La escuela y el docente de hoy
yeinnyEnsayo24 de Febrero de 2012
836 Palabras (4 Páginas)648 Visitas
LA ESCUELA Y EL DOCENTE DE HOY
Desde hace tiempo la sociedad ha confiado a los profesores la labor de formar y cultivar el saber, dicho de otra manera, se les asigno a los docentes la tarea de formar a seres instruidos, quienes deberán mantener una nueva relación con la sociedad, el mundo, y en especial con sí mismo.
El docente anteriormente se creía que era el portador del conocimiento, y durante largo tiempo, su tarea educativa se centraba en la transmisión de un conocimiento pre-establecido e unificado basado en conductas y valores que buscaban a través de la escuela desarrollar o formar estudiantes con un ideal común establecido culturalmente.
Sin embargo, la cultura ya no es lo que era. Se ha ido modificando en el transcurso del tiempo hasta el punto de que la función del docente de hoy es el de ser un pedagogo para el desarrollo de estudiantes que transformen la sociedad.
Con el transcurso de los años y la mayor accesibilidad al conocimiento la educación se masifico y las transformaciones de la sociedad y el mundo sufrieron grandes modificaciones y ya no comparten la misma representación de la cultura del siglo pasado.
Como consecuencia de lo anterior la cultura se transformo, asimismo dejo de existir un saber unitario que permitía atraer al mundo; pues las disciplinas se multiplicaron y se proponen tantas miradas sobre lo real; también, la cantidad de saberes se disparo de manera significativa. Incluso dentro de las disciplinas mismas nacieron formas distintas de interpretación.
Todo este cambio se dio debido a las nuevas realidades políticas, sociales, demográficas, económicas y culturales que obligaron a la sociedad a reflexionar sobre la educación, el papel que desarrolla el docente y la función de la escuela; pues como ya se dijo la docencia se había abordado durante mucho tiempo de forma abstracta, como si esta ocupación se limitara a traer a escena a un docente formal encargado de trasmitir un saber a un individuo
Sin ningún otro interés.
Sin embargo, en la actualidad la situación es totalmente distinta, el profesor es un actor social y su labor está sometida a múltiples presiones internas como externas, que influyen sobre el papel que este desarrolla y sobre aquéllos a quienes se dirige, es decir a los alumnos, y sobre lo que debe enseñarles. En este sentido, la labor del docente de hoy en día ha evolucionado mucho y es portadora de nuevas tensiones que plantean retos particulares a los docentes y a los centros de educación, pues se deja de lado el método tradicional de enseñanza (transmisión/recepción), y se abre paso a un modelo formación socio-constructivista y, de esta forma, se ubica al alumno en el centro del proceso de aprendizaje; el alumno se convierte en el actor principal de sus propios aprendizajes y en esta medida se modifica el rol tradicional del docente; pues pasa de ser un transmisor de conocimientos y se va convirtiendo en guía que acompaña al alumno en la construcción de sus conocimientos.
Debido a la transformación que se dio en la educación Transforman asimismo el papel del maestro, lo cual obliga al docente a desarrollar ciertas competencias que le permitan una mejor interrelación docente-alumno; una competencia hace referencia a un conjunto de propiedades de cada uno de nosotros, que se están modificando permanentemente y que tienen que someterse a la prueba de la solución de problemas concretos, ya sea en la vida diaria o en situaciones de trabajo. Las competencias están en el medio entre los ‘saberes’ y las ‘habilidades’. Entonces, las competencias, como conjunto de propiedades inestables de las personas, que deben someterse a prueba permanentemente, entre estas competencias se pueden encontrar:
1. Crear situaciones de enseñanza-aprendizaje para los contenidos docentes,
...