INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA.
ketty6 de Agosto de 2011
7.520 Palabras (31 Páginas)1.857 Visitas
INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA.
ÍNDICE
1. Agradecimiento…………………………………………....………...…pág.3
2. Introducción……………………………………………...…………......pág.5
3. Objetivo general…………………………………………...…….…......pág.6
4. Objetivo especifico………………………………………...………......pág.6
5. Justificación………………………………………………..……….…..pág.7
6. Marco conceptual……………………………………………..…….….pág.9
6.1. Antecedentes……………………………………………….…….....…pág.9
6.2. Categorías………………………………………………….………......pág.10
7. Marco metodológico………………………………………….…….…....pág.15
8. Sujetos de investigación…………………………………….…………..pág.17
9. Recolección de la información…………………………….……………pág.17
9.1. Cuestionario………………………………………………….…………pág.17
9.2. Análisis de la información………………………………….……...….pág.28
9.3. Diarios de campo………………………………………….……..……pág.29
9.4. Análisis de la información……………………………………….…....pág.35
10. Conclusiones de la investigación……………………………………..pág.36
11. Cronograma……………………………………………………...……..pág.38
12. Bibliografía………………………………………………………..….....pág.39
13. Cibergrafía…………………………………………………..…….....…pág.40
TEMA
Relación entre los docentes en formación y los estilos de enseñanza en su práctica pedagógica.
INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA.
PROBLEMA
¿Cual es la incidencia aplicación de los estilos de enseñanza en el desempeño de los maestros en formación de licenciatura en educación física nivel X del énfasis escolar en su práctica pedagógica en las instituciones educativas del Bajo Cauca?
2. INTRODUCCIÓN
El siguiente texto es el resultado de la investigación sobre « la Incidencia de la aplicación de los estilos de enseñanza en el desempeño de los maestros en formación de licenciatura en educación física nivel X del énfasis escolar en su práctica pedagógica en las instituciones educativas del Bajo Cauca».
El proyecto de investigación se fundamenta en la relación que existe entre el docente en formación y los estilos de enseñanza, tratando de descubrir los aspectos mas relevantes para su formación como maestro, además de crear una conciencia reflexiva sobre el desempeño profesional por medio de ellos.
En las instituciones educativas son muy evidentes los estilos de enseñanza, varían dependiendo de las personalidades de los docentes, aunque algunos no se fijan mucho en este aspecto, es importante dentro de la clase, debido a que se da muestra de que tan acogida es una clase por su forma de dirigirla, de que tanto están aprendiendo los estudiantes con un estilo u otro y lo mas importante en que tanto favorece esto al docente durante su formación. Lo anterior nos permite adentrarnos en investigar los beneficios de una adecuada aplicación de los estilos de enseñanza y observar las modificaciones que se dan de un docente en formación a otro, identificando las situaciones propias que permitirán el análisis de los aspectos mencionados anteriormente.
3. OBJETIVO GENERAL
Analizar la incidencia de la aplicación de los estilos de enseñanza en el desempeño de los maestros en formación en su práctica pedagógica en las instituciones educativas del Bajo Cauca.
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Diferenciar la incidencia de los estilos de enseñanza en las clases de educación física de los maestros en formación.
• Identificar los estilos de enseñanza de los maestros en formación.
• Describir la actitud y aptitud de los estudiantes en la clase de los maestros en formación.
• Describir el grado de desempeño del maestro en formación atreves de los estilos de enseñanza en la clase de educación física.
• Definir las bases teórica que sustentan los estilos de enseñanza y su incidencia en el desempeño de los maestro en formación.
• Describir la incidencia de los estilos de enseñanza en el estudiante.
5. JUSTIFICACIÓN
Este proyecto de investigación se origina por los problemas que tiene frecuentemente el docente en formación de educación física a la hora de realizar la sesión de clase, los cuales, son resultados de la manera como la conduce en dicho memento, por lo tanto me encamino a la investigación de la aplicación reflexiva de los estilos de enseñanza analizando como pueden ayudar a todo los docentes de educación física en su formación y convertirse en una mejor manera de afianzar los procesos de aprendizaje; contribuyendo a una mejor forma de utilización de los estilos de enseñanza, donde el estudiante forma parte indispensable de su desarrollo, permitiendo conocer las incidencias que tiene los tipos de estilos, esto beneficia en gran parte al docente en formación, pero contribuye convenientemente a la comunidad estudiantil, a la cual, se le proporcionará una mejor manera de aprendizaje estimulado por las distintas maneras de llevar a cabo una clase; a partir de ello se prevé lograr una mayor satisfacción y atención en la enseñanza de los contenidos de la unidad, demostrando que tan acogido por los estudiantes puede ser un estilo en particular realizando diferentes modificaciones, lo que arrojará los resultados para el docente como se podrá evidenciar en los estudiantes, los cuales son los actores secundarios de esta investigación.
Desde el punto de vista teórico, esta investigación generará reflexión y discusión tanto en el conocimiento existente del área de educación física, como en sus contenidos, ya que de alguna manera u otra, se confrontan estilos de enseñanza que pretenden un solo objetivo, el enseñar.
Desde el punto de vista metodológico, esta investigación esta generando la aplicación de algunos de los estilos de enseñanza para generar conocimiento válido y confiable dentro del área de educación física en general. Por otra parte, en cuanto a su alcance, lo anterior abrirá nuevos caminos para los docentes antiguos que se rigen por un estilo de enseñanza tradicional y rutinaria, sin nuevas expectativas para los estudiantes, aclarando que no es que este sea malo.
Por último, profesionalmente pondrá en manifiesto los conocimientos adquiridos durante la carrera y permitirá sentar las bases para otros estudios que surjan partiendo de la problemática aquí especificada.
6. MARCO CONCEPTUAL
6.1. ANTECEDENTES
Para el desarrollo de este proyecto es importante hacer referencia a la investigación que hace Álvaro Silicia Camacho y Miguel Delgado Noguera en su libro Educación Física y Estilo de Enseñanza en el capitulo II, el cual tiene como titulo “la investigación de los estilos de enseñanza en la educación física”, donde mencionan las propuestas de estilos de enseñanza para la educación física hechas por Mosston (1966) y Delgado (1991). Aparte de esto en uno de los apartados aluden a varias investigaciones que se hicieron sobre la comparación de dos estilos de enseñanza, refiriéndose a el que no le permite ninguna toma de decisiones al alumnado y el de las decisiones compartidas entre profesor y alumnado, el resultado en general fue un poco contradictorio, debido a que en los dos se encontraba efectos positivo; todas las investigaciones concluyeron de esta manera, ya que se centraban mas en los efectos que en los procesos de la toma de decisiones.
6.2 CATEGORIAS
Estilos de enseñanza.
Al llegar a este punto es muy importante en esta investigación aclarar el significado de método y estilo, el cual M.A delgado (1991) citado en el texto “método de enseñanza de la educación física. Resolución de problemas” los define de la siguiente manera:
Método: conjunto de momentos
...