ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La atención internacional está centrada cada vez más en los derechos y deberes en el trabajo

opg28Examen5 de Noviembre de 2015

3.004 Palabras (13 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 13

[pic 2]

PROFESIOGRAMAS DE CARGO

CONTENIDO

Pag.

1

Identificación de la Empresa

3

2

Introducción

5

3

Consideraciones

6

4

Organigrama

8

5

Índice de Profesiogramas

9

6

Profesiogramas

10

7

Glosario de Términos

8

Anexos

  1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

1.1 INFORMACIÓN GENERAL:

NOMBRE DE LA EMPRESA:

CRUZ ROJA COLOMBIANA, SECCIONAL SUCRE

SIGLAS:

C.R.C SECC. SUC.

NIT:

892200830 – 1

1.2 INFORMACIÓN TERRITORIAL:

UBICACIÓN TERRITORIAL

SEDE PRINCIPAL:

SINCELEJO- SUCRE- COLOMBIA

DIRECCIÓN:

Calle 38 N° 29 – 18

OTRAS SEDES:

COROZAL- SUCRE- COLOMBIA

DIRECCIÓN:

Barrio la Josefina

TELÉFONOS:

(5)2800748

PÁGINA WEB:

www.cruzrojacolombiana.org

E-MAIL DE CONTACTO:

sucre@cruzrojacolombiana.org

1.3 INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

GERENTE:

MARINA TÁMARA SAMUDIO

COORDINADOR DE LA CALIDAD:

COORDINADOR DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO:

ORLANDO PERALTA GONZÁLEZ

N° DE TRABAJADORES

4 Trabajadores de Planta

XXX Proveedores en Misión

XXX Contratistas

1.4 INFORMACIÓN COMERCIAL

OBJETO SOCIAL:

Prestar servicios de Atención ante Emergencias, Primeros Auxilios y Socorrismo.

  1. INTRODUCCIÓN

La atención internacional está centrada cada vez más en los derechos y deberes en el trabajo y, en particular, en las Normas internacionales del trabajo, porque es allí, en el lugar de trabajo donde surgen los múltiples motivos de preocupación que inspiran los efectos económicos y sociales.

Los empleadores deben estar actualizados en cuanto a los cambios en los modelos organizacionales, en los métodos de la producción del trabajo y las exigencias para el mismo.  El tener establecido un Manual de Funciones y crear los perfiles de los cargos ayuda al empleador a establecer las actividades a realizar acorde a la realidad de su empresa, el diagnóstico de la salud de sus trabajadores y las actividades encaminadas a conservar su salud inciden en la productividad del trabajador mejorando los indicadores de ausentismo laboral e incapacidades. El Profesiograma constituye una herramienta técnica administrativa para la Gestión del Talento Humano que debe tener un Sistema de Gestión de Competencias cuyo punto de partida lo constituye el Profesiograma.

  1. CONSIDERACIONES

El presente documento tiene como objeto definir los criterios para la contratación de personal capacitado y con experiencia, así como técnicos y profesionales que ocuparán los cargos requeridos y existentes al interior de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Sucre.

Este profesiograma es un documento que clasifica las aptitudes y profesiones y las ubica en el área de la prestación de servicios eléctricos, tomando como línea de base las necesidades al interior de La Cruz Roja, Secc. Suc; se establece la condición de que el personal debe estar en constante actualización o reciba las capacitaciones correspondientes en el área a desarrollar.

El documento deberá pasar por un proceso de revisión y actualización de manera periódica.

El profesional contratado antes de la entrada en vigor de este profesiograma no deberá verse perjudicado en su estatus del puesto que ocupa actualmente; le serán ofertadas opciones de actualización y capacitación en caso de no cumplir a cabalidad con los requisitos aquí expuestos, las cuales serán ofrecidas por parte de las autoridades de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Sucre.

Solo podrán ocupar los cargos aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos en los perfiles de cargo y profesiogramas, y los cuales serán evaluados a través de los programas de selección de personal.

Para autorizar este profesiograma, debe existir un previo análisis por la junta directiva de la Cruz Roja Colombiana, así como por la alta gerencia y por la coordinación de calidad. La aplicación del mismo será a la fecha de su publicación.

El presente profesiograma cuenta con el soporte y sustento de revisión y análisis de cada uno de los perfiles de cargo. Este tiene como objetivo regularizar gradualmente a los trabajadores de la Cruz Roja Colombiana, Seccional Sucre en servicio que no cuenten con el perfil requerido; así como regular las contrataciones de personal que ingresará a ocupar los cargos en adelante.

6. PROFESIOGRAMAS

EVALUACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

PROFESIOGRAMAS

NIVEL

DENOMINACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

1

REPRESENTANTE LEGAL

TRAMO DE CONTROL

REPORTA A

JUNTA DIRECTIVA

SUPERVISA A

ÁREA ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA

FUNCIONES

G

E

N

E

R

A

L

E

S

GRUPO

MANDOS / OPERATIVO

Administrar la sociedad, direccionando a la organización hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos, la satisfacción de los requisitos del cliente y de los trabajadores, que permita aumentar el número de clientes actuales y propender por la continuidad de la empresa en el tiempo.

E

S

P

E

C

I

F

I

C

A

S

RAMA

 

EJECUTIVA

  • Establecer las políticas que guíen el camino de la organización.
  • Desarrollar y divulgar los planes de la organización en el corto, mediano y largo plazo.
  • Liderar y promover los procesos de cambio al interior de la organización.
  • Analizar estadísticas de cumplimiento de los indicadores de gestión y del estado de los procesos.
  • Realizar la planeación estratégica de la organización en compañía del director administrativo y financiero.
  • Definir en compañía de la Junta Directiva las políticas generales de los procesos de contratación.
  • Llevar la dirección del área técnica y operativa de la Organización.
  • Representar la empresa ante terceros.
  • Comprobar ante las autoridades competentes de salud ocupacional y seguridad industrial que la Organización cumple con las normas establecidas.
  • Facilitar a los trabajadores y contratistas la asistencia a actividades de formación o educación para la minimización de impactos ambientales, prevención y control de riesgos y enfermedades profesionales.
  • Vigilar el cumplimiento de la legislación vigente, aplicable a la organización.
  • Dirigir, planificar y coordinar las actividades en general de la empresa, en estrecha colaboración, con los responsables de las diferentes áreas.

C

O

N

O

C

I

M

I

E

N

T

O

Y

A

P

T

I

T

U

D

1.1 NIVEL DE ESCOLARIDAD

  • Título profesional en Pregrado, preferiblemente en las áreas de Administración o ciencias económicas.

1.2 DESTREZAS Y HABILIDADES

  • Competencias en manejo de relaciones con clientes internos y externos,
  • liderazgo,
  • administración de personal,
  • manejo de conflictos,
  • toma de decisiones,
  • planificación y organización de actividades,
  • habilidad para negociar y capacidad de análisis.

1.3 FORMACIÓN

Formación en temas relacionados con:

  • Gerencia de proyectos,
  • Gestión empresarial,
  • Conocimiento general de la normatividad vigente para las actividades que se desarrollan con base al objeto social de la organización. Además del
  • Manejo de programas informáticos como hojas de cálculo, computadores, presentación de diapositivas, entre otros.
  • Administración de correo electrónico e Internet.

1.4 EXPERIENCIA

El ocupante del cargo debe demostrar experiencia previa general en el ejercicio de su profesión por un periodo mínimo de dos años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (428 Kb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com