Línea de Investigación: Estrategias pedagógicas para la educación física
carlosjpgEnsayo14 de Febrero de 2016
2.694 Palabras (11 Páginas)343 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INTEGRACIÓN A TRAVES DE LOS JUEGOS PRE-DEPORTIVOS EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO SECCIÓN “C” DE LA E.P.B “ANATOLIO VIVAS SALAMANCA” UBICADA EN TINAQUILLO EDO. COJEDES.
Línea de Investigación: Estrategias pedagógicas para la educación física.
TINAQUILLO, JULIO 2014
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA
Mediante una serie de métodos y herramientas aplicadas durante la vinculación profesional Bolivariana se pudo observar la realidad socioeducativa actual, recogida en un registro de información en la cual se refleja las fortalezas y debilidades presentes en la escuela-familia y comunidad.
El resultado de la investigación se puede resumir en el siguiente cuadro para análisis de coyuntura socioeducativa.
[pic 1]
ESTUNeyda Páez [pic 2]
CUADRO PARA EL ANÁLISIS DE COYUNTURA
SOCIOEDUCATIVA
Contexto Ámbito | Familia | Escuela | Comunidad |
Geohistórico | Las primeras familias fueron: Rojas, Herrera, Jiménez. Algunos niños son de familias disfuncionales las cuales viven lejos de la institución. | Fue fundada en 1956, con una matrícula de 302 estudiantes. Debe su nombre a Don Anatolio Vivas Salamanca. | Fundada en 1950, con una población de 1405 habitantes. Sus límites son: Al norte Punta de Mata, al sur C.C. San Antonio, al este la Bomba y al oeste Banco Obrero. |
Socio-Político | La mayoría ejercen su derecho al voto unas son simpatizantes al gobierno revolucionario, otros son independientes. | Cuenta con asociación civil, asamblea de docentes, leyes y normas del ministerio, la cual se rige por las mismas. | Están conformadas por consejos comunales, cooperativas y misiones. Algunos poseen diferentes ideologías políticas. |
Económico | Varias familias se dedican al comercio informal, otros laboran en empresas privadas. Algunas reciben ayuda de misiones socialistas. | Depende del presupuesto de la nación aunque se ayuda con el desarrollo endógeno y donativos de empresas. | Cuenta con centros comerciales, supermercados, panaderías, bodegas, alquileres de teléfono, venta de repuestos, entre otros. |
Ideológico cultural | Las familias pertenecen a distintas religiones y celebran algunas tradiciones festivas como Semana Santa y Cruz de Mayo. | Baile de joropo, locainas y violín, celebran Cruz de Mayo y Navidad. Además realizan actos culturales como el Día de las Madres. | La mayoría de los habitantes profesan la religión católica. Celebran el Día de San Juan y baile de diablos danzantes. |
Socioeducativo-pedagógico | Las familias muestran poco interés en cuanto a las actividades académicas, sabiendo que la familia es la base fundamental para la unión de sus hijos. | Pocas estrategias pedagógicas aplicadas por parte de algunos docentes acorde a la necesidad de los estudiantes. No cuenta con material deportivo y la cancha deportiva no se encuentra techada. | Cuenta con cancha deportiva, con liceos, escuelas y misiones educativas. Realizan talleres de formación y capacitación promoviendo el trabajo liberador. |
Ambiental | Cuenta con servicios básicos (agua, luz, electricidad). Aunque la recolección de basura no es frecuente. Algunas familias son beneficiadas con la Misión Vivienda Venezuela. | Los baños se encuentran en mal estado y no cuenta con suficientes recolectores de basura. Posee algunos servicios (luz, agua, teléfono) | Cuenta con todos los servicios (aseo, agua, electricidad, red de internet, entre otros). En algunas ocasiones el servicio del aseo es óptimo. |
CUADRO DE CONTRADICCIONES
CAUSAS QUE LO HACEN POSIBLE | CONTRADICCION PRINCIPAL | CONSECUENCIA |
Algunos docentes no aplican las estrategias pedagógicas adecuadas en base a los y las estudiantes. | Desmotivación en los estudiantes debido a la poca planificación que tienen algunos docentes. | Apatía de los estudiantes a participar en os encuentros predeportivos lo que produce desintegración en los mismos. |
Los estudiantes muestran desinterés en los encuentros predeportivos por falta de material deportivo y la cancha en mal estado. | Pocos encuentros predeportivos que permitan la recreación y esparcimiento de los estudiantes. | Bajo rendimiento académico y poco conocimiento adquirido por el docente especialista en los juegos deportivos. |
Ausencia de valores en la familia, demostrando desinterés y poco tiempo en las actividades académicas deportivas de sus hijos. | Los estudiantes demuestran irrespeto en la igualdad de género e indisciplina por falta de dominio de grupo y valores en la familia. | Inasistencia de estudiantes, mal comportamiento en el aula de clases y al realizar las actividades deportivas. |
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
SOCIOPEDAGÓGICO
La integración es un fenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias. El acto de la integración es muy importante para todas las sociedades porque acerca a sus integrantes a la convivencia, a la paz, y a la vida en armonía.
Hechas las consideraciones anteriores, se puede decir que, en el marco de la educación bolivariana se evidenció en la E.P.B “Anatolio Vivas Salamanca” mediante un diagnóstico elaborado, que los niños y niñas presentan poca participación en los juegos predeportivos, irrespeto hacia sus compañeros y docentes además de desintegración en el grupo, debido a la falta de aplicación de estrategias pedagógicas a través de su planificación acorde a las necesidades de los y las estudiantes.
Por otra parte se pudo observar que existe poco interés por parte de padres y representantes en cuanto a la participación académica de sus hijos ya que no dedican el tiempo suficiente para motivarlos y educarlos en valores.
Cabe destacar que realizar deporte permite que los niños y jóvenes ejerciten su organismo para mantenerlo en buen nivel físico así como también le permite relajarse, despreocuparse, liberar tensión, socializar, y además, divertirse.
En tal sentido, se hace necesario realizar conjunto al docente un plan de actividades pedagógicas utilizando estrategias adecuadas que fortalezca la integración de la sección a través de los juegos predeportivos ya que mediante esta herramienta, los estudiantes podrán reconocer, aceptar y respetar a sus semejantes.
FUNDAMENTACION TEÓRICA DEL PROBLEMA
SOCIOPEDAGÓGICO
A continuación se citan a algunas teorías que sustentan la investigación realizada.
Simón Rodríguez (1828):
“El interés general esta clamado por una reforma de la instrucción pública; la América esta llamada por las circunstancias a emprenderla… los hombres no están en el mundo para entre destruirse, sino para entre ayudarse”.
Belén María Sanjuán Colina (1970):
“La conducta del niño será el producto de la sociedad donde vive: el hogar, la calle, la escuela, los familiares, los medios de recreación, entre otros. El paso gradual de uno a otro tipo de conducta dará el grado de madurez. A partir del desarrollo integral- desarrollo físico, desarrollo intelectual y desarrollo morales cuando se inicia el desarrollo de las ideas”.
...