ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion Estrategica VENPRECAR

Venprecar4 de Julio de 2012

3.287 Palabras (14 Páginas)737 Visitas

Página 1 de 14

1

Vicerrectorado Académico

Dirección General de los Estudios de Postgrado

Área de Ciencias Administrativas y de Gestión

Postgrado en Gerencia de Proyectos

Proyectos en las Empresas

Puerto Ordaz, Abril 2011

Realizado por:

Yudith Ortega

Lina Ortega

Javier Jaime

Rubén Graffe

Martín Ramirez

Planificación Estratégica Venprecar

2

Índice

Pág.

Introducción 5

La Organización 6

Producto 6

Proceso de Planificación Estrategia 9

Definición de Norte Estratégico 9

Fines 9

Visión 9

Misión 11

Valores 12

Alineación misión-visión 13

Alineación misión-valores 14

Alineación visión-valores 15

Factores críticos de éxito 16

Análisis estratégico 17

Estrategias 20

Objetivos 21

Objetivos Estratégicos e Indicadores 22

Conclusión 24

Bibliografía 25

Planificación Estratégica Venprecar

3

Índice de figuras

Pág.

Figura 1. Definición de Briquetas 7

Figura 2. Dimensión de las Briquetas 8

Figura 3. Valores de la Empresa Venprecar 13

Figura 4. Factores críticos de éxito para Venprecar 16

Planificación Estratégica Venprecar

4

Índice de Tablas

Pág.

Tabla 1. Composición química y características 8

físicas del producto.

Tabla2. Alineación Misión-Visión 14

Tabla 3.Estrategia para Venprecar 20

Tabla 4. Estrategia y Objetivos 21

Tabla 5. Objetivos y sus Indicadores. 23

Planificación Estratégica Venprecar

5

Introducción Introducción Introducción Introducción Introducción Los retos de un entorno cambiante y competitivo pueden llevar a cualquier empresa a correr el riesgo de improvisación, donde predominarían las decisiones confusas y contradictorias. Contar con un plan estratégico no logra poner a salvo a las empresas de este riesgo, sin embargo, sostiene ventajas indudables, pues fomenta la vinculación entre los órganos de decisión y las unidades de la empresa, reduce el impacto de las decisiones que se emiten desde el desconocimiento y ayuda a identificar con mayor precisión los problemas y las oportunidades.

La planificación estratégica se da dentro de las organizaciones en el nivel directivo, el cual permite el análisis de la situación actual y la que se espera para el futuro, de acuerdo a los resultados se establecen acciones a seguir para alcanzar las metas propuestas, y su cumplimiento se pauta en un horizonte de tiempo de 5 años.

Partiendo de los retos de un entorno cambiante y competitivo es que se considera necesario desarrollar la planificación estratégica de la situación actual de la empresa Venprecar, donde se pretende establecer la creación de la misión, la visión, Valores, Análisis Estratégicos, Estrategias, Objetivos Estratégicos e Indicadores de Medición.

Planificación Estratégica Venprecar

6

La Organización a Organización a Organización a Organización a Organizacióna Organización

Venezolana de Prereducidos Caroní C.A. “VENPRECAR”, es una empresa de clase mundial con sede en Venezuela, que se consolida como una compañía dedicada a la producción de briquetas de hierro reducido que sirven como materia prima para las acerías. Sus clientes principales son industrias siderúrgicas de Estados Unidos, Europa y Asia.

Venprecar está ubicada en la Zona Industrial Matanzas, Av. Fuerzas Armadas, parcelas 22 y 23, Puerto Ordaz - Estado Bolívar. Venezuela, con una capacidad instalada: 825.000 t/año.

Inició sus operaciones en Noviembre de 1990, dirigiendo inicialmente su producción de Briquetas de Hierro Prerreducido, hacia el mercado nacional y en marzo de 1991 comienza a comercializar sus productos en el exterior. El 14 de julio del 2009 el presidente de la república mediante decreto N° 6796 ordena la adquisición de los bienes de la sociedad mercantil Venezolana de Prereducidos del Caroní C.A. (VENPRECAR).

La empresa construida con tecnología de proceso MIDREX cuenta con una capacidad de 825.000 t/año, puede procesar, como principal materia prima, 100% pellas de mineral de hierro o una mezcla de pellas y mineral grueso.

Producto Producto Producto Producto

Debido a su alto contenido de hierro metálico, bajo contenido residual y su alta densidad, las briquetas de hierro de Venprecar constituyen un producto de alta calidad para su empleo en la industria siderúrgica. El uso de fuentes metálicas en

Planificación Estratégica Venprecar

7

forma de briquetas (HBI) aptas para ser usadas en los diferentes procesos de

aceración, constituye un material de excepcional calidad y atractivo para cumplir

con la demanda de la producción mundial de acero, para fines de este siglo.

