ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa innovadora denominada “Black Diamond”

MariclaureInforme11 de Septiembre de 2017

1.494 Palabras (6 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”

UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA

Departamento de Ciencias Empresariales

[pic 1]

Empresa innovadora denominada “Black Diamond”

Aplicación “Stoke Shop”

Sergio Cespedes

Mariana Claure

Andy Guzmán

Gabriela Ruiz

Isabel Teran

Nicolás Quiroz

Cochabamba – Bolivia

Enero de 2017

Contenido

INTRODUCCION        2

PLANEACION ESTRATEGICA        2

ANÁLISIS FODA        3

VISION DE LA EMPRESA        3

MISION DE LA EMPRESA        3

OBJETIVOS        3

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA        4

RECURSOS        5

RECURSOS HUMANOS        6

CONVOCATORIA AL GERENTE GENERAL        7

PUNTO DE EQUILIBRIO        7


EMPRESA “BLACK DIAMOND”

INTRODUCCION

“Black Diamond”, es una nueva empresa que ha sido creada dentro del sector de telecomunicaciones y servicios, que tiene como objetivo principal la venta a domicilio de productos de la canasta familiar y de consumo masivo, mediante el aprovechamiento de los avances tecnológicos y el crecimiento del mercado por internet; creando aplicaciones destinadas a mejorar la calidad del servicio de atención al cliente y la comodidad con la que éste puede realizar sus actividades diarias.

Siendo nuevos en este tipo de mercado de mercado, presenta como proyecto inaugural el lanzamiento de una primera aplicación de compras virtuales denominada: “Stoke Shop”.

PLANEACION ESTRATEGICA

Debilidades:

  • Limitación de recursos económicos
  • Gastos elevados en el uso de personal y movilidades
  • Gastos elevados para la legalización de una aplicación
  • Falta de promoción y publicidad

Fortalezas:

  • Creación de un servicio rápido de carácter innovador para un servicio de uso masivo de la población
  • Pioneros en el uso de estos servicios en la ciudad de Cochabamba y, a la vez, en Bolivia
  • Gran publicidad gracias a la relación con las redes sociales y los bajos costos de éstas
  • Accesibilidad a la aplicación a partir de cualquier sistema operativo (IOS, Android, etc.)
  • Contrato fijo con los proveedores

Oportunidades

  • Crecimiento constante del mercado vía internet
  • Elevada oferta de trabajo y servicios en el medio
  • Gran influencia de las redes sociales en cuanto a promociones y trabajos
  • Escasez de tiempo de la personas para realizar sus compras en los centros de abastecimiento
  • Promoción optima de un nuevo emprendimiento a través de las redes sociales
  • Inexistencia de competencia a nivel nacional

Amenazas

  • Velocidad de duplicación de las aplicaciones y servicios mejorados
  • Costos elevados para crear la aplicación y su legalización
  • Necesidad de crear más aplicaciones innovadoras para mantener el constante crecimiento de la empresa
  • Posible rechazo por parte de la sociedad por la costumbre de no aceptación al cambio

ANÁLISIS FODA

 

Oportunidades

Ingresar al mercado con gran fuerza, creando anuncios y publicidad en las redes sociales, aprovechando su gran influencia en el mundo actual, encabezados por la novedad de nuestros servicios, consiguiendo así un gran número de usuarios y seguidores.

Siendo la primera empresa en utilizar el servicio de mercado por internet en Bolivia, elegir como objetivo le eliminación de antiguos paradigmas, promoviendo las ventajas del mercado virtual y mejorando antiguas obligaciones.

Amenazas

Realizar una primera inversión imponente por parte de los socios, la cual evite el estancamiento de la empresa al iniciar, con la cual podamos estar en constante mejora y creación de aplicaciones, evitando que otras empresas mejoren nuestros servicios antes que nosotros y se conviertan en una fuerte competencia.

Establecimiento de un contrato fijo con los proveedores, evitando la variación de los precios en las distintas temporadas del año, creando un equilibrio en la economía de la empresa y de los usuarios, claramente promocionado a través de las redes sociales.

 

                         Debilidades

                Fortalezas

VISION DE LA EMPRESA

Facilitar el servicio de mercado rápido a través de la tecnología, mejorando las condiciones de bienestar y comodidad de los clientes, y llegar a liderar el mercado por internet a nivel de Bolivia.

MISION DE LA EMPRESA

Somos una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios de compra rápida a través del mercado por internet a clientes a nivel departamental, primeramente, que buscan velocidad, efectividad, confianza, constancia, comodidad y seguridad al momento de realizar sus compras.

Nuestro negocio quiere iniciarse proporcionando estos servicios a nivel nacional a través de aplicaciones. Ser los primeros en realizar dichas actividades nos otorga cierta ventaja, además de poseer un contrato fijo con proveedores, generando beneficios para nuestros clientes.

OBJETIVOS

Objetivo Principal:

Venta y/o provisión de productos de consumo masivo a la población con entrega a domicilio precautelando la sanidad, higiene y seguridad de los mismos, mediante el uso de aplicaciones informáticas en las redes sociales.

Objetivos Financieros:

  • Crear 9 nuevas sucursales a partir del segundo año, una en cada departamento, para crecer como empresa y poseer mayor alcance para ofrecer nuestros servicios a nivel nacional.

Objetivos económicos:

  • Incrementar los ingresos en un 10% respecto a la gestión pasada.
  • Reducir los gastos en un 5% anualmente, paralelamente al aumento de las ganancias.

Objetivos Tecnológicos:

  • Evaluar la posibilidad de ejecutar sobre esta infraestructura la creación de 2 nuevas aplicaciones por año para el sector comercial y de servicios.

Objetivos de Mercado:

  • Incrementar en un 5% nuestra participación en el mercado, respecto a la gestión pasada.
  • Aumentar 50 productos anualmente a nuestra lista de ofertas, incrementando la variedad y la calidad de nuestro mercado virtual.

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

[pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33]

[pic 34]

[pic 35]

[pic 36]

[pic 37]

[pic 38]

RECURSOS

Aclaraciones:

  • Como un acuerdo inicial de socios y para el primer año de gestión se ha determinado que los 6 socios ocuparan los cargos siguientes:
  • Gerencia General
  • Gerencia de operaciones
  • Gerencia de Administración y Finanzas
  • Gerencia de Comercialización
  • Subgerencia de Sistemas
  • Subgerencia De Ventas

           Los cargos tendrán rotación a partir del segundo año siempre en acuerdo de todos los socios.

  • La empresa tendrá como sede de operaciones un domicilio ubicado en la Calle Buenos Aires #337 que por razones familiares no generara un costo de alquiler. Esta casa tiene mobiliario incluido.
  • Cada socio aportara de forma temporal una computadora tipo laptop y una impresora.
  • Al inicio de la gestión de la empresa cada socio aportara con una movilidad, siendo 3 de ellos designados a la logística y transporte de los productos.
  • Los productos básicos que van a ser comercializados por la empresa, son de consumo masivo (ej: huevo, leche, productos de limpieza, alimentos en general, vegetales, productos cárnicos, cereales y otros). Se ha calculado un total de 700 unidades como una cantidad de inicio que luego ira modificándose de acuerdo al giro de la empresa.
  • Como gastos operativos se consideran los siguientes:

Sueldo de cada socio: 250$/mes ; Total 6 socios: 1500 $/mes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (204 Kb) docx (57 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com