ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL CAPITAL HUMANO PARA UN DESEMPEÑO EFICAZ EN LA EMPRESA DISTRIBUIDORA ALGALOPE C.A. (GRAFFITI)

charlo23Apuntes8 de Mayo de 2017

12.040 Palabras (49 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 49

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA[pic 1]

DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

REGIÓN CAPITAL – AMPLIACIÓN GUARENAS

INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL  CAPITAL HUMANO PARA UN DESEMPEÑO EFICAZ EN LA EMPRESA DISTRIBUIDORA ALGALOPE C.A. (GRAFFITI)

Autores: Baena Medrano, Nelsy

Melendez Castro, Marleys

Tutor: Abg. Mariana Guaramato

Guarenas, Junio 2015

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA[pic 2]

DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

REGIÓN CAPITAL– AMPLIACIÓN GUARENAS

INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL  CAPITAL HUMANO PARA UN DESEMPEÑO EFICAZ EN LA EMPRESA DISTRIBUIDORA ALGALOPE C.A. (GRAFFITI)

Trabajo presentado como requisito para optar al título de Técnico Superior Universitario en la Especialidad de Recursos Humanos.


ÍNDICE                  

Agradecimiento         III

Dedicatoria I         IV

Dedicatoria II         VI

Índice         VIII

Índice de tabla          X

Índice de gráfico        XI

Resumen         XII

INTRODUCCIÓN         13

Capítulo I Problema de la Investigación 

1.1.  Planteamiento del Problema          15

1.2. Objetivo de la Investigación         20

1.2.1 Objetivo General         20

1.2.2 Objetivo Especifico          20

1.3. Justificación        21

1.4. Alcance y Delimitación        23

Capítulo II: MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes de la Investigación         24

2.2. Bases teóricas de la Investigación        28

2.3. Bases Legales         50

2.4. Contexto en donde se realizó la investigación          54

2.5. Definición de términos Básicos         61

Capítulo III: MARCO METODOLÓGICO

3.1. Modalidad de la investigación         67

3.2. Nivel de la investigación         68

3.3. Población y Muestra         69

3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de dato        71

3.5. Técnicas y Herramientas de Procesamientos y análisis de dato         72

Capítulo IV: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 

Presentación y Análisis de los Resultados         73

Capítulo V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  

5.1. Conclusiones        89

5.2. Recomendaciones         91

FUENTES CONSULTADAS        93 

ANEXOS         95


ÍNDICE DE TABLAS

Tabla N° 1         74

Tabla N° 2         75

Tabla N° 3         76

Tabla N° 4         77

Tabla N° 5         78

Tabla N° 6         79

Tabla N° 7        80

Tabla N° 8         81

Tabla N° 9         82

Tabla N° 10        83

Tabla N° 11        84

Tabla N° 12         85

Tabla N° 13         86

Tabla N° 14        87

Tabla N° 15         88


ÍNDICE DE GRÁFICO

Gráfico N° 1         74

Gráfico N° 2         75

Gráfico N° 3         76

Gráfico N° 4         77

Gráfico N° 5         78

Gráfico N° 6         79

Gráfico N° 7        80

Gráfico N° 8         81

Gráfico N° 9         82

Gráfico N° 10        83

Gráfico N° 11        84

Gráfico N° 12         85

Gráfico N° 13         86

Gráfico N° 14        87

Gráfico N° 15        88

[pic 3]

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE  TECNOLOGÍA

DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

REGIÓN CAPITAL - AMPLIACIÓN GUARENAS

INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL  CAPITAL HUMANO PARA UN DESEMPEÑO EFICAZ EN LA EMPRESA DISTRIBUIDORA ALGALOPE C.A. (GRAFFITI)

Trabajo Especial de Grado

Autoras: Marleys Melendez

Nelsy Baena M.

Fecha: Junio 2015

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la motivación en el capital humano para un desempeño eficaz en la empresa Distribuidora Algalope C.A (Graffiti), el cual presenta como alternativa formular estrategias de motivación que permitan fortalecer el desempeño laboral en dicha empresa. La metodología utilizada en esta investigación se enmarcó dentro de la modalidad de campo, con un nivel descriptivo, la población está conformada por todo el personal que labora dentro de la empresa. Es decir, veinte (20) personas; se diseñó y aplicó un cuestionario de quince (15) preguntas  para la recolección de datos; cuyas preguntas tienen alternativas de selección y están relacionados directamente con la variable de estudio, la validez del instrumento fue obtenidos a través de juicios de expertos. Los resultados obtenidos permitieron determinar el estado real de motivación del personal, en donde se observó que se encuentran desmotivados y no realizan un desempeño eficaz. Estos a su vez permitió efectuar una serie de recomendaciones cuya finalidad es la de mejorar o corregir la situación actual como es: programas de capacitación aplicar evaluaciones de desempeño, Promover el desarrollo integral del personal e incentivar al personal con premiaciones acordes a su esfuerzo entre otras.

Palabras Clave: Teorías, Desempeño, Satisfacción, Remuneración.

INTRODUCCIÓN

A través del tiempo la motivación laboral se ha convertido en una  herramienta muy útil a la hora de aumentar y mejorar el desempeño de los trabajadores, ya que proporciona la posibilidad de incentivarlos a llevar a cabo su labor, lo cual contribuye un alto rendimiento dentro de  la empresa.

Así  mismo, la motivación es un elemento importante, porque no solo se deriva de un sistema de recompensas, sino que tiene muchas más implicaciones que pueden ir desde las relaciones interpersonales de los trabajadores,  sus valores y principios, el ambiente de trabajo, el clima organizacional y la calidad de vida de los trabajadores.

De acuerdo a  lo anteriormente comentado el desarrollo de esta investigación estará estructurado de la siguiente manera:

Capítulo I se expone el planteamiento del problema, objetivos general y específicos que motiva esta investigación y permite solventar los niveles de conocimientos, la justificación por lo cual se aborda el tema de la motivación como factor importante en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Distribuidora Algalope C.A (Graffiti).

En el Capítulo II, denominado Marco Teórico se plantean ideas y antecedentes que sustentan la investigación del tema de la motivación y el desempeño laboral, además algunas teorías que aportan y a la temática planteada, permitiendo con ello crear una gama de opiniones, criterio e ideas y por ultimo describe un poco la reseña histórica de la empresa.

Posteriormente en el Capítulo III, se presenta el Marco Metodológico, abarca todo lo referente al tipo de investigación, el área de estudio, la población y muestra. Así como también el tipo de instrumento que se utilizará para la recolección de datos.

Dentro del Capítulo IV, Se encontrara las técnicas de herramientas de procesamientos y análisis de datos. Se presentarán los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento de recolección de datos que fueron implementados.

 En el capítulo V se formulan las Conclusiones y Recomendaciones que se consideran pertinentes según los resultados obtenidos por la investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (79 Kb) pdf (676 Kb) docx (352 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com