ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA COMUNCACION HUMNANA

mulanre28 de Marzo de 2014

2.972 Palabras (12 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 12

Secretaría de Educación de Veracruz

Subsecretaría de Educación Básica

Departamento de Educación Especial Estatal

HOJA DE SUGERENCIAS

DATOS GENERALES

Nombre de la USAER: A6 Clave del C.T:30FUA0004X Zona Escolar de Educación Especial 309

Nombre de la preescolar Angela Rechy

Grado y grupo: ____________ Fecha de realización: mayo

PROPÓSITO SUGERENCIAS TEMPORALIDAD RESPONSABLE

Mejorar la coordinación motriz gruesa y La expresión corporal afianza la noción del esquema corporal y sus relaciones espaciales, sirve también de canalizador de cargas afectivas y permite la elaboración creativa del niño

1.- arrastrarse en el piso hacia adelante y hacia atrás

2.-Rodar hacia un lado y hacia el otro.

3.sentados en el piso arrastrarse hacia adelante y hacia atrás

4.- saltar como ranitas

5.- caminar como gatos

6.-Caminar en cuclillas

7.-caminar como elefantes

8.-Caminar, correr, bailar, marchar y saltar

9.-Dar maromas hacia adelante y hacia atrás

10.-Girar todo el cuerpo apoyándose en las manos

11. Movimientos de brazos ayuda a desarrollar las nociones espaciales y visoespaciales del niño. PERMANENTE Maestra de grupo.

OBSERVACIONES (resultados)

Martha Isabel Hernández Perez.

Docente de comunicación y lenguaje ____________________________________________________

NOMBRE, FUNCIÓN Y FIRMA DEL QUE SUGIERE NOMBRE, FUNCIÓN Y FIRMA DE QUIEN RECIBE LA SUGERENCIA

Secretaría de Educación de Veracruz

Subsecretaría de Educación Básica

Departamento de Educación Especial Estatal

HOJA DE SUGERENCIAS

DATOS GENERALES

Nombre de la USAER: A6 Clave del C.T:30FUA0004X Zona Escolar de Educación Especial 309

Nombre de la Primaria Alvaro Obregon

Grado y grupo: ____________ Fecha de realización: mayo

PROPÓSITO SUGERENCIAS TEMPORALIDAD RESPONSABLE

Avance en la organización discursiva.

Inicie el manejo metalingüístico de la referencia.

Mejore su pronunciación.

• Narre hechos pasados.

• Contarle historias con apoyo de imágenes para que después él las reproduzca.

• Cantar canciones infantiles.

• Con imágenes de una historia, colocarlas primero en el orden correspondiente, después dárselas en desorden para que ella las ordene y narre el cuento.

• Jugar memorama con imágenes sencillas.

• Lamer paletas de dulce.

• Lamer agua de un plato, hasta dejarlo limpio sin meter las manos (tomar agua como gatito).

• Tomar limonada estando boca abajo y recargados con los codos, la limonada debe ser dada con una cuchara sopera.

• Sacar y meter la lengua, primero lentamente y después rápidamente.

NOTA:

La duración de cualquiera de estos ejercicios no deberá pasar de unos minutos, para evitar el cansancio del niño.

. PERMANENTE Maestra de grupo.

OBSERVACIONES (resultados)

Martha Isabel Hernández Perez.

Docente de comunicación y lenguaje ____________________________________________________

NOMBRE, FUNCIÓN Y FIRMA DEL QUE SUGIERE NOMBRE, FUNCIÓN Y FIRMA DE QUIEN RECIBE LA SUGERENCIA

Secretaría de Educación de Veracruz

Subsecretaría de Educación Básica

Departamento de Educación Especial EstatalHOJA DE SUGERENCIAS

Nombre de la USAER: A6 Clave

del C.T:30FUA0004X Zona Escolar de Educación Especial 309

Nombre de La escuela Primaria Alvaro Obregon

Grado y grupo: ____________ Fecha de realización: mayo

PROPÓSITO SUGERENCIAS TEMPORALIDAD RESPONSABLE

Favorecer su articulación:

• Soplar libremente motas de algodón colocadas sobre una mesa, soplar tratando de lanzarlas lo más lejos posible.

• Soplar tratando de débilmente hacia una dirección determinada.

• Hacer pompas de jabón.

• Soplar a través de un popote motas de algodón.

• Soplar rehiletes.

• Apagar velas chicas, medianas colocadas a diferentes distancias en orden de dificultad.

