ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DOCENTE 2018

Ingeniero AragonInforme18 de Enero de 2019

1.354 Palabras (6 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 6

INFORME DOCENTE 2018

NOMBRE DEL MAESTRO

TBC DONDE LABORA

FUNCION QUE DESEMPEÑA

Docente responsable de plantel    

Docente                                              

PERFIL PROFESIONAL

INGENIERO EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA

GRADO DE ESTUDIO

NOMBRE DEL PROGRAMA                  

NO APLICA

CONCLUIDO

TíTULO

CÉDULA

DOCTORADO:

MAESTRIA

LICENCIATURA

ÁREA QUE ATIENDE

MATEMÁTICAS Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

CIENCIAS SOCIALES Y  HUMANIDADES

COMUNICACIÓN

FECHA DE INGRESO AL TBC

01/01/2017

CURSOS TOMADOS EN EL SEMESTRE

NOMBRE DEL CURSO

DURACIÓN EN HORAS

MODALIDAD

INSTITUCIÓN EN DONDE TOMÓ EL CURSO

DOCUMENTO OBTENIDO

Aplicación del Modelo Educativo en el Nivel Medio Superior

60

online

COSDAC

Constancia

Familiarizándonos con PISA

20

online

Fundación Slim

Constancia

"Conocer y regular las emociones": Construye t

10

online

COSDAC

Constancia

Transición al nuevo modelo para la educación obligatoria en el telebachillerato comunitario.

52

mixta

DGB

Constancia

Curso Básico Lideres Construye t

15

online

COSDAC

Constancia

Practicas docentes para el fortalecimiento de los aprendizajes de las matemáticas.

40

online

COSDAC

Constancia

CURSOS IMPARTIDOS EN ESTE SEMESTRE

NOMBRE DEL CURSO

DURACIÓN EN HORAS

MODALIDAD

INSTITUCIÓN EN DONDE LO IMPARTIÓ

DOCUMENTO OBTENIDO

LENGUA O IDIOMA ADICIONAL AL ESPAÑOL

LENGUA O IDIOMA

GRADO DE DOMINIO

Ingles

BASICO    

INTERMEDIO                  AVANZADO  

CUENTA CON ALGUNA CERTIFICACIÓN:

NOMBRE:

SI                                      NO  

CURSO O PROGRAMA QUE SE ENCUENTRE ESTUDIANDO ACTUALMENTE

NOMBRE DEL PROGRAMA

INSTITUCIÓN

SEMESTRE

PROYECTOS  REALIZADOS EN EL SEMESTRE

NOMBRE DEL PROYECTO

TIPO DE PROYECTO

AREA

GRUPO

Proyecto

Formativo

Ciencias Experimentales

5to sem

Proyecto Software de fenómenos físicos

Formativo

Ciencias Experimentales

3er sem

Proyecto Software de fenómenos físicos

Formativo

Ciencias Experimentales

1er sem

ACTIVIDADES ACADÉMICAS REALIZADAS

ACTIVIDAD

PROPÓSITO

RESULTADOS OBTENIDOS

Reuniones de Academia Estatales

Trabajo colegiado, elaboración de instrumentos de evaluación y planeaciones.

Actas de academia, exámenes parciales y semestrales, planeaciones por asignatura y por área disciplinar.

Reuniones de Academia Locales

Trabajo colegiado, organización semanal, calendarización de juntas con padres de familia, revisión de resultados.

Actas de academia, actas de juntas con padres de familia, revisión de resultados.

ACTIVIDADES REALIZADAS CON PADRES DE FAMILIA

ACTIVIDAD

PROPÓSITO

RESULTADOS OBTENIDOS

Juntas generales con padres de familia

Tratar temas escolares de los alumnos educativos y de su entorno.

Actas de juntas con padres de familia, acuerdos tomados en las mismas.

Exposición de proyectos a padres de familia.

Dar a conocer los proyectos formativos desarrollados por los alumnos, sus ventajas y alcances.

Demostración y explicación de los proyectos, cumpliendo con el seguimiento de los mismos.

