Identificar las estrategias que utilizan los habitantes del Sector “Las Brisas” para el manejo de los desechos sólido
JAICOTesina5 de Febrero de 2013
8.610 Palabras (35 Páginas)596 Visitas
INTRODUCCIÓN
En los últimos años los cambios climáticos son cada vez más bárbaros y los principales causantes de dichas anomalías es el ser humano, afectando los diferentes ciclos del planeta tierra. Cabe destacar, que una de los orígenes de dichas alteraciones recae en la acumulación de desechos sólidos, conocidos popularmente como basura. En este sentido, todos los ecosistemas del planeta han sido alterados en los últimos 80 años, debido a que la humanidad ha surgido gracias a nuevas tecnologías que no toman en consideración el delicado equilibrio de los cursos naturales; solo cuando los cambios afectan de forma directa es que se toman previsiones al respecto, y donde muchas de ellas ya son tardías, pues, estos desequilibrios no se podrán revertir con los conocimientos que el ser humano ha alcanzado a través de las ciencias. Es triste, pero cierto, afirmar que el progreso logrado hasta ahora ha costado lo más vulnerable del entorno a causa de la sobre-explotación de los recursos naturales y contaminación de nuestro planeta.
En los últimos años las naciones del mundo industrializado han cuadriplicado su producción de desechos domésticos, incrementándose considerablemente. El volumen de producción de desechos es inversamente proporcional al nivel de desarrollo de cada país. Se estima que los envases de los productos representan el casi el 40% de la basura doméstica, siendo nocivos para el medio ambiente y además encarecen el producto. Una vez puesta la tapa en el cesto de basura, se olvida el problema; a partir de ahí es asunto de las políticas del Estado el tratar dicha necesidad. Estos tienen varias posibilidades: arrojar la basura en vertederos (solución económica pero peligrosa); incinerarla (costosa y contaminante); separarla en plantas de tratamiento para reciclar una parte y convertir en abono los residuos orgánicos (solución mucho más ecológica, más costosa).
Al percibir esta realidad solamente queda recapacitar y empezar a contribuir en el saneamiento ambiental, y así poder minimizar dicho impacto, tal como se pretende introducir en el Sector “Las Brisas”, comunidad El Pórtico, Parroquia Bramón, Municipio Junín Estado Táchira, a través de la ejecución de un Plan de Manejo Sustentable de los Desechos Sólidos que Contribuya a Erradicar la Contaminación a través de Orientaciones Propias de la Gestión Ambiental. Es por ello, que para llevar una sistematización del mismo, es indispensable establecer la estructura de la investigación de la siguiente forma: Capítulo I: El Problema: Planteamiento del Problema, Objetivos de la Investigación, Justificación e Importancia. Capítulo II: Marco Teórico: Antecedente, Bases Teóricas, Bases Legales, Definición de Términos. Capítulo III: Marco Metodológico: Naturaleza de la Investigación, Tipo de Investigación, Escenario, Informantes Claves, Instrumento para la Recolección de la Información. Referencias Bibliográficas.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del Problema
El planeta tierra, uno de los nueve grandes astros que giran alrededor del sol, él goza de una serie de aspectos físicos y químicos que ninguno de los otros posee, pues, gracias a esta composición y unificación de elementos se ha podido consolidar la vida de micro organismos con una estructura somática tan compleja que la mayoría de los seres humanos desconocen. Asimismo, el hombre quien a través de la magnificencia o evolución de sus características morfológicas es lo que hoy es, han logrado subsistir en dicho planeta, quien muestra una serie de ambientes tan diversos que grandes y reconocidos artistas han podido plasmar, sus paisajes son tan grandiosos que algunos todavía no han sido alcanzados a percibir a plenitud.
Cabe destacar, que esta diversidad de ambientes o entornos a los que se hizo referencia con anterioridad brindan no solo al ser humano sino a todos los organismos vivientes que lo componen, una serie de materias y recursos para su supervivencia, donde la integración de los mismos permiten que el hombre goce de un contexto digno para su vida. Pero, es importante señalar, que a través del tiempo el animal más racional de todos, el ser humano, a través de sus actividades han modificado dicho equilibrio ecológico. En este sentido, Strobbe (2009) expresa
Todos los ecosistemas del planeta han sido alterados en los últimos 80 años, la humanidad ha surgido gracias a nuevas tecnologías que no toman en consideración el delicado equilibrio de los ciclos naturales; solo cuando los cambios nos afectan de forma directa se toman previsiones al respecto, muchas de ellas tardías ya que estos desequilibrios no se podrán revertir con los conocimientos que tenemos de la naturaleza en la actualidad. (p. 32)
Como se aprecia el ambienta a través de su formación adapto una serie de ciclos que el hombre con sus acciones indiscriminados fracturó dicho equilibrio, esto debido a su antropocentrismo, el cual solamente se basó en su bienestar personal, sin imaginarse que a futuro la explotación brutal que llevó a cabo iba a afectar drásticamente el espacio, donde el disfrute y la calidad de vida de la que tanto soñó hoy en día está en una cuerda floja que tarde que temprano si no se actúa a tiempo puede romperse en su totalidad. Cabe destacar, que precisamente en los últimos cinco años el ambiente ha sufrido una un alto índice de modificaciones y alteraciones; los cuales son percibidos en el medio.
