Programa De Mejoramiento Del Rendimiento Académico De Los Estudiantes Del Octavo Año De Educación General Básica Del Instituto Radiofónico Fe Y Alegría Del Cantón Chone Durante El Periodo Lectivo 2011-2012.
yealro7 de Febrero de 2012
4.096 Palabras (17 Páginas)1.740 Visitas
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA EDUCATIVA
GESTIÓN DE CALIDAD
PROYECTO GRUPAL FINAL
MAESTRANTES:
TANIA YAQUELINE ALAVA ROSADO
YELINE DEL CARMEN ALAVA ROSADO
1. TITULO
Programa de mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes del Octavo Año de Educación General Básica del Instituto Radiofónico Fe y Alegría del cantón Chone durante el periodo lectivo 2011-2012.
2. UNIDAD EJECUTORA
Instituto Radiofónico Fe y Alegría del cantón Chone.
3. RESPONSABLES
Autoridades del Instituto Radiofónico Fe y Alegría.
Docentes del Instituto Radiofónico Fe y Alegría.
Maestrantes
4. DURACIÓN EN ETAPAS
Etapa I: La idea del proyecto (1 semana)
Etapa II: El diseño del proyecto que incluye: la aprobación del proyecto, la revisión del perfil y/o estudios de prefactibilidad.
Si es aprobado se realizada la planificación operativa. (12 semanas)
Etapa III: Ejecución del proyecto. (24 semanas)
Etapa IV: Evaluación del proyecto. (1 semana finalizado el año lectivo 2011-2012)
5. JUSTIFICACION
El Instituto Radiofónico Fe y Alegría Vélaz” del cantón Chone, beneficia a la comunidad, porque permite que los estudiantes se preparen los días sábados ya que de lunes a viernes se dedican a trabajar, y esta institución educativa permite que se preparen y así obtener su título de bachiller.
Cabe indicar, que algunos estudiantes tienen problemas físicos, familiares, sicológicos y otros factores que conllevan a que su rendimiento académico no sea tan bueno, ante ello es necesaria la ejecución de este proyecto para encontrar solución a este problema y por ende beneficiar a la educación y convertirla de calidad.
Esta investigación se justifica por muchas razones, entre las más importantes es que siendo un tema de interés y necesario para esta entidad educativa, debido a que el rendimiento académico es imprescindible para la formación estudiantil de los estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica. Se cuenta con la colaboración de estudiantes, padres de familia y quienes integran esta institución.
El tema es importante para los estudiantes y docentes, que son los beneficiados directos de este proyecto porque permitirá detectar las falencias y mejorar el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes de Octavo de EGB, igualmente es relevante, porque busca involucrar a la familia en este problemática y así elevar el nivel educativo.
El programa de mejoramiento del rendimiento académico, en primera instancia se realizará con los estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica, para después involucrar a toda la institución.
Se comprometerá a los docentes del Instituto Radiofónico Fe y Alegría del cantón Chone, para que se involucren en las problemáticas de los estudiantes y que motiven a su familia y a ellos a solucionarlos.
A más de ello, permite comprometer a las autoridades de la entidad, a diversas actividades para continuamente controlar que su cumpla a cabalidad con los objetivos y metas propuestas.
Ejecutando el presente proyecto se podrá mejorar el proceso enseñanza - aprendizaje y cumplir a cabalidad con las funciones asignadas mejorando el rol de esta entidad educativa.
6. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Elevar el rendimiento académico de los estudiantes de Octavo año de Educación General Básica del Instituto Radiofónico Fe y Alegría del cantón Chone.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar los problemas de aprendizaje que presentan los estudiantes de Octavo año de Educación General Básica del IRFEYAL.
-Buscar mecanismos para motivar a los estudiantes a mejorar su rendimiento académico.
- Involucrar a los docentes y a la familia de los estudiantes para que fomenten el mejoramiento de su rendimiento académico.
7. MATRIZ DE INVOLUCRADOS
GRUPOS INVOLUCRADOS INTERÉS CON RESPECTO AL PROYECTO PROBLEMAS PERCIBIDOS RECURSOS POTENCIALES CONFLICTOS POTENCIALES
Estudiantes. Son los actores principales de este proyecto quienes mejorarán su rendimiento y por ende el interés esta en un alto nivel. Existen problemas físicos, sicológicos, emocionales, sociales que bajan el rendimiento escolar de los estudiantes. Estudiantes con ganas de aprender y superarse. Estudiantes sin una guía clara, desmotivados, despreocupados, con problemas sociales, etc.
