El Alcohol En Los Estudiandotes De Psicologia Y Rendimiento Academico
joadcamo11 de Abril de 2014
16.579 Palabras (67 Páginas)500 Visitas
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA
PROYECTO
CONSUMO DE ALCOHOL Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN PSICOLOGIA
AUTORES:
ALCANTARA DE LA CRUZ YESSENIA
RIVERA MONTERO GABRIELA
LIMA-PERU
2013
Agradecimientos
A Dios
Por hacer de nuestras vidas un regalo divino
A nuestros padres:
Pedro Alcántara Arzapalo
Carmen de la Cruz Casallo
Edgar Rivera Guillen
Yeny Montero Gavilán
Por brindarnos el apoyo incondicional
Con amor
A mis compañeros
Con el cariño de siempre
Al director de nuestra escuela academico profesional de psicologia humana Jhoan Castillo Bernia
A nuestro docente Carlos Enrique Vento Cangalaya por compartir su tiempo y su conocimiento, por creer en nosotros y guiarnos en cada paso de este proyecto hecho realidad.
Resumen
El propósito del estudio “Relación entre Consumo de Alcohol y Rendimiento Académico en los estudiantes de la escuela académica profesional de Psicología Humana de la Universidad Alas Peruanas, filial Huancayo año 2013” fue identificar la relación entre el consumo de alcohol y el rendimiento académico en los estudiantes. El objetivo principal fue determinar el grado de relación de las dos variables, teniendo como hipótesis general que existe relación inversa entre el consumo de alcohol y rendimiento académico en los estudiantes.
El nivel de la investigación es correlacional y el diseño es diseño correlacional, relacionar dos variables en la que no existe causalidad, ya que en él se recaba información para decidir si dos o más variables de interés se relacionan de manera significativamente
El tipo de muestra fue probabilística aleatoria estratificada obteniendo 88 estudiantes
Se utilizó el cuestionario de identificación de desórdenes por uso de alcohol del AUDYT para medir el nivel de consumo de alcohol y se recogió las notas académicas de los alumnos.
En los resultados se obtuvo con respecto al consumo de alcohol que; el 77% se encuentra en el nivel de consumo de riesgo, el 16% se encuentra en el nivel de consumo perjudicial y el 7% en el nivel de dependencia. En los resultados sobre el nivel de rendimiento académico se encontró que el 83% se encuentran en el nivel bajo, 17% representa el nivel alto.
Se utilizó el estadígrafo de la chi cuadrada
Palabras clave: consumo de alcohol, rendimiento académico, estudiantes universitarios, correlación.
Abstract
INDICE
CARATULA I
DEDICATORIA II
AGRADECIMIENTOS III
INDICE DE CONTENIDOS IV
INDICE DE GRAFICOS V
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Descripción de la realidad problemática
1.2 Delimitación de la investigación
1.2.1 Delimitación temporal
1.2.2 Delimitación geográfica
1.2.3 Delimitación social
1.3 Formulación del problema
1.3.1 Problema general
1.3.2 Problemas específicos
1.4 Objetivos de la investigación
1.4.1 Objetivo general
1.4.2 Objetivos específicos
1.5 Hipótesis de la investigación
1.5.1 Hipótesis general
1.5.2 Hipótesis especificas
1.6 Justificación de la investigación
CAPITULO II: MARCO TEORICO
2.1 Antecedentes de la investigación
2.2 Bases teóricas
2.2.1 Consumo de alcohol
2.2.2 Rendimiento académico
CAPITULO III: METODOLOGIA
3.1 Tipo y nivel de la investigación
3.1.1 Nivel de la investigación
3.1.2 Diseño de la investigación
3.2 Población y muestra
3.2.1 Población
3.2.1.1 Definición conceptual
3.2.1.2 Definición operacional
3.2.2 Muestra
3.3 Variables, dimensiones descriptivas
3.4 Técnicas e instrumentos
3.4.1 Técnicas
3.4.2 Instrumentos
CAPITULO IV: RESULTADOS
4.1 Resultados
4.2 Discusión de resultados
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS
INDICE DE TABLAS
Tabla N 1
Tabla N 2
Tabla N 3
Tabla N 4
Tabla N 5
Tabla N 6
Tabla N 7
Tabla N 8
Tabla N 9
Tabla N 10
Tabla N 11
Introducción
Actualmente el consumo de alcohol es un problema alarmante sobre todo en muestra ciudad que genera muchos efectos entre ellos la disminución del rendimiento académico en jóvenes universitarios donde se inicia y se da el mayor porcentaje de consumo de alcohol
El abuso en el consumo de sustancias licitas e ilícitas, así como la dependencia a las mismas se ha convertido en un problema de salud pública en la mayoría de los países.
El alcohol es una droga sumamente adictiva a largo plazo potencialmente devastadora. El consumo crónico excesivo daña prácticamente a todos los órganos del cuerpo empezando por el encéfalo.
Debido que el alcohol produce dependencia física, la falta del mismo en un bebedor excesivo causa molestias que contribuye el síndrome de abstinencia. Al aumentar la cantidad de bebida la persona va perdiendo la dimensión de sus obligaciones vitales tanto en el hogar como en el trabajo y en el estudio, lo que con frecuencia le provoca sentimientos de culpa, ideas obsesivas y depresión
En conclusión el consumo de alcohol es un serio problema de salud pública, cuyas consecuencias se expresan como enfermedad y muerte. El consumo de alcohol es un hábito adquirido, que forma parte del llamado estilo de vida y se encuentra fuertemente influenciado por normas sociales, culturales y económicas.
Así mismo en cuanto al rendimiento académico se observan altos índices de deficiencias La educación es la base fundamental e indispensable para el desarrollo de la humanidad. Innumerables fuentes de información pública lo manifiestan con el eslogan: “Educación es la Solución”. En el país la educación se contempla como una obligación del estado. Una educación de calidad exige la integración eficaz del educador y del estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje.
En la actualidad el rendimiento académico se ve afectado por varios factores. Los cuales inciden en gran medida en el aprendizaje de los estudiantes.
Esta investigación se desarrolló en la escuela académico profesional de psicología humana de la universidad alas peruanas, con los alumnos matriculados del I- VIII ciclo, teniendo como objetivo general determinar la relación que existe entre el consumo de alcohol y el rendimiento académico en los estudiantes de la escuela académico profesional psicología humana de la Universidad Alas Peruanas filial Huancayo año 2013. El trabajo se divide en cuatro capítulos; el primero es el planteamiento del problema en donde exponemos la realidad actual de nuestro país frente a nuestras dos variables y describimos las causas y consecuencias del problema en nuestra muestra, el segundo capítulo consiste en la elaboración del marco teórico de nuestra investigación señalando los antecedentes más cercanos a nuestras variables y describiendo las bases teóricas, en el tercer capítulo explicamos la metodología de la investigación, en el capítulo cuatro los resultados obtenidos después de evaluar a nuestras muestras con el instrumento utilizado: cuestionario de identificación de desórdenes por uso de alcohol AUDIT.
La investigación se encuentra en nivel de investigación correlacional Por su finalidad es básica, por su alcance
...