ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia En Derecho Civil

NormaVida16 de Mayo de 2014

1.230 Palabras (5 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 5

________________________________________

I N D I C E

Presentación. 1

Objetivo. 3

Introducción 3

Sesión 1. Hechos y actos jurídicos 3

Sesión 2. Personas físicas y morales 4

Sesión 3. La familia 4

Sesión 4. Los alimentos 4

Sesión 5 y 6. El matrimonio 5

Sesión 7 y 8. El divorcio 5

Cuadro sinóptico 6

Bibliografía 6

________________________________________

________________________________________

DERECHO CIVIL, PERSONAS Y FAMILIA.

Objetivo. ¿Por qué se ha hecho este trabajo?

Para conocer las leyes que regulan los derechos de la familia, las personas físicas y jurídicas, las normas relativas que existen para elaborar los recursos legales que se necesiten como consecuencia de los actos jurídicos, el desarrollo e integración de la familia, la clasificación del matrimonio y el divorcio así como sus efectos.

Introducción.

El Derecho Civil es entonces ese conjunto de normas que vienen a regular a los particulares en todas aquellas relaciones donde los individuos se presentan como iguales ante el derecho y que a su vez comprenden el conjunto de actividades más básicas del ser humano, en donde el Estado para la protección de los intereses de cada particular, dicta aquellas reglas a las que aquel que desee realizar determinados actos debe de sujetarse para regularlos.

En la sesiones 1 y 2 se plantean las nociones generales del derecho civil, la teoría del acto jurídico como parte medular de las obligaciones y se explica ampliamente cuáles son los elementos que le dan existencia o vida al acto jurídico así como aquellos elementos que lo convalidan, es decir, la no observancia de ambos elementos produce la inexistencia y la invalidez del mismo.

SESIÓN 1. HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS.

Hecho: esta expresión sirve para designar cualquier acontecimiento que, ocurra en el mundo, sea producido por el hombre o no, se les denomina simples hechos, otros por el contrario, producen efectos o consecuencias jurídicas.

Hecho Jurídico: acontecimiento susceptible de producir alguna adquisición, modificación, transferencia o extinción de los derechos u obligaciones.

Un acto jurídico es siempre un hecho humano, voluntario y lícito, y su característica principal es que tiene como fin inmediato producir efectos jurídicos, y este queda ________________________________________

________________________________________

comprendido dentro del género de “hechos jurídicos”.

SESIÓN 2. PERSONAS FÍSICAS Y MORALES.

Las personas físicas son las que tienen capacidad jurídica por nacimiento y adquieren todos los derechos y obligaciones de las leyes y que nos da la capacidad para ejercer y hacer actos de nuestra propia voluntad y se pierde con la muerte.

Las personas morales son: son grupos de personas que se unen en asociaciones civiles y se organizan para lograr o llevar a cabo una finalidad en común y pueden ser de orden público, políticos o privadas, siempre que sus propósitos estén dentro de la ley y que también pueden ser llamadas colectivas o jurídicas, la nación, los estados y los municipios también forman parte de ellas.

La sesiones 3 y 4 están destinadas al desarrollo del derecho de familia, su importancia parte de la consideración de que la familia es la célula básica de toda sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com