Glosario De Terminos Juridicos
dolcetentacion11 de Noviembre de 2014
3.911 Palabras (16 Páginas)194 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Misión Sucre
Aldea Andrés Bello
Integrante:
Josmari V. Marí N.
C.I 17.571.47
A
Ab Initio
Desde el principio. Todo juez debe prescindir en sus decisiones de sutilezas y de puntos de mera forma.
Abigere Partum
Aborto voluntario.
Abogado
Licenciado o doctor en derecho que ejerce profesionalmente la dirección y defensa de las partes en toda clase de procesos o el asesoramiento y consejo jurídico.
Abogado Fiscal
Miembro del Ministerio Fiscal
Abogado del estado
Funcionario a quien se encomienda el asesoramiento, representación y defensa en juicios del Estado y sus organismos.
Aborto
Interrupción del embarazo por causas naturales o deliberadamente provocadas. Puede constituir eventualmente un delito.
Absolución
Acción y efecto de absolver.
Absolución de la demanda
Declaración judicial en virtud de la cual el demandado queda liberado de lo pedido en la demanda.
Abuso de derecho
Ejercicio de un derecho sobrepasando los límites normales y en perjuicio de un tercero.
Abusos sexuales
Delito consistente en la realización de actos atentatorios contra la libertad sexual de una persona sin violencia o intimidación y sin que medie consentimiento.
Acción Cautelar
Facultad de lograr una medida de seguridad o cautela. Como, por ejemplo, un embargo preventivo.
Acción Civil
La que corresponde a una persona para exigir judicialmente sus derechos de índole privada. En la jurisdicción penal, nace para la restitución de la cosa, la reparación del daño, y la indemnización de perjuicios causados por el hecho punible, entablada al efecto por el perjudicado, o por el ministerio fiscal, si no consta la renuncia de aquel.
Acción Constitutiva
La que pretende crear, modificar o extinguir un relación jurídica, a través de la actuación del órgano jurisdiccional.
Accipere Fiduciam
Recibir una garantía.
Acreedor
Sujeto activo de una obligación. El que tiene derecho a pedir el cumplimiento de una obligación.
Acta
Relación escrita de lo sucedido, tratado o acordado en una junta, certificación, testimonio, asiento o constancia oficial de un hecho.
Acta Forensia
Actas judiciales.
Actio Confessoria
Acción confesoria.
Actio de Liberis Agnoscendo
Accionpara el reconocimiento de los hijos, incluso de luego haber muerto el padre.
Acto Jurídico
Hecho voluntario que crea, modifica o extingue relaciones de derecho, conforme a este.
Acto Administrativo
Acto jurídico emanando de una administración pública.
Acusación
Acción de acusar o acusarse. / Imputación de un delito o falta. / Pretensión, ejercida ante la jurisdicción penal, de una sentencia condenatoria mediante la aportación de pruebas que destruyan la presunción de inocencia del imputado.
Acusado
Persona a quien se le acusa en un proceso penal.
Acusador Privado
Aquel que sostiene la acusación en procesos por delitos privados, como la calumnia, injuria, en los cuales no procede la acusación del ministerio fiscal.
Acusador Público
El que acusa en nombre de la ley, esto es, el Ministerio Fiscal.
Adopción
Acto jurídico solemne que crea la ficción legal de considerar padres e hijos a quienes no lo son por naturaleza, estableciendo una apariencia de filiación cuasi legitima.
Agravantes
Circunstancias que aumentan la responsabilidad penal al denotar una mayor peligrosidad o perversidad en el autor de un delito.
Alegato
Escrito en el cual el abogado expone las razones que sirven de fundamento al derecho de su representado, impugnando a las de la parte contraria.
Allanamiento
Acción y efecto de allanar o allanarse. / Acto de conformarse con una demanda o decisión.
Amenaza
Delito consistente en intimidar a alguien con el anuncio de la provocación de un mal grave para él o su familia.
Amparo
Recurso constitucional para la protección de derechos y libertades fundamentales reconocidos en la Constitución.
Animus Delinquendi
Intención de delinquir
Apelación
La que se entable a fin de que una resolución sea revocada, total o parcialmente, por el tribunal o la autoridad superior al que la dictó.
Apropiación indebida
Delito cometido por los que en perjuicio de otro se apropiaron o distrajeren dinero, efectos o cualquier otra cosa mueble que hubiere recibido en depósito, comisión o administración, o por otro título que produzca la obligación de entregarlos o devolverlos, o negaren haberlos recibido.
