ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oratoria Como Afección Psicológica en el Rendimiento Común de Organizaciones Dentro del Área Laboral-Profesional

nidyan3 de Marzo de 2013

2.984 Palabras (12 Páginas)575 Visitas

Página 1 de 12

Valencia, Diciembre del 2012

Oratoria Como Afección Psicológica en el Rendimiento Común de Organizaciones Dentro del Área Laboral-Profesional.

Integrante:

José Sánchez

#15

Planteamiento

La oratoria en sentido, se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencia, charla, exposiciones o narraciones. En el sentido en que este trabajo lo intenta enfocar específicamente, es así la parte laboral, al cubrir conferencias, discursos y presentaciones, rodeando a todo lo que a comunicación corporativa se refiere, puede ir desde, simplemente, transmitir información, a motivar a la gente para que actúe, a simplemente relatar una historia, es muy útil en diferentes sectores. Desde los negocios hasta el servicio al consumidor, la comunicación de masas -también en lo que a política se refiere-, el desarrollo personal y liderazgo y la comunicación en general dirigida a grandes grupos.

Siendo más específico para lograr el éxito dentro del área laboral o profesional, se debe enfocar en ciertos objetivos los cuales son la productividad, efectividad, desenvolvimiento, integración, presentación, expresión, conexión e interacción independientemente del nivel jerárquico o cargo al cual pertenezca dentro de la empresa. Son aspectos muy generales que no guardan relación con el puesto dentro de la organización siendo obrero, empleado, supervisor, gerente o encargado se relacionan es con el rendimiento propio o las aspiraciones que se quieren alcanzar dentro de la misma, y la oratoria es una herramienta para lograr alcanzar, cubrir o perfeccionar dichos objetivos.

Los objetivos de esta ciencia o arte dependiendo del uso o fin que se le dé, usando principios de la psicología y estrategias para cautivar de manera sub-consiente, convencer tanto a ti mismo como a las demás personas de lo que se puede o no, persuadir a favor o en contra de un bien común,

transmitir de forma asertiva información e ideas, motivas acciones y ambiciones, Las cuales a muchos junto con su desarrollo los conlleva lograr cargos de jefes aplicando el liderazgo, en donde hay que preocuparse tanto como motivar la productividad y efectividad de los otros, cautivar las masas y transmitirle información.

Justificación

Una herramienta que se enfoca al desenvolvimiento de la dicción y expresión en masas y asía las masas, con el fin de cautivar, convencer, motivar, persuadir, informar y controlar, siendo un shock psicológico en las mentes de una comunidad o organización generando no solo acciones sino los motivos y direcciones de estas, demostrando a si liderazgo, organización y control, destilando seguridad que contagia a otros y genera confianza, para ello es necesaria una retroalimentación y enriquecimiento de la dicción, léxico, análisis, reflexión, gramática, intuición, creatividad y conocimiento, se considera necesario su manejo y entendimiento tomando en cuenta todos los beneficios colaterales que genera.

Para un grupo de jóvenes propensos al campo laboral y profesional con tendencia comercial, es más que conveniente manejar este tipo de información, que promuevan sus ambiciones reforzando su seguridad y capacidades de manejar situaciones e interacciones de intereses propios o comunes, con fines de lucro que progresen sus cargos, es necesitamos adquirir un trabajo o hacer un trámite comercial para obtener beneficios con los cuales "comprar cosas” para satisfacer nuestras necesidades; pero nadie puede “conseguir un trabajo o vender algo”, si no convence a través de su palabra. Investigaciones que demuestran que el 85% de nuestro éxito depende de nuestra habilidad para relacionarnos y comunicarnos con los demás.

Mediante una investigación completa que de cómo resultados no solo la forma de mejo y expresión de este arte, sino también sus objetivos, características, aspectos, especialidades, tics, ramos y grandes exponentes o oradores, siendo específicos dentro del área corporativa que es la de interés, conectándose con las necesidades de la masa enfocada, exposición interactiva, argumentos e imágenes, siendo la presentación del trabajo mismo el instrumento de alcance a los espectadores o mejor dicho usuarios de esta herramienta.

Objetivo general

• Manejo y conocimiento equitativo del tema y sus beneficiados, con una práctica que facilite su uso y adaptación al grupo.

