Metodología de la investigación - Proyecto de Investigación
allisonpaulinaInforme30 de Mayo de 2018
3.200 Palabras (13 Páginas)232 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Proyecto de Investigación
Autores: Carlos Correa
Pablo Aldana
Alejandro Bolaños
Zayra Gonzalez
Brenda Guzman
Allison Soltero
Metodología de la investigación
11/11/16
Marketing digital
También se define como el marketing interactivo, enfocado, medible, que se realiza usando tecnologías digitales con el fin de alcanzar y crear prospecto de cliente en consumidores.Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.
está caracterizado por la combinación y utilización de estrategias de comercialización en medios digitales. El marketing digital aplica tecnologías o plataformas, tales como sitios web, correo electrónico, aplicaciones web (clásicas y móviles) y redes sociales. También puede darse a través de los canales que no utilizan Internet como la televisión, la radio, los mensajes SMS, etc. Los social media son un componente del marketing digital.
Objetivo principal
Promover a las marcas, crear preferencia e incrementar las ventas (en los casos que esto aplica, pues también se usa para otros fines), todo a través de diferentes técnicas de marketing digital.
Características
Una de las características principales de esta nueva tendencia, es que posibilita la realización de campañas y estrategias personalizadas pues ofrece una gran capacidad analítica y así lograr lanzar campañas para mercados objetivos, o targets (designa al destinatario ideal de una determinada campaña, producto o servicio.), muy segmentados. El Marketing Digital pretende ser una adaptación de la filosofía de la web 2.0 al marketing, se refiere a la transformación del marketing como resultado del efecto de las redes en Internet. Debe estar centrada en el público y debe existir una interacción entre la campaña de promoción y el público que la recibe.
La publicidad y el marketing tradicional se basan en mensajes claves y puntos de soporte, el Marketing Digital está basado en un contenido que es usado como combustible para conversaciones y decisiones de compra de tal manera que los clientes puedan obtener sus propias conclusiones. Los medios tradicionales pueden ser usados en el Marketing Digital -online y offline- pero no son usados para hablar acerca de los contenidos, ni de la marca y posicionamiento de productos. Estos cambios tienen implicaciones dramáticas sobre cómo el marketing es creado.
Tipos:
Marketing de contenidos
Es el arte de preparar contenidos valiosos y distribuirlos de forma gratuita con la doble idea de atraer a nuevos posibles clientes (prospectos) y/o de fidelizar a tus clientes actuales y tratar de hacerles comprar nuevos servicios/productos.
Inbound marketing
Este tipo de marketing tiene como objetivo enfocarse en facilitar a los clientes potenciales encontrar tu marca.
Lo más importante es proporcionar información útil, sin robar la atención manera agresiva; que ofrezca algo de valor a cambio de la atención. Algunos ejemplos de inbound marketing son:
- Blogs
- Estrategia SEO (Search Engine Optimizatión)
- Videos en YouTube
- Webinars/Podcasts
- Infografias
Marketing relacional
Al implementar un estrategia de marketing relacional, los clientes comienzan a ser la parte importante, pasando de solo crear el producto y después diseñar las estrategias de distribución en el mercado a primero analizar los deseos y necesidades del cliente, personalizar el producto y buscar estrategias de venta que impacten.
Marketing conversacional
Tal y como lo menciona su nombre, esta estrategia está pensada en lograr que tu marca y/o productos cumplan con los requisitos que tus clientes potenciales han externado para hacer que tus clientes potenciales y actuales hablen positivamente de lo que ofreces. Va mucho más allá de solo pensar en vender un producto, debes buscar crear una experiencia única y valiosa que sea digna de compartir con otras personas.
El factor importante es la reputación de la marca. Mantenla positiva, posiciona tu negocio y comienza a ver cómo las conversiones aumentan.
Marketing de permiso
Según Seth Godin en su libro Permission Marketing: Turning Strangers Into Friends and Friends Into Customers: Strangers into Friends into Customers, en donde menciona que la comunicación entre el cliente y la marca ha cambiado y ahora debe haber un acuerdo y un permiso para que se le envíe información o publicidad del negocio.
Esta investigación está enfocada a la recopilación de datos con el fin de evaluar el buen o mal resultado respecto al posicionamiento de mercado y la utilización dicho tipo de marketig, distribución y venta de mercancía que ha tenido el marketing digital en el centro joyero de guadalajara.
Debido al gran impacto que han tenido las redes sociales, sitios web, correo electrónico, aplicaciones web, etc. respecto al diseño del marketing ahoras es más fácil dar a conocer los productos que ofertan las empresas, negocios o incluso particulares, y de igual manera a través de de correos electrónicos, números telefónicos o incluso plataformas se brinda un mejor servicio al cliente; por medio de estas herramientas se pueden poner en comunicación cliente-servidor.
en el centro joyero de guadalajara este tipo de marketing está presente en sitios como: magnocentrojoyero.com, facebook: centro joyero san juan de dios, facebook: rochinn diamantes en los cuales ofrecen y promocionan diferentes productos de los distintos locales que podemos encontrar en este sitio dando as como consiguiente una mejor rentabilidad de dichos productos.
Hipótesis
En la última década el marketing digital ha sido una de las herramientas más poderosas en la industria de la mercadotecnia, en este caso hablando de un mercado más específico se prueba que al implementarse este tipo de marketing en centros comerciales de joyería el cual ha tenido una ventaja favorable para el comerciante a comparación de otros sitios donde se vende al mismo mercado pero con otros métodos, incluso se puede presumir que desde el año 2006 hasta el actual 2016 se han incrementado los famosos días concurridos siendo así mayor el número de días concurridos a los no concurridos, esto se hace notar desde que se invirtió en contratar personas que le dieran promoción al edificio o incluso locatarios en particular.
Siendo así se puede probar que está era del marketing digital está absorbiendo por completo los métodos viejos que a la vez se vuelven obsoletos, se van discontinuado los volantes, las lonas, etc etc cosas que para nosotros en algún momento fueron útiles o llamaban nuestra atención ahora son desechables, por lo tanto había que buscar la manera o método de que la publicidad durará más tiempo o fuera más atractiva por lo tanto las mejores herramientas del día de hoy son las redes sociales, páginas web, etc etc. son herramientas que nos llevan más fácil a atraer la atención de nuestro cliente o mercado al que se dirige.
Realizamos una serie de preguntas a 2 personas que laboran en el centro joyero para saber que tanto les serviría ejercer el marketing digital en su PYME, al igual se realizó una encuesta a 10 personas (clientes) para saber que tanto consumen los productos en el centro joyero de Guadalajara, esto nos sirve para saber qué tan factible es desarrollar el marketing digital en estas PYMES.
AL VENDEDOR
1-¿Cuál es el objetivo de la marca en redes sociales?
2-¿Cuántos productos / servicios distintos tienen?
3-¿Quiénes son los clientes / consumidores de la marca?
4-¿Es un negocio de muchos clientes…o pocos?
5-¿Por qué la gente seguiría tu marca?
6-¿Cómo está la competencia en redes sociales?
1 PERSONA:
1- Expandir el negocio a través de clientes en distintas partes de la república o Latinoamérica
2- Fabricación y venta de bisutería fina con temática religiosa
3- Jóvenes y adultos
4- Es un negocio de altibajos
...