ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ENSEÑANZA DE EDUCACION FISICA EN TELESECUNDARIA

iliang025 de Abril de 2014

897 Palabras (4 Páginas)574 Visitas

Página 1 de 4

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

“LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACION FISICA EN TELESECUNDARIA”

“La educación es un arte cuya aplicación debe

ser perfeccionada por muchas generaciones.”

Kant.

LA EDUCACIÓN FÍSICA: UNA PRÁCTICA PARA UNA MEJOR VIDA

La educación física es un eficaz instrumento de la pedagogía por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-psicosocial. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios apoyándose con otra ciencia como: filosofía, psicología, biología etc. Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud, en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior.

El presente planteamiento se refiere a la forma de enseñanza del maestro de Telesecundaria en la asignatura de Educación física en el segundo grado, por que he observado que los maestros de este nivel educativo no le dan la importancia requerida, ya que es considera una asignatura de poco valor académico aun cuando se cuenta con material impreso para trabajar, la gran mayoría de los maestros no utilizan esa herramienta para el desarrollo de sus clases restándole interés.

Durante las observaciones y las prácticas docentes que se realizan en la telesecundaria, me permitió resaltar actividades de educación física por parte de los maestros y alumnos, como observar que, en la práctica cotidiana los maestros omiten esta actividad o transforman el sentido de la propuesta curricular implícita.

El problema que he observado desde mi ingreso a la modalidad de telesecundaria, es que el maestro utiliza el tiempo marcado para esta asignatura en horas sociales, practicas de futbol, de volibol, etc., sin ningún fundamento teórico-practico que guie a los alumnos en su enseñanza y adquisición de conocimientos, desafortunadamente el mismo maestro desconoce los contenidos que maneja el libro de texto de educación física del alumno, dejando el material bibliográfico olvidado en las bibliotecas de aula o dirección escolar.

Ante este problema realizo las siguientes cuestiones, ¿de que manera el maestro de Telesecundaria enseña esta asignatura?, ¿como evalúa al alumno en su proceso de adquisición de conocimientos?, ¿que aspectos retoma para esa evaluación?, ¿el maestro y el alumno le dan la importancia, el realce a esta asignatura?, y por ultimo, ¿realmente el maestro tiene el conocimiento de la utilidad de la educación física en la vida de los alumnos?. Todas estas interrogantes las debemos de analizar los docentes de telesecundaria, ya que el problema no solo se manifiesta en mi lugar de trabajo, sino también en la zona escolar, y en la mayoría de la modalidad de telesecundaria de la región, ¿por qué me enfoco en telesecundaria?, la característica de esta modalidad es, que el maestro trabaja todas las asignaturas, quizá por la falta de conocimientos del área de educación física los docentes de telesecundaria no llevan a cabo las actividades implícitas en el programa de educación física; después de una jornada de trabajo la asignatura educación física se convierte en descanso para el docente y juego para el alumno o viceversa, cuando el maestro trabaja a su manera educación física, lo realiza haciendo ejercicio de forma general , lo que implica grandes esfuerzos físicos, donde algunos alumnos se niegan a realizarlos por el desgaste físico, tiempo, y esfuerzo, por que para los alumnos la hora de Educación física es de suma importancia, en ese tiempo ellos juegan o lo toman como descanso.

Los docentes aprovechan el interés que tienen los alumnos por jugar, y lo manifiesta como una condicionante entre premio o castigo, es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com