El proceso empleado para su

producción es conocido como

reducción directa, y consiste en

obtener hierro metálico a partir

de mineral de hierro u óxido de

hierro sin pasar por la etapa de

fusión, posteriormente el

producto final es aglomerado

mediante la aplicación de

presión para obtener las briquetas. Figura 1. Definición de Briquetas

A continuación se muestra la Tabla 1. Composición química, Porcentaje en Peso y

Características físicas del producto

¿Que son Briiquettas?

Unidades de hierro metálico compactado a través de la

aplicación de presión mecánica, usualmente se utilizan

rodillos de presión.

El proceso de briqueteado de finos o chips se puede

hacer en caliente (HBC) o en frío, para lo cual

usualmente se utiliza aditivos que aseguren la

compactación

deseada.

En el mercado internacional se le

conoce como HBI.

Briquetas

Planificación Estratégica Venprecar

8

COMPOSICIÓN QUIMICA PORCENTAJE EN PESO

Hierro Total (FeT)

91,50 mínimo

Hierro Metálico (Fe°)

85,50 mínimo

Metalización

93,00 mínimo

Carbono (C)

0,8 mínimo

Fósforo (P)

0,09 máximo

Azufre (S)

0,003 máximo

Sílice (Si)

1,90 máximo

Alúmina (Al2O3)

1,10 máximo

Oxido de Calcio (CaO)

0,90 máximo

Oxido de Magnesio (MgO)

0,50 máximo

Ganga

4,40 máximo

Elementos Residuales

Trazas CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Tamaño

108 mm x 48 mm x 32 mm

Peso

0,5 – 0,7 kg

Densidad a Granel

2,60 – 2,80 t/m3

Densidad Aparente

> 5 gr/cm3

Humedad

0,50 máximo

Tamaño de Partícula

> 4 mm 98,00 mínimo

< 4 mm 2,00 máximo

Tabla 1. Composición química y Características físicas del producto

Las briquetas de VENPRECAR han sido principalmente utilizadas como sustituto de la chatarra para la producción de aceros mejorados en hornos eléctricos de arco (HEA). Este producto (HBI), contiene bajos niveles de impurezas, lo que permite diluir estos elementos cuando se usa mezclado con chatarra de altos niveles de residuales (Pb, Cr, Ni, Zn, Cu).

A continuación se muestra figura 2. Dimensiones de la Briqueta.

Figura 2. Dimensiones de la Briqueta.

Planificación Estratégica Venprecar

9

Proceso de Planificación Estratégi Proceso de Planificación Estratégi Proceso de Planificación Estratégi Proceso de Planificación Estratégi Proceso de Planificación Estratégi Proceso de Planificación Estratégi Proceso de Planificación Estratégi Proceso de Planificación Estratégi Proceso de Planificación Estratégi Proceso de Planificación Estratégica.

Definición de Norte Estratégico.

Es la razón de ser de nuestra empresa, lo que queremos que sea, lo que aspiramos, desde el punto de vista de todas las partes interesadas del negocio, personal, clientes y accionistas.

Es la imagen de lo que deseamos que sea nuestra empresa en el futuro, de forma realista y atractiva, que inspire reto para su logro: pensar el futuro en presente, de modo que sepamos hacia dónde queremos llevar nuestra organización, cómo queremos que nos vean nuestros clientes y la sociedad en general. Es imprescindible tener la visión definitiva, ya que ella es la que nos ayudará en la toma de decisiones a mediano y largo plazo. De todas formas, hemos de tener en

“Desarrollar una economía en el sector de hierro reducido briqueteado en caliente, utilizando habilidades y conocimiento en los ámbitos siderúrgicos y gerencial para apoyar el crecimiento de la compañía con personal, clientes y accionistas satisfechos”

Planificación Estratégica Venprecar

10

cuenta que el mercado evoluciona rápidamente, con lo cual la empresa ha de irse adaptando con el tiempo. La visión se puede definir para un periodo de unos cinco años aproximadamente, y luego revisarla.

La visión cumple con los requisitos necesarios en su declaración:

Es breve. Fácil de Captar y recordar. Inspira y plantea retos para su logro. Indica futuro. Sirve como punto de consenso de todas las personas importantes. Muestra la esencia de lo que debe llegar a ser la compañía.

“Ser el pilar fundamental del desarrollo siderúrgico mundial, fortaleciendo la sustentabilidad de la nación”.

Planificación Estratégica Venprecar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com