El Aprendizaje Condutual
Enviado por • 25 de Octubre de 2013 • 1.365 Palabras (6 Páginas) • 345 Visitas
Resumen de proceso de aprendizaje conductual
Los psicólogos del hospital decidieron trabajar en la confianza del niño hacia la gente y en sus habilidades del lenguaje. En sesiones de juego persistente establecieron una relación amistosa. Los psicólogos fueron capaces de enseñarle palabras en parte al decirlas y hacer que el niño imitara lo que habían dicho. Carlos aprendió todo tipo de habilidades de lenguaje porque eran conocidas con interés y entusiasmo por un adulto, además, se le recompensaba con dulces, juguetes y juego por haber aprendido esas destrezas. Es probable que Carlos haya aprendido a estar callado porque hablar le causaba problemas en su casa y el silencio hacía más placentera su vida.
Un tercer tipo de proceso de aprendizaje conductual se ejemplifica con el miedo que Carlos le tenía a la gente. En condiciones normales los niños no les teme a los adultos amistosos; pero en el caso de Carlos, sus padres estaban asociados con golpizas y aislamiento. Lo que parece haber sucedido generada por la cruel disciplina la transfirió primero a su padre y madre y después a otros adultos.
El problema de Carlos sugiere porque gran parte del aprendizaje conductual es accidental, no se planea. Nadie la enseño de manera deliberada para que fuera destructor, temeroso de la gente o callado sin embargo el aprendió estas respuestas.
El aprendizaje conductual
Los psicólogos definen el aprendizaje conductual como un cambio conductual de cierta duración generada por la experiencia.
Gracias a las cosas que les suceden, quienes aprenden adquieren nuevas asociaciones, información, capacidades intelectuales, habilidades, hábitos y aspectos por el estilo; actúan de manera de manera diferente. Este tipo de aprendizaje es fundamental para todas las áreas de la psicología, lo cual se debe a que todas las criaturas pasan una buena parte de su tiempo aprendiendo.
Otras modificaciones de la conducta
La fatiga, los fármacos, las enfermedades, los motivos y las emociones ejercen efectos de poca duración para la conducta, las principales consecuencias de la falta del sueño desaparecen después de una o dos noches de descanso, la influencia de una droga o una enfermedad se esfuma después de un tiempo bien definido. Los motivos y las emociones también son breves.
Maduración
El crecimiento del cuerpo y del sistema nervioso prepara al animal o al humano para ejecutar ciertas respuestas, estas conductas dependen de la maduración se presenta de acuerdo con un calendario predecible y no requieren entrenamiento cuando aprenden los niños a caminar por ejemplo o a hablar al año y medio formar oraciones con dos palabras. Se requiere de ciertas experiencias que generen lo inevitable en el primer caso oportunidad para desplegarse y en el segundo que oigan su propia voz y la de los demás patrones de acción fija.
La conducta llamada instintiva surge de manera muy similar a la conducta determinada por maduración.
A pesar de que hoy día nos favorece el término “instinto” los científicos conductuales hablan de un concepto análogo patrones de acción fija los cuales son movimientos únicos o patrones de movimiento definidos por seis características: son específicos de la especie, son muy estereotipados, una vez iniciados siempre se terminan, en parte no son aprendidos, resistentes al cambio, son desencadenados por un estímulo especifico un ejemplo de patrón de acción fija es la simple de depredador de la garrapata también en el caso de cadenas de repuestas más complejas como el canto de los pájaros escuchan la canción de su especie cuando están chiquitos y aunque escuchan otros sonidos diferentes el de su especie lo guarda y almacena en su memoria después se emite la canción cuando el alargamiento de los días de primavera estimula la hormona. Por un procedimiento de ensayo y error los pájaros aprenden a igualar su canto con la del modelo, se vuelve resistente a la modificación. El canto aparece incluso cuando el pájaro se vuelve sordo.
¿Se presentan los patrones de acción fija en las personas?
Irenäus Eibl-Eibesfedt indica ciertas emociones humanas la risa, sonrisa y el llanto por ejemplo se observa en niños sordos y ciegos y en recién nacidos es imposible que hayan aprendido estas respuestas solo a través de ver y escuchar.
Mediciones del aprendizaje conductual
Los investigadores miden el aprendizaje conductual observando los cambios en la conducta (a veces se denomina ejecución). Aunque se observa lo que se hacen los organismos en el parámetro más practico del aprendizaje conductual, este no es del todo satisfactorio.
Por ejemplo se puede aprender de niño a comportarse en reuniones observando
...