ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la administración y al proceso administrativo: La planeación

C.P. Ricardo Emilio Rangel MastacheDocumentos de Investigación19 de Marzo de 2017

1.942 Palabras (8 Páginas)578 Visitas

Página 1 de 8

Nombre: Ricardo Emilio Rangel Mastache

Matrícula: 02850676 

Nombre del curso: Fundamentos de la administración

Nombre del profesor:

  MARIBEL AGUILAR MORALES

Módulo: 1.

Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación

Actividad: 1.-

Aportación al foro individual respecto al caso de Jet Airways.

Fecha: 14 de Febrero 2017

Bibliografía: 

1.- 

Autor

Hsiad, J.C

Titulo

Administracion : aplicacion de tecnicas de investigacion de operaciones

Pie Impren

Mexico : Limusa, 1987

2.- J. Mónica Thompson B. y Jonathan Antezana I.

     El Proceso Administrativo

     Septiembre 2006.

https://www.promonegocios.net/administracion/proceso-administrativo.html

3.- http://www.innovacionsocial21.org/2013/10/el-enfoque-de-la-triple-cuenta-de.html

4.- Administration. James A. F. Freeman Stoner, R. Edward Freeman y Daniel R. Gilbert. México, D.F.: Prentice Hall Hispanoamericana. 1996

Objetivo: Dar solución al caso de despidos por parte de la aerolínea Jet Airways, así como también analizar la reinstalación del personal antes despedido, respondiendo las preguntas detonantes.

Procedimiento:

El procedimiento que realice para este caso fue:

  1. Leí atentamente el caso Jet Airways: despidos, insomnio y empleo C28-13-016.

  1. Imprimí el caso C28-13-016 desde la página CIC. (CENTRO INTERNACIONAL DE CASOS)
  1. Leí mis temas de fundamentos de la administración.
  1. Investigue en páginas de internet relacionándolas con el caso y así dando una respuesta acertada a cada una de las preguntas mencionadas.

Resultados:

  1. ¿La decisión de Goyal logro evitar más consecuencias negativas para el conjunto de la empresa, o generó mayores conflictos?

Información: 

Goyal logro conseguir que las cosas se hagan de manera eficiente dando así la oportunidad de volver a integrar a las personas ya despedidas, cada decisión tomada es un riesgo eminente para la corporación o institución a la cual se pertenece o en su caso puede llegar a ser una consecuencia positiva, es esencial llevar a cabo las funciones principales de la administración para que se cumplan los estándares ante tal decisión como lo es el planear, organizar,  liderar, y a su vez controlar toda toma de decisión. Ya que ante tal consecuencia Goyal dimensiono el problema del caos de la gente llevándolo hacia una ética administrativa tomando sus principios, valores y creencias que definen las buenas o malas decisiones por parte de él y de los gerentes.

Argumentación: 

Goyal decidió emplear nuevamente a las 1,900 personas que están en ese momento despedidas ya que los gerentes en su momento formularon planes para poder llevar a cabo la nueva restructuración de la compañía por el alta en el costo del petróleo que en si afecta no nada más a las aerolíneas sino también a muchas otras empresas, ya que los directivos de la empresa tenían que dar una solución eminente a esta contingencia:

  1. Crearon estrategias (despido de personal)

  1. Crearon metas a largo y corto plazo. (el despido de personal ayudaría a bajar los costos de las aerolíneas y satisfacer las necesidades de los clientes para poder seguir con un costo no tan elevado en sus viajes)
  1. Crearon en si una frecuencia de uso que en este caso sería permanente hasta que hubiera una baja en el petróleo.

Conclusión:

Goyal actuó de esta manera, ya que él tuvo una estrategia diferente a la de los gerentes puesto que se sentía mal con la gente que se había desempleado, y así a su vez no tener y generar más problemas con su compañía ya que es una compañía de renombre, el implemento una estrategia de estabilidad con respecto a sus ex empleados donde no se logra un crecimiento monetario, pero se fortalece para enfrentar problemas futuros como lo antes mencionados, y tener mejoras en su compañía, ya que los gerentes habían tomado una estrategia de renovación lo cual perjudicaba a gran cantidad de gente, reduciendo costos y restructurando la organización.  

.

2-¿Qué nuevos efectos trae consigo la decisión?

Información:

En este caso Goyal, puso su ética por enfrente del problema económico que abarcaba en toda la India y más en su compañía tales como:

  • Sus principios: de ver a la gente desesperada por un empleo y que los altos ejecutivos no hayan pensado en eso.
  • Sus valores: cívicos como padre de familia, al ver que tenía trabajando gente casi de la edad de sus hijos.
  • Sus creencias: en que pronto podría sobrellevar ese caos financiero.

   

Aunque fue un poco demorada la decisión de Goyal, esta tuvo un gran impacto hacia las personas desempleadas y así a su vez dando una estabilidad a la sociedad, e incluyendo sus características individuales en lo que es correcto o incorrecto en la toma de su decisión.

Argumentación:

Los gerentes a su vez se enfocaron más en la organización dando fin a una toma de decisión conveniente para la empresa:

  • Modelo racional: que es un problema claro ya que el gran número de empleados conllevaría a más problemas y establecieron una meta en la cual su decisión fue el despido de personal para reducir los costos en algún sentido.

Por su parte Goyal, implemento su responsabilidad social que conlleva más allá de sus obligaciones jurídicas y económicas, de hacer lo correcto y de alguna manera que beneficie a la sociedad. (una empresa no estará solamente preocupada por sus ingresos sino estará también al pendiente de lo que sus empleados requieran)

 

Conclusión:

Es que en este proceso de la responsabilidad social también ocurre el proceso de toma de decisiones que se ve ampliamente afectado por la persona que toma la decisión y en este ejemplo Goyal tuvo un pensamiento no lineal y fue acertado ya que tomo como consecuencia la sensación e intuición personal y la proceso de la manera del sentir de las personas al haber perdido su trabajo y lo que llevaba por parte del desprestigio que ocasionaría a su compañía y así detuvo la gran problemática que habían desempeñado sus gerentes de un modelo racional dando cavidad nuevamente a los trabajadores despedidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (163 Kb) docx (1 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com