ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Estrategico De Una Pyme

smile_019 de Julio de 2015

4.903 Palabras (20 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 20

Administración Estratégica

Examen transversal

Profesora: María Antonieta González Cuadros

Índice

Introducción………………………………………………………………………………………………………………. 2

Reseña histórica……………………………………………………………………………………………..………… 3

Principales productos y/o servicios…………………………………………………………………….…….. 3

Misión……………………………………………………………………………………………………………..………. .4

Visión………………………………………………………………………………………………………………………. .4

Valores de Panadería Central……………………………………………………………………………..……. 4

Metas…………………………………………………………………………………………………………..………….. 5

Objetivos de crecimiento:

Matriz Ansoff……………………………………………………………………………………………………………. 5

Matriz Kotler…………………………………………………………………………………………….………………. 6

Análisis de mercado:

Análisis Foda…………………………………………………………………………………………..……………… 6 y 7

Matriz de perfil competitivo…………………………………………………………………………………… 7

Modelo 5 fuerzas de Michael Porter………………………………………………………………………. 7 y 8

Análisis SEPT…………………………………………………………………………………………………………… 8

Modelo Mckinsey…………………………………………………………………………………………………… 9

Mapeo/ Identificación de Stakeoholders……………………………………………………………….. 9

Presentación estrategia competitiva…………………………………………………………………….. 10

Definición del proceso de planificación estratégica:

Objetivo General…………………………………………………………………………………………………….. 10

Objetivo Especifico…………………………………………………………………………………………………. 10

Actividades……………………………………………………………………………………………………………. 10

Resultados Esperados…………………………………………………………………………………………….. 11

Grado de involucramiento de la empresa y asignación de tareas…………………………… 11

Indicadores de desempeño…………………………………………………………………………………….. 11

Cronograma de actividades……………………………………………………………………………………. .11

Análisis Financiero………………………………………………………………………………………………….. 12

Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………. 13

Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………… 14

Anexos…………………………………………………………………………………………………………………….. 14

Introducción

En este trabajo se presenta a la Panadería Central Ltda. Como empresa pyme a evaluar. A continuación se dará a conocer como una empresa de 105 años en el rubro, ha surgido y desarrollado en el mercado. Como estudiantes del curso de Administración estratégica evaluamos esta empresa internamente y como se desarrolla en su entorno con ambiente competitivo a su alrededor, utilizando todas las herramientas enseñadas durante el curso ya mencionado.

Comenzando con una descripción de la empresa y el negocio donde se desarrolla, complementando con aspectos distintivos en relación a su competencia. También mencionamos sus metas por área que pretende lograr, y sus objetivos de crecimiento y políticas transversales utilizando las matrices de Ansoff y Kotler.

Luego apreciamos un análisis del micro y macro entorno, y una identificación de sus Stakeholders.

En este análisis de Panadería central también se presenta la elección de la estrategia competitiva según M. Porter,

Con una definición del proceso de la planificación estratégica con siete puntos desarrollados, complementado con un pequeño análisis financiero.

Reseña Histórica

Panadería Central Ltda.

Tal como el exquisito gusto de un crujiente pan recién salido del horno, los casi 105 años de la panadería Central de Quilpué están llenos de historias sabrosas.

La tradición de este negocio comenzó a amasarse hacia 1910, cuando David Pizarro Olmedo instaló la panificadora Central en calle Blanco 926, recinto que posteriormente estuvo a cargo de su hijo David Pizarro Chacana.

Pero no fue hasta 1975 cuando el establecimiento comenzó a echar raíces profundas en la Ciudad del Sol, cuando pasó a manos de Narciso Larregui Sanzberro, quien llegó a Chile en los años 50 proveniente del país vasco, quien supo traspasar a su esposa e hijos el gusto por el rubro panadero.

Lamentablemente el señor Narciso Larregui muere en el año 78 tras tres años a cargo, poniéndose a cargo su esposa Ana Mari Rodríguez.

El negocio se encontraba desestabilizado cuando el señor Narciso toma el mando de la empresa en el año 1975, pero con sus habilidades de administración y conocimientos dentro del rubro panadero le dio un auge, y tras su muerte, su esposa Ana Mari Rodríguez levanta el negocio y lo logra consolidar. Un ejemplo muy a destacar, es que Panadería central, fue la primera panadería en la región que renovó su sala de ventas para colocar autoservicio, un completo desafío en los años 80. Fue tan la admiración que provocó este proyecto que por ello obtuvieron el premio regional por la buena atención y bonita ornamentación del negocio.

En el año 1968, John Larregui, el único hijo varón del matrimonio Larregui-Rodríguez, se hace cargo de la empresa familiar, tras casarse a sus 20 años con Carmen Maggi.

John Larregui tenía el desafío de mantener el negocio y hacerlo crecer. Tal fue el éxito de su administración que al año 1996 abrieron una nueva sucursal ubicada en calle Claudio vicuña y otra el 2002 en calle diego portales, las dos dentro de la misma ciudad de Quilpué.

Además panadería central no solo vende pan en sus inmediaciones, sino que, también funciona como distribuidora para almacenes más pequeños dentro de la región.

Principales productos y servicios

Esta empresa se destaca por su alta producción y venta de pan. Entre la variedad de tipos de pan se encuentra:

Pan integral, Pan sin sal, Pan de molde/ Pan de molde centeno e integral, Pan francés, Pan de sésamo y linaza, Pan de avena, Pan de orégano y queso parmesano, Pan de aceitunas, Pan de hamburguesa, Pan flauta, Pan de mesa, Pan trenza, Pan de mantequilla y Pan batido integral.

A esta gran variedad se les debe agregar los más clásicos dentro de la mesa chilena, como el pan batido o marraqueta, la clásica hallulla y la bien conocida colisa.

Panadería Central también se preocupa de tener una alta gama de variedad de pasteles como el clásico selva negra, pastel de piña y mil hojas. A esta lista se le agrega el pastel de Mocca, frambuesa, chocolate, tres leches y Sacher.

A su producción se agrega las Tartaleta de frutas como de frutilla, melón (por temporada) y fruta mixta. Los Brazos de reina de chocolate, nuez y coco rallado, También los Kucken de frambuesa, damasco y manzana. Un fuerte de ventas también son las tortas, de las cuales hay en variedad de 15 y 20 personas o a pedido, en este caso puede llegar a tamaño especial dependiendo el cliente. Los sabores son dependiendo el tamaño. Tortas de 15 personas: selva negra, piña, Mocca, frambuesa, tres leches, panqueque naranja, yogurt, holandesa, Irlandesa, Sacher, chocolate, helada, chilena (de hojarasca), Kids y crema manjar y tortas de 20 personas: Selva negra y piña. Por lo que su producción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com