Docentes
Son los que tienen que mejorar las falencias que se presentan en el proceso enseñanza aprendizaje. Docentes deben motivar más a los estudiantes y tratar de involucrar a la familia para que el aprendizaje sea significativo. Docentes colaboradores al cambio y dispuestos a intervenir en aportes para mejorar el rendimiento de los estudiantes. Docentes poco colaboradores para que las debilidades de los estudiantes se conviertan en fortaleza con respecto al bajo rendimiento escolar.
Padres de familia
El hogar es la primera escuela del estudiante, razón por la cual deben involucrarse en el proceso educativo. Deben tratar de motivar a sus hijos para que se eduquen en un ambiente agradable y estar en continuo contacto con la escuela para prevenir problemas a tiempo. Padres de familia colaboradores, dispuestos a cambiar por el bienestar de sus hijos. Padres de familia despreocupados, desinteresados y con problemas sociales que afectan a su núcleo familiar.
Autoridades
Son las guías de los cambios que necesitan para mejorar el bajo rendimiento escolar. Si las autoridades no se interesan por mejorar las problemáticas que presenta la institución, no se podrá lograr ningún cambio significativo. Autoridades preocupadas por el bienestar estudiantes.
Continuamente buscan involucrar a la familia en la educación de sus hijos. Autoridades sin liderazgo y preocupación por el bienestar estudiantil, del docente y de la familia involucrada.
1. MATRIZ DEL MARCO LÓGICO
RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN SUPUESTOS
FIN
Reducir al bajo rendimiento académico de los estudiantes de Octavo año de Educación Básica del IRFEYAL.
Al finalizar el año lectivo 2011-2012, se reducirá en un 60% el bajo rendimiento académico. Encuestas.
Actas de calificaciones.
Evaluaciones.
El bajo rendimiento académico es mejorado con la colaboración de las autoridades, padres de familia, docentes y estudiantes.
PROPOSITO
Contribuir a la reducción del bajo rendimiento académico de los estudiantes a través del involucramiento de la familia y la participación directa de los docentes. Al finalizar el periodo lectivo 2012-2013 las familias se involucrarán en la educación de sus representados en un 80% y los docentes participarán directamente de esto en un 90%.
Entrevista a docentes.
Ficha de observación.
Registros de calificaciones.
Asistencia a reuniones de padres de familia.
Actas de compromiso de padres de familia. Los padres de familia se involucraran en la educación de sus hijos comprometiéndose a cambiar y preocuparse por todo lo referente a ellos.
Los docentes serán la guía directa de cambios significativos de los estudiantes, cuando el caso lo amerite y buscará mecanismos para fortalecer su personalidad.
PRODUCTOS/
COMPONENTES
- Capacitación a los docentes sobre las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes.
- Capacitación y compromiso de los padres de familia para involucrarse en la educación de sus hijos.
- Revisión física, emocional y sicológica de los estudiantes.
Al finalizar el periodo lectivo 2012-2013, los docentes estarán capacitados en un 90% sobre las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes.
Los padres de familia se comprometerán en un 60% a finales del 2012 a involucrarse y participar de cambios significativos que beneficien a la educación de sus hijos.
Al finalizar el periodo lectivo 2012-2013, los estudiantes han recibido atención médica y sicológica en un 90%.
Registro de asistencia.
Acta de compromiso.
Ficha individual de revisión médica y sicológica. Los docentes conocen las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes.
Los padres de familia están capacitados y conocen porque sus hijos tienen bajo rendimiento académico y se comprometen a involucrarse para mejorar su rendimiento.
Los estudiantes son revisados y así se determinan los problemas de salud o sicológicos que presentan, los cuales se controlan a tiempo.
ACTIVIDADES
Capacitación a los docentes sobre las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes.
- Autoridades convocan a capacitación.
- Docentes conocen y se comprometen a asistir a capacitación.
- Autoridades preparan la capacitación.
-Se realiza la capacitación, estableciendo conclusiones y compromisos para solucionar este problema.
-Docentes evalúan el evento.
Capacitación y compromiso de los padres de familia para involucrarse en la educación de sus hijos.
- Docentes convocan a capacitación a los padres de familia.
...