• Darle tiempo para que ordene sus ideas y exprese con fluidez.

*** Tomar aire por la nariz, lenta y profundamente, aguanta, hecha lentamente por la nariz.

*** Tomar aire por la nariz, lenta y profundamente, aguanta. Hecha lentamente por la nariz tres o

cuatro veces.

*** Tomar aire por la nariz, aguanta, hecha todo por la nariz rápidamente.

*** Hecha mucho aire por la nariz lentamente, aguanta hecha todo por la boca rápidamente.

OBSERVACIONES: (***)

Hacer los ejercicios con las manos en las caderas, levantando los brazos a la altura de los hombros en la inspiración y bajándolos en la expiración. La duración de cualquiera de estos ejercicios no deberá pasar de unos minutos,

para evitar el cansancio del niño. De preferencia hacerlo frente a un espejo.

PADRES DE FAMILIA

OBSERVACIONES (resultados)

Martha Isabel Hernández Perez.

Docente de comunicación y lenguaje ____________________________________________________

NOMBRE, FUNCIÓN Y FIRMA DEL QUE SUGIERE NOMBRE, FUNCIÓN Y FIRMA DE QUIEN RECIBE LA SUGERENCIA

Secretaría de Educación de Veracruz

Subsecretaría de Educación Básica

Departamento de Educación Especial Estatal

HOJA DE SUGERENCIAS

NIVEL PRIMARIA DATOS GENERALES:

DATOS GENERALES

Nombre de la USAER: A6 Clave del C.T:30FUA0004X Zona Escolar de Educación Especial 309

Nombre de la preescolar ALVARO OBREGON

Grado y grupo: ____________ Fecha de realización: MARZO

PROPÓSITO SUGERENCIAS TEMPORALIDAD RESPONSABLE

Mejore su organización discursiva.

*Colocar varios objetos o imágenes en un orden determinado. Después moverlos, mezclarlos y la alumna los ha de colocar de nuevo en el orden adecuado.

*Mostrar tarjetas con imágenes sencillas, la alumna primero las copiara, y después tratara de reproducirlas sin el apoyo visual. Ejemplo de imágenes:

*Pedirle a la niña que dibuje algo que haya visto ya sea en la calle o en la televisión, explique lo que ha dibujado.

*En una hoja de papel dar una descripción verbal de lo que la niña a de dibujar. Ejemplo: dibuja una casa roja grande con una puerta pequeña.

*Darle plastilina para que haga algo, una vez terminado, comentar lo que ha creado.

Mejore su pronunciación.

*Haga articular el fonema aislado s…..s…..s….

*Cuando la articulación sea la correcta realice la unión con la vocal

 s…..i; s…..i; s…..i;…

 si; si; si;…

 sisi; sisi; sisi;… PERMANENTE Maestra de grupo.

OBSERVACIONES (resultados)

Martha Isabel Hernández Perez.

Docente de comunicación y lenguaje ____________________________________________________

NOMBRE, FUNCIÓN Y FIRMA DEL QUE SUGIERE NOMBRE, FUNCIÓN Y FIRMA DE QUIEN RECIBE LA SUGERENCIA

Secretaría de Educación de Veracruz

Subsecretaría de Educación Básica

Departamento de Educación Especial Estatal

HOJA DE SUGERENCIAS

NIVEL PRIMARIA DATOS GENERALES:

DATOS GENERALES

Nombre de la USAER: A6 Clave del C.T:30FUA0004X Zona Escolar de Educación Especial 309

Nombre de la preescolar ALVARO OBREGON

Grado y grupo: ____________ Fecha de realización: MARZO

PROPÓSITO SUGERENCIAS TEMPORALIDAD RESPONSABLE

Para mejorar la comunicación de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales con o sin Discapacidad.

.

*Darle al alumno instrucciones cortas y precisas, empleando material visual y confirmar que la instrucción a sido entendida.

*Apoyar al alumno, con un monitor (un alumno que presente un nivel más alto dentro del grupo).

*Trabajar en grupos pequeños.

*Ubicarlo de frente al docente en las primeras filas del salón.

*Evitar juicios negativos ante la presencia de los niños sobre su comportamiento y capacidades o características.

*Favorecer y respetar los aprendizajes de los alumnos.

*Favorecer la utilización de diferentes materiales: láminas, videos, imágenes y materiales concretos.

*Trate de realizar constantes supervisiones a las actividades que este realizando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com