ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Evaluación Holística De La Competencia

medr7 de Junio de 2014

3.862 Palabras (16 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 16

Unidad 5: La Evaluación Holística de la Competencia

Actividad 5

Alumno: Marelyn Medrano Flores.

6 de abril del 2014

INTRODUCCIÓN

En la actualidad se han roto los paradigmas sobre el proceso instruccional, las estrategias de enseñanza-aprendizaje y la estructura y objetivos curriculares. La educación se ha movido de la cátedra tradicional hacia métodos basados en la experiencia, de estar centrada en el profesor a estrategias centradas en el comportamiento de los estudiantes.

Conforme han ido cambiando la metodología de enseñanza-aprendizaje en la educación por competencias, existe una conciencia creciente de la necesidad de modificar los abordajes hacia los sistemas de evaluación, no solo en los alumnos sino también en los docentes, conocer que es lo que han aprendido los alumnos y sobre todo saber si el docente realiza su trabajo adecuadamente.

La evaluación holística fue planteado por Mac Donald en 1971, quien considera que se debe tener en cuanta el proceso, resultado y contexto. Abarca todos los elementos que intervienen en la educación como el aprendizaje, la enseñanza, el material didáctico, la gestión institucional, etc.

Con la evaluación holística el docente tiene como finalidad de evaluar de los alumnos los factores internos como estado de ánimo, comportamiento motivación y los factores externos como el entorno familiar, entorno social, ambiente de estudio.

El proceso de evaluación tiene como finalidad de saber las fortalezas y debilidades de los alumnos, para saber si realmente es competente en todos los aspectos o solo en algunos, para tratar de mejorarlos desarrollado sus habilidades.

PROPUESTA METODOLÓGICA

En la educación universitaria, en la actualidad tiene como finalidad de formar alumnos competentes, de prepararlos para la vida laboral, que existen muchas situaciones diferentes problemas, oportunidades de mejoría entre otras, y que se sientan capaces de resolver cualquier problema y enfrentar nuevos retos.

Es por eso que día a día se buscan nuevas estrategias de enseñanza para mejorar el aprendizaje, conocer a los alumnos desde su comportamiento hasta cuales son sus habilidades y método de aprendizaje para saber cual es el mejor método de aprendizaje para todos los alumnos.

Algunas estrategias que se aplican son de no aplicar mucha teoría ya que la practica es mas importante para que e alumno hable e interactué sin miedo, elaborar trabajos de campo, que realicen investigaciones en empresas reales para que las conozcan mejor y sepan lo que es la vida real en lo laboral y tengan la oportunidad y poder conocer y resolver algún problema real de alguna empresa.

Estas actividades y entre otras, tienen la finalidad de preparar a los alumnos, que lleguen y puedan ser alumnos competentes en cualquiera de los aspectos principales.

PROGRAMA EDUCATIVO

EVALUACIÓN

Universidad Politécnica de Gómez Palacio

2do Examen Parcial: Sociología

Profra. Marelyn Medrano Flores

Nombre: Fecha:

Carrera: Horario:

Instrucciones:

1. Lea las instrucciones de cada pregunta con cuidado y luego compruebe si las ha entendido correctamente.

2. Cualquier error cometido al marcar su respuesta, se tomara como incorrecta.

3. No pase demasiado tiempo en la misma pregunta, si no esta seguro con la respuesta continúe con la siguiente.

4. Durante el examen no se permite consultar libros, apuntes y el uso de celular.

5. Si desea borra alguna respuesta, procure de no dejar alguna marca que pueda confundir la respuesta al momento de revisar.

6. Respetar el tiempo estimado que se les indica.

Valor 15 puntos

I. Leer cuidadosamente las siguientes oraciones y subrayar la respuesta correcta:

1. Es la compra excesiva de productos de cualquier marca con el único propósito de satisfacer psicológicamente a la persona.

a) Consumidor b) Consumista c) Consumismo

2. Es aquella persona que intenta satisfacer alguna necesidad realizando alguna compra de cierto producto o servicio.

a) Consumidor b) Consumista c) Consumismo

3. Adquiere productos y servicios sin tener una moderación al momento de gastar

a) Consumidor b) Consumista c) Consumismo

Valor 20 puntos

II. Escribir sobre la línea un “F” si crees que la respuesta es falsa o una “V” si crees que la respuesta es verdadera.

1. El consumidor se informa antes de adquirir algún producto o servicio.

2. El Conformista es la persona que hace uso del producto o servicio.

3. Comprador es la persona que realiza la actividad comercial de pagar un

precio por un producto aunque no sea el quien lo vaya a utilizar.

4. El consumo se ve influenciado por la publicidad.

5. El cliente usa su dinero para proteger y ayudar a los demás.

Valor 20 puntos

III. Complete las siguientes oraciones con las palabras del recuadro según corresponda.

1. La es el impulso que lleva al consumidor a la compra de un producto o servicio.

2. La. de los consumidores es que todo lo que proviene de esa tienda es barato y, subconscientemente, de menor calidad.

3. Ciertos comportamientos de los consumidores, sobre todo la popularidad de los artículos de diseño y el deseo de comprar, son alimentados por la

4. Los consumidores pueden ser conducidos a ciertos comportamientos por la a la que pertenecen.

5. La de una persona va a afectar su comportamiento como consumidor también.

Valor 30 puntos

IV. Relacionar ambas columnas, escribiendo el número de las respuestas de la derecha en el paréntesis de la columna izquierda de manera correcta.

1. Consumo que se produce cuando resulta elemental para el desarrollo ( ) Necesidades

de las personas. primarias

2. Esta relacionado a un desorden de tipo psicológico. Son los individuos ( ) Necesidades

que carecen de control respecto a sus gastos. secundarias

3. Estas necesidades, no determinan la supervivencia del individuo sino ( ) Consumidor

que mejoran su bienestar y varían con el paso del tiempo y según la organizacional

ubicación geográfica. Aquí se encuentran necesidades como viajar en ( ) Consumidor

las vacaciones, mirar televisión, usar teléfono celular, etcétera. compulsivo

4. Acceden a la compra de productos en busca de la satisfacción de ( ) Consumidor

intereses o necesidades individuales. impulsivo

5. Previa la transacción el consumidor realiza una meditación o conside- ( ) Consumidor

ración considerando las razones, consecuencias y beneficios a los que personal

puede acceder a través del producto. ( ) Consumidor

6. Estos consumidores no realizan meditaciones previas antes de realizar racional

la compra si no que esta es promovida por el placer de acceder al ( ) Consumidor

producto, sin sentir remordimientos posteriores. por necesidades

7. Pueden ser tanto individuos como empresas de distintos ámbitos que sociales

buscan satisfacer las necesidades de los entes que están dirigiendo. ( ) Consumidor

Pueden ser llevados a cabo por fines económicos o no. por necesidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com