Plataforma Estratégica
EricaCortes27 de Julio de 2014
942 Palabras (4 Páginas)442 Visitas
1. Según el vídeo: ¿Qué papel juega la plataforma estratégica en los procesos administrativos de un entidad del sector salud?
La plataforma estratégica es aquella herramienta en la que se plasman los lineamientos fundamentales de la entidad (misión, visión, estrategias, políticas, principios, etc.), por lo tanto juega el papel de guía en cada proceso que se realice en una IPS y tiene como efecto colateral el crecimiento y reconocimiento de la IPS. El planteamiento y utilización de la plataforma estratégica ayuda a tener claros los métodos, objetivos, valores y proyectos que serán utilizados para la cumplir la “meta” que propiciar el bienestar de los usuarios, mejor calidad y/o más reconocimiento en el mundo de la salud.
2. Analizar la plataforma estratégica de la Supersalud y responder:
• ¿Qué aspectos positivos y negativos observa en el documento?
El SGSSS es un tema público porque es definido por el Estado y financiado por los impuestos, pero su administración está delegada en particulares (EPS). Debido a esto es necesario un buen interventor, es decir, la Superintendencia de Salud. Un organismo que debido a su buena plataforma estratégica ha logrado desmantelar “el carrusel de Salud”, que es en lo que se ha convertido la Salud en Colombia (un negocio).
En éste documento queda ratificado que su papel en el país imprescindible, porque deja claro que si Colombia cuenta con un ente de control y vigilancia integro que cumple con sus objetivos y principios, puede garantizar al país un buen sistema de salud.
• Tome los principios corporativos y construya un ejemplo para cada uno.
Respeto: Al ingresar a una IPS un usuario se dirige a la ventanilla de atención al público. El usuario llega en un estado alterado y se dirige al administrador en términos ofensivos con la disculpa de que ha tenido que lidiar con ineficacia de algunos funcionarios de salud. Frente a esta situación el administrador toma una actitud asertiva, pues lo escucha, espera a que se calme y lo ayuda de la mejor manera sin necesidad de caer en el mismo estado de ánimo del usuario, pues su principal papel como funcionario de salud es ayudar y respetar al usuario.
Responsabilidad: Un administrador en salud da una información errónea a varios usuarios del Centro de salud Pablo VI. Las personas afectadas presentan quejas por mala atención al usuario ante el coordinador del Centro. A las pocas horas el funcionario al enterarse de que se presentaron quejas en su contra se presenta a la oficina del coordinador y asume la responsabilidad de lo ocurrido, porque es él quien se encarga de guiar al usuario en el Centro de Salud.
Trabajo en equipo: Un claro ejemplo de trabajo en equipo somos nosotros, ya que nos enfocamos en un objetivo (terminar la tecnología) trabajando en conjunto y complementando las carencias de los miembros del equipo (reconociendo y aprovechando las virtudes de cada uno), obteniendo así mayor eficiencia y cumplimiento exitoso de las metas y el objetivo propuesto.
• Seleccione tres valores corporativos y explique ¿por qué los considera importantes para el sector salud?
TOLERANCIA: Es importante, y en muchos casos algo que falta. A la hora de atender un usuario, en una IPS o EPS, tenemos que estar consientes que estamos tratando con personas enfermas y por lo tanto necesitamos mucha tolerancia. Entender que ellos no siempre llegan con la mejor actitud debido a su preocupación. Por otro lado no debemos olvidar que son ellos la razón de ser de las IPS y/o EPS.
EFICIENCIA: Actualmente la salud en el país paso a ser un negocio que beneficia a muy pocos pues su razón de ser (ayudar a los usuarios) quedó en un segundo plano u olvidada. Es necesario que área
...