ASIGNATURAS ATENDIDAS

NOMBRE DE ASIGNATURA

SEMESTRE

TOTAL DE ALUMNOS ATENDIDOS

NUMERO DE ALUMNOS APROBADOS

NUMERO DE ALUMNOS REPROBADOS

MATEMÁTICAS, FUERZA Y MOVIMIENTO

1er

6

6

0

MATEMÁTICAS III

3er

6

6

0

BIOLOGIA I

3er

6

6

0

FÍSICA I

3er

6

6

0

CIENCIAS DE LA SALUD I

5to

11

11

0

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

5to

11

11

0

PRODUCTOS REALIZADOS CON ALUMNOS.

(LOS DESCRITOS EN EL LIBRO O LOS QUE HAYA REALIZADO DE FORMA COMPLEMENTARIA)

NOMBRE DEL PRODUCTO

ASIGNATURA

BLOQUE

TEMA

APRENDIZAJE ESPERADO

APRENDIZAJE LOGRADO

Actividades del libro.

MATEMATICAS III

BLOQUE I al IV.

Reconocer los lugares geométricos, ejes coordenados, plano cartesiano, graficas de funciones, extensiones, la recta y sus características.

Plano cartesiano y graficas de funciones, lugares geométricos, simetría, extensión de una gráfica, distancia entre dos puntos, ecuaciones de una recta, forma punto pendiente, forma simétrica, forma general, distancia de un punto a una recta.

Actividades del libro.

MATEMATICAS III

BLOQUE V al VII

Características de las funciones que son secciones cónicas, ecuación del círculo, características del círculo, forma canónica, forma general, ecuación de la parábola, partes de una parábola, ecuación de una elipse, forma canónica, forma general, resolución de secciones cónicas.

Lugares geométricos que son secciones cónicas, ecuación del circulo con centro en el origen, ecuación del circulo fuera del origen, forma canónica y general, ecuación de la parábola, con centro en el origen, con centro fuera del origen, forma canónica y forma general, ecuación de la elipse, con centro en el origen, centro fuera del origen.

Actividades del libro.

FISICA I.

BLOQUE I y II

Fundamentos de física clásica, historia de la física y clasificación, unidades de medición, sistema inglés y sistema internacional,

Actividad 3. Resolución de ejercicios en libreta

MATEMATICAS II

BLOQUE VII.

Tema: Ley de cosenos.

Resolución de triángulos por medio de la ley de cosenos.

Ley de cosenos y su aplicación.

Actividad 1. Resolución de problemas en libreta

QUIMICA II

BLOQUE I.

Tema: estequiometria

Manejo de cálculos estequiometricos.

Relación mol-mol, masa-masa, volumen-volumen.

Actividad 7. Practica de laboratorio, reporte de práctica.

QUIMICA II

BLOQUE I.

Tema: Reactivo limitante.

Análisis de reactivo limitante en compuestos químicos.

Reactivo limitante y reactivo en exceso.

Actividad 3. Mapa conceptual.

QUIMICA II

BLOQUE II.

Tema: Tipos de contaminación.

Clasificación de los contaminantes.

Tipos de contaminación en el medio ambiente.

Actividad 2. Resolución en libro.

QUIMICA II

BLOQUE III.

Tema: Separación de mezclas.

Métodos de separación de mezclas.

Decantación, sublimación. Filtración, etc.

Actividad 3. Resolución  de problemas en libreta

QUIMICA II

BLOQUE III.

Tema: Unidades de concentración.

Calculo de concentración de sistemas dispersos.

Molaridad, porcentual, etc.

Actividad 4. Resolución  de problemas en libreta

QUIMICA II

BLOQUE III.

Tema: Ácidos y Bases.

Obtención del PH de sustancias químicas.

Calculo del PH y el POH en sustancias químicas.

Actividad 1 a 13. Resolución  en libro.

QUIMICA II

BLOQUE IV.

Tema: Compuestos del carbono. Cadenas de isómeros. Grupos funcionales.

Nomenclatura IUPAC, formula desarrollada y compacta de compuestos del carbono.

Diversos isómeros del carbono, nomenclatura IUPAC, formulas desarrolladas y grupos funcionales.

Actividad 2. Resolución  en el libro.

QUIMICA II

BLOQUE V.

Tema: Macromoleculas naturales.

Clasificación de las macromoléculas naturales.

Glucosa, fructosa, sacarosa, lactosa, lípidos, etc.

Evaluación Diagnostica del libro de texto.

BIOLOGÍA  II

BLOQUE I.

Tema 1

Recuperación de conceptos básicos de Biología I

Conceptos como: Herencia, ADN, Fermentación y cuidado del agua.