Ahora bien, son múltiples los problemas que el hombre ha ocasionado, pero, particularmente en el Sector la Brisas de la Comunidad El Pórtico Parroquia Bramón estado Táchira, se evidencia la presencia de un factor que es de suma importancia minimizar, este no es otro que la acumulación agresiva de desechos sólidos. Según la Revista Panamericana de la Salud (2011) “la acumulación de los residuos urbanos, puede causar más de 40 enfermedades que producen desde una simple colitis pasajera hasta infecciones de todo tipo que podrían ocasionar la muerte” (p. 05)
Por otro lado, una de las herramientas claves con la que cuenta actualmente la sociedad, y particularmente la venezolana es la gestión ambiental, pues, sus egresados a través de estrategias bien definidas pueden contribuir con la formación de personas sensibles y consientes, también, se puede lograr el aporte conjunto de vías de solución y alternativas de prevención, donde esto sólo es un grano de arena para el cambio, pues en este momento la degradación de los ecosistemas y la sobreexplotación de los recursos naturales, no sólo afecta a zonas puntuales localizadas en un mapa geográfico (como ocurría en el pasado), sino a todo el planeta.
Bajo estas premisas, Acuña y Varela (2008) dice que la contaminación no radica solo en la explotación y producción sino en la desinformación de las personas, quienes muchas veces tienen aptitudes apáticas hacia la conservación del ambiente por no conocer y concienciar la necesidad que genera el cuidar para el futuro. Nada parece ser más difícil que cambiar el comportamiento de una sociedad cuando el estilo de desarrollo y consumo está muy arraigado; las posibles soluciones plantean una revalorización de las costumbres establecidas y la actitud de la forma de vida, lo que se traduce en revisar los valores presentes en las familias en este caso integrantes del Sector “Las Brisas”.
En este sentido, solamente queda preguntarse ¿Cómo orientar la gestión ambiental a través de la ejecución de un plan de manejo sustentable de los desechos sólidos que contribuya a erradicar la contaminación ambiental? ¿Cómo identificar las estrategias que utilizan los habitantes del Sector para el manejo de los desechos sólidos? ¿Cuáles acciones propias de la gestión ambiental se deben implementar para contribuir al manejo sustentable de desechos sólidos que ayude con la eliminación de la contaminación? ¿Cómo evaluar el impacto ambiental y social de las acciones aplicadas para el manejo sustentable de los desechos sólidos y eliminación de la contaminación?
1.2 Objetivos de la Investigación
1.2.1 General
Ejecutar un Plan de Manejo Sustentable de los Desechos Sólidos que Contribuya a Erradicar la Contaminación a través de Orientaciones Propias de la Gestión Ambiental, en el Sector “Las Brisas” de la Comunidad El Pórtico, Parroquia Bramón Municipio Junín Estado Táchira.
1.2.2 Específicos
Identificar las estrategias que utilizan los habitantes del Sector “Las Brisas” para el manejo de los desechos sólidos.
Implementar Acciones Propias de la Gestión Ambiental que Contribuyan al Manejo Sustentable de los Desechos Sólidos que ayude con la eliminación de la Contaminación Ambiental en el Sector “Las Brisas” Comunidad El Pórtico, Parroquia Bramón, Municipio Junín Estado Táchira.
Evaluar el Impacto Ambiental y Social de las Acciones Aplicadas para el Manejo Sustentable de los Desechos Sólidos y Eliminación de la Contaminación en el Sector “Las Brisas” Comunidad El Pórtico, Parroquia Bramón, Municipio Junín, estado Táchira.
1.3 Justificación e Importancia de la Investigación
El ambiente es el gran sistema donde se desarrolla la vida de miles de especies; el mismo está pasando por un declive bastante significativo a causa de la contaminación y el mal uso de los recursos naturales. Otero (2000); considera el ambiente al conjunto de
...