ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa Innovadora-Nintendo

alejandra erazo castroTarea23 de Octubre de 2017

800 Palabras (4 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Nintendo es en la actualidad una de las compañías reconocidas a nivel mundial por la creación de sus videojuegos. Esta compañía en sus inicios estaba centrada en el entretenimiento basado en juegos, pero de una forma más tradicional.

En 1889 Fusajiro Yamauchi comienza fabricando naipes japoneses <<Hanafuda >> en Kyoto, acto seguido para 1902 empieza a crecer su producto y logra fabricar las primeras barajas con cartas estilo occidental en Japón, y si bien estás tenían un propósito para el comercio extranjero alcanzó gran popularidad en la localidad.

La creación de sus cartas fue creciendo de tal manera que para 1933 funda la sociedad Yamauchi NintendoCo. Lt donde es nombrado presidente y se sigue haciendo cargo de la elaboración de dichos productos.

Para 1951 se decide que la compañía pase al nombre de Nintendo Playing Card Co. Ltd, para expandir su mercado la empresa comienza a vender cartas con los personajes de Walt Disney, esto permitió que incluso alcanzara un público infantil.

Después de este gran éxito con los niños decide expandir aún más su mercado, en 1963 le cambia el nombre a la empresa dejando sólo Nintendo Co. Ltd y ahora decide iniciar con la fabricación de juegos aparte de su producto fuerte que eran las barajas.

Para 1969 su departamento de juegos se ve en la necesidad de ampliarse y es gracias a los avances de la tecnología que se empieza a utilizar a elementos electrónicos en los juegos, esto permitió que sacaran a la venta la serie Beam Gun. La tecnología fue avanzando y la compañía desarrolla un sistema de disparo láser lo cual revoluciona la forma en que se jugaba en Japón, esto llamó la atención de Europa y Estados Unidos que comenzaron a adquirir aún más los productos de esta compañía.

Al ver esta gran respuesta en el mercado Mitsubishi Electric decide aliarse con Nintendo para seguir innovando y logran desarrollar un sistema de juegos utilizando un reproductor de vídeo electrónico (EVR), es gracias a la creación de este microprocesador que se hace una ruptura en la manera en cómo se jugaba, pues después de esto se concentran en desarrollar consolas domésticas que permitirán que los niños jueguen en casa y desde la comodidad de su sillón, así fue como entre estas dos compañías logran crear <<TV Game 15 y TV Game 6>> en 1977. Pasó casi una década para que hubiera una revolución en el modo en que se jugaba.

Para los 80 Nintendo ya era conocido como la gran creadora de videojuegos incluso abriendo sede en Nueva York con Nintendo of America Inc.

Sigue la ambición del Nintendo, 1983 decide seguir ampliando el negocio que comienza a trabajar en diferentes consolas lanzando el sistema Famicon en Japón, hay que recordar que primero todas las actualizaciones salen en el país de origen y posteriormente en las distintas sedes de la compañía. Este sistema es perfeccionado al siguiente año y es aquí donde surge la consola que causó un éxito en este ámbito de los videojuegos Nintendo Entertainment Sytem (NES) y aquí es donde por primera vez conocemos a Super Mario Bros.

Desarrollo

Nintendo tiene un departamento de innovación, dirigido por Yoshiaki Koizumi, el cual se encarga de desarrollar nuevos productos y/o servicio, también tienen un departamento de mercadotecnia donde constantemente se actualizan para seguir manteniendo a su público objetivo y seguir expandiéndose.

Las principales innovaciones de la compañía son:

• Desde Super Mario Bros, la forma de juego, implementaron que el videojuego corriera de una forma horizontal, a esta forma se le conoce como scroll-lateral.

• Pad direccional, ya que fueron los primeros en implementarlo, antes de eso se utilizada el famoso joystick.

• Implementación de memoria de seguridad, que actualmente sigue mejorando para que puedas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com