Actividad 1 investigación

BIOLOGÍA  II

BLOQUE I.

Tema: Tipos de reproducción en los seres vivos.

Herencia de características y rasgos físicos.

Identificación de los aspectos heredables entre generaciones.

Actividad 3 Experimento

BIOLOGÍA  II

BLOQUE I.

Tema: Control de ciclo celular.

Características de la reproducción asexual de las plantas.

Germinación y reproducción asexual de las plantas.

Actividad 5 Debate

BIOLOGÍA  II

BLOQUE I.

Tema: Avances científico-tecnológico en el campo de la reproducción celular.

Beneficios y desventajas de los avances científicos en la reproducción celular.

Temas polémicos como la clonación y alimentos transgénicos.

Actividad 1 (modificada) Glosario

BIOLOGÍA  II

BLOQUE II.

Tema: Concepto de ADN, Gen y Cromosoma.

Conceptos biológicos sobre la herencia y sus tipos.

Conceptos como alelo. Fenotipo, gen, cromosoma, herencia, etc.

Actividad 2 Lectura, debate y conclusiones

BIOLOGÍA  II

BLOQUE II.

Tema: Teoría Cromosómica

Cromosomas Gigantes y Proyecto genoma humano.

Conocimiento de las características de los cromosomas de las moscas y del proyecto genoma humano.

Actividad 1. Párrafo

BIOLOGÍA  II

BLOQUE III.

Tema: Aplicaciones de la Biotecnología en la época antigua y moderna.

Concepto de Biotecnología tradicional

Ejemplos de Biotecnología tradicional

Mapa conceptual.

BIOLOGÍA  II

BLOQUE III.

Tema: Fundamentos de la técnica de ADN recombinante

Conceptos de ADN recombinante.

Conceptos como: ADN recombinante, proteínas, insulinas e ingeniería genética.

Mapa conceptual

BIOLOGÍA  II

BLOQUE III.

Tema: Beneficios de la Biotecnología en diferentes campos.

Usos y beneficios de la Biotecnología

Biotecnología animal y vegetal. Biotecnología ambiental. Biotecnología industrial.

Resumen

BIOLOGÍA  II

BLOQUE IV.

Tema: Antecedentes y teoría de la evolución de Darwin y Wallace.

Teorías de la evolución de Darwin y Wallace.

Conceptos como herencia, genes, características evolutivas, evolución y selección natural.

Debate

BIOLOGÍA  II

BLOQUE IV.

Tema: Principio de la selección natural y su relación con la genética de poblaciones.

Conceptos de la selección natural y como se manifiesta en la genética de poblaciones.

Conceptos como: poza génica, población, muestra, herencia, selección natural, etc.

Exposición del alumno al grupo. Cartulina o pizarra.

BIOLOGÍA  II

BLOQUE V.

Tema: Definición e importancia de la homeostasis.

Concepto de homeostasis y mecanismos mediante los cuales se mantiene.

Conceptos como homeostasis, componentes del control homeostático, etc.

Resumen

BIOLOGÍA  II

BLOQUE V.

Tema: Organización del cuerpo.

Información concreta del cuerpo humano y su conformación.

Estructura de los principales tejidos del cuerpo humano.

Exposición del alumno al grupo. Cartulina o pizarra.

BIOLOGÍA  II

BLOQUE V.

Tema: Conformación de los aparatos y sistemas a partir de los órganos y estos a partir de tejidos

Sistemas del cuerpo humano y los órganos que lo conforman.

Sistema tegumentario, sistema muscular, sistema esquelético, sistema digestivo.

Actividad 2. Resolución en libro.

MATEMÁTICAS IV

BLOQUE I

Tema: Relaciones

Concepto de relaciones y de las reglas de correspondencia.

Concepto de relación, función, dominio y codominio.

Actividad 4. Resolución en libro.

MATEMÁTICAS IV

BLOQUE I

Tema: Evaluación de una función

Proceso de evaluación de una función por la sustitución de la variable por cantidades concretas.

Evaluación de funciones, llenado de tablas y graficado en eje coordenado.

Actividad 1. Resolución de ejercicios en pizarra.

MATEMÁTICAS IV

BLOQUE II

Tema: Función inversa.

Obtención de funciones inversas.

Despeje de variable y criterios en la obtención de la función inversa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (177 Kb) docx (20 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com