Objetivos específicos

• Preparar y mentalizar para el campo laboral

• Manejar los conocimientos anticipados y necesarios, antes y durante la etapa laboral

• Motivar e impulsar de manera profesional

• Amentar el crecimiento de las expectativas positivas, canalizando las aspiraciones

• Desarrollar las capacitaciones, controlándolas y exponiéndolas mediante esta herramienta

Alcance

Mediante el manejo del contenido, se asede a la capacidad de cumplir con ciertas ambiciones y logros, el desenvolvimiento extenso en distintas aéreas, a nivel personal, comercial, laboral o de intereses propios crecimiento dentro de ellas, para así no solo poder cubrir dentro de los parámetros del proyecto, sino alcanzar el entendimiento y uso en un entrono general, en cualquier acceso.

Limitaciones

La principal fue durante el planteamiento del proyecto el tema como tal al tratar de ayarle relación con la contabilidad y la administración que es lo que se maneja en la mención siendo así ese el enfoque principal de todos los trabajos por igual, y concentrando la oratoria a la parte psicológica dándole distancia con respecto una carrera de otra, buscando sus beneficios y en las área que los ofrece se logro conseguir una relación laboral y emprendedora exitosamente.

Factibilidad

Por la relación, combinación y beneficios de parte y parte con la mención, y el manejo previo del tema mediante un taller guiado dentro de las asignaturas, el desarrollo de este tema no será extraño al conocimiento del alumnado, avanzando al refirmando sus efectos y sus atribuciones de manera tenue por su necesidad equitativa con la técnica y su transición al otro nivel de la misma.

Marco teórico

Antecedentes

“Oratoria y Liderazgo el Orador del III Milenio” David Angulo de Haro 2008. "El buen orador sabe jugar con las palabras; conoce sus secretos, su significado, su música, su poder; posee la habilidad para construir con ellas un camino que lleva al corazón y a la inteligencia de las personas".

“Oratoria y Liderazgo el Orador del III Milenio” David Angulo de Haro 2008. Líder es el que va a la cabeza del grupo; representa al grupo y se responsabiliza de él. Este concepto hace referencia a una relación básicamente humana. Su función es la de estimular, persuadir, convencer, motiva, catalizar su voluntad y dirigirlo hacia un objetivo determinado.

“Oratoria y Liderazgo el Orador del III Milenio” David Angulo de Haro 2008. Por tanto, la clave del éxito para el orador y para el líder está en conocer y en aprender a manejar ese poder mental que todos tenemos oculto en el subconsciente. Se trata de aprender a proyectar amor sobre sí mismo y sobre los demás. Esta es la forma más fácil de eliminar los temores, de controlar la agresividad y de crear una atmósfera receptiva.

“Oratoria y Liderazgo el Orador del III Milenio” David Angulo de Haro 2008. La sugestión es una influencia ejercida en forma inconsciente, sobre el pensamiento, el sentimiento, la voluntad y la conducta. La sugestión se denomina autosugestión, cuando la persona dirige los mensajes sugestivos sobre sí misma.

Bases teóricas

En junio del 2006, José Antonio Hernández Guerrero. En su trabajo “Las Estrategias Psicológicas de la Retorica”.

Introducción

En este trabajo solo pretendemos estimular una reflexión seria sobre los fundamentos teóricos y sobre los contenidos prácticos de las estrategias psicológicas de la oratoria. En el explicamos las razones que justifican a la retorica moderna dedique su atención a unas destrezas que –como por ejemplo, la finalidad emocional, la armonía sentimental, la empatía psicológica o la adaptación sociológica- son habilidades necesarias para lograr el fin de la oratoria: la persuasión.

Podemos afirmar que las habilidades mediante las cuales se establecen y se desarrollan las relaciones humanas –eminentemente psicológicas- constituyen unos instrumentos esenciales para lograr los objetivos de cualquier tipo discursos oratorios. Pretendemos, por lo tanto que, esta propuesta sea útil.

El capitulo está dividido en tres partes desiguales: en la primera establecemos las beses teóricas; en la segunda formulamos algunas consideraciones históricas y en la segunda proponemos diversas estrategias psicológicas.

Base teórica

Las bases teóricas de esta reflexión están constituidas por tres principios: la retorica es una asignatura pluri e interdisciplinar; la psicología constituye el epicentro de las ciencias humanas y el fundamento de la retorica y, finalmente, el ser humano es lenguaje: el alma del hombre es las palabra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com