Arresto
Detención provisional del acusado en un asunto penal. / Privación de libertad por un tiempo breve, como corrección o pena.
Artículo
Cada una de las disposiciones numeradas de un tratado, de una ley, de un reglamento, etc.
Asesinato
Acción de dar muerte a una persona concurriendo alguna de las circunstancias siguientes: alevosía, precio, recompensa o promesa, por medio de inundación, incendio, veneno o explosivo, con premeditación conocida, entre otros.
Asociación Ilícita
Las contrarias a la moral pública, las que tengan por objeto cometer algún delito, las prohibidas por la autoridad competente y las que se constituyeren sin haber cumplido los requisitos exigidos por la ley.
Audiencia
Acto de oír a las personas de alta jerarquía u otras autoridades, previa concesión a quienes exponen, reclaman o solicitan algo. / Ocasión para aducir razones o pruebas que se ofrece a un interesado en juicio o en expediente.
Avenencia
Convenio o conformidad entre las partes sobre punto litigioso. Conclusión de acto de conciliación con acuerdo entre las partes.
B
Bancarrota
Cesación o suspensión que hace un comerciante, u hombre de negocios, de su giro o tráfico, sin pagar sus deudas. / Ruina económica.
Beneficium Legis Non Debet Esse Captiosum
El beneficio o la ventaja concedida por la ley, no da derecho a causar perjuicio.
Bienes Adventicios
En el antiguo derecho, los que el hijo de la familia que estaba bajo la patria potestad adquiría por su trabajo en algún oficio, arte o industria o por fortuna. / Los que heredaba de propios o extraños.
Bienes Muebles
Los que, por oposición a los inmuebles, se caracterizan por su movilidad y posibilidad de traslación, y ciertos derechos a los que las leyes otorgan esta condición.
Bigamia
Estado del hombre casado a la vez con dos mujeres; o de la mujer con dos maridos simultáneos. / En derecho penal, el delito que comete una persona cuando contrae nuevo matrimonio sin haber sido disuelto el anterior.
Bonorum Possessio
Posesión de los bienes.
C
Caducidad
Extinción de una facultad o de una acción por el mero transcurso de un plazo configurado por la ley como carga para el ejercicio de aquellas.
Calumnia
Imputación de un delito hecha a sabiendas de su falsedad.
Capitulaciones Matrimoniales
Conciertos que se hacen entre lo futuros esposos y se autorizan por escritura pública, al tenor de los cuales se ajusta el régimen económico de la sociedad conyugal.
Casación
Acción y efecto de casar o anular. Nombre que recibe el recurso extraordinario, destinado a la anulación de sentencias de los tribunales inferiores por defectos de forma, infracción de ley o doctrina legal.
Caución
Precaución, cautela. Caución es sinónimo de fianza, que cabe constituir obligando bienes o prestando juramento. / Garantía que presta una persona u otra en su lugar para asegurar el cumplimiento de una obligación actual o eventual.
Cautelar
Dícese de las medidas de precaución que pueden adoptarse en el proceso judicial, al objeto de garantizar el resultado del mismo, paliando las consecuencias de su duración.
Cautio Amplius Non Agi
Caución de no litigar nuevamente por la misma causa.
Cautum Est Lege
Prohibido por la ley.
Circumducere Cognitionem Causae
Suspender un procedimiento judicial, sobreseer.
Citación
Diligencia en virtud de la cual se convoca a una persona para que cauda a un determinado acto, judicial o extrajudicial.
Civil
Se dice de todo aquello que hace referencia a los interesados particulares, régimen de familia y condición de los bienes, también tienen esta calificación las disposiciones y materias que emanan de los poderes laicos, a diferencia de las que proceden de la iglesia, de las organizaciones militares. Por contraposición al derecho público se refiere al derecho privado.
Cláusula
Cada una de las disposiciones de un contrato, tratado, testamento o cualquier otro documento análogo, público o privado.
Coacción
Poder legitimo del derecho para impone su cumplimiento o prevalecer sobre su infracción.
Código
Del latín CODEX, con varias significaciones; entre ellas la principal de las jurídicas actuales: colección sistemática de leyes.
Coerción
Presión ejercida sobre alguien para forzar su voluntad o su conducta.
Cognitio Extra Ordinem
Procedimiento extraordinario.
...