos.

Pasadas las fases de autoconocimiento y definición estratégica, plantearemos una planificación estratégica, sabiendo como llevaremos a cabo nuestros objetivos propuestos. Estableciendo objetivos estratégicos, configurando nuestra identidad social y determinando nuestra identidad digital, definiendo bajo que canales comunicación se construirá el discurso y los contenidos de la marca.

Para finalizar detallando las acciones de monitorización, gestión y evaluación del plan de branding personal.


OBJETIVOS GENERALES

Lo que busca este examen, es que nos conozcamos y a partir de eso, crear una imagen personal, y corporativa como queremos que nos vean. Sabiendo que le puedes entregar tú a la sociedad, destacando tus fortalezas e identificando tus debilidades. Plantearnos que queremos ser en un futuro, y cómo podemos cumplir este futuro esperado, bajo planes de estrategia y autoconocimiento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1) Construir una marca propia.

2) Analizar tus fortalezas y debilidades.

3) Crear planes de estrategia para llevar a cabo tus metas propuestas.


PARTE: 1) AUTOCONOCIMIENTO Y ANÁLISIS DEL ENTORNO:

  1. Desarrollar un Autodiagnóstico mediante una autorreflexión que establezca:

Fortalezas

Debilidades

Aspiraciones

  1. Liderazgo, siendo capaz de llevar un equipo de trabajo.
  1. Perfeccionismo, buscando y analizando que se puede mejorar en lo académico.
  1. Explorar campos laborales en el extranjero.
  1. Puntualidad, llegando con antelación a mis compromisos.
  1. Estructuralidad, no me destaco por ser estructurado, pero si cumplir mis objetivos
  1. Finalizar mi carrera, con distinciones.
  1. Responsabilidad, cumpliendo mis compromisos, ya sea laboral o vida personal
  1. Realizar un Magister en manejo de medios.
  1. Sociable, facilidad en la comunicación con personas no conocidas.
  1. Irme de intercambio para conocer nuevos ambientes.
  1. Empático, logrando colocarme en el lugar de los otros
  1. Ampliar mi red de contactos.
  1. Autocontrol, en momentos tensos y de crisis.
  1. Adquirir los conocimientos necesarios para desempeñarme en el área de mi interés.
  1. Emprendedor, siempre buscando un bien personal, con ideas propias y llevándolas a cabo.
  1. Trabajar en la FIFA.


  1. Evaluar la Imagen de Marca Personal: con una investigación exploratoria (sondeo), responder a la pregunta central ¿cómo me ven?,
  1. rescatando opiniones del entorno desde distintos puntos de vista (personal, académico, laboral, etc.). (MÍN. 3 PERSONAS A ENCUESTAR) (Formular mínimo tres preguntas que se orienten a obtener información de (Cómo me Ven)

PREGUNTAS DE CUESTIONARIO

NOMBRE ENTREVISTADO: _                Nicolás Ávila Ortiz        (Mejor Amigo)                

  1. ¿Porque consideras que soy un buen amigo?

Respuesta: Por tu forma de ser conmigo, siempre estando a disposición con una palabra de aliento o dando un consejo, haciéndome mirar más allá de una simple respuesta y saber el porqué de estas.

  1. ¿Crees que soy una persona confiable?

Respuesta: Si, ya que sabes ser una persona confidente, siendo muy leal y buen amigo.

  1. ¿Cuál crees que es mi debilidad?

Respuesta: Entregas mucho en amistadas que no son reciprocas, que terminas cuestionándote si realmente lo haces bien como amigo o no.

NOMBRE ENTREVISTADO:        Jorge Arriagada Díaz _                                                

  1. ¿Cómo me desempeñe en el trabajo?

Respuesta: Ninguna queja, cumpliendo con lo que se te exigía, puntualidad y responsabilidad, cumpliendo con creces estos y aportando siempre algo más al ambiente laboral, cuota de alegría y simpatía.

  1. ¿En que se fijó para contratarme?

Respuesta: En el desplante y tu forma activa de ser, siendo muy sociable con los públicos desconocidos

  1. ¿Me recomendaría para otros trabajos?

Respuesta: Si, de todas formas eres una persona que cualquier negocio o empresa quisiera tener, ya que te propones los mismos objetivos de la empresa.

NOMBRE ENTREVISTADO:        Fernando Neira _        (Ámbito Académico)                

  1. ¿Qué me destacaba como alumno en el colegio?

Respuesta: El liderazgo dentro tu grupo de compañeros, teniendo una visión amplia de la realidad.

  1. ¿Qué debilidad identifico en mí?

Respuesta: La no priorización de temas que en su momento eran más importante que otros.

  1. ¿Qué fortaleza destaca fuera del aula de clases?

Respuesta: Tu forma de llegar a las personas, desde el rector del colegio hasta los auxiliares, sabiendo manejar un léxico correspondiente a la situación ameritaba.


  1. Analizar el mercado meta y la competencia. (SEGÚN SU VISIÓN Y SU DISCIPLINA)

Competencia

¿Quiénes pueden ser mi competencia más directa en estos plazos- Porqué, Explique)

Corto Plazo

6 meses

MARQUE X

Lago Plazo

3 años

MARQUE X

  1. Mis Compañeros de aula, ya que estamos en una constante, sana competencia para destacar dentro del aula, queriendo obtener mejores calificaciones.

X

  1. Mis compañeros de carrera que estén próximos a titularse, ya que tiene una brecha de tiempo con más recorrido, y a puertas de salir al mercado laboral.

X

  1. Profesionales del área de la comunicación, estos tienen formaciones en común, con los mismos conocimientos adquiridos, acá importa mucho el conocimiento relevante de cada individuo.

X

  1. Estudiantes que busquen trabajo Partime ,bajo una misma área de intereses comunes

X

2) DEFINICIONES ESTRATÉGICAS:

  1. Definir una Ventaja Competitiva en base a las cualidades extraídas de la fase Autoconocimiento.

FORTALEZAS PROPIAS

VENTAJA COMPETITIVA:

Ventaja Competitiva es un concepto desarrollado por Michael E. Porter que busca enseñar cómo la estrategia elegida y seguida por una organización puede determinar y sustentar su suceso competitivo EJ:

[pic 2]

  1. Liderazgo

Al momento de guiar un grupo de personas, con un interés o fin en común.

2.  Responsabilidad

Cumpliendo de buena manera lo exigido.

3.  Sociable

La facilidad de comunicarse con personas que no son de mi entorno.

4.  Empático

Colocarme yo en el lugar de otro, frente a diferentes situaciones.

5.Reciliencia

La capacidad de sobreponerse y aprender de los errores.

6.  Proactivo

La forma de salir del paso, buscando rápidas soluciones ante cualquier imprevisto

7.Respetuoso

Saber comportarme con diferentes personas y ubicarme en el contexto que me encuentre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (245 Kb) docx (59 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com