ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento y mantenimiento de calderas.

teoleandroInforme7 de Abril de 2017

9.944 Palabras (40 Páginas)890 Visitas

Página 1 de 40

[pic 3][pic 4]

\.

COLMAQUINAS         S.A.

¡

\.

-2-

NORMAS DE OPERACION

Y MANTENIMIENTO


[pic 5]

TNDICE

l. ADVERTENCIA        1

2.   PRECAUCIONES ANTES DEL ENCENDIDO        2

2.1  GENERALES        2

2.2   SISTEMA  DE ENCENDIDO         2

2.3   MOTOR  VENTILADOR         3

2.4    SISTEMA  DE COMBUSTIBLE         3

2.5   VALVULASDESEGUillDAD         5

2.6  SISTEMA  DE ALIMENTACION DE AGUA         5

3.   LLENADO Y VACIADO  DE LA CALDERA         5

3.1  LLENADO  DE LA CALDERA         5

3.2  VACIADO  DE LA CALDERA         6

4.   OPERACIÓN DE LAS VALVULAS  DE SEGUillDAD        6

4.1  CONSIDERACIONES GENERALES         6

4.2  PROCEDIMIENTO PARA COMPROBACION NORMAL

MANUAL Y PRUEBA  DE VALVULAS        7

5.   OPERACIÓN DEL EQUIPO DE PURGA         8

5.1  CONSIDERACIONES GENERALES         8

5.2  USO GENERAL  DE LAS VALVULAS DE DRENAJE        9

5.3  PREVENCION DE ACCIDENTES        10[pic 6]


MANUAL  CALDERAS P!ROTUBULARES[pic 7][pic 8]

(

6.   TRATAMINETO DE AGUA DE LA CALDERA         11

6.1  GENERALIDADES         11

6.2  OJETIVOS DEL TRATAMIENTO DE AGUA         13

7.   GARANTIA DE LA CALDERA        16

8.   ARRANQUE DE LA CALDERA         16

8.1  FACTORES QUE CONTROLAN EL ARRANQUE         16

9.   PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE Y OPERACIÓN CALDERAS PIROTUBULARES CON COMBUSTIBLE LÍQUIDO Y/0 GASEOSO         17

9.1  SECUENCIA DE ARRANQUE EN FRIO         17

9.2  PONER LA CALDERA EN LINEA         20

9.3  ARRANQUE EN CALIENTE        22

9.4  GENERALIDADES SOBRE CARACTERISTICAS DE LA LLAMA

Y APARIENCIA DEL HOGAR O CAMARA DE COMBUSTION         23

9.5  PROCEDIMIENTO PARA SACAR LA CALDERA DE SERVICIO         24

10.   OBSERVACIONES EN OPERACIÓN NORMAL         25

10.1 CALDERA         25

10.2  EQUIPO DE COMBUSTION         26

11.  OPERACIÓN DE EMERGENCIA         26

11.1  BAJO NIVEL        26

11.2  FALLA DE UN TUBO         27

11.3  FALLA DEL SISTEMA DE AGUA DE ALIMENTACION         27

11.4  FALLA DEL SISTEMA DE ENCENDIDO         27

11.5  FALLA DEL CONTROL DE PRESION         27[pic 9]


[pic 10]

12.  INSTALACION E INSPECCION GENERAL DE LA CALDERA         28[pic 11]

12.1  INSTALACION        28

12.2  CHIMENEA         29

12.3  INSPECCION GENERAL DE CALDERAS ANTES

DE PONER EN SERVICIO        29

13.  HERVIDO DE LA CALDERA         32

14.  PROTECCION DE LA CALDERA        33

15.  GUIA DE IDENTIFICACION DE FALLAS        34

15.1  FALLAS EN EL ARRANQUE        34

15.2  FALLASENELENCENDIDO         35

15.3  FALLAS EN LA LLAMA PRINCIPAL DURANTE EL ARRANQUE         37

15.4  FALLAS DURANTE LA OPERACIÓN         37

16.  MANTENIMIENTO         38

16.1  PUNTOS BÁSICOS QUE DEBE CONOCER Y SUPERVISAR

DIARIAMENTE EL PERSONAL DE OPERACIÓN         39

16.2  PROGRAMA DE MANTENIMIENTO MENSUAL         40

16.3  PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SEMESTRAL         42

16.4  PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ANUAL         43

16.5  MANTENIMIENTO DE ALGUNOS  COMPONENTES         44


[pic 12]

l.  ADVERTENCIA[pic 13]

Estas instrucciones deben ser estudiadas, discutidas y entendidas a cabalidad por el personal a cargo de la operación de las calderas y no deberá intentarse ninguna operación nueva, mientras que no se tenga pleno control de la situación. Las instrucciones aquí dadas, son de índole general. Los casos particulares deberán discutirse específicamente y dejarse consignados en la Orden de Compra o Contrato.

La política de Colmáquinas es diseñar los equipos con liberalidad suficiente, para que si estos se operan ocasionalmente bajo condiciones adversas o de sobrecarga razonable, no significa que necesariamente se presentará un daño.

Lo que debe entender el cliente, es que asume la responsabilidad por las consecuencias de operar el equipo con variables fuera de especificaciones.

Ningún representante de COLMÁQUINAS S.A. (La Compañía) está autorizado para supervisar, instruir o  aceptar responsabilidades por operar la caldera en  condiciones diferentes a las del contrato.


2.      PRECAUCIONES ANTES  DEL ENCENDIDO[pic 14]

Estas indicaciones normalmente pueden seguirse al mismo tiempo que se realiza la inspección general de la unidad, sin embargo, por tratarse de un punto tan vital como la seguridad, preferimos dar una lista separada de ítems, que deben verificarse. Estas instrucciones se establecen para el primer arranque, pero aplican en general para cualquier arranque después de una parada prolongada.

2.1    GENERALES

A.         Verifique si existe una póliza de seguros que cubra los riegos de la puesta en marcha. Tanto si ésta es por cuenta del cliente como si lo es por la Compañía, asegúrese de que esté vigente.

B.                 Verifique la existencia de extintores en las cercanías del área de la caldera. De acuerdo con el tamaño de la instalación podrían ser necesarias varias unidades.

C.         Recorra toda la instalación y sus alrededores para comprobar que no haya obstáculos peligrosos en caso de una emergencia. Particularmente verifique que haya una ruta de escape bien identificada y libre para el caso de un incendio o una emergencia mayor.

D.         Asegúrese de que la iluminación de todas las áreas importantes es adecuada y está en condiciones de funcionamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com